Gbio2emh1 u1 (Listo)

3
Tipo de Documento: GUÍA DE TRABAJO Asignatura: BIOLOGÍA Nivel: 2°Medio Código: GBIO2EMH1 El experimento de John B. Gurdon en la rana africana Xenopus laevis (1960): 1.- Estudien y analicen el texto correspondiente a un experimento realizado en vertebrados. 2.- Contesten las preguntas que acompañan a la experiencia: Antecedentes: En los animales vertebrados la reproducción asexuada no existe en forma natural. Se han realizado experimentos, sin embargo, que han conseguido obtener un “clon” artificial de anfibios. John B. Gurdon biólogo norteamericano, propuso como hipótesis que las células somáticas de los vertebrados contenían toda la información genética para reproducir un organismo completo. Tengan presente que se denomina células somáticas a todas las células que conforman un organismo, con excepción de las células reproductoras. Procedimiento: El experimento efectuado por este investigador está ilustrado en la imagen de esta página y consistió en lo siguiente: a) John B. Gurdon obtuvo una célula intestinal de un renacuajo albino. b) Y también un óvulo de rana verde, cuyo núcleo fue destruido por irradiación con rayos ultravioleta. c) Transplantó el núcleo de la célula intestinal de rana albina en un óvulo previamente anucleado de rana verde. d) Sólo el 1% de los transplantes de núcleos produjo organismos completos. Discusión: 1.- En los transplantes exitosos, ¿cuál fue el resultado del trabajo de Gurdon? 2.- ¿Confirma o rechaza estos resultados la hipótesis planteada por el investigador? ¿Cómo lo saben?

description

guia bio

Transcript of Gbio2emh1 u1 (Listo)

UNIDAD: Cromosomas y Genes

El experimento de John B. Gurdon en la rana africana Xenopus laevis (1960):

1.- Estudien y analicen el texto correspondiente a un experimento realizado en vertebrados.

2.- Contesten las preguntas que acompaan a la experiencia:

Antecedentes: En los animales vertebrados la reproduccin asexuada no existe en forma natural. Se han realizado experimentos, sin embargo, que han conseguido obtener un clon artificial de anfibios.

John B. Gurdon bilogo norteamericano, propuso como hiptesis que las clulas somticas de los vertebrados contenan toda la informacin gentica para reproducir un organismo completo. Tengan presente que se denomina clulas somticas a todas las clulas que conforman un organismo, con excepcin de las clulas reproductoras.

Procedimiento: El experimento efectuado por este investigador est ilustrado en la imagen de esta pgina y consisti en lo siguiente:

a) John B. Gurdon obtuvo una clula intestinal de un renacuajo albino.

b) Y tambin un vulo de rana verde, cuyo ncleo fue destruido por irradiacin con rayos ultravioleta.

c) Transplant el ncleo de la clula intestinal de rana albina en un vulo previamente anucleado de rana verde.

d) Slo el 1% de los transplantes de ncleos produjo organismos completos.Discusin:

1.- En los transplantes exitosos, cul fue el resultado del trabajo de Gurdon?

2.- Confirma o rechaza estos resultados la hiptesis planteada por el investigador? Cmo lo saben?

3.- Por qu se obtuvieron animales albinos si el organismo que aport los vulos era de color verde?

4.- Se podra decir, dados estos resultados, que el ncleo contiene la informacin hereditaria? Fundamenten.

5.- Qu significarn los trminos clon y clonacin?6.- Por qu se escogi un vulo para recibir el transplante y no una clula somtica? Fundamente su respuesta.7.- Qu hubiese pasado si la clula somtica recibiese un ncleo verde?, Se habra obtenido un animal formado totalmente? Justifique sus respuestas.

UN CASO DE ESTUDIO: DOLLY Y EL FENMENO DE CLONACIN.Dolly es una oveja cuya existencia es la prueba de los desarrollos cientficos ms espectaculares y, al mismo tiempo, ms preocupantes de los ltimos aos: la biotecnologa.

Dolly es un clon, es decir, la rplica genticamente exacta de una oveja adulta, lograda en el Instituto Roslin de Edimburgo.

El procedimiento seguido para la generacin de Dolly es el siguiente:

1.- Se extrae el ncleo de una clula mamaria de la oveja madre.

2.- Este ncleo se inserta en un vulo no fecundado, al que se le ha eliminado previamente el ncleo.

3.- Finalmente, se implanta este vulo en el tero de una oveja

nodriza.

Actividad Grupal:

En relacin con el caso de Dolly, analicen y respondan:

1.- Realice un esquema explicativo que detalle el proceso de obtencin de la oveja Dolly.

2.- Es posible afirmar, sobre la base de los resultados obtenidos por Ian Wilmut, que la informacin hereditaria se localiza en el ncleo?

3.- Podran explicar por qu Dolly es exactamente igual a la oveja de la que se extrajo la clula mamaria?

4.- Cmo se llev a cabo la clonacin de Dolly? Cuntas ovejas participaron en el experimento?

5.- Discutan las ventajas y los inconvenientes de la clonacin en seres humanos.

6.- Relacione la clonacin de la oveja Dolly con los trabajos de John B. Gurdon en la rana africana Xenopus laevis.7.- Discuta con su compaero:

a) Las implicancias ticas, morales, religiosas que conllevara la clonacin de seres humanos.

b) Los posibles beneficios y efectos perjudiciales que podra traernos como raza humana el hecho que comencemos a clonar seres humanos.

8.- Por qu causas falleci la ovejita Dolly posterior a ser obtenida? Explique los fundamentos tericos de su muerte.