Galatas I

17
La Carta a los Gálatas I Dr. Ismael González-Silva

description

Estudio biblico Sobre la Carta a los Galatas

Transcript of Galatas I

  • 1. La Cartaa los Glatas I Dr. Ismael Gonzlez-Silva

2. San Pablo, Segn Rembrandt En la Carta a los Glatas el apstol Pabloargumenta en contra de que los conversos gentiles, creyentes en Yeshua tengan que convertirse al judasmo para alcanzar salvacin.Pablo establece que estas bendiciones se adquieren por fe y no por conversin a la religin juda. Est usted de acuerdo con esta declaracin? 3. Y Pedro, Qu Opina? Y tened entendido que la paciencia de nuestro Seor es para salvacin; como tambin nuestro amado hermano Pablo, segn la sabidura que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epstolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como tambin las otras Escrituras, para su propia perdicin.(2 Pedro 3:15-16) 4. Pedro Conoci a Pablo Si el apstol Pedro, contemporneo del apstol Pablonos advierte: entre las cuales hay algunas difciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como tambin las otras Escrituras, para su propia perdicin. qu tal nosotros hoy cuando tenemos que enfrentar la separacin de casi 2, 000 aos y un marco mental sustancialmente diferente al nuestro. Pero, este no es el caso de Pedro, l tambin es judo! Qu usted cree que pudo haber en la mentede Pedro cuando decide escribir este verso que acabamos de leer? 5. Glatas 1:1-5 Pablo,apstol(no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucit de los muertos),y todos los hermanos que estn conmigo,a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Seor Jesucristo, el cual se dio a s mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amn. 6. Las Preguntas Cada vez que iniciamos el estudio de un documento debemos hacer varias preguntas, entre ellas: quin,a quin, cundo y por qu. Las primeras dos preguntas tienen respuestas fciles de identificar. Quin escribe? Pablo. A quin le escribe? A las iglesias de Galacia. 7. Cmo Pablo se autodefine? Pablo se llama a s mismo apstol. La pregunta que nos atae es, qu palabrase debe utilizar cuando se intenta describir la funcin de un apstol por parte de un rabino que piensa en hebreo pero est escribiendo en griego porque sus lectores hablan en este idioma.http://www.torahfocus.com/triennial/Mark104b.pdf 8. Hay Dos Opciones El apstol Pablo pudo tener dos palabras en mente. Una de ellas esshaliach . Esta significa enviado. En el Judasmo una personapoda enviar unshaliachpara representarle y llevar a cabo una tarea en su nombre.Un ejemplo de esta palabra aparece en Hageo 1:12. Y oy Zorobabel hijo de Salatiel, y Josu hijo de Josadac, sumo sacerdote, y todo el resto del pueblo, la voz de Jehov su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como le habaenviado()Jehov su Dios; y temi el pueblo delante de Jehov.(Esta palabra se utiliza 852 veces en el Antiguo Testamento) 9. La Segunda Opcin He aqu, yoenvo mi mensajero , el cual preparar el camino delante de m; y vendr sbitamente a su templo el Seor a quien vosotros buscis, y el ngel del pacto, a quien deseis vosotros. He aqu viene, ha dicho Jehov de los ejrcitos.(Mal. 3:1) La segunda opcin esmalak . En este verso de Malaquas 3:1 podemosapreciar ambas palabras juntas. Una de ellas funciona como verbo (envo) y la otra funciona como sustantivo (mensajero) 10. SEGUNDA PARTE 11. Quienes acompaan a Pablo? Hechos 13:1-3 Haba entonces en la iglesia que estaba en Antioqua, profetas y maestros: Bernab, Simn el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manan el que se haba criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando stos al Seor, y ayunando, dijo el Espritu Santo: Apartadme a Bernab y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. 12. http://www.comayala.es/Proyecto/espa/antioquia.htm 13. La Iglesia de los Grottos de San Pedro es una de las ms de 20 iglesias del siglo IV que se descubrieron en Antioqua. De acuerdo a la tradicin, esta cueva se utilizo para las reuniones secretas de los cristianos antioqueos y as evitar la persecucin. La tradicin tambin dice que Pedro predic y ense en este lugar mientras estaba en la ciudad. Alrededor de los aos 47-54 d.C. Antioqua jug un papel importante en la temprana propagacindel Evangelio de Cristo. Despus de que Esteban fuese apedreado, muchos discpulos huyeron a Antioqua para escapar la persecucin y all mismo predicaron el Evangelio a los judos que habitaban el lugar.(Hch 8:1; 11:19). Otros discpulos llegaron a Antioqua y predicaron el Evangelio a los griegos (11:20-21). Ms tarde la iglesia en Antioqua envi a Pablo y a Bernab en su primer viaje misionero (Hch 13).Pablo empez y termin su segundo viaje misionero en Antioqua, acompaado por Silas (Hch 15:36-41; 18:22). El comenz su tercer viaje en esta ciudad tambin (Hch 18:22-23). 14.

  • Hechos 13:26
  • Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros temis a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta salvacin.
  • Hermanos (Estos son los judos de nacimiento)
  • Qu llama su atencin cuando Pablo llama a losjudos hermanos.?Para el apstol estos son sus hermanos, su sangre. O sea, los que nacen judos. Pero hay un elemento muy particular. Se aventura a decir cul es?

Aunque yo tengo tambin de qu confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qu confiar en la carne, yo ms: circuncidado al octavo da, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamn, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;(Filipenses 3:4-5) 15. Pablo dice en la Carta a los Filipenses que es de la tribu de Benjamn, sin embargo se llama o se refiere a s mismo como judo. Cmo debemos interpretar esta dualidad en la mente del apstol? Al notar esta peculiaridad en el caso de Pablo, recuerda usted o viene a su memoria un caso que se asemeje a este? Por qu una persona que no es juda se llama a s misma o se considera a s misma juda? Es esto simplemente un capricho o es un elemento de carcter teolgico? 16. -Ish Yehudi -Ish Yemini Haba en Susa residencia real unvarn judocuyo nombre era Mardoqueo hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, dellinaje de Benjamn; (Ester 2:5) 17. Qu importancia tiene el hecho de percibir que 500 aos (aprox.) antes de Pablo ya hay dos personas de la tribu de Benjamn identificndose a s mismas como judas?http://www.contestandotupregunta.org/Libro_Ester.html