Galápagos - Reseña

6
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Asignatura: Biología IV Profesora: María Eugenia Tovar Las Galápagos- Museo Papalote del niño. Grupo: 618 Alumna: Cruz Vite Mariana

description

Reseña

Transcript of Galápagos - Reseña

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Colegio de Ciencias y HumanidadesPlantel Sur

Asignatura: Biologa IVProfesora: Mara Eugenia Tovar

Las Galpagos- Museo Papalote del nio.Grupo: 618Alumna: Cruz Vite Mariana

De qu trata?Galpagos es una pelcula que exhiben en el papalote museo del nio. A mi parecer es muy buena, ya que no hay mejor forma que transmitirle conocimiento a un nio que a travs de una pelcula.La pelcula dura aproximadamente 1 hr y comienza explicando dnde se encuentra las Galpagos o conocido como el archipilago de Galpagos est a 972 km de la costa de Ecuador. Est conformado por 13 islas que tienen un territorio mayor de 10 km y cuenta con 215 islotes.Las islas cuentan con tortugas marinas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pinginos. Las galpagos es atravesado por una lnea ecuatorial, por el norte de la Isla Isabela. Consta de una gran actividad volcnica.Las galpagos es muy peculiar por la gran cantidad de especies diferentes y por el viaje de Beagle de Charles Darwin, con lo cual logro hacer su teora de la evolucin por seleccin natural.

La formacin de la primera isla fue hace 5 millones de aos por la actividad de volcanes. Las islas: Isla Isabela Isla Santa Cruz Isla Fernandina Isla Santiago Isla San Cristbal Isla Floreana Isla Marchena Isla Espaola Isla PintaLas galpagos se consideran patrimonio de la humanidad. La flora y la fauna que en ests existen fueron parte de un proceso evolutivo. Las especies de plantas y animales no tenan depredador alguno. Lo primordial para las Galpagos es control de la introduccin y propagacin de especies de otros lados Las Galpagos no tienes un clima hmedo ni caliente. Por estar en una zona seca del pacfico, las temperaturas se mantienen bajas por influencia de la corriente fra de Humboldt, lo cual produce dos estaciones climticas. La lluviosa de temperaturas clidas y das soleados. La estacin fra que suele ser seca.

Las islas Galpagos cuenta con: 1. Las tortugas se dividen en 14 subespecies, como si cada isla tuviera un tipo distinto de tortuga (se diferencian por el tamao y la forma del caparazn as como por el cuello y las extremidades)2. Iguanas Marina (su piel es negra, y ha tenido la necesidad de conseguir su alimento bajo el agua).3. Lagartos de la Lava4. El Cormoran - A travs de los aos evolucion convirtindose en un gran nadador y perdiendo su capacidad para volar.5. PinginosCmo llegaron todos ellos a las Galpagos?Llagaron a travs de las corrientes marinas y corrientes del viento en los movimientos poblacionales de los animales migratorios es la teora mas precisa y lgica y la otra teora es por la unin pasada de los continentes que dejaron aislados especies en las tierras de las islas formndose especies nicas llamadas endmicasOpinin.Realmente ir a ver est pelcula favoreci en gran parte a la lectura del libro Las musas de Darwin ya que de forma resumida abarca los conceptos clave que menciona Darwin como es la evolucin de las especies, la variabilidad que puede existir entre las especies, adems de que podemos conocer un poco de los lugares de los cuales Darwin fabric su teora de la evolucin, a m me gusto mucho la pelcula a pesar de que muchos nios estaban haciendo ruido, la disfrute tambin porque fue en 3D, realmente es una buena forma de transmitir conocimiento.La pelcula tambin me ayudo a aclarar ideas previas o ideas que tal vez no haba aclarado, como la de cmo fue que los animales llegaron a las Galpagos, como el ejemplo de los pinginos, que hoy en da sabemos que viven gran parte en el hemisferio sur y cmo es que se han ido formando ests islas, al mismo tiempo que han ido desapareciendo. Sin duda alguna es un gran ejemplo de que el ser humano no es el nico habitante en este planeta. Sin duda alguna, volvera a ver est pelcula. Cuidemos el hbitat de los dems, porque no es solo nuestro.