Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

12
-- SERVICIO CON CAUDAD PARA UNA SOCIEDAD SALUDABLE Nuestra Visi6n: "Ser una empresa reconocida por la eficiencia de su gesti61!y la excelencia m la prouision de agua potable y alcantarillado sanitario, como mejora de la calidad de vida de la poblaci6n, preservando el medio ambiente". " iVlArJUAL DE PROCEDU\iHENTOS A t -;1' 1" .'.gas.ü-_J ~!! Nues.traMiSÍlj~I:. "Suministrar agua potable y realizar la recolección y disposición fittal de las aguas residuales de mal/era continua y eficiente, coniribuuendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población preservando el medio ambiente".

Transcript of Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

Page 1: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

--SERVICIO CON CAUDAD PARA UNA SOCIEDAD SALUDABLE

Nuestra Visi6n: "Ser una empresa reconocida por la eficiencia de su gesti61!y la excelencia m la prouision de agua potabley alcantarillado sanitario, como mejora de la calidad de vida de la poblaci6n, preservando el medio ambiente".

"

iVlArJUAL DE PROCEDU\iHENTOS

A t -;1' 1 ".'.gas.ü-_J ~!!

Nues.traMiSÍlj~I:."Suministrar agua potable y realizar la recolección y disposición fittal de las aguas residuales de mal/eracontinua y eficiente, coniribuuendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población preservando el medio ambiente".

Page 2: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

'!ii~ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: GANC-PRF-OI-00, J\.tA~J. ~ I Ii I Fecha de Errúsión: 10/08110

'W' -- '--¡jREGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO DE Página: 1 de 11flf.ElI/fSUllillll!lIllIUIIIIIUjl/lI/,1.

ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Resolución Nro.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

INDICE PÁG.

1. OBJETIVO DEL MANUAL 111 •••••••••••••••••••••••••• ,02

2. PROCEDIMIENTOS 02

2.1 PROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTO 022.2 AREAS INVOLUCRADAS 022.3 DEFINICIONES, 02-032.4 METODO DE TRABAJO

2.4.1 Descriptivo, 03

2.4.1.1 Proceso de implementación de registro de Sistemas deAutoprovisión de agua y uso de Alcantarillado Sanitario 03

2.4.1.2 Proceso de Fiscalización para detectar anomalías en Sistemas deAutoprovisión ya registrados 04-05

2.4.1.3 Proceso de fiscalización e inspección de campo para detectarSistemas de Autoprovisión no registrados 05-1 O

2.4.2 Diagrama de Flujo 10+-«.

3. REGLAMENTOS 10

3.1 INTERN"OS 103,2 EXTERN"OS 10

4. ANEXOS 10

5. REVISIÓN Y APROBACIÓN 11

ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Procedí ientos y O&M

REVISADO POR:Lic. Marcelo Cuevas .Jefe de Unidad de P : e entes y O&M

APROBADO POR:Ing. F élix YegrosAsesoría de Planeamiento y Gestión

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 3: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

~@lij) ~ALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-00Fecha de Emisión: 10/08/10

1'''11I11II"'~III /MIlI/In /f! 'mml u. REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 2 de 11

DE ALCANTARILLADO SANITARIO Fecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

1-II 1.I

IIII 2.I

II

~ IIIIIII

OBJETIVO DEL MANUAL.

Definir el circuito para el registro, adecuación y cobro de los servicios de autoprovisión.

PROCEDIMIENTOS.

2.1 PROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTO.Establecer el procedimiento para el registro de aquellas cuentas no autorizadas que cuentan conel Sistema de Autoprovisión dentro del Área prestacional y la autorización en caso de poseerAlcantarillado Sanitario, así también detectar anomalías en Sistemas de Autoprovisión yaregistrados.

2.2 AREAS INVOLUCRADAS

2.2.1. INTERNASPresidencia.Gerencia de Agua no Contabilizada. - Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales.Gerencia Comercial - Unidad de Facturación

- Unidad de Micromedición y Análisis.- Departamento de Atención a Usuarios.- Departamento de Nuevas Conexiones.

Gerencia Técnica - Unidad de Agua Potable.- Unidad de Catastro.- Unidad de Alcantarillado Sanitario.

Asesoría Jurídica.

2.2.2. EXTERNASUsuario.

2.3 DEFINICIONES.Sistema de Autoprovisión: Es el servicio de auto abastecimiento de agua potable mediantepozos, ríos, arroyos y otras fuentes de agua distintas a la provisión a través de una conexiónde la ESSAP.Anomalías: Se entiende por aquellas alteraciones que se presentan con respecto a lascondiciones exigidas por la Ley para la autoprovisión.ARP: Aviso de Revocación del permiso de Autoprovisión.CI: Comunicación InternoCPC: Compromiso de Pago en Cuotas.ETP: Especificaciones Técnicas del PozoIPE: Informe para Erssan.LNF: Lista de Novedades para Facturación

I

I

APROBADO POR:Ing, Félix YegrosAsesor de Planeamiento y Gestión

ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Procedimi tos y O&M

REVISADO POR:Lic. Marcelo CuevasJefe de Unidad de Pr

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 4: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

, mw ~ALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-00Fecha de Emisión: 10/08110

REGISTRO DEAUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 3 de 111J/lUI If 'Imfln1."""/111[1 mi"., u.

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

LUA: Lista de Usuarios para Autoprovisión.LUD: Lista de Usuarios a Demandar (Usuarios que no se presentan).LUM: Listado de Usuarios MorososNAU: Notificación de Autoprovisión a Usuario.OJA: Orden Judicial de Allanamiento.OT: Orden de TrabajoRP A: Recomendaciones para AdecuaciónSAA: Solicitud de Autorización para Autoprovisión~----------------I2.4 METODO DE TRABAJO •. .-

I 2.4.1 Descriptivo.r 2.4.1.1 Proceso de implementación de registro de Sistemas de Autoprovisión de agua y1

I uso de Alcantarillado Sanitario.¡ ¡

II

R~ponsa~/e Procedimíentq

!Paso

I I I Divulga la obligatoriedad del registro de los sistemas de autoprovisión.

I I Divulga los procedimientos establecidos para el registro de los sistemas de¡ autoprovisión.

01 Gerente de Agua Designa los profesionales que realizaran los trabajos de campo y remite listado para

I no Contabilizada la inspección.I Informa a la Presidencia respecto a los trabajos mediante Comunicación Interna! !I I

~I IRecibe Comunicación Interna e informa a la Presidencia.

02 i Secretaria General Archiva Comunicación y documentos recibidos.

I II Presidencia I Toma Conocimiento.

I03 J

I----- ....

I

IFIN DEL PROCESO

IIII

I ,...\. 11I ELABORADO POR: ~ 1 REVISADO POR: 11/// I APROBADO POR: /J; e:

Lic. Rosa Godoy Ing, Félix Yegros ;.Analista de Unidad de PrOC~

Lic. Marcelo Cueentos y O&M Jefe de Unidad d~~entos y O&M Asesor de Planearniento y Gestión

IUNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 5: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

~

~ALDEPROCED~NTOSCódigo: GANC-PRF-Ol-OOFecha de Emisión: 10/08/10

REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USOPágina: 4 de 11

'''''11 11I,m"/I IR/IH/n lfI 'IIAml 1,',

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro,Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

I 2.4.1.2 Proceso de Fiscalización para detectar anomalías en Sistemas de AutoprovisiónI! ya registrados.i

I , I

I Paso ResponsableI

PrOcedimiento

jI

II Realizan la fiscalización para detectar anomalías en sistemas de autoprovisión yaI I¡ Inspectores de la

registradas conforme a listado proveído por la Gerencia de Agua No Contabilizada.

IDetectan anomalía en el sistema de autoprovisión.

Unidad de Remiten Comunicación Interna en dos ejemplares, solicitando verificación a la01 Reducción de

I PérdidasGerencia Técnica.

I Una de las copias se envía a la Gerencia Técnica y la segunda se archiva en su

II

ComercialesI Unidad.

I

I I I Recibe Comunicación Interna de la Unidad de Reducción de Pérdidas Comercialesdonde solicitan informes de un Sistema de autoprovisión ya registrado con posibles

I Ianomalías.

I Jefe o ResponsableRealiza la verificación in Situ del Pozo informado.

I02

I

de la Unidad deGenera Comunicación Interna con resultado de la verificación. (2 copias).

Agua PotableArchiva Comunicación Interna (Copia 2) con resultado de la verificación.

I Remite a la Gerencia de Agua No Contabilizada-Unidad de reducción de Perdidas

I IComerciales:

- Comunicación Interna (Copia 1) con resultado de la verificación.

1

I I Recibe de la Gerencia Técnica la confirmación o no de la Anomalía, atreves de

IComunicación Interna que contiene el resultado de la verificación.

I Inspectores de la Emite Aviso de Revocación de Permiso de autoprovisión -ARP- plazo de 5 días (3Unidad de

I I

Icopias).

03 I Reducción de Archiva una de las copias del Aviso -ARP- (Copia 3), y la Comunicación InternaI PérdidasII

Comerciales I con el resultado de la verificación recibida de la Gerencia Técnica.I Remite las 2 copias restantes del Aviso -ARP- (Copia 1,2) a Asesoría Jurídica.i

I¡I

I i ¡- Recibe Aviso -ARP- (Copia 1,2) de la Unidad de Reducción de PérdidasI

II Comerciales.04 I Asesor Jurídico

IGenera y envía notificación al Usuario junto al Aviso -ARP- (Copia 1,2)

II I Recibe Aviso -ARP- (2 copias) remitida por Asesoría JurídicaI Firma una de las copias del Aviso -ARP- (copia 2) y entrega al mensajero para suI 05 Usuario devolución a Asesoría Jurídica; y la copia (1) queda en su poder.I Se presenta en los diferentes sectores para la regularización del sistema deI I I autoprovisión, con la documentación correspondiente.

II II I

I I Recibe el Aviso -ARP- (Copia 2) firmada por el Usuario.

I I Presenta demanda contra Usuario. (Cumplido el tiempo).I

I06 Asesor Jurídico I Consigue Orden Judicial de Allanamiento para cegar el Pozo -OJA-

I Archiva Aviso -ARP- (Copia 2).

I IRemite Orden -OJA- a la Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales.

II I

( IIELABORADOPOR:_~ D I REVISADO POR :~I I APROBADO POR: r

Lic. Rosa Godoy Lic. Marcelo Cuevas / Ing. Félix YegrosAnalista de Unidad de Procedi ¡tientos y O&M Jefe de Unidad de Pr r . ntos y O&M Asesor de Planeamiento y Gestión

f/UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 6: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

'r

Código: GANC-PRF-01-00OQ MANUALDEPROCED~NTOS Fecha de Emisión: 10/08/10

IIN/IIlllurllll'/lIITlllnlllfl/lIIlIl.I. REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 5 de 11Fecha Resolución:

DE ALCANTARILLADO SANITARIO Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

FIN DEL PROCESO

[:P;J$()- ·I·c.·· ...·.1'··-· .¡ r·I~~-~-----~~~~~~~~-~~~-------------------II ,1 Jefe de la Unidad ~~!~~e ~:::~~:~~:: ~~::~~~~~~~:~!~~~de la Fiscalía y la Auditoría Interna.

1

1 07 de Reducción de Genera Comunicación Interna informando los trabajos realizados en el mes.Pérdidas Remite Comunicación Interna comunicando los cegamientos, a la Presidencia vía

I Comerciales Secretaría General.

r-I1--- 2.4.1.3 Proceso de fiscalización e inspección de campo para detectar Sistemas de

Autoprovisión no registrados.

.'Pasó·

~ .

1:·'!

I

Ir----,---------

II

II

01

02

Inspectores de laUnidad de

Reducción dePérdidas

Comerciales

Toman conocimiento de la obligatoriedad y del procedimiento establecido para elregistro de autoprovisión.Realizan periódicamente inspecciones de campo para detectar sistemas deautoprovisión no registradas, conforme a listado proveído por la Gerencia.Prepara Notificación para Usuario -NAU- (2 copias) y Formulario de Solicitud deAutorización para Autoprovisión -SAA- (3 copias).Entregan al usuario la Notificación -NAU- (Copia 1,2), la Solicitud -SAA- (Copia 1,2, 3), explican al usuario su contenido y las implicancias legales que podría enfrentar.

Recibe la Notificación -NAU- (copia 1, 2) Y la Solicitud SAA- (copia 1, 2, 3)Firma una de las copias de la Notificación -NAU- (Copia 2) y entrega al Inspector, laotra copia queda en su poder (Copia 1).Procede a completar los documentos exigidos según requisitos establecidos en laSolicitud -SAA- .

I

I

II

! I¡---¡.-----

I 04 II ¡

03

Usuario

Recibe del Usuario una copia firmada de la Notificación -NAU- (Copia 2)Carga en el sistema (a des~ollar) las notificaciones entregadas, y actualizahabilitación (a defmir si el archivo será actualizado desde el sistema principal ocargado en un sistema inde,endiente).Verifica periódicamente usuarios que no se presentaron a registrar su Sistema deAutoprovisión.Generan lista de usuarios que no se presentaron luego de ser notificados - LUD.Al listado de Usuarios que no se presentaron - LUD, adjunta las correspondientesNotificaciones de Autoprovisión a Usuarios - NAU (copia 2), que se encuentranarchivadas en la unidad y remite a la Asesoría Jurídica. (ver punto 2.4.1.3 paso 17)

Presenta al Departamento de Nuevas Conexiones los documentos exigidos.

Inspectores de laUnidad de

Reducción dePérdidas

Comerciales

Usuario

ELABORADO POR:Lic. Rasa GodoyAnalista de Unidad de Proce ientos y O&M

REVISADO POR:Lic. Marcela CuevasJefe de Unidad de Pro tos Y O&M

APROBADO POR:Ing. Félix YegrosAsesor de Planearniento y Gestión

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 7: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

J

OQ ~ALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-OOFecha de Emisión: 10/08110

¡41111lllllllllllllllmlln lI! /l/l/m /,l. REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 6 de 11

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

I r! .~eSpO{I$i!bl~

I I'IISo' II II II I1

Atención del Dpto.

II 05 De Nuevas

I ConexionesI II I

I

I I¡I I

III¡

I II ,

IIIIIIIIII

I 06 Jefe de Unidad de¡Agua PotableI

I¡II

Recibe al Usuario que presenta la Notificación -NAU- (Copia 1) YSolicitud -SAA-(Copia 1,2,3)En caso que el Usuario se presente sin ser notificado para el registro del Servicio deAutoprovisión, se le entrega los documentos correspondientes para su llenado.Verifica los documentos recibidos del Usuario y habilita carpeta de Requisitos paraAutoprovisión. En caso que los documentos necesarios no estén completos, solicita alusuario la documentación faltante.Espera que el usuario complete la carpeta con los documentos faltantes requeridos yuna vez completada continua el proceso.Remite a Gerencia Técnica:

Carpeta de Requisitos para Autoprovisión- SAA (Copia 1, 2, 3) - NAU(Copia 1).Carpeta de Requisitos para Conexión de Alcantarillado Sanitario (sepresenta cuando tenga cloaca o cobertura).

Recibe documentos del Dpto. de Nuevas Conexiones:Carpeta de Requisitos para Autoprovisión SAA(Copia 1,2, 3)-NAU(Copia1)Carpeta de Requisitos para Conexión de Alcantarillado Sanitario (opcional).

Verifica datos Técnicos del Sistema de Autoprovisión, conforme a lo establecido enla Lista de Especificaciones Técnicas -ETP-. Incluidos en la SAA.Realiza la verificación in Situ del Pozo informado.Constata que el Pozo reúna las condiciones exigidas.En caso que el Sistema de Autoprovisión no reúna las condiciones exigidas generarecomendaciones para adecuación en 2 copias.

Archiva Recomendaciones -RPA - (Copia 2).Remite al usuario Recomendaciones -RPA- (Copia 1)

Recibe al Usuario y constata que haya adecuado el pozo. (Conforme al plazoacordado con el Usuario.)En caso que el Sistema de Autoprovisión reúna las condiciones exigidas:

Da Visto Bueno a la SolicitudGenera recomendaciones para optimizar el sistema de autoprovisión, si esnecesario.Determina Tipo de Medidor para el Pozo y registra el dato en la solicitud.

Verifica si recibe Carpeta para Conexión de AlcantarilladoEn caso que reciba, remite a la Unidad de Alcantarillado Sanitario:

Carpeta de Requisitos para Autoprovisión SAA (Copia 1,2,3) - NAU(Copia1)Carpeta de Requisitos para Conexión de Alcantarillado.

En caso que no reciba, remite al Gerente Comercial:Carpeta de Requisitos para Autoprovisión SAA(Copia 1, 2, 3) - NAU(Copia1)

ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Procedimi s y O&M

APROBADO POR:Ing. F élix YegrosAsesor de Planearniento y Gestión

REVISADO POR:Lic. Marcelo CuevasJefe de Unidad de Proc

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 8: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

-

~

MANUALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-OOFecha de Emisión: 10/08110

REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 7 de II""m'~ ""''''' '~f"UlnInmllmu,

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

r--I! !

I

I~---I1

1 I08

I ¡

I1 I

I 09 Ir-,--I1

ResponSllble

I Jefe de Unidad de07 Alcantarillado

Sanitario

Gerente ComercialAsesoría

Secretaría

Procedimiento

Recibe de la Unidad de Agua Potable:Carpeta de Requisitos para Autoprovisión SAA(Copia 1, 2, 3) - NAU(Copia 1)Carpeta de Requisitos para Conexión de Alcantarillado SanitarioVerifica las documentaciones presentadas.Verifica situación de la Conexión Cloacal.Remite a la Gerencia Comercial

- Carpeta de Requisitos para Autoprovisión SAA(Copia 1,2,3) - NAU(Copia1)

Procesa Carpeta de Requisitos para Conexión de Alcantarillado Sanitario segúnprocedimiento ya desarrollado para "Nuevas Conexiones de Alcantarillado Sanitario".

Recibe de la Gerencia Técnica:- Carpeta Requisitos de Autoprovisión, Notificación -NAU- (Copia 1),

Solicitud - SAA- (Copia 1,2,3)- Comunicación Interna con Visto Bueno, recomendaciones si las hubiera y

tipo de Medidor a instalar.Analiza los documentos y en caso de reunir los condiciones exigidas:

- Autoriza la inclusión de la cuenta en el Sistema Informático para lafacturación mensual del Alcantarillado Sanitario

- Remite al Departamento de Nuevas Conexiones toda la documentación.En caso que no reúna las condiciones exigidas:

- Entrega al Usuario la carpeta de Requisitos para Autoprovisión junto a laSolicitud -SAA- (Copias 1 y 2) Y la Notificación -NAU- (Copia!) ycomunica el rechazo.

- Archiva en forma cronológica la Solicitud -SAA- (Copia3).

Recibe del Gerente Comercial la autorización y comunica al Usuario en formaverbalEntrega Presupuesto y Solicitud -SAA- (Copia 3) y encamina al Usuario alDepartamento de Atención a Usuarios - Área de Liquidaciones.Archiva Cronológicamente la Solicitud -SAA- (Copia 1)Agrega a la Carpeta de Requisitos de Autoprovisión los documentos del Usuario.

10Área de

Liquidaciones yCajero

Recibe al Usuario con el Presupuesto para instalación de Pozo y AlcantarilladoSanitario (Opcional) proporcionado por el Dpto. de Nuevas Conexiones.En caso de Pago a Crédito:

- Ingresa datos para el proceso de CPC (Compromiso de Pago en Cuotas). Ver"Procedimientos de CPC"

- Genera la factura o el recibo de dinero para el pago en concepto deInstalación del Medidor en el Pozo o Conexión de Alcantarillado.

- Entrega al Usuario el comprobante para el pago en Caja.En caso de Pago Contado:

- Genera Factura o Recibo de Dinero para pago en concepto de Instalación demedidor en Pozo o Conexión de Alcantarillado.

- Entrega al Usuario el comprobante para el pago en Caja.

IELABORADO POR: 11Lic. Rosa Godoy r-, VAnalista de Unidad de Procedimiehtí'l y O&M

/J

IREVISADO POR: e,1IiLic. Marcelo CuevasJefe de Unidad de Proce os y O&M I

APROBADO POR: JrIng. Félix YegrosAsesor de Planeamiento y Gestión

1/UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 9: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

-Código: GANC-PRF-OI-00tmTIJ MANUALDEPROCED~NTOS Fecha de Emisión: 10/08/10

REGISTRO DE AUTOPROVlSIÓN DE AGUA Y USOPágina: 8 de 11fllff/l"/flJmn/¡,lTlIlnm"",W/.l.

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

1-1 I ¡,-

Responsable Procedimiento

I I II

I i Recibe al Usuario que regresa con los comprobantes de pago.I Verifica el pago contado o entrega inicial del fraccionamiento (el financiamiento

I puede fijarse hasta 10 cuotas como máximo), correspondiente a la conexión del

I Atención del Dpto. medidor en pozo.I Genera Orden de Trabajo (3 copias) para instalación del medidor en el pozo.11 De Nuevas Archiva Orden de Trabajo (Copia 1) en forma cronológica en el Departamento.

Conexiones Entrega Orden de Trabajo (Copia 3) al Usuario.

II Remite a la Unidad de Conexión y Reconexión: Orden de Trabajo (Copia 2), Carpeta1 de Requisitos de Autoprovisión - SAA (Copia 2) -NAU (Copia 1)I

I I

I I I Recibe del Dpto. de Nuevas Conexiones:

I I - Orden de Trabajo (Copia 2).I - Carpeta de Requisitos de Autoprovisión- SAA (Copia 2) - NAU (Copia 1).I I Unidad de I Carga datos de la Orden de Trabajo al Sistema Informático de Control de Medidores.I 12 I Conexión yI

I Genera Lista de Usuarios para Autoprovisión - LUA-.Reconexión II I Asigna Contratista o Capataz para realizar el trabajo y entrega la Orden

II correspondiente.I

II

I Recibe Orden de Trabajo (OT) de la Unidad de Conexión y ReconexiónI

II La Cuadrilla coloca el Medidor al Pozo, según especificaciones técnicas señaladas enI

Contratista o

1

la Orden de Trabajo.

I 13 Capataz Entrega a la Unidad de Conexión y Reconexión la Orden de Trabajo (copia 2) con la¡ confirmación de la nueva conexión realizada y materiales utilizados.

I II I

I Recibe del Contratista o Capataz la Orden de Trabajo con la confirmación de la nueva

I conexión realizada y materiales utilizados.

I I I Carga en el Sistema de Medidores la nueva conexión.

I Unidad de IGenera Lista de Novedades para Facturación.

14 Conexión y I Remite a la Unidad de Facturación la Lista -LUA- junto a la Lista de Novedades para

Reconexión I facturación - LNF-. (Nueva conexión de Sistema de Autoprovisión, Corte delI Servicio etc.).II I Remite a la Unidad de Catastro la Orden de Trabajo junto a los Documentos de

I I Autoprovisión (Carpeta de Requisitos para Autoprovisión -SAA (Copia 2) - NAUII (Copia 1).

II

II

I II

I Recibe de Gerencia de Tecnología y Desarrollo Informático las hojas de Toma de

Responsable de I Estado para la lectura del consumo del pozo.

15 Micromedición y I Procede a la lectura del Medidor del Pozo.Remite las lecturas tomadas a la Unidad de Facturación.

Análisis !II

IREVISADO POR ~ ~/ ¡/'Lic. Marcelo Cuevas tIIt'í(f¡Jefe de Unidad de Pr . os y O&M

11

r

ELABORADO POR :~Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Procedi Qtos y O&M I

APROBADO PORIng. Félix YegrosAsesor de Planearniento y Gestión

\ .¡

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 10: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

-

~

~ALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-OOFecha de Emisión: 10/08/10

REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 9 de 11E.nm "fiN/ti" '""nl" Ifl 'Al"'" u.

DE ALCANTARILLADO SANITARIOFecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

.Responsable Procedimiento

16 Unidad deFacturación

-Usuarios con sistema de autoprovisión que no cuenten con medición o con históricode lectura, se facturará, teniendo en cuenta el arto 28 de la Ley 1624/2000,en funcióndel caudal de agua cruda autorizado, considerando un uso de 10 horas diarias.

I Realiza las correcciones necesarias antes de la emisión de las facturas, al fmalizar la II

Ietapa de correcciones se inicia el "Proceso de Facturación" en Informática.Remite la Lista -LUM- a Asesoría Jurídica.Archiva en forma cronológica la Lista - LUA- junto al Listado -LNF-. (Nueva

I conexión de Autoprovisión, Corte del Servicio, etc.).

I Recibe según el caso:- Lista de Usuarios Morosos -LUM- (Copia 1) de la Unidad de Facturación.- Notificación -NAU- (Copia 2), firmada por Usuario, de la Unidad de

Reducción de Pérdidas Comerciales (ver punto 2.4.1.3 paso 3)I - Lista de usuarios que no se presentaron luego de ser notificados -LUD-I (Copia 1), de la Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales. (ver punto

17 Asesor Jurídico 2.4.1.3 paso 3)Presenta demanda contra Usuario. (Cumplido el plazo).Consigue Orden Judicial para cegar el Pozo. -OJA-

IRemite Orden -OJA- a la Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales.Archiva Lista -LUM- (Copia 2), Notificación -NAU- (Copia 2) firmada por Usuario yLista -LUD- (Copia 1).

I iI I I Recibe la Orden de Allanamiento de la Asesoría Jurídica.

IJefe de la Unidad Procede a cegar el Pozo con acompañamiento de la Fiscalía y la Auditoría Interna.

18 de Reducción de Genera Comunicación Interna informando los cegamientos realizados en el mes.

I I Pérdidas Remite Comunicación Interna informando los cegamientos a la Presidencia víaComerciales Secretaría General.

II IIT

¡paso I1 I

1

1 1---------r----:R::-e-c-;ib::-e-:-in-:t;::-o-rm-es--:de-:-Ias---:lC-ec-tur-a-s-t-o-m-a"""'d::-as-p-o-r7"la"""'U::-::-n7"id7"a"""'d::-d7"e"""'M:-=:i-cr-o-m-e-d7":ic-:i:-:ó-n-y-An-:--:-ál7":is-:ic-s.--1

Carga lecturas recepcionadas al Sistema Principal, en el Sector Carga de DatosRecibe de la Unidad de Conexión y Reconexión:

I Lista - LUA- Lista de Usuarios para Autoprovisión. Lista-LNF- (Nuevo sistema de Autoprovisión, Corte del Servicio etc.).

Habilita en el Sistema Principal códigos para facturar mensualmente AlcantarilladoSanitario conforme a los listados.Verifica en el Sistema Informático morosidad de las facturas de AlcantarilladoSanitario (dos meses de atraso en el pago).Genera del Sistema Informático la Lista de Usuarios morosos para corte - LUM -.Prepara Facturas de Alcantarillado Sanitario teniendo en cuenta para el cálculo el 50%del valor, considerando lo siguiente según el caso:-Lectura del Pozo de los usuarios con sistema de medición.-Los usuario con sistemas de medición y que no se pueda efectuar la lecturacorrespondiente, se factura teniendo en cuenta el promedio de consumocorrespondiente

ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Procedí tos y O&M

REVISADO POR:Lic. Marcelo CuevasJefe de Unidad de Pr

APROBADO POR:lng. Félix YegrosAsesor de Planeamiento y Gestión

UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACiÓN & MÉTODOS

Page 11: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

-~ mw MANUALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-00Fecha de Emisión: 10/08110

REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGUA Y USO Página: 10 de 11"lfflln ,nrllJlf'.lI""III1/IIlI"IIr"'.

DE ALCANTARILLADO SANITARIO Fecha Resolución:Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

I~ 1 R_e~n_sa__b~_e r__ ~~~~~~~~~--~-~-~~-'-im--ie~"~tD-------- >1¡--I Recibe de la Unidad de Conexión y Reconexión II OT, Carpeta de Requisitos de Autoprovisión SAA (Copia 2) - NAU (Copia 1).

Verifica y carga los datos de Conexión de Alcantarillado en el Sistema GIS (Sistema¡ de Información Geográfica).

Actualiza datos de Autoprovisión y Alcantarillado Sanitario en el Archivo Maestrodel Sistema de Facturación.Genera informe para Erssan - IPE- (2 Copias).Envía Orden de Trabajo (Copia 2) para el Proceso de Fiscalización.Archiva Documentos de Autoprovisión (Carpeta de Requisitos para Autoprovisión)-SAA (Copia 2) - NAU (Copia 1).Informa al Gerente Técnico.

19 Jefe de Unidad deCatastro

! I1'--'20 Gerente Técnico

11--

Genera Comunicación Interna para Presidencia. (2 Copias) respecto al Informe -IPE-para remitir al Erssan.Archiva en sus dependencias Informe - IPE- (Copia 2) junto a Comunicación Interna(Copia2)Remite a Secretaria General la Comunicación Interna (Copial) junto al Informe-IPE- (Copia 1).

FIN DEL PROCESO

2.4.2 Diagrama de Flujo.GANC-FL-OI-OO "Autoprovisión de Agua y Uso de Alcantarillado Sanitario"

3. REGLAMENTOS

3.1 INTERNOS.GANC-NR-01-00 "Autoprovisión de Agua y Uso de Alcantarillado Sanitario"

3.2 EXTERNOS.

LEY 1614/2000 "General del marco regulatorio y tarifario del servicio de agua potabley alcantarillado sanitaio para la República del Paraguay"

DECRETO N° 18.880 "Que reglamente la Ley 1614/2000"

"FORMULARIO DE SOLICITUDAUTOPROVISIÓN (EN TRIPLICADO)"''NOTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO 740 DE LA LEY 1614/2000""CERTIFICADO DE NO ADEUDAMIENTO""FORMULARIO DE SOLICITUD DE CONEXIÓN DE ALCANTARILLADO"

4. ANEXOS

ANEXO 1:

ANEXO 2:

I ANEXO 3:I ANEXO 4:!

(

¡ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Pr~ Qtos y O&M

DE AUTORIZACIÓN PARA

I¡REVISADO POR: ~&

Lic. Marcelo CuevasJefe de Unidad de Pr f 7,' Y tos y O&M

¡APROBADO POR: )-Ing. Félix YegrosAsesor de Planeamiento y Gestión

vUNIDAD DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZAélÓN & MÉTODOS

Page 12: Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.

,<

~

~ALDEPROCED~NTOS Código: GANC-PRF-OI-00Fecha de Emisión: 10/08/10

REGISTRO DE AUTOPROVISIÓN DE AGVA y USO Página: 11 de 11,,,,tU "IImtll1lJ1IIJlI" In tU.u", u,Fecha Resolución:

DE ALCANTARILLADO SANITARIO Nro.Res.:

Área Responsable: Unidad de Reducción de Pérdidas Comerciales

FECHA

I 5. REVISIÓN Y APROBAOON

I VERIFICADOPOR: ----n-1l-H.-\4---IsELLO -ACLARACIÓNIUnidad de Reducción de re. Víctor Suál'ez Calina "'-1 ---------.

Gestión ComercialPérdidas Comerciales. GERENCIA DE ~N.C. - SSSAP S.A.Lic. Victor Suarez _J---t~~~11f;~~\.U~~1_

I"-J-e-~-e-d-e·-U-.·-m-·d-a-d-d-e-F-a-c-tur-a-'ciG..ó-n-.- " [ue. Beltrafi E. Ortiz Gu~:nefI L' B 1 Ed O' " Jef!il Unidad de Factumclon IIlC. e tran gar rtiz I ES~At' S.A. I f 6 SEr. 2010

I Jefe de Unidad de Micro I t~'tl1~tppelet !I

medición. Y.An.álisis. I Jefe j~ ••• 1 r •. . ' I! . ola e relal I

Lic. Orlando Ruiz E~,rJ-e-fu-de-U-n~ida~...~d-d~e-M-_ar-k-et~m-g-.~-~~4-~~~~~-*=n.g~.~nR I

Jefe Urúdadde MerkA1t1n9 IIng. Cynthia Escobar. y Asiatencle eomen:Ial !

~~ I~------

I

10-.3ET-2010

1

1 Jefe Unidad de Agua Potable. Ing. Sonia CuencaIng. Sonia Cuenca Jafe Unidad de Agua Potable

ESSAP S.A.

I Jefe de Unidad de Catastro. ll1g. GuslaVO Ach6n Fornem¡le)'e de Unidad de Catastro II In~. Gustavo Achon i ESSAP S.A. I

Jefe de Unidad de A''''''l:-c-an-tan--:-:"'l:-la--=-doI'---:::..a--I--''b'---+--f----¡ r--------- ISanitario. 1'1

1

Top. Néstor P. Roa Ca~cof J¡/O r¡,12(!J(ÓTop. Néstor Roa I Unidad Alcantarillado I 7 lo ( <

-"""' r Asesor Jurídico. 1--'+--__ '-_ r ."llar"l ...-------

II ! Ab\lg. Jorge GÓme1. ouongermini 1 ÁO\oOt\

Abog. Jorge Gómez 11

I Mal. 11,673 I '\ \ /) 0-\(0I Asesor Jurídico L:r-- ~~A------ISFLLO~~::~~~·-CIi-a-'w--Ir----~-E-C.-H-\4-------1

~G~----d~A~---------------~f--------~w----r-----------------I..------------------1erente . e .. gua no" I I

Contabilizada. / " tng, Nlarc~l(}Banti

1, 'tIíV,1U '/ I Gerente de Agua no Contabilizada I O.<? - Oq - -&9JO

Ing. Marcelo Banti , Oes~.p s~ , Ir-G-e-r-en-t-e-C--orn--e-rc-i~a-l.----------4~r---~~~----~~~:~~~~~ - ~~~'-----------------.

I Lic. LuisUdrizar &~~~~~~'Ú~~,~~:\)..O~, ~~O"-+1- __ "'~~¡'¡'ef\!t:i c,.,mqre!?~/~,l\...r•.-

Gerente Técnico.- '¡ffi . ~11Wnr "j4.¡JIÓ')lr I ti ~' ,Ing. Domingo Verón I ~ Gerente 'TeC!1ICO I J I - 01 - zo LJ

&- .• ~ I

APROBADOPOR:

ELABORADO POR:Lic. Rosa GodoyAnalista de Unidad de Proce