Gene Rosi Dad

3
Generosidad La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por individuos o grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de cobijo, etc. La generosidad puede también ser de tiempo personal, de dinero, o de trabajo, para otros, sin la recompensa en vuelta. Aunque el término generosidad, va a menudo de común acuerdo con caridad, mucha gente en el ojo del público desea el reconocimiento de sus buenos actos. Las donaciones son necesarias para apoyar a organizaciones y a sus comités, pero sin embargo, la generosidad no debería estar limitada a épocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas, ya que la generosidad no ha de estar basada solamente en el estado económico o material muy bajo, sino que por el contrario, esto incluye las intenciones puras del individuo de mirar hacia fuera para bien común de la sociedad, o bien de terceros individuos o grupos, y así dar ejemplo a los demás. La generosidad es una virtud que difícilmente se puede apreciar en los demás con objetividad. En el momento de juzgar los actos de otras personas, estaremos normalmente centrando la atención en el que recibe o en las características de la aportación. Por ejemplo, si nos enteramos de que alguna persona sin problemas económicos ha regalado una cantidad de dinero a algún pariente suyo con necesidades, es lógico que le llamemos «generoso». Sin embargo, esa aportación seguramente no le ha costado mucho esfuerzo. En realidad, desconocemos el motivo del acto: ¿ha sido por reconocer la necesidad de su pariente o por no sentirse culpable, etc. Es decir, podemos identificar distintos medios o maneras para poder llevar a cabo un acto

description

Ciencia

Transcript of Gene Rosi Dad

Generosidad

La generosidad del ser humano es el hbito de dar y entender a los dems. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hbito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por individuos o grupos que actan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancas, de cobijo, etc.

La generosidad puede tambin ser de tiempo personal, de dinero, o de trabajo, para otros, sin la recompensa en vuelta. Aunque el trmino generosidad, va a menudo de comn acuerdo con caridad, mucha gente en el ojo del pblico desea el reconocimiento de sus buenos actos. Las donaciones son necesarias para apoyar a organizaciones y a sus comits, pero sin embargo, la generosidad no debera estar limitada a pocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas, ya que la generosidad no ha de estar basada solamente en el estado econmico o material muy bajo, sino que por el contrario, esto incluye las intenciones puras del individuo de mirar hacia fuera para bien comn de la sociedad, o bien de terceros individuos o grupos, y as dar ejemplo a los dems.

La generosidad es una virtud que difcilmente se puede apreciar en los dems con objetividad. En el momento de juzgar los actos de otras personas, estaremos normalmente centrando la atencin en el que recibe o en las caractersticas de la aportacin. Por ejemplo, si nos enteramos de que alguna persona sin problemas econmicos ha regalado una cantidad de dinero a algn pariente suyo con necesidades, es lgico que le llamemos generoso. Sin embargo, esa aportacin seguramente no le ha costado mucho esfuerzo. En realidad, desconocemos el motivo del acto: ha sido por reconocer la necesidad de su pariente o por no sentirse culpable, etc. Es decir, podemos identificar distintos medios o maneras para poder llevar a cabo un acto de generosidad, pero un acto ser muestra de generosidad o no, de acuerdo con la intensidad con que se viva la virtud y la rectitud de los motivos.

As, se distingue por una parte entre el altruismo, definido como procurar el bien ajeno an a costa del propio,1 y por otra parte, la generosidad, definida como ofrecerle a alguien ms de lo que espera o requiere.2

Se sabe que la hormona oxitocina est relacionada con la generosidad, y un experimento realizado sobre su impacto indic que la hormona afectaba dos veces ms a la generosidad que al altruismo. Esto sugiere que a diferencia del altruismo, la generosidad, aunque claramente relacionada con lo primero, tambin est asociada a una identificacin emocional con otra persona.

Ejemplos de Generosidad

Donar a fundaciones.Compartir algo de comida con los dems.Dedicarle tiempo a las personas.Dar un detalle a alguien de vez en cuando.Donar la ropa que no usas tan a menudo.Decir las cualidades de las personas ante otras.Donar sangre a un hospital.Dar cobijas en invierno a orfanatos.Cocinar para otros.Ayudar a las personas cuando lo necesiten.