Galileo. Mireia, Maria L., Marta

12
Galileo Galilei

Transcript of Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Page 1: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Galileo Galilei

Page 2: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Galileo Galilei• Galileo nació en Pisa( Italia) el 15 de febrero de 1564. Pertenecía a la baja Nobleza y se dedicaba al comercio. Sus padres deseaban que estudiase medicina Y lo inscribieron en la universidad de lalocalidad. También estudió cursos de matemática y filosofía. Sus logros incluyen La mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo del copernicanismo.Ha sido considerado el “padre de la astronomíamoderna”, el “padre de la física moderna” y el “padre de la ciencia”.

Page 3: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

¿Qué hizo Galileo?

Page 4: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Invención del telescopio:

• En 1609 Galileo construye su primer telescopio porque le llegan noticias de que ya hay uno inventado. Mas tarde, construye su

segundo telescopio mejorado y lo comprueba en la cima de Campanile de la plaza de San Marco.

• Galileo reconoció en 1610 que muchos de los telescopios fabricados eran inadecuados ya que no dominaba la teoría óptica

y ,por tanto, la calidad de los mismos era variable.

Page 5: Galileo. Mireia, Maria L., Marta
Page 6: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

La observación

de la luna:

Galileo continuó sus desarrollos con el telescopio cuando fabricó un instrumento que aumentaba 20 veces. Un día, mientras observaba las fases de la luna, descubre que un astro no es perfecto como la teoría aristotélica lo decía; que separaba dos mundos: el sublunar del supralunar.

Galileo observó el terminador (una zona transitoria de sombra y de luz) que era irregular y afirmaba la existencia de montañas en la luna.

Page 7: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Galileo descubre la naturaleza de la vía láctea, cuenta las estrellas de la Constelación Orión, observa que algunas estrellas son

simplemente, cúmulos de estrellas y estudia también las machas solares.

• El 7 de enero de 1610, descubre que tres estrellas giran alrededor de Júpiter, llamadas Calixto, Europa y Ganímedes.

• El 4 de marzo de 1610 publica El Mensajero de las Estrellas, resultado de sus últimas observaciones estelares. Con estas afirmaciones consigue demostrar que muchas de las teorías aristotélicas y copernicanas eran falsas.

• El 10 de abril de 1610, muestras sus descubrimientos a la corte Toscana y consigue el apoyo del astrónomo alemán, Johannes Kepler.

Page 8: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Júpiter y sus satélites

Page 9: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Su vida en Florencia

• El 10 de julio de 1610, Galileo se traslada a Florencia y acepta el cargo de Primer Matemático de la Universidad de Pisa, y el de Primer Matemático y Primer Filósofo del Gran Duque de Toscana.

• El 25 de julio de 1610 Galileo estudia Saturno y descubre su extraña apariencia.

• En septiembre de 1610, descubre las fases de Venus, y con esto sería mucho más difícil basarse en la hipótesis geocentrista, con lo cual daría más validez la hipótesis heliocéntrica.

• El 29 de marzo de 1611, Galileo presentó sus descubrimientos en el Colegio pontifical de Roma y en la Academia de los Linces. Después, pasará a formar parte de ella, como su sexto miembro.

• El 26 de abril de 1611, el Colegio romano confirma al Cardenal Belarmino que las publicaciones de Galileo son exactas.

• Galileo retorna a Florencia el 4 de junio.

Page 10: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

Saturno Fases de Venus

Page 11: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

EL FIN DE GALILEO

• Poco a poco, nuevos descubrimientos como el de las manchas solares añadidos a la contundencia de Galileo para ridiculizar a sus oponentes le fueron creando enemistades. La complejidad de la situación aumentó, y Galileo fue reconvenido a no defender sus ideas. El cambio de Papa, ahora Urbano VIII, inicialmente admirador de Galileo, le llevaron a aumentar el nivel de defensa de sus ideas.

• En 1632, Galileo publicó su Diálogo, donde la defensa del sistema heliocéntrico viene acompañada de insultos hacia sus enemigos. La Inquisición tomó cartas en el asunto más por desobediencia de las directivas eclesiásticas que por el propio contenido de su obra. Un largo proceso inquisitorial llevó a un viejo y decrepito Galileo a abdicar de sus ideas y verse confinado a una villa en Florencia hasta su muerte en 1642.

Page 12: Galileo. Mireia, Maria L., Marta

GALILEO (1564-1642)• Galileo, padre de la

ciencia moderna, defendió la matematización de la naturaleza, asentó el procedimiento científico y propició, para bien o para mal, el divorcio iglesia-ciencia. Un fragmento del mismo Galileo, característico de su estilo punzante, en respuesta a ideas defendidas por su enemigo Sarsi hace patente su forma de pensar.