GASODUCTOS_Parte1

95
LIBRO BLANCO PROYECTO “PAQUETE GASODUCTOS” MODALIDAD: CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON RECURSOS PRESUPUESTALES Dirección de Proyectos de Inversión Financiada Dirección de Modernización 1 1 PAQUETE GASODUCTOS

description

refinería de Pemex

Transcript of GASODUCTOS_Parte1

  • LIBRO BLANCO PROYECTO

    PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: CONTRATACIN DE

    SERVICIOS CON RECURSOS PRESUPUESTALES

    Direccin de Proyectos de Inversin Financiada

    Direccin de Modernizacin

    11

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I N D I C E

    I. PRESENTACIN

    I.1. Nombre y Objetivo del Proyecto I.2. Periodo de Vigencia que se documenta I.3. Ubicacin Geogrfica I.4. Principales Caractersticas Tcnicas I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto

    I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

    II. FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

    III. ANTECEDENTES

    IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE A LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA EJECUCIN DEL PROYECTO.

    V. VINCULACIN DEL PROYECTO CON EL PND, PSE y POISE

    VI. SNTESIS EJECUTIVA

    VII. ACCIONES REALIZADAS

    VII.1. Gasoducto Morelos

    VII.1.1. Planeacin, Programacin y Presupuestacin

    VII.1.1.1. Programa de Obras e Inversiones del Sector Elctrico 2011-2025

    VII.1.1.2. Solicitud del servicio pedido No. 600284676

    VII.1.1.3. Justificacin para la celebracin de contratos plurianuales de fecha 30 de julio del 2010

    VII.1.1.4. Autorizacin del Director General para la celebracin de contratos plurianuales de fecha 30 de julio del 2010

    VII.1.1.5. Autorizacin de la Junta de Gobierno de la Comisin para la realizacin del Proyecto (Acuerdo 99/2010 de fecha 17 de enero de 2011)

    VII.1.1.6. Recomendaciones de Impacto Ambiental y Riesgo por la Comisin Nacional de Prevencin de Desastres (CENAPRED) oficio HooD.G./1056/2011 de fecha 06 de septiembre del 2011

    VII.1.1.7. Manifestacin de Impacto y Riesgo Ambiental oficio S.G.P.A./DGIRA/DG/7361 de fecha 26 de septiembre del 2011

    VII.1.2. Proceso de Contratacin

    VII.1.2.1. Convocatoria definitiva revisin 5

    VII.1.2.2. Publicacin de Convocatoria R-327238 de fecha 16 de junio del 2011

    VII.1.2.3. Visita al Sitio acta de fecha 23 de junio del 2011

    2

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.1.2.4. Juntas de aclaraciones y resumen de preguntas y respuestas

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    Sexta Junta de Aclaraciones

    Sptima Junta de Aclaraciones

    Octava Junta de Aclaraciones

    VII.1.2.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 11 de octubre del 2011

    VII.1.2.6. Evaluacin de proposiciones

    VII.1.2.7. Dictamen fundamento para fallo oficio SDP/2011/283 de fecha 25 de octubre del 2011

    VII.1.2.8. Fallo (Acta de fecha 25 de octubre del 2011)

    VII.1.2.9. Propuesta ganadora

    VII.1.2.9.1. Documentacin Legal

    VII.1.2.9.2. Documentacin Tcnica

    VII.1.2.9.3. Documentacin Econmica

    VII.1.2.10. Contrato de servicio de transporte de gas natural No. SE-CPSTGN-001/2011

    VII.1.2.11. Cumplimiento de obligaciones fiscales de fecha 10 de octubre del 2011

    VII.1.2.12. Carta de Crdito E083449/AV3483-211-7670

    VII.2. Suministro de Gas

    VII.2.1. Planeacin, Programacin y Presupuestacin

    VII.2.1.1. Programas

    Programa Sectorial de Energa 2001-2006

    Programa de Obras e Inversiones del Sector Elctrico 2005-2014

    Prospectiva del mercado de gas natural 2003-2012

    Prospectiva del mercado de gas natural 2004-2013

    VII.2.1.2. Solicitud del servicio

    VII.2.1.3. Justificacin para la celebracin de contratos plurianuales

    VII.2.1.4. Autorizacin del Director General para la celebracin de contratos plurianuales de fecha 01 de junio del 2006

    3

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.2.1.5. Autorizacin de la Junta de Gobierno de la Comisin para la realizacin

    del Proyecto

    Acuerdo 58/2006

    Acuerdo 164/2005

    Acuerdo 150/2004

    A. Suministro de Gas Natural

    VII.2.2. Proceso de Contratacin

    VII.2.2.1. Bases de Licitacin revisin final nmero LI-509/06 (Pago)

    VII.2.2.2. Publicacin de Convocatoria Diario Oficial de la Federacin de fecha 06 de junio del 2006

    VII.2.2.3. Visita al Sitio acta de fecha 22 de junio del 2006

    VII.2.2.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    Sexta Junta de Aclaraciones

    Sptima Junta de Aclaraciones

    Octava Junta de Aclaraciones

    Novena Junta de Aclaraciones

    Dcima Junta de Aclaraciones

    VII.2.2.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 4 de septiembre del 2007

    VII.2.2.6. Dictamen de evaluacin de proposiciones

    VII.2.2.7. Dictamen fundamento para el fallo

    VII.2.2.8. Fallo acta de fecha 18 de septiembre de 2007

    VII.2.2.9. Propuesta ganadora

    VII.2.2.9.1. Documentacin Legal

    VII.2.2.9.2. Documentacin Tcnica

    VII.2.2.9.3. Documentacin Econmica

    VII.2.2.10. Contrato nmero 9100005181 de fecha 28 de septiembre del 2007

    VII.2.2.11. Carta de Crdito nmero 0418GPD080400001 de fecha 23 de mayo del 2008

    4

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.2.2.12. Testigo Social

    Designacin por la SFP

    Testimonio de la licitacin pblica del Testigo Social

    Testimonio de la intervencin del Testigo Social

    B. Servicios de Recepcin, Almacenamiento y Regasificacin de GNL

    VII.2.3. Proceso de Contratacin

    VII.2.3.1. Bases de Licitacin nmero LI-510/06 (Pago)

    VII.2.3.2. Publicacin de Convocatoria Diario Oficial de la Federacin de fecha 06 de junio del 2006

    VII.2.3.3. Visita al Sitio acta de fecha 23 de junio del 2006

    VII.2.3.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    Sexta Junta de Aclaraciones

    Sptima Junta de Aclaraciones

    Octava Junta de Aclaraciones

    Novena Junta de Aclaraciones

    Dcima Junta de Aclaraciones

    Dcima Primera Junta de Aclaraciones

    Dcima Segunda Junta de Aclaraciones

    Dcima Tercera Junta de Aclaraciones

    Dcima Cuarta Junta de Aclaraciones

    Dcima Quinta Junta de Aclaraciones

    VII.2.3.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 25 de febrero del 2008

    VII.2.3.6. Dictamen de evaluacin de proposiciones

    VII.2.3.7. Dictamen fundamento para fallo

    VII.2.3.8. Fallo acta de fecha 7 de marzo del 2008

    VII.2.3.9. Propuesta ganadora

    VII.2.3.9.1. Documentacin Legal

    VII.2.3.9.2. Documentacin Tcnica

    VII.2.3.9.3. Documentacin Econmica

    VII.2.3.10. Contrato nmero 9100005721

    VII.2.3.11. Carta de Crdito

    5

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.2.3.12. Testigo Social

    Designacin por la SFP

    Testimonio de la intervencin del Testigo Social

    C. Servicio de Transporte de Gas Natural

    VII.2.4. Proceso de Contratacin

    VII.2.4.1. Bases de Licitacin (Pago)

    VII.2.4.2. Publicacin de Convocatoria Diario Oficial de la Federacin de fecha 06 de junio del 2006

    VII.2.4.3. Visita al Sitio acta de fecha 24 de octubre del 2008

    VII.2.4.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    Sexta Junta de Aclaraciones

    Sptima Junta de Aclaraciones

    Octava Junta de Aclaraciones

    Novena Junta de Aclaraciones

    Dcima Junta de Aclaraciones

    VII.2.4.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 14 de abril del 2008

    VII.2.4.6. Dictamen de evaluacin de proposiciones

    VII.2.4.7. Dictamen fundamento para fallo oficio ARN/266/2009 de fecha 6 de mayo del 2009

    VII.2.4.8. Fallo (Acta de fecha 6 de mayo de 2009)

    Publicacin del Fallo en el Diario Oficial de la Federacin de fecha 2 de julio del 2009

    VII.2.4.9. Propuesta ganadora

    VII.2.4.9.1. Documentacin Legal

    VII.2.4.9.2. Documentacin Tcnica

    VII.2.4.9.3. Documentacin Econmica

    VII.2.4.10. Contrato nmero 800419676

    VII.2.4.11. Carta de Crdito nmero 814/815 de fecha 27 de mayo del 2009

    6

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.2.4.12. Testigo Social

    Designacin por la SFP

    Testimonio de la intervencin del Testigo Social

    VII.3. Gasoducto Norte - Noroeste

    VII.3.1. Planeacin, Programacin y Presupuestacin

    VII.3.1.1. Programa de Obras e Inversiones del Sector Elctrico 2011-2025

    VII.3.1.2. Estrategia de Desarrollo del Sistema de Gasoductos Mxico de agosto del 2011

    VII.3.1.3. Solicitud del servicio

    VII.3.1.4. Justificacin para la celebracin de contratos plurianuales de fecha 10 de agosto del 2011

    VII.3.1.5. Autorizacin del Director General para la celebracin de contratos plurianuales

    VII.3.1.6. Autorizacin de la Junta de Gobierno de la Comisin para la realizacin del Proyecto

    Acuerdo ciento trece/2011

    Acuerdo ciento ochenta y dos/2011

    VII. 3.1.7. Acuerdo de coordinacin para la ejecucin del proyecto Sistema Integral Norte-Noroeste firmado entre la CFE y los estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora

    Acuerdo especifico de coordinacin (Sonora)

    Acuerdo especifico de coordinacin (Sinaloa)

    Acuerdo especifico de coordinacin (Chihuahua)

    Contrato de fideicomiso Ssabe Guaymas

    Contrato de fideicomiso Guaymas - Topolobampo

    Contrato de fideicomiso Topolobampo - Mazatln

    Contrato de fideicomiso El Encino Topolobampo

    A. Segmento Ssabe Guaymas

    VII.3.2. Proceso de Licitacin

    VII.3.2.1. Convocatoria definitiva revisin 5

    VII.3.2.2. Publicacin de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federacin R-347498 de fecha 22 de mayo del 2012

    VII.3.2.3. Visita al Sitio

    Acta de visita al sitio de fecha 04 de junio del 2012

    Acta de visita al sitio de fecha 05 de junio del 2012

    Acta de visita al sitio de fecha 06 de junio del 2012

    7

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.3.2.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    VII.3.2.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones de fecha 01 de octubre del 2012

    VII.3.2.6. Dictamen fundamento para fallo oficio GGN/440/2012 de fecha 12 de octubre del 2012

    VII.3.2.7. Fallo acta de fecha 15 de octubre del 2012

    VII.3.2.8. Propuesta ganadora

    VII.3.2.8.1. Documentacin Legal

    VII.3.2.8.2. Documentacin Tcnica

    VII.3.2.8.3. Documentacin Econmica

    B. Segmento Guaymas-El Oro

    VII.3.3. Proceso de Licitacin

    VII.3.3.1. Convocatoria definitiva revisin 5

    VII.3.3.2. Publicacin de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federacin R-347498 de fecha 22 de mayo del 2012

    VII.3.3.3. Visita al Sitio

    Acta de visita al sitio de fecha 06 de junio del 2012

    Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

    VII.3.3.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    VII.3.3.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 8 de octubre del 2012

    VII.3.3.6. Dictamen y Fundamento para Fallo oficio GGN/448/2012 de fecha 19 de octubre del 2012

    VII3.3.7. Fallo acta de fecha 22 de octubre del 2012

    C. Segmento El Encino-Topolobampo

    VII.3.4. Proceso de Licitacin

    8

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VII.3.4.1. Convocatoria definitiva revisin 5 VII.3.4.2. Publicacin de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federacin R-

    347500 de fecha 22 de mayo del 2012

    VII.3.4.3. Visita al Sitio

    Acta de visita al sitio de fecha 31 de mayo del 2012

    Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

    VII.3.4.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    VII.3.4.5. Presentacin y Apertura de Proposiciones acta de fecha 17 de octubre del 2012

    D. Segmento El Oro-Mazatln

    VII.3.5. Proceso de Licitacin

    VII.3.5.1. Convocatoria definitiva revisin 5

    VII.3.5.2. Publicacin de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federacin R-347500 de fecha 22 de mayo del 2012

    VII.3.5.3. Visita al Sitio

    Acta de visita al sitio de fecha 08 de junio del 2012

    Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

    VII.3.5.4. Juntas de aclaraciones

    Primera Junta de Aclaraciones

    Segunda Junta de Aclaraciones

    Tercera Junta de Aclaraciones

    Cuarta Junta de Aclaraciones

    Quinta Junta de Aclaraciones

    VIII. SEGUIMIENTO Y CONTROL

    IX. RESULTADOS Y BENEFICIOS

    X. INFORME FINAL DEL SERVIDOR PBLICO RESPONSABLE DE LA EJECUCIN DEL ASUNTO.

    9

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACIN

    I.1. Nombre del Proyecto I.2. Periodo de Vigencia que se documenta I.3. Ubicacin Geogrfica I.4. Principales Caractersticas Tcnicas I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

    10

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION

    Se precisa en el Plan Nacional de Desarrollo como obligacin de la Administracin Pblica

    Federal APF, la de Promover y garantizar la transparencia, la rendicin de cuentas y el

    acceso a la informacin, derivado de ello, el Programa Nacional de Rendicin de Cuentas,

    Transparencia y Combate a la Corrupcin 20082012, establece como objetivo Consolidar una

    poltica de Estado en materia de informacin, transparencia y rendicin de cuentas.

    Bajo esa directriz, para la entrega-recepcin de asuntos a la siguiente gestin

    gubernamental, mediante el ACUERDO para la rendicin de cuentas 2006-2012, el Ejecutivo

    Federal dispuso, que cuando las dependencias o entidades consideren necesario resaltar

    acciones de algn programa, proyecto o asunto de gobierno, procedan a la elaboracin de

    libros blancos conforme a los Lineamientos de la Secretara de la Funcin Pblica SFP.

    En ese contexto, la Comisin Federal de Electricidad consider elaborar libros blancos

    de diversos proyectos estratgicos, que incluyen el PAQUETE GASODUCTOS, para que

    conforme a los LINEAMIENTOS para la elaboracin e integracin de Libros Blancos y de

    Memorias Documentales de la SFP, y con el respaldo de la informacin que se gener y se

    resguarda por los servidores pblicos de las unidades administrativas que participaron en las

    diferentes etapas del proyecto, se integre un instrumento que se describa, justifique y acrediten

    las acciones conceptuales, legales, presupuestarias, administrativas, operativas y de

    seguimiento, desarrolladas durante su ejecucin, as como de los resultados obtenidos,

    soportando todo con copia de los documentos originales respectivos

    11

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.1. Nombre del Proyecto

    12

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION

    I.1. Nombre y objetivo del proyecto

    Nombre: PAQUETE GASODUCTOS

    En ese contexto, la Comisin Federal de Electricidad consider incluir en un solo libro blanco de diversos

    proyectos estratgicos, que incluyen:

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs de Gasoducto a la Comisin Federal de

    Electricidad en los Estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos

    Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo, Col.

    Servicio de Recepcin, Almacenamiento y Regasificacin de Gas Natural Licuado y Entrega de

    Gas Natural a la Comisin para la Zona de Manzanillo, Col.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoelctricas de la Comisin en

    Manzanillo, Col. Y Guadalajara, Jal., as como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPS

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto Ssabe-Guaymas para la Comisin

    Federal de Electricidad en el Estado de Sonora

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto Guaymas-El Oro para la Comisin

    Federal de Electricidad en los Estados de Sonora y Sinaloa

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto El Encino-Topolobampo para la

    Comisin Federal de Electricidad en los Estados de Chihuahua y Sinaloa

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto El Oro-Mazatln para la Comisin

    Federal de Electricidad en el Estado de Sinaloa.

    Objetivo:

    Gasoducto Morelos: Prestacin del Servicio de Transporte de Gas Natural en los Estados de Morelos,

    Puebla y Tlaxcala a travs de Gasoducto por un proveedor del Servicio de Transporte de Gas Natural

    Transportista a favor de la Comisin Federal de Electricidad.

    Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo: Suministro de Gas Natural Licuado

    (GNL), desde la planta de Licuefaccin de GN del Proveedor de GNL hasta el punto de entrega, para su

    13

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    venta y entrega a la Comisin Federal de Electricidad, que se ubicar en el Puerto de desembarque cerca

    del Vaso II de la Laguna de Cuyutln en el sitio denominado Tepalcates, aproximadamente a 7 Km. al sur

    del puerto de Manzanillo.

    Servicio de Recepcin, Almacenamiento y Regasificacin de Gas Natural Licuado y Entrega de Gas

    Natural a la Comisin para la Zona de Manzanillo, Colima: Recepcin y almacenamiento hasta de

    300,000m3, as como la regasificacin de GNL y entrega de GN hasta por 14,158 millones de m3 diarios

    por un periodo de 20 aos.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoelctricas de la Comisin en

    Manzanillo, Colima, y Guadalajara Jalisco, as como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB:

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs de un Sistema de Transporte de GN, por un proveedor de

    servicio a favor de la Comisin Federal de Electricidad.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto Ssabe-Guaymas: Servicio de

    transporte de Gas Natural a la Comisin Federal de Electricidad en el Estado de Sonora a travs de un

    Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto Guaymas-El Oro: Servicio de

    transporte de Gas Natural a la Comisin Federal de Electricidad en los Estados de Sonora y Sinaloa a

    travs de un Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto El Encino-Topolobampo: Servicio de

    transporte de Gas Natural en los Estados de Chihuahua y Sinaloa a travs de un Gasoducto, por medio de

    un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs del Gasoducto El Oro-Mazatln: Servicio de

    transporte de Gas Natural en el Estado de Sinaloa a travs de un Gasoducto, por medio de un proveedor

    del Servicio de Transporte de GN

    14

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.2. Periodo de Vigencia que se documenta

    15

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION

    I.2. Periodo de vigencia que se documenta

    El periodo de vigencia que se documenta, comprende todas las acciones realizadas a partir de

    la conceptualizacin del proyecto y hasta la formalizacin de los contratos de cada uno de

    ellos.

    JUNIO DE 2006- OCTUBRE 2012

    16

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.3. Ubicacin Geogrfica

    17

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION I.3 Ubicacin Geogrfica

    Gasoducto Morelos: El proyecto se desarrolla en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, desde la interconexin con el gasoducto 30 del SNG propiedad de PGPB, trayecto Esperanza - Venta de Carpio en Nativitas, Tlaxcala, hasta la Central de Generacin Elctrica Centro en el Municipio de Yecapixtla, Morelos.

    Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo a las Centrales Termoelctricas de Manzanillo, Colima, as como al SNG de PGPB, se ubicaran en el Puerto de desembarque cerca del Vaso II de la Laguna de Cuyutln en el sitio denominado Tepalcates aproximadamente a 7 Km. al sur del puerto de Manzanillo.

    Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo a las Centrales Termoelctricas de Manzanillo, Guadalajara, as como al SNG de PGPB.

    18

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Servicio de Transporte de Gas Natural a travs de los Gasoductos Ssabe-Guaymas: Guaymas-El Oro El Encino-Topolobampo y El Oro-Mazatln, no se muestra ubicacin ya que an no se han definido, los predios donde se construirn las estaciones de medicin, regulacin y control en CT.

    19

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.4. Principales Caractersticas Tcnicas

    20

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION

    I.4. Principales Caractersticas Tcnicas

    A. Gasoducto Morelos

    Transportar GN hasta por la cantidad de 320 millones de pies cbicos por da MMPCD cuya cantidad en

    energa deber estar dentro del rango de valores de Poder Calorfico Superior a lo indicado en la NOM-

    001-SECRE-2010 Especificaciones de Gas Natural, a las Centrales de generacin de energa elctrica

    que se ubicarn en el Municipio de Yecapixtla en el Estado de Morelos, por un periodo de 25 aos.

    Para cumplir con la fecha indicada como evento crtico, Inicio de transporte de GN, desde el ducto de 30

    de dimetro, del trayecto Esperanza-Venta de Carpio del Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB,

    especficamente en el sitio denominado Nativitas en el estado de Tlaxcala y construya una Estacin de

    Recepcin, ya que de este ducto se suministrar el GN para la realizacin de pruebas de la Central de

    Generacin Centro y posteriormente para que la Central de Generacin Centro entre en operacin como

    Ciclo Combinado, lleve a cabo la construccin del Gasoducto hasta interconectarlo con otra Estacin de

    Recepcin en el punto de Interconexin ducto de 48 de dimetro del trayecto Cempoala-Santa Ana, del

    SNG propiedad de PGPB, especficamente en el sitio Rancho El Sacramento municipio de Tlaxco, en el

    Estado de Tlaxcala.

    B. Suministro de Gas

    B 1. Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado para la Zona de Manzanillo, Colima.

    Suministrar Gas Natural Licuado hasta por una cantidad de 211 011 200 Gigajoules anuales, por un

    periodo de 15 aos contados a partir de la fecha de inicio de suministro de GNL. Con lo anterior, previo

    servicio de recepcin, almacenamiento y regasificacin, la Comisin Federal de Electricidad asegurar el

    abasto de GN a largo plazo en las Centrales de Generacin Elctrica en Manzanillo y las Zonas Occidente

    y Centro del Pas.

    El GNL suministrado deber tener condiciones de base de presin y temperatura (Segn la NOM-001-

    SECRE-2003), un Poder Calorfico superior en base volumtrica y un ndice de Wobbe fuera del rango de

    los valores indicados.

    21

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    B 2. Servicio de Recepcin, Almacenamiento y Regasificacin de Gas Natural Licuado y

    Entrega de Gas Natural a la Comisin para la Zona de Manzanillo, Colima.

    La terminal de GNL ser asentada sobre una superficie de aproximadamente 85,74 hectreas en el sitio

    denominado Tepalcates que se ubica aproximadamente a 7 KM al sur del Puerto Manzanillo en el Estado

    de Colima, en la Costa Oeste de Mxico. El proyecto tendr una capacidad para recibir, almacenar hasta

    300 000m3, regasificar y entregar GN hasta por una capacidad de 14,158 MMCD. Se estima que se

    requerirn obras necesarias para una posible futura ampliacin de la Terminal, por lo cual se deber

    prever lo mnimo necesario con respecto a interconexiones y espacios para incrementar la capacidad de

    recepcin, almacenamiento y regasificacin de GNL y entrega de GN por otros 14,158 MMCD, con lo que

    se estima se tendr una capacidad total de 28,138 MMCD.

    B 3. Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoelctricas de la CFE en

    Manzanillo, Col. y Guadalajara Jal., as como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB.

    Servicio de Transporte hasta por la cantidad mxima diaria de 500 millones de pies cbicos por da, cuya

    cantidad en energa deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la

    NOM-001-SECRE-2003, a las Centrales Termoelctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara, Jalisco, as

    como al SNG de PGPB por un periodo de 25 aos.

    C. Gasoductos Norte-Noroeste

    C 1. Segmento Ssabe-Guaymas

    Suministrar Gas Natural hasta por 770 millones de pies cbicos diarios, cuya cantidad mxima diaria

    deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la NOM-001-SECRE-

    2010 por un periodo de 25 aos, desde el punto de recepcin en la Frontera Internacional Ssabe en el

    Estado de Sonora hasta los predios donde se construirn las estaciones de medicin, regulacin y control

    en CT Puerto Libertad Guaymas al gasoducto Guaymas-El Oro en el Estado de Sonora.

    C 2. Segmento Guaymas-El Oro

    Suministrar Gas Natural hasta por 510 millones de pies cbicos diarios, cuya cantidad mxima diaria

    deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la NOM-001-SECRE-

    2010 por un periodo de 25 aos, desde el punto de recepcin en Guaymas hasta los predios donde se

    22

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    construirn las estaciones de medicin, regulacin y control en El Oro gasoducto el Encino-Topolobampo

    en el Estado de Sinaloa.

    C 3. Segmento El Encino-Topolobampo

    Suministrar Gas Natural hasta por 670 millones de pies cbicos diarios, cuya cantidad mxima diaria

    deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la NOM-001-SECRE-

    2010 por un periodo de 25 aos, desde los puntos de recepcin en El Encino en el Estado de Chihuahua y

    El Oro en el Estado de Sinaloa hasta los predios donde se construirn las estaciones de medicin,

    regulacin y control en El Oro al gasoducto el Oro-Mazatln y Topolobampo en el Estado de Sinaloa.

    C 4. Segmento El Oro-Mazatln

    Suministrar Gas Natural hasta por 202 millones de pies cbicos diarios, cuya cantidad mxima diaria

    deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la NOM-001-SECRE-

    2010 por un periodo de 25 aos, desde los puntos de recepcin El Oro en el Estado de Sinaloa hasta los

    predios donde se construirn las estaciones de medicin, regulacin y control en CT Mazatln en el

    Estado de Sinaloa.

    23

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto

    24

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I. PRESENTACION

    I.5. Unidades Administrativas Participantes

    Las Unidades Administrativas que participaron en el desarrollo del proyecto, responsables de la

    generacin de informacin, de su resguardo, y de proporcionarla para la integracin del Libro

    Blanco PAQUETE GASODUCTOS (Gestiones y Proceso de Contratacin) son las siguientes:

    Gasoducto Morelos

    Direccin de Operacin.

    Subdireccin de Energticos.

    Direccin de Proyectos de Inversin Financiada.

    Subdireccin de Contratacin de Proyectos de Inversin Financiada.

    Suministro de Gas Natural Licuado

    Direccin de Operacin

    Subdireccin de Energticos y Seguridad

    Subdireccin de Generacin

    Gerencia Regional de Produccin Occidente

    Direccin de Proyectos de Inversin Financiada

    Subdireccin de Desarrollo de Proyectos

    Departamento de concursos

    Gasoducto Norte-Noroeste

    Direccin de Finanzas

    Subdireccin de Operacin Financiera

    Direccin de Operacin

    Subdireccin de Energticos

    Gerencia de Gas Natural

    Subgerencia Regional de Energticos Noroeste

    Coordinacin de Generacin Termoelctrica

    25

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Direccin de Administracin

    Gerencia de Abastecimiento

    Direccin de Modernizacin

    26

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

    27

    PAQUETE GASODUCTOS

  • 28

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    II. FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

    29

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    II. FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

    FUNDAMENTO LEGAL

    Con motivo del cierre de la Administracin 2006-2012, la Secretara de la Funcin Pblica emiti el

    10 de octubre de 2011, los Lineamientos para la elaboracin e integracin de Libros Blancos y de

    Memorias Documentales, que contienen las disposiciones que habrn de observar las instituciones

    pblicas en los casos en que estimen necesario dejar constancia de las acciones y resultados

    obtenidos de programas, proyectos o asuntos relevantes y trascendentes de la Administracin

    Pblica Federal, a travs de los Libros Blancos, as como destacar las acciones y resultados

    alcanzados en algn programa, proyecto o asunto de gobierno respecto del cual se tenga inters

    particular en documentar a travs de la elaboracin de una Memoria Documental, con base en las

    siguientes consideraciones.

    I. Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 destaca como uno de los objetivos de la

    estrategia relativa a elevar la eficacia y eficiencia gubernamental, la obligacin del Gobierno de

    rendir cuentas para reportar o explicar sus acciones y transparentarse para mostrar su

    funcionamiento a la sociedad, de manera tal que se permita una mejor comunicacin con la

    ciudadana y se fortalezca la confianza en las instituciones del Estado;

    II. Que el Programa Nacional de Rendicin de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcin

    2008-2012 contempla la instrumentacin de diversos objetivos y estrategias para consolidar la

    poltica de la presente Administracin en materia de rendicin de cuentas, informacin,

    transparencia y combate a la corrupcin con la finalidad de contribuir al desarrollo de una cultura

    con apego a la legalidad, a la tica y a la responsabilidad pblica;

    III. Que en trminos del artculo 37 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal

    corresponde a la SFP, formular y conducir la poltica general de la Administracin Pblica

    Federal para establecer acciones que propicien la transparencia en la gestin pblica, la

    rendicin de cuentas y el acceso por parte de los particulares a la informacin que aqulla genere.

    De conformidad con lo anterior, la Direccin de Proyectos de Inversin Financiada y la Direccin de

    Modernizacin, procedieron a la elaboracin de Libros Blancos y Memorias Documentales, relativas a los

    30

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    procesos de contratacin de determinados proyectos, toda vez que considera necesario dejar constancia

    documental veraz del desarrollo de los mismos.

    OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

    Constituir un informe especial, a travs de la integracin y descripcin congruente, ordenada y cronolgica

    de la documentacin probatoria de los eventos relevantes, que sustentan las principales acciones que se

    adoptaron para la planeacin y contratacin de cinco servicios de transporte de Gas Natural a travs de

    Gasoductos, Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo y un servicio de Recepcin,

    Almacenamiento y Regasificacin.

    31

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    III. ANTECEDENTES

    32

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    III. ANTECEDENTES

    Las operaciones de logstica para garantizar el abasto permanente y oportuno de energticos a los

    consumidores finales, requiere de una compleja red de transporte de hidrocarburos a lo largo del territorio

    nacional, que incluye el uso de flotas de transporte martimo y terrestre, poliductos, gasoductos e

    instalaciones para el acondicionamiento de hidrocarburos.

    En muchos casos, los cambios en la demanda y oferta de estos productos han ocasionado la saturacin

    de ductos e infraestructura logstica, lo que hace insuficiente la red de transporte y distribucin, y limita la

    flexibilidad para satisfacer la demanda de manera eficiente. Esto ha repercutido en el uso intensivo de

    medios de transporte ms caros durante contingencias.

    Para el caso especfico de gas natural, la red actual de transporte y distribucin es limitada y se encuentra

    saturada. As mismo, la infraestructura es costosa, principalmente en ductos, lo que limita su uso en

    muchas regiones del pas, dado que en una geografa accidentada los costos son mayores. Por eso la

    urgencia de ampliar la capacidad de transporte en nuestro pas, buscando equilibrio entre seguridad de

    suministro, proteccin medioambiental y eficiencia econmica.

    Ante este escenario de disponibilidad y precio, fue necesario revisar la capacidad de infraestructura de

    ductos para aprovechar las nuevas condiciones de mercado a favor de los consumidores y mantener la

    diversificacin del suministro.

    Si bien se ha logrado propiciar un mayor desarrollo de las redes de distribucin, ste se ha concentrado en

    pocas regiones y en proyectos principalmente vinculados a PEMEX y a la CFE, desde 1998, la longitud de

    la red del Sistema Nacional de Gasoductos ha permanecido prcticamente sin cambios. Actualmente el

    Sistema Nacional de Gasoductos cuenta con 8,385 Km de ductos en operacin, 322 Km de ductos fuera

    de operacin y 507 Km de ramales, con una capacidad total de transporte de 5,102 MMpcd (millones de

    pies cbicos diarios).

    En noviembre del 2011, se anuncio una estrategia de desarrollo de gasoductos que implicar un

    incremento de 38% en la red de transporte, con lo cual se tendr una red de 15,916km, dicha estrategia

    busca desarrollar infraestructura de transporte, distribucin y comercializacin que permita transportar gas

    de bajo costo de la regin y, ms adelante, dar salida a los yacimientos de gas no convencional que se

    desarrolla en el pas. Con ello, se promover la generacin de importantes polos de desarrollo, se

    incrementar la competitividad de la industria y se crearn un gran nmero de empleos.

    33

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Por estas razones, la CFE concibi el desarrollo de proyectos de transporte, recepcin, almacenamiento,

    suministro y regasificacin de gas natural en los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala y en las zonas de

    Manzanillo, Colima y Guadalajara Jalisco, as como en el Norte Noroeste del pas.

    34

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE A LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA

    EJECUCIN DEL ASUNTO.

    35

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE AL PROYECTO

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

    LEYES

    Ley Reglamentaria del Artculo 27 Constitucional,

    Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica,

    Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal,

    Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,

    Ley Federal de Procedimiento Administrativo,

    Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico,

    Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Pblico Federal.

    REGLAMENTOS

    Reglamento de la Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica,

    Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,

    Reglamento de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico,

    Reglamento del Gas Natural.

    NORMATIVIDAD INTERNA DE LA CFE

    Estatuto Orgnico de la Comisin Federal de Electricidad,

    Manual de Organizacin General de Comisin Federal de Electricidad

    36

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    V. VINCULACIN DEL PROYECTO CON EL PND, PSE Y POISE

    37

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    V. VINCULACIN DEL PROYECTO CON EL PND, PSE y POISE

    Plan Nacional de Desarrollo PND

    El PND como documento rector de la accin gubernamental, al definirse los objetivos nacionales, las

    estrategias, las prioridades y la rendicin de cuentas, esta ltima como condicin indispensable para un

    buen gobierno; adems de considerar al desarrollo humano sustentable como premisa bsica para el

    progreso integral del pas, se precisaron los cinco ejes de las polticas pblicas, que son base para los

    programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales: 1. Estado de derecho y seguridad, 2.

    Economa competitiva y generadora de empleos, 3. Igualdad de oportunidades, 4. Sustentabilidad

    ambiental, y 5. Democracia efectiva y poltica exterior responsable.

    El eje rector 2, relacionado con el desempeo de la economa nacional para lograr mayores niveles de

    competitividad y generar ms y mejores empleos; precisa en el numeral 2.11. La Energa, la electricidad y

    los hidrocarburos, definindose como su objetivo 15, el de asegurar un suministro confiable, de calidad y a

    precios competitivos.

    Ante los escenarios descritos para el sector elctrico, en el tema que nos ocupa se proponen las

    siguientes estrategias:

    Estrategia 10.1. Impulsar la eficiencia y tecnologas limpias para la generacin de energa, 10.2

    promover el uso eficiente de la energa (domestico, industrial, agrcola y de transporte), y 10.4

    fomentar la recuperacin de energa a partir de residuos.

    Estrategia 15.2. Fortalecer la exploracin y produccin de crudo y gas, la modernizacin y ampliacin

    de la capacidad de refinacin, el incremento en la capacidad de almacenamiento, suministro y

    transporte, y el desarrollo de plantas procesadoras de productos derivados y gas.

    Asimismo, el PND precisa para el sector elctrico, el desarrollo de la infraestructura requerida para la

    prestacin del servicio de energa elctrica con un alto nivel de confiabilidad, realizando inversiones para

    atender las demandas en los diversos segmentos e impulsar el desarrollo de proyectos bajo las

    modalidades que no constituyen servicio pblico, ampliar la cobertura del servicio en comunidades

    remotas utilizando energas renovables cuando no sea tcnica o econmicamente factible la conexin a la

    red, as como diversificar las fuentes primarias de generacin.

    38

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Prospectiva del Sector Elctrico PSE

    La PSE cuyo propsito es contribuir a la viabilidad del sector elctrico a largo plazo para asegurar su

    conduccin responsable y promover un crecimiento sostenido y sustentable, precisa los requerimientos de

    inversin para la generacin, transmisin y distribucin de energa elctrica, as como el mantenimiento de

    la infraestructura necesaria para atender el crecimiento de su demanda.

    Tocante al rengln de generacin de energa, la prospectiva incluy un Programa de adiciones de

    capacidad de generacin, donde se precisan las Centrales en proceso de construccin o comprometidas.

    Programa de Obras e Inversiones (POISE)

    El POISE como resultado de estudios dentro del marco de la planificacin integral del sistema elctrico del

    pas, sugiere los componentes del sistema, su programacin en el tiempo y la definicin de los sitios para

    su instalacin, como un proceso de decisin que conllevan implicaciones tcnicas, econmicas,

    ambientales y sociales a nivel nacional.

    En ese tenor, y considerando que la elaboracin del POISE es una actividad dinmica, porque de manera

    continua se le incorporan las modificaciones en montos y alcances de los proyectos que importan nuevas

    circunstancias. El servicio de transporte de gas natural, se precisa en los Poises: 2011-2025, 2006-2014.

    .

    39

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VI. SNTESIS EJECUTIVA

    40

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    VI. SNTESIS EJECUTIVA

    A. Gasoducto Morelos

    Planeacin

    Para la CFE resulta trascendental garantizar el suministro de gas natural para las centrales termoelctricas Centro I y Centro II, que se tiene proyectado construir en el Estado de Morelos, en la Zona Regional Centro, para lo cual se hace necesaria la construccin de un nuevo gasoducto que corra desde el punto de entrega en el gasoducto de alta presin de 48 de dimetro Cempoala-Venta de Carpio del Sistema Nacional de Gasoductos de PEMEX, a las centrales Centro I y Centro II, lo cual permitir alcanzar este objetivo, con lo que asegura el crecimiento sustentable del sector elctrico, puesto que incrementa la seguridad de abasto de las centrales generadoras de gas natural.

    Autorizaciones para el desarrollo del proyecto

    El 10 de febrero de 2011 la Subgerencia Regional de Energticos Terminal Centro solicit a la Gerencia Regional Produccin Central, el Servicio de Transporte de Gas por un periodo de 25 aos, para lo cual se emiti la solicitud de Pedido No. 600284676 por un monto de $11891,895,699.54.

    Como resultado de esa solicitud, el 30 de julio del 2010 el Director General autoriz la justificacin para la celebracin del contrato, por representar ventajas econmicas y condiciones favorables, en virtud de resultar trascendental garantizar el suministro de 230 MMpcd de Gas Natural para las Centrales Termoelctricas Centro I y Centro II que la CFE tiene proyectado construir en el estado de Morelos en la zona regional Centro, lo hace necesaria la construccin de un gasoducto, con lo que se asegura el crecimiento sustentable del sector elctrico, puesto que se incrementa la seguridad de abasto a las centrales generadoras de gas natural.

    Una vez autorizada la justificacin para la celebracin del contrato, el 30 de julio del 2010 la Subdireccin de Energticos solicita la autorizacin para la contratacin de Servicio de Transporte de Gas por el periodo de 2012 a 2037, por un monto de $907,776.3 miles de USD, misma que con fundamento en el artculo 50 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 148 de su Reglamento, as como a las disposiciones tercera, quinta y sexta de las Disposiciones Generales para la Celebracin de Contratos Plurianuales y al Programa Anual de Contratos Plurianuales correspondiente al ejercicio presupuestario 2010 autoriz el Director General.

    41

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    El 17 de enero del 2011 la Junta de Gobierno aprob mediante el acuerdo 99/2010 la distribucin de recursos 2010, de los cuales corresponden $11,891,895,699.54 al proyecto Servicios de Transporte de Gas Natural desde el punto de entrega de PEMEX hasta las CT Centro I y Centro II.

    Mediante oficio HooD.G./1056/2011 de fecha 06 de septiembre del 2011 el Centro Nacional de Prevencin y Desastres, emite Nota Tcnica sobre la posible influencia de la zona de impacto del volcn Popocatpetl con el trazo del ducto de transporte de gas natural Morelos, recomendando, entre otras, elaborar Estudio de Impacto Ambiental.

    Atendiendo a la recomendacin citada, el 26 de septiembre del 2011, La Direccin General de Impacto Ambiental a travs del oficio S.G.P.A./DGIRA/DG/7361 de fecha 26 de septiembre de 2011, comunica a la CFE la autorizacin de la Manifestacin de Impacto Ambiental por una vigencia de 24 meses para la etapa de construccin a partir de la recepcin del resolutivo y 25 aos para la operacin y mantenimiento.

    Licitacin Pblica Internacional No. LPI-SCPIF-001/11

    El 16 de junio de 2011, la CFE public en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitacin Pblica Internacional No. LPI-SCPIF-001/11, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la adjudicacin del Contrato de Servicio de Transporte Adjudicacin de conformidad con las bases de licitacin.

    De acuerdo con el calendario de eventos de la licitacin y bajo la coordinacin de la CFE, el da 23 de junio del 2011 se efectu la Visita al Sitio en donde se construira la obra.

    Dadas las caractersticas y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 07 de julio al 04 de octubre de 2011, se llevaron a cabo 8 Juntas de Aclaraciones, con el propsito de resolver las dudas e inquietudes presentadas por las empresas participantes en la licitacin, las cuales derivaron en cinco revisiones a las bases de licitacin.

    De conformidad con el calendario de eventos el 11 de octubre de 2011, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No. 225 del Distrito Federal para dar fe de los hechos. En el evento tres empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su anlisis cualitativo y detallado.

    TGT de Mxico, S.A. de C.V.

    42

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Transportadora de Gas Zapata, S. de R.L. de C.V.

    Elencor, S.A

    Una vez realizada la revisin cuantitativa de las propuestas tcnicas, stas fueron remitidas para su anlisis cualitativo y detallado posterior a diferentes reas especializadas de la CFE e independientes entre s, de lo cual se desprende el Dictamen Tcnico Econmico elaborado por la Subdireccin de Desarrollo de Proyectos el 25 de octubre de 2011.

    Dictamen Tcnico Econmico

    Con Oficio No. SDP/2011/283 del 25 de octubre del 2011, el Subdirector de Desarrollo de Proyectos envi el Dictamen Tcnico Econmico de la evaluacin de las proposiciones presentadas, en la que seala, que de acuerdo a la revisin realizada por las Gerencias Tcnica y de Construccin de la Coordinacin de Proyectos de Transmisin y Transformacin, recomienda se declaren solventes las proposiciones. Por lo que se resuelve que la proposicin presentada por ELENCOR, S.A. cumple con lo establecido en la Convocatoria, as como un Valor Presente menor al mximo aceptable emitindose el fallo a favor de esa empresa.

    Empresa Monto Dlls Usa TGT de Mxico, S.A. de C.V. 220,445,231.32 Transportadora de Gas Zapata, S. de R.L. de C.V. 212,544,718.51 Elencor, S.A 175,011,462.21

    Derivado del dictamen Tcnico Econmico presentado el 25 de octubre de 2011, se celebr el Acto de Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas solventes tcnica y econmicamente, y que garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que result ms conveniente para la CFE fue la presentada por la empresa Elencor, S.A. al haber ofertado el precio ms bajo que es de 175011,462.21 USD.

    Como resultado de este procedimiento el 9 de noviembre de 2011 se formaliza el Contrato de servicio de transporte de gas natural No. SE-CPSTGN-001/2011, celebrado entre la CFE y la empresa ELECNOR, S.A. cuyo objeto es el de la Prestacin del Servicio de Transporte de Gas Natural a travs de un Sistema de transporte de GN, hasta por una cantidad mxima diaria de 320 millones de pies cbicos por da, a las centrales de generacin elctrica que se ubicarn en el municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos, por un periodo de 25 aos.

    43

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Conviene destacar que durante el proceso licitatorio no se presentaron inconformidades.

    Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. SE-CPSTGN-001/2011

    El objeto del Contrato es la prestacin del servicio de Transporte de Gas Natural en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala a travs de Gasoducto, por la cantidad de 320 millones de pies cbicos por da a las Centrales de generacin de energa elctrica que se ubicarn en el municipio de Yecapixtla en el Estado de Morelos, por un periodo de 25 aos, desde el punto de interconexin que se ubicar sobre el gasoducto de 30 de dimetro, en el trayecto Esperanza-Venta de Carpio del Sistema Nacional de Gasoductos propiedad de PGPB, hacia las centrales de generacin elctrica que se ubicarn en el municipio de Yecapixtla, posteriormente se deber continuar la construccin del Gasoducto hasta interconectarlo con el punto de interconexin del gasoducto de 48 de dimetro del trayecto Cempoala-Santa Ana.

    La clusula 17 del contrato establece la constitucin de un Comit de Coordinacin que est conformado por un representante de cada parte y uno del operador, que entre sus principales facultades estn la de coordinar las medidas que debern tomarse en relacin a la prdida o reduccin de capacidad del STGN, la coordinacin de los programas de mantenimiento, la atencin de las cuestiones de seguridad que afecten a las partes.

    En trminos de lo establecido en el contrato, la contratista garantiz la correcta ejecucin del proyecto al otorgar la siguiente Garanta: de confirmacin de Carta de Crdito Stand By expedida por Bancomext (Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.) por la cantidad de USD$20,000,000.00 con nmero de referencia E083449/AV3483-211-7670 de fecha 03 de noviembre del 2011 y un aviso de modificacin a Carta de Crdito Stand By de fecha 04 de noviembre de 2011, en la que solamente se modifican 2 puntos referentes al domicilio de la CFE y domicilio del Banco Espaol de Crdito S.A.

    B. Suministro de Gas

    B 1. Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado para la Zona de Manzanillo, Colima, Mxico.

    El 01 de junio de 2006 el Superintendente General de Energticos solicita a la Subdireccin de Generacin el Suministro de Gas Natural Licuado por un periodo de 25 aos, para lo cual se emiti la solicitud de Pedido No. 500215955 por un monto de $328449,827,792.96.

    44

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Con la misma fecha el Superintendente General de Energticos solicita a la Subdireccin de Generacin la Recepcin, Almacenamiento, Regasificacin y Transporte de Gas Natural Licuado por un periodo de 25 aos, para lo cual se emiti la solicitud de Pedido No. 500215827 por un monto de $30107,085,635.46.

    Como resultado de esas autorizaciones, el Director General autoriz la justificacin de que la celebracin del contrato representa ventajas econmicas o que sus trminos o condiciones son ms favorables, toda vez que el Plan Sectorial de Energa 2001 a 2006 incluye la construccin de terminales de Gas Natural Licuado como una estrategia para asegurar el abasto de gas natural en el pas, aunado a esto es vital que la CFE lleve a cabo acciones para asegurar el abasto de GNL, mediante su suministro y las instalaciones necesarias para su almacenamiento y regasificacin.

    Una vez autorizada la justificacin para la celebracin del contrato, el 01 de junio del 2006 la Direccin de Operacin solicit la autorizacin para la contratacin de Servicio de Suministro de Gas Natural por el periodo de 2010 a 2036 por un monto de USD $29,168.821 miles, misma que autoriza el Director General.

    En la misma fecha, se autoriz por el Director General la contratacin del servicio de almacenamiento y regasificacin por el periodo de 2010 a 2036 por un monto de USD $2673,809 miles.

    El 18 marzo del 2005 la Junta de Gobierno emiti el acuerdo ciento cincuenta/2004, a travs del cual autoriz la construccin del gasoducto Manzanillo-Guadalajara, bajo el esquema de servicios de transporte, para abastecer de gas natural a las centrales de la zona Occidente.

    El 07 de diciembre del 2005 la Junta de Gobierno emite el acuerdo ciento sesenta y cuatro/2005 a travs del cual autoriza a la CFE a continuar la gestin para contraer el compromiso de adquirir 500 MMPCD de GNL bajo una licitacin pblica internacional, as como la contratacin de los servicios de almacenamiento y regasificacin de GNL para las centrales Termoelctricas de Manzanillo, Centro y Centro Occidente.

    El 29 de agosto del 2006 la Junta de Gobierno emite el acuerdo cincuenta y ocho/2006 a travs del cual aprueba el proyecto con vigencia plurianual para la adquisicin de gas y servicios de almacenamiento y regasificacin de gas natural licuado del proyecto GNL Manzanillo.

    Licitacin Pblica Internacional No. LI-509/06

    El 06 de junio de 2006, CFE public en el DOF la convocatoria para llevar a cabo la Licitacin Pblica Internacional No. LI509/06, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la adjudicacin del Contrato de Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo, Colima, hasta

    45

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    por una cantidad de 198 324 152 Gigajoules, equivalentes a 182 500 millones de pies cbicos anuales por un periodo de 25 aos.

    Con oficio UNAOSPF/309/BM0009 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Pblicas, Servicios y Patrimonio Federal design Testigo Social para el procedimiento de contratacin

    De acuerdo con el calendario de eventos de la licitacin y bajo la coordinacin de la CFE, el da de 22 de junio del 2006 se efectu la Visita al Sitio en donde se construira la obra.

    Dadas las caractersticas y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 25 de septiembre de 2006 al 27 de junio de 2007, se llevaron a cabo 10 Juntas de Aclaraciones, con el propsito de resolver las dudas e inquietudes presentadas por los participantes en la licitacin.

    De conformidad con el calendario de eventos el 04 de septiembre de 2007, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No. 103 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, solamente una empresa presenta proposiciones, la cual se recibi para su anlisis cualitativo y detallado.

    De conformidad con el calendario de eventos el 04 de septiembre de 2007, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No. 103 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, solamente Repsol Comercializadora de Gas, S.A. present proposicin, la cual se recibi para su anlisis cualitativo y detallado.

    Una vez realizada la revisin cuantitativa de la propuesta tcnica, sta fue remitida para su anlisis cualitativo y detallado a diferentes reas especializadas de la CFE e independientes entre s, de lo cual se desprende el Dictamen Tcnico Econmico elaborado por la Subdireccin de Desarrollo de Proyectos el 17 de septiembre de 2007.

    Dictamen Tcnico Econmico

    Con Oficio No. SDP/2007/224/2007 del 17 de septiembre del 2007, el Subdirector de Desarrollo de Proyectos envi Opinin Econmica de la evaluacin de las proposiciones presentadas, en la que seala, que de acuerdo a la revisin realizada por las Gerencias de Proyectos de Productores Externos de Energa, recomienda se declare solvente tcnica y econmicamente la propuesta de empresa Repsol Comercializadora de Gas, S.A.

    46

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Derivado del dictamen Tcnico Econmico presentado el 17 de septiembre de 2007, se celebr el Acto de Fallo en el que se hizo saber que la presentada por Repsol Comercializadora de Gas, S.A., resultaba conveniente para la CFE, por lo que se determinaba adjudicarle el contrato.

    El 28 de septiembre de 2007 se formaliza el Contrato. No. 9100005181, para la Prestacin del Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado (GNL), desde la planta de Licuefaccin de GN del Proveedor de GNL, hasta el punto de entrega, para su venta y entrega a la CFE, que se ubicar en el Puerto de desembarque cerca del Vaso II, de la Laguna de Cuyutln en el sitio denominado Tepalcates aproximadamente a 7 Km. al sur del puerto de Manzanillo.

    Conviene destacar que durante el proceso licitatorio no se presentaron inconformidades.

    Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 9100005181

    Servicio de Gas Natural Licuado hasta por una cantidad de 211 011 200 Gigajoules anuales, por un periodo de 25 aos, con lo que la CFE asegurar el abasto de GN a largo plazo en las Centrales de Generacin Elctrica en Manzanillo y las Zonas Occidente y Centro del Pas.

    La clusula 23 del contrato establece la constitucin de un Comit de Coordinacin, conformado por un representante de cada parte, que entre sus principales facultades estn las de preparar el Programa de Noventa Das y elaborar y revisar todos los procedimientos que se requieran para el optimo cumplimiento de este contrato.

    B 2. Servicio de Recepcin, Almacenamiento y Regasificacin de Gas Natural Licuado y Entrega de Gas Natural a la Comisin para la Zona de Manzanillo, Colima.

    Licitacin Pblica Internacional No. LI-510/06

    El 06 de junio de 2006, CFE public en el Diario Oficial de la Federacin (DOF), la convocatoria para llevar a cabo la Licitacin Pblica Internacional No. LI510/06, acto con lo que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestacin del servicio de recepcin, almacenamiento y regasificacin de GNL y entrega de gas natural a la CFE hasta por la cantidad de 500 millones de pies cbicos diarios.

    Con oficio UNAOSPF/309/BM0008 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Pblicas, Servicios y Patrimonio Federal design Testigo Social para el procedimiento de contratacin.

    47

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    De acuerdo con el calendario de eventos de la licitacin y bajo la coordinacin de la CFE, el da de 23 de junio del 2006 se efectu la Visita al Sitio en donde se construira la obra.

    Dadas las caractersticas y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 30 de octubre de 2006 al 19 de febrero de 2008, se llevaron a cabo 15 Juntas de Aclaraciones, con el propsito de resolver las dudas e inquietudes presentadas por los participantes en la licitacin.

    De conformidad con el calendario de eventos el 25 de febrero de 2008, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No. 103 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, 3 empresas presentaron propuestas conjuntas, las cuales se recibieron para su anlisis cualitativo y detallado.

    Consorcio Energa Occidente de Mxico, S. de R.L. de C.V. y TransCanada Mexican Investments, Ltd.

    Consorcio Controladora LNG Manzanillo, S.A. de C.V.; Tokyo Gas Manzanillo B.V. y Compaa Gasificadora de Manzanillo, S. de R.L. de C.V.

    Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V.; Mit Investment Manzanillo B.V.; KOGAMEX Investment Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V.

    Una vez realizada la revisin cuantitativa de las propuestas tcnicas y econmicas, stas fueron remitidas para su anlisis cualitativo y detallado a las diferentes reas especializadas de la CFE e independientes entre s.

    Dictamen Tcnico Econmico

    Con Oficio No. JGZ/116/2008 del 06 de marzo del 2008, la Gerencia de Proyectos Productores Externos de Energa envi Dictamen Tcnico Econmico de la evaluacin de las proposiciones presentadas, en el que seala que de acuerdo a la revisin realizada por las Subgerencia de Cogeneracin y Autoabastecimiento, Gerencia de Gas Natural, Gerencia Legal de Proyectos, Subdireccin de Proyectos de Inversin Financiada y la Coordinacin de Proyectos Termoelctricos, recomienda se declare solvente tcnica y econmicamente la propuesta de empresa Consorcio Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V. y Mit. Investment Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V. por haber presentado un valor presente total ms bajo de $480284,139.02 USD.

    48

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Empresa Monto

    Dlls Usa Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V.; Mit Investment Manzanillo B.V.; KOGAMEX Investment Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V

    $480,284,139.02

    Consorcio Controladora LNG Manzanillo, S.A. de C.V.; Tokyo Gas Manzanillo B.V. y Compaa Gasificadora de Manzanillo, S. de R.L. de C.V

    $ 607,677,726.58

    Consorcio Energa Occidente de Mxico, S. de R.L. de C.V. y TransCanada Mexican Investments, Ltd.

    $769,989,468.23

    Con fecha 07 de marzo de 2008, se celebr el Acto de Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas Solventes Tcnica y Econmicamente, y que garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que result ms conveniente para la CFE fue la presentada por Consorcio Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V. y Mit Investment Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V.

    Como resultado de este procedimiento el 27 de marzo de 2008 se formaliz el Contrato de servicio No. 9100005721, entre la CFE y el Consorcio formado por Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V. y Mit Investment Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V., cuyo objeto es el servicio de recepcin y almacenamiento hasta de 300,000m3, as como la regasificacin de GNL y entrega de GN hasta por 14,1584 millones de m3 diarios por un periodo de 20 aos.

    Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 9100005721

    Recepcin y almacenamiento hasta de 300,000m3, as como la regasificacin de GNL y entrega de GN hasta por 14,1584 millones de m3 diarios por un periodo de 20 aos.

    La clusula 18 del contrato establece la constitucin de un Comit de Coordinacin conformado por un representante de cada parte, que entre sus principales facultades est, la de elaborar y revisar todos los procedimientos que se requieran para el ptimo cumplimiento del contrato, coordinar los respectivos programas de ingeniera, de construccin de instalaciones y la definicin, si fuese necesario, de los procedimientos de las pruebas.

    Para el ptimo cumplimiento del contrato la empresa presento las siguientes cartas de garanta:

    Carta de crdito standby irrevocable No. SCE11200004178 Fecha: 1 de abril de 2008

    49

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Emitida por: Mizuho Corporate Bank, Ltd. En favor de: Comisin Federal de Electricidad Importe: USD 31875,000.00 Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato Vigencia: Un ao despus de su emisin (4 de abril de 2009) y ser prorrogada automticamente por periodos adicionales de un ao a partir de esta fecha. Vencimiento: 31 de octubre de 2031

    Carta de crdito standby irrevocable No. 0499GPD080400002 Fecha: 3 de abril de 2008 Emitida por: Korea Exchange Bank En favor de: Comisin Federal de Electricidad Importe: USD 31875,000.00 Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato Vigencia: Un ao despus de su emisin (4 de abril de 2009) y ser prorrogada automticamente por periodos adicionales de un ao a partir de esta fecha. Vencimiento: 3 de octubre de 2031

    Carta de crdito Standby irrevocable

    No. 0418GPD080400001 Fecha: 4 de abril de 2008 Emitida por: Korea Exchange Bank En favor de: Comisin Federal de Electricidad Importe: USD 21250,000.00 Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato Vigencia: Un ao despus de su emisin (4 de abril de 2009) y ser prorrogada automticamente por periodos adicionales de un ao a partir de esta fecha. Vencimiento: 31 de octubre de 2031 Estudio de Riesgos TGNLM Actualizacin de Estudio de Riesgo oficio No. 7B/2012/RAFV-000405 del 28 de junio de 2012

    50

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    B 3. Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoelctricas de la Comisin en Manzanillo, Colima, y Guadalajara Jalisco, as como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB.

    Licitacin Pblica Internacional No. LI-561/08

    El 14 de octubre de 2008, CFE public en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitacin Pblica Internacional No. LI561/08, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestacin del servicio de transporte de gas natural hasta por la cantidad de 587,998.35 Gigajoules por da (500 millones de pes cbicos diarios) a las centrales termoelctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara.

    Con oficio UNAOSPF/309/BM00678 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Pblicas, Servicios y Patrimonio Federal designa a Norberto Domnguez Aguirre para que atestige el procedimiento de contratacin.

    De acuerdo con el calendario de eventos de la licitacin y bajo la coordinacin de la CFE, el da de 24 de octubre del 2008 se efectu la Visita al Sitio en donde se construira la obra.

    Dadas las caractersticas y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 11 de noviembre de 2008 al 07 de abril del 2009, se llevaron a cabo 10 Juntas de Aclaraciones, con el propsito de resolver las dudas e inquietudes presentadas por las participantes en la licitacin.

    De conformidad con el calendario de eventos el 14 de abril de 2009, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No. 208 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, 3 empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su anlisis cualitativo y detallado.

    Energa Occidente de Mxico S.de R.L. de C.V. Farmacia Pipeline del Pacifico S.A. de C.V. EMS WEnergy Servides S, de R.L. de C.V. y Operadora de Puentes Internacionales S.A. de C.V.

    Una vez realizada la revisin cuantitativa de las propuestas tcnicas y econmicas, stas fueron remitidas para su anlisis cualitativo y detallado a diferentes reas especializadas de la CFE e independientes entre s, de lo cual se desprende el Resultado Tcnico Econmico elaborado el 06 de mayo de 2009.

    51

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Dictamen Tcnico Econmico

    Con Oficio No. ARN/266/2009 del 06 de mayo del 2009, el Subdirector de Desarrollo de Proyectos recibi la evaluacin Tcnico-Econmica de las proposiciones presentadas, en la que seala que de acuerdo a la revisin realizada por las Gerencias de Proyectos de Productores Externos de Energa, recomienda se declare solvente tcnica y econmicamente la propuesta de la empresa Energa Occidente de Mxico S. de R.L. de C.V. hasta por un monto de 294270,154.478 USD.

    Empresa Monto Dlls Usa

    Energa Occidente de Mxico S.de R.L. de C.V. 294,270,154.478 Farmacia Pipeline del Pacifico S.A. de C.V. 1,052,469,954.621 EMS WEnergy Servides S, de R.L. de C.V. y Operadora de Puentes Internacionales S.A. de C.V.

    602,904,899.741

    Con fecha 06 de mayo de 2009, se celebr el Acto de Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas Solventes Tcnica y Econmicamente y que garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que result ms conveniente para la CFE fue la presentada por Energa Occidente de Mxico S.de R.L. de C.V.

    Como resultado de este procedimiento el 26 de mayo de 2009 se formaliza el Contrato de prestacin de servicio No. 800419676 cuyo objeto es la prestacin del Servicio de Transporte hasta por la cantidad mxima diaria de 500 millones de pies cbicos por da, cuya cantidad en energa deber estar dentro del rango de valores de poder calorfico superior indicado en la NOM-001-SECRE-2003, a las Centrales Termoelctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara, as como al Sistema Nacional de Gasoductos SNG de PGPB por un periodo de 25 aos.

    Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 800419676

    La clusula 17 del contrato establece la constitucin de un Comit de Coordinacin, conformado por un representante de cada parte y uno del operador, que entre sus principales facultades estn, la coordinacin de las medidas que debern tomarse en relacin con la prdida o reduccin de capacidad del Sistema de Transporte, coordinacin de los programas de mantenimiento y atencin de cuestiones de seguridad.

    52

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    En trminos de lo establecido en el contrato, la contratista garantiz la correcta ejecucin del proyecto al otorgar la siguiente Garanta.

    Carta de crdito irrevocable Standby

    No. 290905015 Fecha: 27 de mayo de 2009 Emitida por Scotiabank, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato Importe: 45000,00 USD

    C. Gasoducto Norte-Noroeste

    Planeacin

    Derivado de la necesidad del Servicio de transporte de Gas Natural a la CFE en los estados de Sonora, Sinaloa y chihuahua a travs de Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte, el 10 de agosto de 2011, se emiti justificacin para la celebracin del contrato respectivo, en la que se consider necesario aprovechar las condiciones del mercado americano de gas natural que presentaba ventajas econmicas y condiciones favorables, cuyos ahorros anuales representaran cerca de 500 millones de dlares al generar la energa elctrica con gas natural en lugar de combustleos en los parques de generacin de dichos estados; justificacin que avalada por el Director de Finanzas se autoriz por el Director General de CFE, por lo que en la mima fecha se autoriz la contratacin plurianuales respectiva.

    El 8 de noviembre del 2011 se firma el Acuerdo de Coordinacin para la Ejecucin del Proyecto Sistema Integral Norte-Noroeste, entre los Gobiernos de los Estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y la Comisin Federal de Electricidad, cuyo objeto principal fue, el de establecer bases generales de coordinacin para instrumentar conforme a sus programas y presupuestos autorizados, el desarrollo y ejecucin del proyecto denominado Sistema Integral Norte Noroeste para dar cumplimiento a las metas establecidas en el PND.

    El 16 de diciembre del 2011 la Junta de Gobierno emiti el Acuerdo CIENTO TRECE/2011 a travs del cual aprueba el proyecto e instruye para iniciar los procesos de licitacin correspondiente.

    En consecuencia al Acuerdo de Coordinacin firmado entre los Gobiernos de los Estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y la CFE, se formalizaron acuerdos especficos para la obtencin en tiempo y forma de los permisos federales, estatales y municipales, as como para la obtencin las servidumbres de paso (derechos de va), permanentes y temporales (incluyendo pagos de bienes distintos a la tierra), as como

    53

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    de los predios necesarios para las instalaciones superficiales de cada uno de los segmentos que integran el Sistema Norte Noroeste.

    El 14 de junio del 2012, se formaliz Acuerdo Especifico de Coordinacin para el Desarrollo del Proyecto Sistema Integral Norte-Noroeste celebrado entre el Gobierno del Estado de Sonora y la Comisin Federal de Electricidad representada por el Director de Operacin, Subdireccin de Energticos, Direccin de Modernizacin, Subdireccin de Modernizacin y Nuevas reas de Oportunidad, Gerencia de Nuevas reas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de

    Acuerdo Especifico de Coordinacin para el Desarrollo del Proyecto Sistema Integral Norte-Noroeste celebrado entre el Gobierno del Estado de Sinaloa y la Comisin Federal de Electricidad representada por el Director de Operacin, Subdireccin de Energticos, Direccin de Modernizacin, Subdireccin de Modernizacin y Nuevas reas de Oportunidad, Gerencia de Nuevas reas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de fecha 14 de junio del 2012.

    Acuerdo Especifico de Coordinacin para el Desarrollo del Proyecto Sistema Integral Norte-Noroeste celebrado entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Comisin Federal de Electricidad representada por el Director de Operacin, Subdireccin de Energticos, Direccin de Modernizacin, Subdireccin de Modernizacin y Nuevas reas de Oportunidad, Gerencia de Nuevas reas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de fecha 30 de agosto del 2012.

    Derivados de estos acuerdos de coordinacin especficos, para controlar las inversiones y administrar los recursos, se crearon los siguientes fideicomisos:

    Contrato de Fideicomiso revocable de inversin y administracin denominado Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Sasabe-Guaymas nmero 744344 de fecha 20 de agosto del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el Gobierno del Estado de Sonora y por otra parte en su carcter de Fiduciaria Banco Mercantil del Norte, S.A. Institucin de Banca Mltiple Grupo Financiero Banorte.

    Contrato de Fideicomiso revocable de inversin y administracin denominado Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Guaymas-Topolobampo nmero 744364 de fecha 28 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carcter de Fiduciaria Banco Mercantil del Norte, S.A. Institucin de Banca Mltiple Grupo Financiero Banorte.

    54

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    Contrato de Fideicomiso revocable de inversin y administracin denominado Fideicomiso para el

    Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento El Encino-Topolobampo nmero 744347 de fecha 29 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carcter de Fiduciaria Banco Mercantil del Norte, S.A. Institucin de Banca Mltiple Grupo Financiero Banorte.

    Contrato de Fideicomiso revocable de inversin y administracin denominado Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Topolobampo-Mazatln nmero 744282 de fecha 28 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carcter de Fiduciaria Banco Mercantil del Norte, S.A. Institucin de Banca Mltiple Grupo Financiero Banorte.

    Con motivo de las contrataciones requeridas, la Coordinacin de Generacin Termoelctrica solicita a la Subdireccin de Generacin el Servicio de Transporte de Gas y sta autoriz por un periodo de 25 aos, las siguientes solicitudes de Pedido.

    Solicitud 60032933 por un monto de $43,522265,212.80 para el Gasoducto Ssabe-Guaymas Solicitud 600329410 por un monto de $22,990622,360.81 para el Gasoducto Guaymas El Oro Solicitud 600329484 por un monto de $31,152337,351.89 para el Gasoducto El Encino-Topolobampo Solicitud 600329486 por un monto de $7,984787,774.50 para el Gasoducto El Oro-Mazatln.

    C 1. Segmento Ssabe- Guaymas

    Licitacin Pblica Internacional No. LI-001/12

    El 27 de mayo de 2012, CFE public en DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitacin Pblica Internacional No. LI001/12, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestacin del servicio de transporte de gas natural en el segmento Ssabe-Guaymas.

    De acuerdo con el calendario de eventos de la licitacin y bajo la coordinacin de la CFE, los das 4, 5 y 6 de junio del 2012 se efectu la Visita al Sitio en donde se construira la obra.

    Dadas las caractersticas y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 25 de junio al 03 de septiembre del 2012, se llevaron a cabo 5 Juntas de Aclaraciones, con el propsito de resolver las dudas e inquietudes presentadas por los participantes en la licitacin.

    55

    PAQUETE GASODUCTOS

  • COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIRECCIN DE PROYECTOS DE INVERSIN FINANCIADA

    DIRECCIN DE MODERNIZACIN LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

    MODALIDAD: Contratacin de Servicios con Recursos Presupuestales

    El 01 de octubre de 2012, se realiz el Acto de Presentacin y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Pblico No.103 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, 5 empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su anlisis cualitativo y detallado.

    Propuesta Conjunta- NSG Energa Industrial Mexicana, S.A. de C.V. y Noble Interamericana S.A. de C.V. Gasoducto del Puerto de Libertad S. de R.L. de C.V. Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V. Ssabe Pipeline S. de R.L. de C.V. Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V.

    Una vez realizada la revisin cuantitativa de la propuesta tcnica, sta fue remitida para su anlisis cualitativo y detallado a diferentes reas especializadas de la CFE e independientes entre s, de lo cual se desprende el Resultado Tcnico Econmico elaborado por la Gerencia de Gas Natural el 12 de octubre de 2012.

    Dictamen Tcnico Econmico

    Con Oficio No. GGN/440/2012 del 12 de octubre del 2012, la Gerencia de Gas Natural emito el Dictamen de la evaluacin Tcnico-Econmica de las proposiciones presentadas, en la que seala que de acuerdo a la revisin realizada por las Gerencias Nuevas reas de Oportunidad y la Oficina de Abogado General, recomienda se declare solvente tcnica y econmicamente a la empresa Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V. hasta por un monto de 590871,308.07 USD.

    Empresa Monto Dlls Usa Propuesta Conjunta- NSG Energa Industrial Mexicana, S.A. de C.V. y Noble Interamericana S.A. de C.V 498,019,229.70

    Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V