Ganaderia.primero

11

Click here to load reader

Transcript of Ganaderia.primero

Page 1: Ganaderia.primero

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013TIEMPO APROXIMADO: 16 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 7 AL 18 DE ENERO_DEL 7 AL 18 DE ENERO__________________ MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZ

BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.

4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:3.1. Origen, características y clasificación de los materiales3.1.1. Los materiales empleados en los procesos técnicos pecuarios.3.1.2. La alimentación en la ganadería intensiva y extensiva.3.1.3. Las características de los alimentos en las actividades pecuarias.ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Elaborar una tabla que muestre la relación de los materiales de los que están hechos los objetos del hogar con su función y comparar el mismo objeto hecho de un material distinto.2.- Analizar las características de los materiales en relación con las acciones corporales y con el uso de herramientas para su transformación: arcilla, madera, aluminio, entre otros.3.- Identificar los materiales que componen las herramientas empleadas en los procesos pecuarios, su origen y su función.4.- Elaborar un cuadro en donde se correlacione la especie pecuaria y las características de las instalaciones para su resguardo y estabulación.5.- Elaborar un calendario estacional para conocer la disponibilidad de forrajes y planear la producción.6.- Conceptualizar, en equipos de trabajo y mediante investigación documental y entrevistas a especialistas, los términos: nutriente, proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos, entre otros, y proponer su relación con las características de calidad en la producción pecuaria. Exponer la información obtenida al grupo.7.- Realizar una exposición con productos de la región como maíz (forraje, granos), avenas, sorgos, entre otros. Identificar aquellos que se emplean en la alimentación de especies pecuarias 8.- -Preparar una dieta balanceada según la especie y los fines de la producción pecuaria.RECURSOS:

Programa de estudio Bibliografía técnica, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Almanaque Papel rotafolio

Implementos y equipo pecuario. Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Lluvia de ideas Apuntes de los textos conclusiones sobre las características de los materiales Cuadro ilustrativo sobre los materiales usados en los procesos

pecuarios. Resumen y exposición de lista de alimentos, forrraje grano, etc.

Investigación de las características de instalaciones pecuarias de nuestro sector

Elaboración de calendario de disponibilidad de forraje Exposición grupal sobre terminología pecuaria. Exposición sobre proceso de conservación de alimentos Prueba obetiva Cuestionario

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 2: Ganaderia.primero

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 8 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 21 AL 25 DE ENERO_DEL 21 AL 25 DE ENERO__________________ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:3.2. Uso, procesamiento y nuevas aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos. 3.2.1 Los materiales: propiedades técnicas para la satisfacción de necesidades de uso.3.2.2. Los alimentos industrializados

y los alimentos no procesados y su uso en las actividades pecuarias.3.2.3. El uso de hormonas y antibióticos en la producción pecuaria y su normatividad.

3.2.4 El uso de materiales en las instalaciones de las granjas, establos y corrales.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Investigar las diferencias respecto a componentes, calidad y costos, entre los alimentos industrializados y los alimentos no procesados. Presentar un informe con los resultados.

2.- Indagar acerca de hormonas, aditivos y antibióticos utilizados en la producción pecuaria. Construir un cuadro con la descripción.3.- Emplear hormonas o aditivos para el mejoramiento en la cría de especies pecuarias.4.- Visitar granjas, establos y corrales de la comunidad, para identificar y analizar los materiales empleados en los procesos técnicos pecuarios, sus características y aplicaciones.RECURSOS:

Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Almanaque Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Lluvia de ideas Apuntes de los textos Mapa conceptual Cuadro descriptivo sobre hormonas, aditivos y anabólicos usados en la

prod. Pecuaria.

Investigación de costos y precios Exposición Cuadro sinoptico sobre materiales, usados en el sector

pecuario. Prueba obetiva Cuestionario

OBSERVACIONES:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 8 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 28 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO_DEL 28 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO__ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 3: Ganaderia.primero

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:3.3. Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales.

3.3.1. Losimpactos ambientales derivados de los procesos pecuarios en los ecosistemas: contaminación del agua, el suelo y la erosión.33.2 La previsión de impactos ambientales a través de nuevas técnicas pecuarias.

3.3.3. El manejo y procesamiento eficiente de desechos en las actividades pecuarias.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Realizar una investigación sobre el uso y aplicaciones de subproductos animales en otros procesos productivos como la manufactura, la agricultura, entre otros . Exponer en plenaria la información recopilada2.- Proponer acciones para el manejo y procesamiento adecuado de desechos en la actividad pecuaria. 3.- Proponer el tratamiento y reciclado de los desechos generados en el laboratorio de tecnología de pecuaria para prevenir impactos ambientales.4.- Indagar sobre el uso de biodigestores en las actividades pecuarias y presentar un informe ilustrado.5.- Realizar entrevistas a los miembros de la comunidad acerca de los impactos ambientales generados por las actividades pecuarias en la comunidad. De acuerdo con la información recopilada y, en su caso, a partir de la problemática detectada, proponer y discutir en grupo posibles alternativas de solución.

RECURSOS: Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Video sobre los videodigestores Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Lluvia de ideas Apuntes de los textos Investigación sobre los subproductos animales Exposición en plenaria lo investigado

Breve ensayo sobre acciones para manejo de desechos Investigación y comentarios sobre el impacto ambiental Propuestas de solución de impacto ambiental .Prueba obetiva Cuestionario

OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 6 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 5 AL 8 DE FEBRERO_DEL 5 AL 8 DE FEBRERO__ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 4: Ganaderia.primero

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:ENERGIA………………………………….3.4. Diversos tipos y fuentes de energía y su trasformación.

3.4.1 los tipos y fuentes de energía empleadas en el procesos técnicos:

3..4.2. los tipos de energía empleadas en la operación y funcionamiento de herramientas y maquinas.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Elaborar un cuadro en donde se indiquen las fuentes y tipos de energía utilizados en los diferentes procesos de producción pecuaria.2.- Realizar observaciones de campo para el reconocimiento de diferentes fuentes y tipos de energía y su uso en los procesos técnicos: de luz, fuerza del viento, calor, flujo de agua, la fuerza humana, la tracción animal y los combustibles de origen orgánico.3.- Realizar un recorrido por la comunidad para identificar fuentes y tipos de energía susceptibles de uso en las actividades pecuarias. En plenaria exponer las razones por las cuales se consideran aprovechables.4.- Calcular la eficiencia en la producción, midiendo la energía empleada contra la energía obtenida en la cría de cerdos o para diferentes variedades o especies pecuarias. Auxiliarse de los cálculos calóricos aproximados y proponer la representación gráfica de las fases del proceso.5.- Proponer la construcción de un biodigestor de estiércol y valorar, en plenaria, la factibilidad de elaborar e instalar uno para aprovechar el gas como fuente de energía.

RECURSOS: Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Lluvia de ideas Apuntes de los textos Cuadro sinoptico sobre fuentes y tipos de energia

Síntesis sobre las fuentes de enrgia observados en la comunidad. Exposición sobre uso alternativo de fuentes de energia.Prueba

obetiva Cuestionario

OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 8 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 11 AL 15 DE FEBRERO_DEL 11 AL 15 DE FEBRERO__ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 5: Ganaderia.primero

CONTENIDO TEMATICO3.5. Las funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.3.5.1 La función de la energía en las actividades pecuarias.

3.5.2.- La transformación de la energía para su uso en la vida cotidiana y en los procesos productivos.3.5.3. La producción de grasa animal como combustible.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Analizar el uso de la energía y su trasformación en distintas actividades en la comunidad: El transporte, la iluminación, la preparación de alimentos, entre otros. Exponer frente a grupo los resultados.2.- Construir un modelo de un conversor de energía movido por el viento para aprovechar la energía mecánica para la producción de otros tipos de energía. Identificar sus diferentes usos: para bombear agua, moler granos, entre otros.3.- Aplicar energía para empujar, jalar, golpear, calentar, dar forma, fragmentar unir, entre otros. Registrar los efectos observados.4.- Visitar dos granjas con sistemas de producción diferentes, comparar y registrar en una tabla las funciones y el gasto de la energía en cada una.

RECURSOS: Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Resolución de preguntas previas Apuntes de los textos Ficha de observación sobre uso de energía en la comunidad. Investigación en internet sobre la función realizada por un conversor de

energía y subirlo al facebook

Observar un video sobre el uso de la energía con biodigestor en la granja porcina chuyin

.Prueba obetiva Cuestionario

OBSERVACIONES:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 8 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 18 AL 22 DE FEBRERO_DEL 18 AL 22 DE FEBRERO__ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:

3.6.Previsión del impacto ambiental derivado del uso de la energía.

3.6.1.Problemas generados en los ecosistemas derivados de la generación, conversión y uso de la energía.

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 6: Ganaderia.primero

3.6.2. Las nuevas fuentes de energía y alternativas para el uso eficiente en los procesos técnicos pecuarios.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Investigar sobre fuentes alternativas para la generación de energía, por ejemplo, el redescubrimiento del viento, la energía solar, la energía de las olas, entre otras. Presentar un reporte escrito con los resultados.2.- Calcular, el ahorro económico que se obtiene a partir del uso de fuentes alternativas de energía en la vida cotidiana y para el desarrollo de los procesos técnicos.3.- Proponer el ahorro en el consumo de la energía eléctrica para la iluminación y la regulación de la temperatura en la producción pecuaria.4.- Realizar, en grupo, un análisis comparado sobre la eficiencia de diversas fuentes de energía.5.- Realizar un análisis sistémico de los generadores de viento. Se sugiere la utilización de un generador eólico a escala para realizar el análisis correspondiente. Analizar en el proceso la importancia del uso de energías alternativas para el desarrollo de procesos productivos y su uso en la vida cotidiana.6.- Analizar los requerimientos y condiciones para la cría de especies y la producción de biomasa como fuente de energía.7.- Emplear diferentes tipos de energía en el desarrollo de un proceso técnico pecuario.8.- Llevar a cabo un estudio de caso sobre el biodigestor como fuente de energía de bajo impacto ambiental.9.- Proponer estrategias para el procesamiento de la gallinaza y el estiércol del cerdo, para su utilización como complemento para la engorda de bovinos e identificar sus ventajas y desventajas.

RECURSOS: Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: Participación individual Resolución de preguntas previas Apuntes de los textos Conclusiones sobre los problemas ambientales generados con el uso de

energía

Analisi sistémico de un generador de energía eólico Investigación del uso de biomasa para generar energía. Valoración de la importancia del uso de energía en el sector

pecuario..Prueba obetiva Cuestionario

OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA GRADO: GRADO: PRIMEROPRIMERO CICLO ESCOLAR ______CICLO ESCOLAR _______2012-2013_2012-2013MAESTRO_MAESTRO_PEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZPEDRO ENRIQUE MEDINA ENRIQUEZTIEMPO APROXIMADO: 8 MODULOS FECHA PROBABLE: _DEL 25 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO_DEL 25 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO__ BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA BLOQUE 111: TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

TECNOLOGIA: TECNOLOGIA: GANADERIA GANADERIA APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía

Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.

Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos..

CONTENIDO TEMATICO:3.7. Los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

3.7.1. La resolución de problemas técnicos en las actividades pecuarias.3.7.2.- La selección de materiales y energía para el desarrollo del proyecto de producción artesanal.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

1.- Identificar y caracterizar problemas técnicos en la producción pecuaria de la comunidad.2.- Analizar en equipos de trabajo, los problemas técnicos identificados, en la actividad anterior, con la finalidad de proponer alternativas de solución.3.- Diseñar un proyecto para la resolución de problemas técnicos del contexto. Se sugiere el procesamiento de desechos orgánicos de las aves y cerdos

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

SUPERVISION GENERAL ZONA No. 04ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 51

UNIDAD DIDACTICA: TERCER BIMESTRE

Page 7: Ganaderia.primero

para elaborar complemento alimenticio para ganado bovino y presentar un informe con los resultados.4.-Definir los insumos para el desarrollo del proyecto de producción artesanal: energía, medios técnicos y materiales.

RECURSOS: Programa de estudio Bibliografía técnica, REVISTAS, manuales, antología, folletos, etc Cuaderno de notas Libros de texto. Papel rotafolio Implementos y equipo pecuario.

PROYECTOR LAP TOP Marcadores, cinta, regla Pintaron, borrador, pintarrines. Libro para recortar Sector pecuario Aula de primero “B”

EVALUACION: PARTICIPACION INDIVIDUAL INVESTIGACION DOCUMENETAL PARTICIPACION POR EQUIPO EXPOSICION INDIVIDUAL EJEMPLO DE PROYECTO

PROYECTO ELABORADO EN EQUIPO EXPOSICION DE PROYECTO LLUVIA DE IDEAAS EXAMEN…ELABORACION DE PROYECTO INDIVIDUAL.

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________