Gacetilla de Prensa Zeinstejer

4
Gacetilla de Prensa Reconocimiento a una Docente de la Ciudad de Rosario La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a Microsoft Latinoamérica y con el apoyo de FORO 21, premiaron una experiencia pedagógica de nuestra ciudad. Este reconocimiento se propone destacar las buenas prácticas de profesores y maestros a lo largo y ancho de Latinoamérica y se realiza en el marco de los múltiples esfuerzos llevados adelante por las comunidades y gobiernos de nuestra región para la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos pedagógicos. El proyecto galardonado se titula Freedom and Future Dreams in Different Cultures, realizado por la Docente Rita Zeinstejer en la Asociacion Rosarina de Cultura Inglesa de la localidad de Rosario, Santa Fe, a cargo de la Directora Analía Dobboletta. El mismo, fue seleccionado de entre más de 4.400 proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías. Este proyecto demuestra que los institutos de inglés también pueden cambiar el mundo. Mediante el contacto con otras culturas y realidades los niños y adolescentes pueden comprometerse con el mundo. Especialmente cuando los docentes plantean actividades en conjunto. Para la OEI, el proyecto premiado representa una buena práctica con tecnologías. Este tipo de experiencias permiten construir sociedades más justas y democráticas y, especialmente, avanzar en la inclusión social. A su vez, para Microsoft Latinoamérica el acceso a las nuevas tecnologías permite a los alumnos desarrollar habilidades modernas como la comunicación, colaboración, capacidad de solucionar problemas y conciencia global. Por esta razón, pondera positivamente la acción de los gobiernos, que son los que facilitan el acceso al uso de estas herramientas favoreciendo la equidad en el acceso a la educación por parte de la población.

Transcript of Gacetilla de Prensa Zeinstejer

Gacetilla de Prensa

Reconocimiento a una Docente de la Ciudad de Rosario

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a

Microsoft Latinoamérica y con el apoyo de FORO 21, premiaron una experiencia pedagógica de

nuestra ciudad.

Este reconocimiento se propone destacar las buenas prácticas de profesores y maestros a lo

largo y ancho de Latinoamérica y se realiza en el marco de los múltiples esfuerzos llevados adelante por

las comunidades y gobiernos de nuestra región para la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos

pedagógicos.

El proyecto galardonado se titula Freedom and Future Dreams in Different Cultures, realizado

por la Docente Rita Zeinstejer en la Asociacion Rosarina de Cultura Inglesa de la localidad de Rosario,

Santa Fe, a cargo de la Directora Analía Dobboletta. El mismo, fue seleccionado de entre más de 4.400

proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías.

Este proyecto demuestra que los institutos de inglés también pueden cambiar el mundo.

Mediante el contacto con otras culturas y realidades los niños y adolescentes pueden comprometerse con

el mundo. Especialmente cuando los docentes plantean actividades en conjunto.

Para la OEI, el proyecto premiado representa una buena práctica con tecnologías. Este tipo de

experiencias permiten construir sociedades más justas y democráticas y, especialmente, avanzar en la

inclusión social.

A su vez, para Microsoft Latinoamérica el acceso a las nuevas tecnologías permite a los alumnos

desarrollar habilidades modernas como la comunicación, colaboración, capacidad de solucionar

problemas y conciencia global. Por esta razón, pondera positivamente la acción de los gobiernos, que son

los que facilitan el acceso al uso de estas herramientas favoreciendo la equidad en el acceso a la educación

por parte de la población.

Valija de reconocimiento. En su interior están los diplomas y los premios para el/la Representante

Municipal, el Director/a de la institución educativa y el/la Docente innovador/a.

Acerca de: La Organización de Estados Iberoamericanos

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un

organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos

en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la

democracia y la integración regional.

Los Estados Miembros de pleno derecho y observadores son todos los países iberoamericanos que

conforman la comunidad de naciones integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,

Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial,

Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

http://www.oei.org.ar

Microsoft:

La misión corporativa de Microsoft es ayudar a las personas y las empresas alrededor del mundo a

desarrollar todo su potencial. Microsoft está comprometido a promover que la tecnología sea más

relevante y accesible para las 5 mil millones de personas de todo el mundo que aún no disfrutan de sus

beneficios. Microsoft Educación trabaja con escuelas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales

para favorecer la inclusión digital promoviendo el acceso a la tecnología en las aulas y capacitando a los

docentes y estudiantes de las escuelas públicas y privadas de toda Latinoamérica, centrándose en

empoderar a alumnos y docentes, para apoyar a las personas a desarrollar su potencial de aprendizaje.

Yanina Diament

[email protected]

Cel: +5411923557462

Skype: yanina.diament