Genealogía del habitante de calle desde la perspectiva del ...

39
1 Universidad de los Andes Genealogía del habitante de calle desde la perspectiva del Estado y sus elites. Andrés Caicedo Directora: Carolina Bejarano Martines Trabajo de grado Facultad de Derecho 2019

Transcript of Genealogía del habitante de calle desde la perspectiva del ...

1

Universidad de los Andes

Genealogía del habitante de calle desde la perspectiva del Estado y sus elites.

Andrés Caicedo

Directora: Carolina Bejarano Martines

Trabajo de grado

Facultad de Derecho

2019

2

Tabla de contenido

1. Introducción .............................................................................................................. 3

2. Finales del siglo XIX: vago y mendigo marginal, beneficencia privada y rasgos del

chino bogotano.............................................................................................................. 4

3. 1900 a 1955: desarrollo legislativo político y social del vago, mendigo y gamín. ..... 10

3.1 Protagonismo del Mendigo y el sector de beneficencia en las políticas de la época.

................................................................................................................................ 11

3.2 Metamorfosis del chino bogotano al gamín delincuente.. ................................... 15

3.3 Vago como sujeto de especial peligrosidad para la sociedad............................... 19

4. 1960 -2015: Protección constitucional y legal del gamín. Aparición del Habitante de

calle y habitante en calle como poseedores de derechos.. ............................................. 24

5. Reflexiones finales: de vago, mendigo y gamín a Habitante de calle.. ...................... 33

6. Bibliografía... .......................................................................................................... 35

3

1. Introducción

En el desarrollo social y político del Estado y la sociedad colombiana se ha logrado

observar como el habitante de calle ha tenido un papel subversivo y marginado en la

sociedad, postergando así la debida protección y creación de programas de apoyo para

esta población en particular. Sin embargo, parece ser que a partir de la modernización del

Estado y la creación del Estado social de Derecho esta situación social tiene un cambio

trascendental. En consecuencia, es menester analizar la situación social del habitante de

calle en la capital del país a partir de las circunstancias históricas, políticas y sociales

durante las últimas décadas que de cierta manera condujeron a la realidad actual del

fenómeno de la habitabilidad de calle.

De esta manera, se encuentra interesante realizar un análisis genealógico del poder

de las entidades del Estado sobre el habitante de calle mediante las prácticas jurídicas,

legales y sociales desarrolladas e implementadas en la ciudad de Bogotá por sus élites

políticas. En este sentido, se deja a un lado el análisis del origen de la relación entre el

Estado y el habitante de calle y se encamina la investigación a analizar las prácticas

específicas con las cuales se cuestiona el surgimiento comúnmente entendido de esta

población en la sociedad con diversas creencias sociales, mostrando aspectos alternativos

de su propio desarrollo, mediante como lo menciona Castro (2004) el uso de la regla

metodológica de genealogía denominada como el principio de exterioridad, la cual

sugiere en dejar de investigar el núcleo interior del discurso sobre la relación Estado-

Habitante de calle y entrar a estudiar las prácticas específicas que condicionan su

aparición.

En este sentido, se encuentra menester que la investigación entre a analizar las

prácticas políticas de las relaciones de habitante de calle y sus similares con el Estado,

con la finalidad principal de demostrar la realidad estatal junto a la legitimidad de la

institucionalización política del poder de protección y su relación con la población. Se

examina la importancia del habitante de calle, pues este además de las problemáticas

presentadas en su cotidianidad, ha desarrolla un papel trascendental en el continuo debate

social del país y de la ciudad de Bogotá. Un claro ejemplo de esto se logra observar con

Melo (2001) donde menciona la tradición bogotana por la presencia del habitante de calle

en su cotidianidad bogotana:

Vivir en y de la calle es un hecho familiar para cualquier bogotano

contemporáneo del siglo XX. (…) es -por decirlo de algún modo- toda una

tradición en esta ciudad. La estructura de la sociedad desde la colonia dejaba a

una parte de la población fuera del proceso productivo por discriminación

racial, sexual o económica, o las tres juntas. (Idipron, s.f, p. 18).

Bajo esta premisa, se logra observar la relevancia del debate, de manera que para

el desarrollo del presente texto se debe identificar la participación, promoción y posición

4

del Estado y sus élites sobre el habitante de calle y sus actividades a través de su historia,

en este sentido, el siguiente documento se divide en tres capítulos los cuales abarcan la

situación de esta población o sus semejantes en la ciudad de Bogotá desde la perspectiva

del Estado.

En este orden de ideas, en el primer capítulo se desarrolla las actuaciones estatales

y la percepción social del habitante de calle durante las últimas décadas del siglo XIX, en

este sentido a partir de la investigación realizada la noción del habitante de calle se divide

en dos conceptos principales, el vago que tiene como actividad principal la holgazanería

y el mendigo que tiene como actividad de subsistencia las actividades de mendicidad, de

esta manera, se presenta la campaña de persecución del vago y mendigo bajo el argumento

de ser sujetos vulneradores del orden social, causando de igual manera los primeros actos

burocráticos del Estado en pro de auxiliar a esta población, sin embargo se destaca la

incongruencia del Estado frente a las campañas de persecución y las instituciones de

protección a estas poblaciones. Por último, se observa el crecimiento del fenómeno de la

indigencia infantil o habitantes de calle menores de edad en la ciudad.

El segundo capítulo analiza el periodo de transición durante toda la primera mitad

del siglo XX en la ciudad de Bogotá, de esta manera, se expone el desarrollo legislativo

que tuvo el concepto de vago, las iniciativas estatales en pro de brindar un apoyo a los

mendigos, y el crecimiento de las políticas de protección y prevención. Por otro lado, se

plasma la opinión pública de la época frente a los niños habitantes de calle y como estos

pasaron de ser chinos bogotanos a gamines y por ende pasaron de ser una población

característica de las aptitudes bogotanas a ser una problemática social que debe ser

perseguida y sancionada. Es así que, a pesar de la continua incongruencia entre las

campañas de protección y su eficacia, se muestra las primeras iniciativas del Estado en

brindar protección y crear campañas de apoyo a estas poblaciones en particular, se deja

de establecer al vago y mendigo como un sujeto vulnerador del orden social y comienza

a entenderse la necesidad de brindar un apoyo a estas poblaciones.

Por último, en el tercer capítulo analiza la trasformación que ha tenido estas

poblaciones durante la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, en donde se

presenta la evolución conceptual a través del desarrollo legislativo y político del vago,

mendigo y drogadicto, pasando de ser sujeto peligroso para la sociedad a sujeto de

derechos, de esta manera el termino habitante de calle y habitante en calle aparecen por

primera vez en el sistema colombiano mediante la implementación adecuada de las

políticas de protección para habitantes de calle, por otro lado, se presenta el protagonismo

de los niños habitantes de calle o gamines durante la década del 70 y 80 y las iniciativas

manifestadas en programas de intervención estatal que se aplicaron durante la segunda

mitad del siglo XX hasta la actualidad.

2. Finales del siglo XIX: vago y mendigo marginal, beneficencia privada y

rasgos del chino bogotano.

5

En primer lugar, se encuentra importante traer a colación la noción de vago propia

del sistema legislativo, de manera que se pueda identificar el concepto de vago y las

sanciones que a este eran destinadas, con el fin de evidenciar el trato que la ley brindaba

a esta población.

En este orden de ideas, sobresale la Ordenanza 38 de 1888 por la cual se modifica

la Ley sobre Policía1 y el Código de Policía2, pues se establece los lineamientos

principales del concepto de vago, en este sentido, será denominada como vaga toda

persona que, entre otras3: (i) no ejerza oficio ni beneficio o no tenga hacienda y renta; (ii)

efectué acto de mendicidad sin importar la prohibición de la Policía y no posea

inconveniente grave para desempeñar actividades laborales; (iii) haya estado en la cárcel

o alguna casa particular por ebriedad dos o más veces4. A su vez, el trabajo forzoso se

decretó como principal castigo para esta población, como también se facultó a las

autoridades de enviar forzosamente a vagos hacia un cuerpo del ejército nacional en casos

de reincidencia de las actividades mencionadas5.

En consecuencia, el concepto de vago bajo la perspectiva del sistema legislativo

es una representación de la noción social de éste, pues –como se va a observar- el vago

se configura como un hibrido entre el mendigo, el ebrio y el mismo vago, por esta razón,

cuando se habla de vagos en los textos de la época también se hace alusión a mendigos,

ebrios, ladronzuelos y viceversa.

Ahora bien, para finales del siglo XIX se logra observar a través de la obra de

Miguel Samper (1998) la percepción que las élites bogotanas de la época6 tenían acerca

de los vagos, mendigos y similares, pues los determinaban como sujetos vulneradores del

orden social, más exactamente se aludían a estas poblaciones el deterioro de los ámbitos

de higiene, salud y seguridad pública en la ciudad, ya sea mediante actividades

delincuenciales, de mendicidad o de hacer la calle su hogar.

1Ley 33 de 1883 2Expedido el 8 de enero de 1859 3El artículo 49 establece que serán denominados vagos: Los que aun teniendo rentas emolumentos de qué

subsistir, se entregan a la ociosidad y cultivan relaciones más o menos frecuentes con personas viciosas y

de malas costumbres; los hijos de familia o pupilos a quienes sus padres guardadores no pueden ó no quieren

sujetar y educar debidamente, y se entregan a la ociosidad; aquellos que ocupen útilmente el tiempo, causen

frecuentes escándalos por su insubordinación a la autoridad; al guardador, por sus malas costumbres; los

menores, sirvientes domésticos y jornaleros que sean encontrados por la Policía en casas de juegos

permitidos tres y más veces un el curso do un trimestre; a las mujeres públicas; a los oficiales, jornaleros,

aprendices y sirvientes que pierden en la ociosidad parte de¡ tiempo, de norte que lo que ganen no les alcance para atender ti su decente manutención, siempre que no tengan el medio legítimo como procedencia

de sus necesidades; los estudiantes que se entregan a la ociosidad y no pueden por eso cumplir

satisfactoriamente sus deberes escolares; los que andan de pueblo en pueblo sin ejercer una industria 6

oficio capaz de proporcionarles honradamente la subsistencia; los que sean condenados por juegos

prohibidos o permitidos, por cinco y más hechos ejecutados en el curso de un mes. 4 Numerales 1, 8 y 10 del artículo 49 de la Ordenanza 38 de 1888. 5 Artículo 54 de la Ordenanza 38 de 1888. 6 Miguel Samper (1998) empresario, político y candidato presidencial, describe en su texto La Miseria de

Bogotá el origen y las causas de las problemáticas sociales y económicas que se estaban desarrollando en

la década de 1860 y 1870 en la ciudad de Bogotá.

6

Los mendigos llenan calles y plazas, exhibiendo no tan solo su desamparo, sino

una insolencia que debe dar mucho en que pensar, la mendicidad, decimos,

desarrollada en grandes proporciones y con caracteres que le son extraños, es un

hecho alarmante en más de un aspecto (…) Las calles y plazas de la ciudad están

infestadas por rateros, ebrios, lazarinos, holgazanes y aun locos. Hay calles y sitios

que hasta cierto punto les pertenecen como domicilio, y no falta entre ellos

persona que, so pretexto de insensatez, vierta sin interrupción torrentes de palabras

obscenas (…) Ya no es la seducción sino el asalto el medio que se emplea para

saciar apetitos brutales. (…) El estado de las calles es propia para mantener la

insalubridad con sus depósitos de inmundicias.(Samper, 1998, pp.7-10)

Bajo esta premisa, se puede observar como este autor trata de manera similar a la

ley al mendigo, ladrón y vago, bajo una misma esfera social que afecta de manera directa

a la ciudadanía, pues califica como actividades peligrosas que ponen en amenaza la

convivencia en la sociedad, tales como; el comportamiento reacio, abrupto y desaseado

del mendigo; las actividades delincuenciales del ladrón; la holgazanería propia del vago

y la embriaguez constante en estos tres personajes.

En este sentido, la presencia de vagos en la ciudad tomó especial relevancia, se

veía con gran preocupación en el debate social de las élites bogotanas el aumento de esta

población, pues se entendía que a mayor presencia de vagos, mayor era el peligro y

perjuicios inminentes a las instituciones del momento que de manera paralela estaban

pasando por una crisis de inestabilidad política en la ciudad7 (Mejía, 2000).

En este sentido, en el diario oficial de la provincia de Cundinamarca8, el

Constitucional de Cundinamarca (1833) citado en Mejía (2000), clasifica a los vagos u

holgazanes como una plaga, acusándolos de ser los principales responsables de las

revoluciones sociales y los trastornos de la ciudad. Debido a esto, reclama a las

autoridades de la época la necesidad de perseguir a estos individuos mediante las

facultades que les proporciona la ley, hasta el punto del destierro.

Asimismo, bajo el argumento de protección al orden social se creó una campaña

de señalamiento y persecución plasmada en estos diarios oficiales con la finalidad de

disminuir la constante presencia de vagos en la ciudad. El Constitucional de

Cundinamarca creó una sección especializada en la cual se solicitaba al ciudadano

denunciar a las personas que reconozcan como vagos ante los correspondientes jefes de

policía, con el fin de que estos sean debidamente sancionados (Constitucional de

Cundinamarca, 1840).

7 Debido a las guerras civiles entre conservadores y liberales en 1876, 1885, 1895 y la guerra de los mil

días, que causaron divisiones políticas, implementación de la Constitución de 1886, entre otras (Borja,

2015). 8 Por mandato legal en 1832 el gobierno de la Nueva Granada, ordenó la publicación de un periódico oficial

para cada una de las provincias del país, esto con la finalidad entre otras, de divulgar las noticias y mandatos

oficiales del gobierno de turno, en este sentido, los diarios oficiales llevarían el nombre de El Constitucional

sumado al nombre de la provincia designada. (Banco de la Republica, s.f)

7

Frente a esto, vale la pena señalar que las revistas literarias y periódicos de la

época llegaban a posicionar al vago, como sujeto inútil para la sociedad, pues, debido a

que la cotidianidad de esta población se desarrolla en torno a la mendicidad, la

embriaguez, la delincuencia y desaseo, estos no tendrían las aptitudes suficientes para

edificar acciones esenciales con el fin de brindar mecanismos y labores eficaces que

garanticen un aporte positivo a la sociedad.

Pero no ninguno de ellos se preocupa por de la suerte futura de su alma, y cuando

los sobrecoge la Cajera, como llaman desdeñosamente a la muerte, lanzan una

interjección no nada piadosa, se estiran una pulgada, y se van al anfiteatro sin

despedirse de nadie ni encomendarse á ninguno. Y ni aun allí son útiles, pues su

organismo, minado por un mal que no es enfermedad característica ni

caracterizada en la patología, sino que es la mugre, los parásitos, el alcohol y el

desarreglo constante de vida, no puede ser estudiada en forma alguna; y ni aun

anatómicamente se pueden utilizar: aquellos músculos, huesos y vísceras no están

en estado ninguno observable, conservable o disecable: este pot pourri vuelve a la

tierra –después de haberse burlado de la policía, de la caridad pública y privada,

de todas las instituciones sociales y de las leyes divinas- a prestar el primer

servicio de su muerte, en forma de abono de los potreros adyacentes al cementerio.

(La Siesta, 1886, p 28)

En este sentido, esta misma posición se encuentra expuesta en la prensa cultural

de la época, por ejemplo, la revista literaria La Siesta (1886)9 publica el articulo El patio

de los milagros el cual describe de manera breve la realidad social de la ciudad de Bogotá

de finales del siglo XIX, expone cómo la cifra de mendigos había tenido un crecimiento

anormal en los últimos años. Asimismo acusa a los mendigos y vagos de denigrar y

perjudicar el orden social, a través de; (i) hacer de la mendicidad un negocio; (ii) el

aumento de hurtos a mano de mendigos, vagos, vergonzantes10 entre otros; (iii) la

agresividad verbal hacia aquellos que se niegan a brindar una limosna; (vi) la

promiscuidad de estas poblaciones afectando los valores éticos y religiosos de la

sociedad; por ultimo (v) además de la mendicidad y la delincuencia, se percibe como

actividades deshonrosas y peligrosas el mal entretenimiento, como lo era la de adentrarse

a las chicherías y quedar en absoluto estado de ebriedad e inconciencia.

Hasta el momento se ha demostrado –a través de los diarios oficiales del gobierno,

la presa y revistas culturales de la época- como las élites sociales y parte de los gobiernos

de turno11 han perseguido y acusado tanto a los vagos como mendigos, de ser

9 Esta revista literaria hace parte de las publicaciones culturales de los sectores intelectuales del país que se

desarrollaron durante la segunda mitad del siglo XIX, se buscaba crear espacios de expresión política

diferentes a las instituciones de la época, pues estas se encontraban enfocadas netamente a debates políticos.

A partir de esto, se inició con la creación de espacios culturales dentro de los periódicos con mayor

circulación de la época en la medida que se incrementó la circulación de revistas literarias En consecuencia

La Siesta tuvo su primera divulgación en 1886, se podía encontrar noticias de la actualidad, debates

literarios, políticos y culturales, entre otros. (Banco de la República, s.f) 10 Vergonzante expresión utilizada frecuentemente para referirse a la población más pobre, asa como

también para referirse a los mendigos de finales de siglo XIX (Mejía, 2000) 11 Representados por los diarios oficiales de las provincias nacionales.

8

protagonistas esenciales en la degeneración de la ciudad de Bogotá y las problemáticas

desarrolladas en ella.

Ahora bien, a pesar de la corriente en contra de esta población, se logra observar

iniciativas de beneficencia y caridad con el fin de crear y mejorar instituciones de

alojamiento y alimentación para mendigos, vagos y pobres en general. Un claro ejemplo

de esto ocurrió 1884 con la Junta General de Beneficencia y Caridad12 En donde da inicio

el proceso de construcción de un hospital civil y un asilo destinado especialmente para la

población mendicante en la zona de San Diego.(Junta General de Beneficencia, 1884).

En este sentido, es importante reconocer que estos centros de atención tenían una

serie de problemáticas financieras permanentes debido al incumplimiento de pagos por

parte del Estado, razón por la cual, los aportes, donaciones y la caridad y de la sociedad,

fueron fundamentales en el desarrollo de estos establecimientos, es decir, no existía una

inversión importante del Estado en estas iniciativas asistenciales (Sánchez, 2014).

En concordancia con esta iniciativa, desde 1886 hasta 1890 se presentó en Bogotá

el mandato del Alcalde Higinio Cualla, el cual entendía la necesidad de crear y reforzar

las instituciones públicas en pro del cuidado de los mendigos de la ciudad, pues

argumentaba que la precaria estabilidad de las instituciones, sumado a las tendencias

criminales o desviadas que permanecían en la sociedad eran las causas fundamentales de

la presencia y aumento de la mendicidad en Bogotá.

A partir de esto, en 1886 se creó el Refugio para Mendigos o Asilo para Mendigos

y la Junta Protectora de Mendigos13, estas instituciones tenían como finalidad principal,

crear espacios de intervención, apoyo, rehabilitación, educación y -según el caso-

confinamiento para mendigos, infantes y criminales. (Jstorres, 2018)

Por esta razón, se creó el impuesto a las puertas o también llamado contribución

de puertas el cual consistía en una financiación tributaria, obtenida por el pago de las

puertas de cada casa de la ciudad para sostener el Refugio de Mendigos14, de esta manera,

el dinero recaudado por este impuesto sumado a un porcentaje del presupuesto del

gobierno de Cundinamarca, iba destinado netamente al mantenimiento de las

instalaciones y la compra de los equipos requeridos del refugio, pues era necesario que

éste cumpliera con una serie de objetivos específicos para poder brindar una solución

eficaz a las problemáticas permanentes que se presentaban con ésta población, de esta

12La Beneficencia de Cundinamarca y su Junta fueron creadas por la Ley de carácter nacional No. 15

de agosto de 1869, originaria del Estado Soberano de Cundinamarca, Se compone de cinco miembros

nombrados por el Gobernador del Departamento; no maneja fondos de ninguna clase y desempeña sus funciones ad honorem 13 El refugio para mendigos se creó a partir del Acuerdo 32 de 1886 del Consejo Municipal de Bogotá, cuyo

fin principal se resumía en ser un establecimiento público de caridad. La dirección y administración de este

edificio correspondió a la Junta Protectora de Mendigos, “Esta junta debía anudar esfuerzos para conducir

a los mendigos al refugio que estaría dividido en dos áreas, una para hombres y otra para mujeres. Los niños

y niñas deberían ser conducidos a asilos infantiles.” (Jstorres, 2018. Párr. 8) 14Mediante el Acuerdo 1 de 1887 el cual constituye el Reglamento para el régimen interior de la Junta

Protectora de Mendigos, se estableció los parámetros de administración del Refugio, el cual entre otras

tenía la facultad de organizar y administrar el impuesto sobre puertas. (Secretaria General de la Alcaldía

Mayor de Bogotá, 2011)

9

manera se fijó que el Refugio debía brindar a los mendigos una alimentación, un lugar

donde dormir y ropaje adecuado; se debía fomentar la educación religiosa y moral guiadas

por los valores de la iglesia católica, así como también se debía brindar cursos donde esta

población pudieran aprender oficios varios para contribuir a la sociedad. (Jstorres, 2018).

A pesar de las intenciones blancas del Concejo Municipal y el alcalde de la ciudad

en brindar un apoyo a ésta población marginada, estos objetivos se vieron truncados

tempranamente por una serie de problemáticas en la recaudación del dinero para el

financiamiento del establecimiento y el desempeño de actividades de los diferentes

agentes que estaban involucrados con este proyecto, dando como resultado en 1890 la

venta del predio y por ende la cancelación de sus actividades y delegación de funciones

a otros asilos .

Ahora bien, al tratar el tema de vagos y mendigos durante la segunda mitad del

siglo XIX, se encuentra necesario para el desarrollo de la investigación, analizar de igual

manera la presencia y aumento particular de infantes abandonados y vagando por la calle.

En esta medida, es importante entender que estos niños vagos también eran

conocidos socialmente en la ciudad como chinos15, Salgar (1866) los define de la

siguiente manera:

“Los muchachos de la calle, lo que llaman en Bogotá los chinos, son

dueños de un tipo social sin imitación en ninguna otra parte. El chino de Bogotá

no es semejante al pilluelo de ningún otro pueblo. (…) El chino es regularmente

un muchacho huérfano o abandonado, que pernocta en el portal más inmediato al

lugar donde le coge la noche, que se alimenta de los despojos de otras comidas

(…) sabe la casa de todos los habitantes de la ciudad; juega con los criados en el

zaguán y engaña a los niñitos; sigue a los sordo-mudos y los impacienta; persigue

a los locos y los enfurece; hace gestos a los viejos, se mofa de los paquetes de

provincia; roba frutas en los mercados; saluda los triunfos de la libertad con sus

gritos, acompaña a todos los presos hasta la puerta de la cárcel y hace número para

toda pública rechifla”(Salgar, 1866, p. 137).

En este orden de ideas, podemos evidenciar la situación de los chinos a través de

la queja del párroco de Las Cruces, Francisco José Vergara, en donde manifiesta la

situación de aumento de niños vagando por las calles aledañas a la iglesia y solicita a la

alcaldía hacerse cargo de esta situación- En consecuencia, el alcalde Cualla responde a

esta queja manifestando que la ciudad no tiene las aptitudes ni instituciones necesarias

para hacerse cargo de todo este fenómeno de menores de edad en la ciudad, en este orden

invita al párroco a que denuncie estos casos delincuenciales ante la Policía con la

15 Asimismo, el Idipron (s,f) los define “La forma de nombrar a los niños que vivían en la calle en la época

de la colonia era “chinos de la calle”; la palabra “chino” provenía del quechua y significaba “niño”, de esta

manera los “chinos de la calle” eran niños que no causaban tanta incomodidad como los posteriores

gamines” (Idipron, s.f, p. 20)

10

esperanza que las casas de corrección para niños vagos16 cumplan con sus funciones

(Jstorres, 2018)

Como se ha demostrado hasta el momento, por un lado se logra constatar la

posición de las élites sociales de la ciudad de Bogotá y algunos gobiernos de turno de

finales del siglo XIX, en torno al aumento y presencia de vagos, vergonzantes y mendigos

en la ciudad, pues como se expuso a través de los diarios oficiales de gobierno y los textos

narrativos del momento, estos sujetos -bajo la perspectiva elitista- vulneran la

convivencia y el orden social mediante el desarrollo de actividades de mendicidad,

delincuenciales, de mal entretenimiento y promiscuas, las cuales se presentan como un

constante en la cotidianidad de esta población, por ende son acusados públicamente como

inútiles para la vida en sociedad y en consecuencia, se eleva a solicitud publica la

necesidad y obligación de las autoridades de sancionar a estos sujetos; también aparece

la problemática de los chinos bogotanos con relación a la vagancia y hurtos ocasionales.

Por otro lado, -en contraste- se destaca el gobierno de Higinio Cualla, en donde se

evidenciaron los primeros intentos del Estado17 en esta época, por brindar y estructurar

un sistema de apoyo integral a la población mendicante, asimismo el papel de la junta

general de beneficencia mediante la creación de instituciones con el fin de brindar un

apoyo integral –alojamiento temporal, comedor comunitario, educación religiosa y

laboral- a los mendigos y vagos así poder disminuir progresivamente su presencia en las

calles de la ciudad.

En síntesis, en este periodo: (i) se observa la persecución social hacia los vagos y

el cuestionamiento de las actividades del mendigo como posiciones claras de las élites

sociales de la época; (ii) el sistema legislativo crea una definición de vago adicionando a

esta las nociones de mendigo, ebrio, entre otras; (iii) sobresale -a pesar de su precoz

fracaso- una de las primeras iniciativas estatales en brindar un apoyo a la población

mendicante a través de la creación de instituciones especializadas; (iv) por último, se

presenta los primeros fenómenos de la relación de la infancia y la habitabilidad en calle.

3. 1900 a 1955: desarrollo legislativo político y social del vago, mendigo y

gamín.

Ahora bien, llegado el nuevo siglo la preocupación sobre el aumento de vagos y

mendigos en la sociedad, así como también la presencia de chinos y gamines tomaron un

papel relevante en el debate político del país, razón por la cual en la primera mitad del

siglo XX se adopta políticas de modernización por par te del Estado, en este sentido,

sobresale las iniciativas de prohibición de la mendicidad y vagancia en las grandes

ciudades del país a través de la creación y financiación de entidades de beneficencia o

16 A pesar de la problemática latente, solo se vino a concretar estas iniciativas de casas de corrección a

niños vagos hasta 1920 con la ley 98. (Jstorres, 2018) 17 Representado por la Alcaldía de la ciudad de Bogotá

11

asilos18 ,así como también mediante el desarrollo legislativo de las instituciones

relacionadas a estas oblaciones (Gutiérrez, 2014).

En este orden de ideas se destacan tres figuras importantes, primero los mendigos

y la necesidad de crear instituciones de beneficencia en pro de disminuir estas actividades

en la ciudad; segundo, los vagos que de igual manera son frecuentemente relacionados

por las leyes con la población mendicante y que desde la perspectiva legislativa son

sujetos vulneradores de la sociedad; y por último los gamines que son menores de edad

que desempeñan actividades delincuenciales, de vagancia y mendicidad y que representan

un peligro para el orden social y el futuro de la sociedad.

3.1 Protagonismo del Mendigo y el sector de beneficencia en las políticas de

la época.

En primer lugar, respecto a los mendigos y los actos de mendicidad, se destaca el

periodo de 1900-1910 pues se presentan dos momentos fundamentales relacionados con

la población mendicante en la ciudad.

(i) El primer momento, se desarrolla en torno al debate que contrajo la aprobación

de la ley 65 de 1911, por la cual se determina el incremento de auxilios a los

establecimientos de beneficencia y caridad en la República. En este sentido, el debate

consistió acerca del futuro del terreno denominado La Hortua en la ciudad de Bogotá,

debido que el senador Jorge Vélez propuso la donación oficial del terreno mencionado a

la capital del país, con la finalidad de construir un asilo para poblaciones marginales y

que se dé un incremento en la financiación del gobierno nacional a la beneficencia, a

través de un incremento en el presupuesto (Gutiérrez, 2014).

A partir de esto presentan dos posiciones claras; la primera, referente a la

necesidad creciente de una parte del Estado en crear instituciones y establecimientos de

apoyo para la población mendicante y demás poblaciones marginales de la sociedad; la

segunda, -en contra de esta posición- relacionada con lo manifestado por el gobierno

respecto a las grandes cantidades de dinero destinadas al sector de beneficencia. Bajo la

perspectiva estatal estos montos eran suficientes y -en consecuencia- de darse un

incremento se convertiría en un gasto poco importante para la sociedad pero

significativamente negativo para el presupuesto nacional, es decir, el gobierno de turno

argumentó que los auxilios prestados por el Estado eran suficientes para los fines de las

entidades de beneficencia y por tal razón no encontraban conveniente aumentar estas

cifras (Gutiérrez, 2014).

18 A partir del artículo 1 de la Ley 65 de 1911, se logra observar como en la década del siglo XX en la

ciudad de Bogotá se encontraban los siguientes centros de beneficencia y caridad: (i) Hospital de San Juan

de Dios,(ii) Asilo de Locos, (iii) Asilo de Locas, (iv) Asilo de Mendigos e Indigentes, (v) el Hospicio, (vi)

Hospital de la Misericordia, (vii) Asilo de la infancia desamparada, (viii) Asilo de Cualla de San José, (ix)

Hospital San José, (x) Dormitorio de niños desamparados, (xi) Casa corrección del Buen Pastor

12

Frente a esto último, varios senadores de la época19 manifestaron lo contrario,

alegando como la beneficencia carecía de características inherentes a la obligación del

Estado, puesto que la cantidad mensual de dinero destinado a este sector era una cifra

irrisoria que no podía constituir una ayuda significativa para los servicios y actividades

cotidianas que se presentaban en estos asilos (Gutiérrez, 2014).

Bajo esta premisa, Castro (2008) expone como la fuerte relación entre el sector de

beneficencia del Estado y la religión era esencial para la prestación de servicios de caridad

y beneficencia en la época, es decir, tanto la iglesia católica como las familias prestantes

y demás asociaciones privadas jugaban un papel esencial en la creación de iniciativas

destinadas a brindar una ayuda integral a la población mendicante a través del

financiamiento a los establecimientos de beneficencia que lo necesitaban, de esta manera,

deja por sentado el poco interés del Estado en pro de crear programas de atención y ayuda

a la población mendicante, así como también en brindar una participación económica

significativa a la beneficencia.

“La ley implicaba igualmente la promoción y fundación de asilos en la

mayoría de las capitales de los departamentos (…) Sin embargo, la mayoría de

iniciativas salieron de ciudadanos, de asociaciones laicas, algunas apoyadas por

órdenes religiosas o establecidas por ellas mismas” (Castro, 2008, p. 30)

(ii) El segundo momento relevante ocurre a través de la Ley 4 de 1913, la cual

desarrolla las disposiciones sobre el régimen político y municipal del país, en esta ley se

establece la obligación de los Municipios de crear instituciones o establecimientos de

asilo para la población mendicante con el objeto de prohibirse la mendicidad en lugares

públicos y así salvaguardar el orden social20.

En resumen, se logra observar en esté primer periodo como el Estado encuentra

necesario la creación de instituciones de beneficencia para darle una solución eficaz a la

presencia de mendigos en las grandes ciudades, tomando como eje de política la

prohibición de mendicidad.

Sin embargo, en segundo lugar, a pesar de la existencia de leyes en donde se

ordenaba el aumento de auxilios y se determinaba la prohibición de la mendicidad, entra

en contraste la precaria situación económica que presentaba el sector de beneficencia

basada por la percepción como un acto de caridad y no una obligación estatal, que a su

vez causa la negligencia del Estado referente al incumplimiento de sus propias leyes.

Es decir, el Estado entra en una contradicción, pues a partir de sus leyes se puede

inferir la intención de brindar una ayuda al mendigo bajo el argumento de prohibición a

la mendicidad, pero la negligencia y falta de cumplimiento de sus propias leyes indica la

irrelevancia del tema en la realidad del país21.

19 “El Proyecto se siguió discutiendo en segundo debate, con la participaciones de los senadores Méndez,

Arroyo Díez y Holguín y Caro. Uno de los senadores que más defendió el proyecto fue el senador de La

Roche (…)” (Gutiérrez, 2014. p. 130) 20 Artículo 170 de la Ley 4 de 1913. 21 Esta situación se seguirá presentando de manera particular en la décadas siguientes,

13

De esta manera para la década del veinte la Junta General de Beneficencia

adquiere especial importancia en el debate político y social del país, pues debido a las

facultades administrativas que la Junta ejercía sobre los asilos y centros de atención a

mendigos de la época22 sumado a las continuas solicitudes de la junta en pro de un

aumento de auxilios públicos del Estado para su financiación, se presentaron una serie de

críticas por parte de la elite política acusando la mala administración de los

establecimientos de beneficencia como la causante de los problemas económicos que

presentaba estos establecimientos.

En consecuencia, Marcelino Vargas23 realiza una serie de críticas a la Junta en

donde acusa a la administración de esta entidad como la principal culpable del precario

servicio que se brindaba en estos centros de atención, manifestando deficiencias no solo

en el aspecto de financiación sino en la organización de estos centros (Gutiérrez, 2014).

De esta manera, Vargas es claro en:

(i) Criticar el hecho que para la fecha gran parte de las fuentes de financiamiento

del sector de beneficencia sean representadas por actos de caridad de terceros24, pues,

manifiesta que el sector de beneficencia debe ser netamente de carácter público el cual

corresponda eficientemente a una beneficencia por asistencia pública, asimismo alega

que, la beneficencia al ser financiada en parte con dineros del Estado, se debe convertir

directamente en un derecho y no una caridad (Sánchez, 2014)

(ii) Critica los argumentos de la Junta, referente a la solicitud de un nuevo

incremento para el mantenimiento de los centros de beneficencia25 pues se argumentaba

que la entidad estaba sin fondos y no podía dar abasto con las demandas y problemáticas

de atender a las poblaciones marginales26 del Departamento, en este sentido, Vargas

menciona que se presentaba un superávit financiero en las instituciones de la Junta, y por

22 Para la década del siglo XX la Junta General de Beneficencia era la principal y única responsable de la

administración de los establecimientos de beneficencia en la ciudad, en este sentido era su obligación

organizar esquemáticamente la administración, supervisión y control del área financiera de estas

instituciones. Asimismo, como lo expone el informe de la Republica de Colombia (1911) citado en

Gutiérrez (2014) la Junta tenía la función de: “realizar la inspección general de los establecimientos,

nombramiento de empleados, la aprobación de los presupuestos que presentan los síndicos y el examen y

fenecimiento de las cuentas que estos le rinden” 23 Médico y administrador del asilo de indigencia y asilo de locas en Bogotá entre 1910 y 1917 (Sánchez,

2014) 24 Sánchez (2014) establece tres fuentes de financiamiento que tenía la Junta General de Beneficencia en la

década de los 20s del siglo XX, de la siguiente manera: (i) se presenta los auxilios públicos por parte del Estado, a través del presupuesto del gobierno nacional, del departamento o el municipio de Bogotá; (ii)

donaciones o legados a los establecimientos provenientes de familias de la alta sociedad bogotana; por

ultimo (iii) préstamos o créditos con bancos Además, señala que debido a la constante inestabilidad de las

fuentes de financiamiento y la desigualdad de presupuestos entre diferentes establecimientos la Junta se

encontró en la obligación de iniciar campañas de caridad pública para el sostenimiento de sus programas. 25 Frente a esto, el presidente de la Junta General de Beneficencia, Clemente Matiz en 1921 manifiesta

como la Junta se encontró en la obligación de dirigirse al Congreso Nacional con la finalidad de solicitar

un aumento de los auxilios que por Ley de 1911 fueron decretados a favor de varios de los Establecimientos

de beneficencia de Cundinamarca. (Sánchez, 2014) 26 Dentro de las cuales se encuentra la población mendicante.

14

ende, el empobrecimiento se debía a asuntos administrativos y no –como lo alegaba la

junta- a falta de recursos y poca participación del Estado. (Gutiérrez, 2014).

De esta manera, se encuentra un debate entre la intervención financiera del Estado

y la precaria administración por parte de la Junta.

Por un lado, Sánchez (2014) realiza un análisis27 de la problemática de los auxilios

del Estado destinados al financiamiento de los establecimientos administrados por la

Junta, pues se presenta un incumplimiento estatal de la legislación que reglamenta y

determina el valor de los auxilios públicos para la beneficencia28, el análisis se desarrolló

en torno a las cifras de dinero esperadas a recaudar frente a lo que realmente se recaudó,

por consiguiente se presentó una diferencia del 32%29 del total de los auxilios decretados,

es decir entre lo ordenado y lo recaudado el Estado dejo de pagar a la beneficencia e

incumplió con cerca del 32% de lo que le correspondía.

Por otro lado, Gutiérrez (2014) realiza un estudio30 de la problemática en la

administración de los establecimientos de beneficencia, afirmado que el presupuesto

destinado a la junta de beneficencia efectivamente fue mayor en comparación con el gasto

de las entidades a cargo, es decir, no se presentaba un gasto efectivo total de los recursos

que ingresaban a las entidades de beneficencia, en este orden de ideas, la autora reconoce

la inexistencia de algún organismo estatal encargado de supervisar las actividades de la

Junta y por ende afirma que mientras los miembros de la Junta continuaban solicitando

de manera prioritaria al Estado el aumento de recursos, no había a su vez una inversión

de estos, y por ende quedaba a libre disposición y sin supervisión las cantidades de dinero

sobrantes.

Como se ha mostrado, se presentan dos criticas centrales a la Junta General de

Beneficencia cada una sustentada por diferentes análisis y estudios de datos de la época;

la primera se desarrolla en torno a las problemáticas económicas por las cuales estaba

pasando los establecimientos de beneficencia, pues se sigue presentando la contradicción

del Estado entre promoción y no financiación de los programas que buscan dar fin a la

mendicidad, en este sentido, es interesante como el Estado le da prioridad a otros temas

sociales, dejando a un lado la mendicidad y todas las problemáticas que se desprenden de

ella a pesar de su política de prohibición; la segunda critica se desarrolla en torno a las

problemáticas internas de la Junta, pues a pesar que el Estado no estaba asignando la

27Se analiza los auxilios del Estado hacia las entidades de beneficencia de la ciudad de Bogotá entre 1925

y 1936. 28 Frente a esto, la Junta General de Beneficencia (1921) citado en Sánchez (2014) expone la situación que

se presentó en la época referente al incumplimiento de lo establecido por la ley 65 de 1911: “(…) El Congreso encontró muy justa la petición; pero debido a la mala situación fiscal y más que todo, a la errónea

tendencia que se tiene de considerar a la Beneficencia como asunto secundario y cuya atención se puede

posponer a otras necesidades oficiales que se estiman más urgentes, dispuso aplazarla para mejores

tiempos” (Sánchez, 2014, p. 77). 29 La cifra total de auxilios destinados a la beneficencia en la ciudad de Bogotá durante el tiempo analizado

corresponde a $1.210.000,00, la cifra de dinero recaudado corresponde a $ 794.321,60 lo que da como

resultado una diferencia de $ 415.678,40, cifra correspondiente a la diferencia entre lo esperado y recaudado

(Sánchez, 2014). 30 El estudio se realizó a partir de los datos tomados durante 1920 hasta 1929 de los establecimientos de

beneficencia en la ciudad de Bogotá.

15

totalidad de los recursos decretados a la beneficencia, se presentaba un superávit

financiero que no era reflejado en los servicios que brindaban los centros administrados

por la Junta, en este sentido, el destino de estos dineros residuales es una total incognito,

esto en parte gracias a la falta de entidades supervisoras del sector fiscal de la Junta

General de Beneficencia.

En este orden de ideas, con el fin de resolver las problemáticas sociales que se

estaban presentando constantemente con la situación del mendigo y vago, la Ley 31 de

1923 crea el Ministerio de Instrucción y Salubridad Pública31, en conformidad con esto

la Ley 15 de 1925 establece dos secciones dependientes del ministerio: por un lado se

establece la sección destinada a tratar los temas de higiene pública, con la finalidad de

controlar la infraestructura urbana y realizar campañas de vacunación en contra de las

epidemias controlada por el Director Nacional de Higiene; por otro lado se establece la

sección de Asistencia Pública, como la principal administradora de las instituciones de

beneficencia y salud en la época, destinada a brindar la protección adecuada al sector

pobre e infantil en la ciudad dentro de los cuales se encuentra la población mendicante,

en consecuencia, la Dirección Nacional de Higiene pasa a denominarse como Dirección

Nacional de Higiene y Asistencia Pública.32.

Se logra concluir hasta el momento que, la contradicción en el Estado sigue

presentándose en esta época, pues como se ha mostrado a través de sus leyes, la iniciativa

del Estado se resume en prohibir la mendicidad en las grandes ciudades del país a través

de la creación de establecimientos e instituciones de atención y apoyo a la población

mendicante, sin embargo, las problemáticas de financiación, los déficits fiscales de la

Junta de Beneficencia y la ausencia de entidades supervisoras, representan

completamente lo contrario.

3.2 Metamorfosis del chino bogotano al gamín delincuente.

Ahora bien, después de la creación en 1925 de la sección de Asistencia Pública,

se puede observar las iniciativas del Estado en intervenir a las problemáticas presentadas

en la población infantil mediante el aspecto de beneficencia. En este orden de ideas, a

partir de este momento, adquiere relevancia la presencia de niños habitantes de calle o

también llamados chinos, puesto que sus actividades cotidianas corresponden tanto a las

del mendigo como a las del vago, en este sentido, se evidenció el carácter esencial de

investigar la situación de la infancia y adolescencia respecto a la relación directa que se

dio con el fenómeno de la habitabilidad en calle, pues -como se hará constar- este sector

de la sociedad desarrolló un papel trascendental al interior de esta problemática durante

el siglo XX.

En consecuencia, retomando brevemente lo expuesto en el capítulo anterior, se

logró analizar las primeras manifestaciones sociales en Bogotá de niños vagabundos o

también llamados chinos a finales del siglo XIX, donde a pesar de la necesidad de crear

31 Artículo 1 de la Ley 31 de 1923. 32 Articulo 1 y 2 de la Ley 15 de 1925.

16

instituciones de control y prevención a este fenómeno, se expuso a través de la opinión

pública, la participación que juegan estos individuos en el folclor de la ciudad.

De esta manera, se puede constatar como el chino desempeño de manera similar

un papel positivo para la sociedad a comienzos de siglo XX. Osorio (1926) citado en

Muñoz y Pachón (1991) muestra la importancia que desempeñaba el chino en la realidad

social de la ciudad, en este sentido manifiesta que estos individuos se encontraban

siempre atentos a servir y brindar su auxilio jugando un papel fundamental en los

diferentes acontecimientos públicos que se podían presentar, para Osorio un claro

ejemplo de esta situación se resumía en el papel desarrollado por el chino como medio de

información eficiente durante el periodo de las guerras civiles.

Asimismo, en la revista Bogotá Ilustrada33, Páez (1907) defiende la participación

del chino en el desarrollo de los periódicos y revistas literarias en la ciudad, pues

argumenta que sin las labores de vocería y promoción del chino, la circulación de

periódicos no hubiera tenido un aumento tan significativo, ni se presentaría ese eventual

posicionamiento del periodismo como una empresa eficaz y estable.

En síntesis, a pesar de las problemáticas de desigualdad y alimentación se logra

observar que el chino bogotano jugaba un papel esencial en las primeras décadas del siglo

XX en torno a las actividades cotidianas de la ciudad, pues al desempeñar funciones afines

a las del voceador de prensa, lustrabotas y carbonero brindaban eventualmente un

beneficio al desarrollo de la sociedad y por ende se presentaba una aceptación social

manifestada en la opinión publica (Muñoz y Pachón, 1991).

No obstante, en la década del veinte, tras el proceso de modernización por el cual

estaba pasando la ciudad, ocurre una transformación conceptual, pues el llamado chino

bogotano comienza a perder su esencia trabajadora y participativa en la sociedad y pasa

a destacarse por sus constantes actos vandálicos y delictivos convirtiéndose así en el chino

de la delincuencia o también llamado gamín34. Muñoz y Pachón (1991) argumentan que

las principales causas del surgimiento de los gamines en la ciudad se resumen en la cruda

pobreza de la época que ocasionó la decadencia familiar, plasmada en el abandono físico

y moral de los menores por parte de su núcleo, la indiferencia por garantizar una

educación adecuada para el menor y la constante explotación del niño en torno a

actividades delincuenciales, laborales y de mendicidad.

Esta situación se encuentra reflejada de igual manera en el relato de Buitrago

(1937), citado en (Muñoz y Pachón 1991) pues, presenta la situación de las familias de la

33 “Bogotá ilustrado fue una revista de carácter cultural dirigida por los periodistas Rafael y Eduardo

Espinosa Guzmán, también directores de las publicaciones (…) En sus páginas se publicaron textos

literarios, noticias locales, eventos sociales y biografías o perfiles de ciudadanos de la élite bogotana (…)”

(Banco de la Republica, s.f) 34 Frente al termino gamín, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –Idipron- (s,f)

manifiesta que: “término tomado del francés, que al igual que el quechua significa “niño” y que demuestra

las influencias europeas que estaba teniendo el país y la ciudad. Éste término empezó a ser más despectivo

y a mostrar cómo a la sociedad le empezaban a incomodar estos niños, no tanto por sus condiciones de

vida, sino porque estéticamente “afeaban” e incluso cuestionaban la supuesta modernización del país”

(Idipron, s.f, p.21)

17

época, manifestando como en los casos donde no había un sustento económico estable,

los menores eran obligados de manera violenta por sus padres a desempeñar funciones

labores, de mendicidad e incluso de hurto.

Es decir, entre la década veinte, treinta y cuarenta el gamín es representado por

aquel menor que vaga por la calle culpable de los delitos más frecuentes en la ciudad. Tal

es el punto de la problemática que contrajo la presencia de esta población, que se les llegó

a denominar como una de las mayores pestes de la ciudad en su momento (Muñoz y

Pachón, 1991; Cárdenas, 2012)

En este orden de ideas, la preocupación social por causa del aumento de gamines

en la ciudad fue un factor fundamental para la creación y posterior aplicación de

programas y políticas sociales, jurídicas, médicas, pedagógicas y sociológicas, con el fin

de estructurar las bases de las esferas higiénicas y educativas de la población infantil.

(Cárdenas, 2012; Idipron, s.f)

A partir de esto, se encuentra la iniciativa del Estado de crear mecanismos de

educación y coacción a las actividades del gamín netamente en la ciudad de Bogotá.

Aparece la Ley 98 de 1920, la cual crea juzgados y casas de reforma y corrección solo

para menores de edad que se encuentren presentes en abandono físico o moral, vagancia

prostitución o mendicidad, entre otros35. De esta manera, la iniciativa del Estado se

relaciona directamente con el sector educativo y su influencia en la vida del gamín desde

la formación de valores36. En este orden de ideas, las penas no enfatizaban en realizar un

castigo, sino en formar la moralidad del menor a través de métodos de educación. Una

de las penas que establecía la ley consistía en la reubicación del menor en una casa de

familia, en un establecimiento industrial o agrícola, garantizándole el buen trato y

brindándole un ejemplo de moralidad y buenas costumbres. También se podía internar al

menor en una casa de reforma y corrección por tiempo indeterminado hasta que se

obtenga la formación del sentido moral que se perseguía37.

De igual manera, con la Dirección Nacional de Higiene y Asistencia Pública, ya

no solamente se presenta iniciativas relacionadas a coacción y educación del gamín, sino

ahora se brinda un apoyo con el fin de mejorar su calidad de vida a través de

establecimientos de beneficencia.

De esta manera, la Ley 79 de 1926 y 9 de 1930 obligan a la Asistencia Pública de

prestar auxilio, cuidado y refugio a los menores de 15 años que desempeñan actividades

correspondientes a la vagancia, mendicidad y cuyos padres no tengan la capacidad de

sostenerlos o brindarles una debida educación, entre otros38. Asimismo, se crea el

35 Artículo 11 de la ley 98 de 1920 además de estas estos casos, establece que el Juzgado tendrá

intervención en los casos que: “Los que sean hijos de persona o personas que estén en cárcel o presidio

por delito cometido y que carezcan de medios de educación o de subsistencia” 36 Artículo 16 de la Ley 98 de 1920 37 Literales c y d del artículo1 17 de la Ley 98 de 1920. 38 El artículo 1 de la Ley 79 de 1926 establece además que Asistencia Pública deberá cuidar a los menores

de 15 años que, cumplan con los casos enumerados en el artículo 315 del código Civil, aunque no se haya

declarado la emancipación judicial; cuando el Juez de Menores lo crea conveniente para la salvación del

18

Instituto Tutelar, con la finalidad de brindar amparo y educación a los menores sindicados

y juzgados por la misma ley39.

Es importante acotar la ineficacia de las medidas de protección y cuidado, pues se

logra evidenciar las problemáticas en la aplicación, ya que estas al ser de carácter

obligatorio, condujeron a recibir una respuesta negativa por parte del gamín, en especial

frente a las reglas de convivencia, higiene y laborales que debían cumplir en estos centros

de cuidado (Cárdenas ,2012).

Ahora bien volviendo al tema, con la reforma a la constitución en 1936, se da el

carácter de función del Estado a la Asistencia Pública, bajo la intención de brindar apoyo

adecuado a las personas que carecían de cualquier recurso para su subsistencia40.

Por esta razón, la Ley 83 de 1946, decreta las medidas de asistencia y protección

para el menor de dieciocho años, de esta manera se ve reflejada la iniciativa base del

Estado, en pro de regular y prevenir el aumento de gamines. En este sentido, la ley va

dirigida a aquellos menores de edad que hayan cometido alguna infracción penal o se

encuentren en abandono físico o moral. La ley entiende que los menores están en

abandono físico en los casos donde estos carezcan de personas que estén cargo de brindar

una adecuada alimentación o que no tengan la capacidad para ello. También se entienden

en abandono moral aquellos menores que se dediquen a la mendicidad, la vagancia,

inclusive en los casos que ejerzan algún oficio que lo mantiene permanentemente en la

calle o en lugares públicos41. A partir de esto, legal y jurídicamente se logra identificar

este tipo de abandonos y en consecuencia aplicar las medidas necesarias para solucionar

estas problemáticas.

Esta iniciativa de protección y cuidado se ve reflejada igualmente en la creación

de instituciones en pro de atenuar las causas de la presencia de gamines en las calles de

la ciudad, razón por la cual, la pobreza, y la familia fueron los destinos principales que

desarrollaron estos programas de apoyo. De esta manera, brindar un mayor cuidado

mediante la noción de protección infantil fue asunto de atención en la sociedad, como lo

fue crear centros para proteger a la niñez abandonada y brindar un apoyo a las madres

humildes. En esta línea, Cárdenas (2013) establece:

En el caso de Bogotá se contemplaba como propósito fundamental arrancar de la

gleba al "chino de la calle —que juega con barro y aprende a robar—, para

devolverlo como un ser útil en condiciones de pagar eficazmente la buena

educación que ha recibido. (Cárdenas 2013. p 160)

niño o de la niña, pues los padres se encuentran en imposibilidad, por cualquier causa física o moral, para

el cuidado y educación de sus hijos. 39 Artículo 6 de la Ley 79 de 1926. 40 Artículo 16 del acto legislativo 1 de 1936 41 Articulo 41 y 42 de la ley 83 de 1946.

19

Ahora bien, a medida que el Estado promulgaba leyes y políticas en pro de brindar

un apoyo a la población, en la opinión pública se presentaron una serie de críticas

manifestando las problemáticas que se desprendían de esta población.

En este orden, Cárdenas (2012) muestra cómo los gamines eran la representación

de la pobreza y la falta de educación, razón por la cual engendraban un riesgo para el

futuro de la sociedad. De esta manera, toma especial interés el señalamiento social a esta

población, en donde las problemáticas para la reinserción social eran más presentes en la

cotidianidad del gamín, esto sin importar si había adquirido experiencia y conocimiento

para el desarrollo de un oficio en el tiempo transcurrido en estos centros de atención. Era

común que estos gamines después de recibir el cuidado en las casas de Asistencia Pública

no pudieran conseguir un empleo debido a la marca invisible que permeaba el estar

recluido en las instituciones tutelares, es decir, el estigma de los gamines como parte de

la delincuencia de la ciudad.

3.3 Vago como sujeto de especial peligrosidad para la sociedad.

En tercer lugar y de manera paralela en cuanto a la situación del vago, sobresale

la ley 105 de 1922 como la primera iniciativa legislativa en el siglo XX que desarrolla la

noción de vago. Se observan una serie de diferencias entre la noción legal del vago del

siglo XIX y el de la Ley en cuestión, pues ahora, será vago quien solamente no posea

bienes o rentas, y no ejerza profesión, arte u oficio, o algún otro medio legítimo de

subsistencia42, excluyendo así de la definición a los mendigos y ebrios.

En este sentido, se puede observar como la ley se encontraba direccionada

especialmente hacia sancionar a la población sin hogar y sin trabajo. Vale la pena señalar

que es interesante cómo el legislador clasifica a esta manera de subsistencia como un

perjuicio directo a la propiedad y en consecuencia a la sociedad, razón por la cual ordena

que en los casos donde la policía declare a determinada persona como vaga, ésta deba ser

relegada a las colonias penales y cumplir allí con un trabajo obligatorio en un tiempo

determinado.

Asimismo, bajo el argumento de seguridad ciudadana es importante resaltar que

el legislador facultó a la Policía de aprehender y juzgar al individuo que se encasillara en

estas definiciones mediante un procedimiento que de cierta manera no brindaba las

garantías suficientes para que se respete el debido proceso. (Becerra, 2011)

Siguiendo esta idea, se presenta un aumento de vagos y mal-entretenidos en las

grandes ciudades del país, por consiguiente, con la finalidad de mitigar estas situaciones

en la ciudad se presenta el Decreto 1863 de 1926, por el cual se dicta el reglamento de la

Policía Nacional acerca de la vagancia y ratería.

Es importante mencionar que, si bien es cierto, el Decreto acoge la definición de

vago de la ley 105 de 1922, añade a ésta, que: (i) todo aquel que sea condenado cuatro o

más veces por la Policía en un mismo semestre; (ii) al ebrio consuetudinario; (iii) al que

42 Artículo 5 de la Ley 105 de 1922.

20

se dedique a la mendicidad sin licencia de autoridad pública; entre otros43, serán

denominados como vagos mediante un procedimiento verbal llevado por el agente de

policía similar al establecido en la ley anterior. Además de esto, se encuentra interesante

que la ley decreta penas diferentes entre la población vaga o ratera mayor de edad y la

menor de edad, en el sentido que para los mayores las penas deben corresponder a un

reclutamiento anual en las cárceles agrícolas, y, por otro lado, frente a los menores, las

penas deben corresponder a un arresto mensual en la escuela o casa de trabajo44.

En este orden de ideas, mediante la publicación del diario El Tiempo (1933) citado

en Becerra (2011) se logra constatar la posición de la opinión pública frente a los vagos

de la época y los efectos positivos que se presentaron tras la aplicación del Decreto:

(El Decreto) vino a defender a Bogotá y a todas las capitales y ciudades del país

de la enorme plaga de vagos y rateros en ese entonces existentes, y contribuyó

eficazmente a hacer viable la vida en tales ciudades, tanto para los comerciantes

como para todos los ciudadanos en general. (Becerra, 2011, p. 256).

Con esto se puede observar los siguientes aspectos. (i) La facultad de la Policía de

decretar a los sujetos como vagos a partir de las definiciones y procedimientos plasmados

en la ley. (ii) Todavía se logra evidenciar la clara posición de finales del siglo XIX en lo

que respecta a la opinión publica en contra de la población vaga, al punto que se acusa a

los vagos de las problemáticas acaecidas tanto en la cotidianidad del comerciante como

en la del ciudadano en general. (iii) La perspectiva del Estado acerca del vago, por medio

de su sistema legislativo, determinándolo como un peligro para la sociedad, razón por la

cual, se utiliza medidas privativas de la libertad para garantizar el orden social y de trabajo

forzoso para educar y enseñar un oficio.

En consecuencia con esta perspectiva estatal, en 1936 con la Ley 48 sobre vagos,

maleantes y rateros, se crea el mecanismo de control para estas poblaciones en particular,

y a su vez reforma la definición de vago de las normas anteriores, pues ahora añade que

toda persona cuyos antecedentes sirvan de fundamento para considerarlo como elemento

perjudicial a la sociedad, se presumirá que es vaga45. Asimismo, establece el hecho de

inducir u obligar a sus hijos, parientes o subordinados a desarrollar acciones de

mendicidad, son acciones suficientes para denominarlo como vago46, se aumenta

análogamente la condena de trabajo forzoso, que ahora pasa a ser de seis a cuatro años de

reclusión.

A partir de esto, se observa cómo la persona no se presume vaga por la escasez de

cualquier bien en su patrimonio y/o falta de oficio, sino que de igual manera se presume

43Además de estos el artículo 1 del Decreto 1863 de 1926 establece que serán vagos aquellos que: se hallaren

practicando juegos prohibidos, los reincidentes, rameras, y los que andan de pueblo en pueblo sin ejercer

una industria u oficio que les proporciones honradamente la subsistencia. 44 Artículo 4 del Decreto 1863 de 1926. 45 Literal (a) del artículo 1 de la Ley 48 de 1936. 46 Literal (b) y (c) del artículo o 1 de la Ley 48 de 1936.

21

vaga toda aquella que no realiza ningún trabajo, practica la mendicidad u obliga a otro a

practicarla para beneficio propio.

Bajo esta medida se puede afirmar que, para la época, las meras presunciones, el

señalamiento social y el precedente de condenas eran suficientes para ser considerado

pública y judicialmente como vago, razón por la cual, el individuo era socialmente justo

merecedor de las sanciones con prisión en colonia agrícola y trabajo forzoso.

Becerra (2011) expone los desaciertos de ésta ley, explicando que a pesar que la

finalidad principal de esta iniciativa legislativa consiste en la resocialización del

individuo a través del desarrollo de las prisiones agrícolas; se presenta todo lo contrario

en la aplicación de esta ley, pues no es posible avalar esta resocialización, en cuanto a

que la sociedad aún sigue discriminando a esta población, ya que en la mayoría de casos

está siendo pública y judicialmente señalado por lo cual existe una exclusión a la

población por el simple hecho de haber sido decretada policivamente como vaga. De esta

manera, se presentan casos donde la policía puede re capturar al individuo por el hecho

de seguir ejerciendo actividades de vagancia debido a que éste no logra conseguir una

labor o desempeñar un oficio por la discriminación y los prejuicios sociales. De modo

que incrementa la posibilidad de enfrentarse a situaciones de abuso de poder, donde el

policía podía basarse únicamente en presunciones de conductas y de resultado con el fin

de enjuiciar a su disposición a estas poblaciones marginadas.

Siguiendo esta línea, se destaca la alcaldía de Jorge Eliecer Gaitán, puesto que,

con el fin de mejorar a la ciudad desde diferentes sectores públicos, se dio inicio a una

serie de medidas y campañas sociales y culturales que garantizaran un sostenimiento a la

ciudad. En este sentido, durante esta alcaldía se declaró como delito la vagancia y la

indigencia, pues para Gaitán estos fenómenos deterioraban la imagen, higiene y seguridad

pública en la ciudad, lo cual contraría de manera objetiva los fines de su gobierno

relacionados especialmente con la preparación para el cuarto centenario de la fundación

de la ciudad de Bogotá que se celebraría en 1938, de esta manera, Gaitán realizó cambios

de manera acelerada para mejorar la ciudad. En lo que respecta a la precaria apariencia de la

capital, en este sentido se ordenó a los mismos habitantes a asumir labores de

embellecimiento de los espacios público, bajo el argumento de usar el presupuesto de la

ciudad para los sectores de la cultura y educación, y no en estas medidas de mejoramiento

de la apariencia de la capital. (El Tiempo, 2014; Pernett, 2013).

Similar a la ley de 1936 y a la posición de Gaitán, aparece el Decreto 14 de 1955

en donde se considera en estado de especial peligrosidad para la sociedad: (i) aquellas

personas que practican la mendicidad fingiendo enfermedades o aprovechándose de un

tercero; (ii) los vagos habituales, que sin causa justificada no ejerzan profesión u oficios

lícitos; y (iii) los ebrios y toxicómanos habituales, entre otros47.

47 Además de estos, el artículo 7 del Decreto 14 de 1955 establece que serán vagos: los que se dediquen a

la explotación económica de juegos prohibidos; proxenetas habituales; los que habitualmente provoquen o

estimulen la embriaguez de menores de diez y ocho años; los que por dos o más veces promuevan o faciliten

22

En esta norma parece de especial interés el hecho de caracterizar a estos sujetos

en estado de especial peligrosidad, pues a partir de esta caracterización, para el Estado es

necesario crear e implementar medidas de seguridad preventivas, en donde se disminuya

en lo posible la ocurrencia de cualquier delito relacionado con la cotidianidad de estas

poblaciones. De esta manera, se entiende que su peligrosidad se evidenciaría en el

alcoholismo, la drogadicción, la vagancia, percibidas como enfermedades sociales.

(Rodríguez & Parada, 2006). Esta ley hace un giro fundamental en la concepción del

habitante de calle por parte del Estado.

Ahora bien, en esta época se logró observar que:

(i) El concepto de vago pasó por una serie de transformaciones. En un primer

momento, con la ley 105 de 1922 se definió como aquellas personas que no tenían bienes

ni oficio, con e1 Decreto 1863 de 1926 se añade a la definición de vago la noción de

mendigo y ebrio consuetudinario; la Ley 48 de 1936, añade la facultad de la policía de

decretar a un individuo vago a partir de sus antecedente y asimismo establece que toda

persona que induzca a un tercero a ejercer la mendicidad será decretado vago; por último,

con el Decreto 14 de 1955, se da la categoría de especial peligrosidad para la sociedad al

vago, el cual está constituido a su vez por actividades injustificadas de mendicidad y de

no desempeñar algún oficio.

Mediante las normas expuestas se observan los cambios que ha sufrido el concepto

legal de vago y a su vez se logra determinar la motivación del Estado a través del tiempo.

En este sentido, el sujeto vago pasó de ser la persona que no tiene bienes, a ser aquella

que sin causa justificada no ejerce profesión u oficio, ejerce actividades de mendicidad

injustificada y/o es toxicómano, por ende, es catalogado constantemente como un sujeto

peligroso para la sociedad, razón por la cual debe recibir una sanción acorde a sus

acciones resumidas en cárcel agrícola.

la migración clandestina, dirigiendo o auxiliando la entrada en el país, o la salida de él, a quienes no se

hallen autorizados para ello; los pendencieros notorios; el que, no estando revestido de autoridad legítima

y sin causa justificada, perturbe la tranquilidad pública con disparos de armas de fuego; quien, no siendo

autoridad, sin licencia conducente y sin causa justificada, sea sorprendido fuera de su casa de habitación

entre las siete de la noche y las cinco de la mañana, portando arma de fuego, puñal, cuchillo; los enfermos

mentales agresivos, cuando carecieren de guarda o custodia; el que ejercite violencia física o moral contra

las personas, o las amenace con ejecutarla, con el fin de obtener ilícitamente, para sí o para un tercero,

dinero, bienes u otros efectos; los que comercien o faciliten ilícitamente armas, explosivos, municiones o

drogas estupefacientes; el que cultive, elabore, use, negocie o facilite la planta comúnmente llamada marihuana; el que suministre a otra persona drogas o tóxicos de cualquier clase, para colocarla en estado

de indefensión o privarla ilícitamente del conocimiento; los tuvieren o usaren documentos de identidad

falsificados; quien atente en cualquier forma contra la propiedad de ganado mayor o menor; quien sea

sorprendido en el acto de sustraer ilícitamente, o pretender sustraer a las personas, dinero u otros efectos

que impliquen provecho económico; el que sea sorprendido dentro de habitaciones, lugares sagrados,

almacenes, depósitos o dependencias, sin que justifique su presencia en ellos; las personas en cuyo poder

se hallaren llaves falsas o deformadas, o ganzúas para abrir o cerrar cerraduras; quien de modo habitual

negocie bienes, mercancía u objetos que hayan sido materia de infracciones contra la propiedad; la persona

respecto de quien existan antecedentes delictivos o de policía por infracciones; quien dos o más veces girare

o entregare a otros como girados por él, cheques que el Banco respectivo no pague.

23

(ii) A partir del Decreto 14 de 1955 se crea una relación legal entre el Estado y la

población habitante de calle. Pues a pesar que no se está castigando al sujeto como tal, se

castiga las actividades que alteran el orden social y que mayoritariamente son practicadas

por esta población, es decir, se presenta una relación entre las actividades y el contexto y

cotidianidad del habitante de calle.

Partiendo del hecho que este Decreto sanciona las actividades que desempeñan

los mendigos, toxicómanos y vagos, produce una relación directa con el habitante de

calle, en la medida que, cada una de las actividades descritas anteriormente constituyen

la cotidianidad del mendigo, toxicómano y vago respectivamente y a su vez la del

habitante de calle tanto mayor de edad como menor48, por ende, si se presenta sanciones

y se cataloga como peligroso a estos tres sujetos, se sanciona y se cataloga

intrínsecamente al habitante de calle.

(iii) Para el sistema legislativo y judicial existen dos tipos de mendigos; por un

lado está el mendigo en situación de extrema pobreza, causada en su mayoría por

enfermedades crónicas o incapacidades físicas, obligando al sujeto a tener como único

medio de subsistencia los establecimientos de caridad y beneficencia de la sociedad, por

lo cual, este tipo de mendigo no es perseguido por el Estado, y en contrario es obligación

de la Asistencia Pública de brindar el apoyo necesario a esta población con el fin de

mitigar los riesgos que contrae esta calidad de vida.

Por otro lado, se presenta a aquel mendigo que utiliza la mendicidad para justificar

su holgazanería, en este sentido, el Estado es claro en sancionar este tipo de situaciones

en las cuales la persona ejerce la mendicidad sin realmente tener una causa que justifique

su desempleo, por ende, el sistema legislativo lo decreta como vago a esta clase de

mendigos y de esta manera deben de cumplir igualmente con las penas de cárcel agrícola,

escuelas de trabajo, institutos tutelares y demás afines a la resocialización y educación.

(iv) A pesar que el Estado toma como política base la prohibición de cualquier

tipo de mendicidad, a través de la aplicación de programas y políticas sociales con el fin

de brindar un apoyo integral a la población mendicante en el país, se infiere el estado

deteriorado del sector de beneficencia en el interés estatal debido a que los aportes del

sector privado eran mayores a los aportes públicos, en este sentido se dejaba que el sector

de beneficencia se sostuviera por donaciones de privados y no por recursos públicos,

asimismo las problemáticas financieras y administrativas que presentó la Junta General

de Beneficencia demostraron la crítica situación en la que se encontraba el sector.

(v) Sin embargo, a pesar de las problemáticas presentadas con los establecimientos

de beneficencia, se debe destacar la reforma constitucional de 1936, en donde se fija como

48 Así lo demostró, el informe del DANE (2017), en donde presenta las principales actividades y sus

causas del habitante de calle en la ciudad de Bogotá.

24

función pública del Estado la Asistencia Pública, con el fin de brindar auxilio a las

personas carentes de recursos para su subsistencia. Por ende, la asistencia pública deja de

ser una caridad –como lo era constantemente las primeras décadas del siglo XX- a ser un

derecho público.

(vi) Durante este periodo, la noción del chino bogotano desaparece a la medida

que el gamín va tomando fuerza en el debate público, en este sentido, se define al gamín

como aquel niño habitante de calle que realiza actividades de hurto, vagancia y

mendicidad, catalogándolo como el principal peligro para el futuro de la sociedad. Bajo

esta idea, el gamín es fuertemente criticado por la opinión pública manifestando su

descontento con el aumento de delitos y las problemáticas sociales que estos contraen. En

consecuencia, el Estado es constante en crear alternativas de solución a través de las leyes.

De esta manera, se crean medidas de protección y cuidado para los menores de edad que

se encuentren en estado de abandono moral o físico, asimismo, le otorga la

responsabilidad a la Asistencia Pública de cuidar y auxiliar a esta población en específico

mediante las instituciones tutelares, donde se brindan espacios de educación y trabajo

para promover los valores éticos del menor y así reformarlo bajo el patrón de conducta

social.

4. 1960 -2015: Protección constitucional y legal del gamín. Aparición del

Habitante de calle y habitante en calle como poseedores de derechos.

Recapitulando brevemente, hasta el momento se observa la noción del Estado

frente al vago, mendigo y gamín como aquellos agentes vulneradores del orden social.

Esta percepción cambió a partir de una serie de acciones del Estado. Se analizó entonces

en primer lugar el desarrollo legislativo del vago, mendigo y gamín, a través de los

programas y mecanismos de protección a estas poblaciones y en segundo lugar, se

presentó la evolución de la problemática social que estaban presenciando estas

poblaciones.

Ahora se examinarán los cambios introducidos por el Acuerdo 6 de 1959 la

iniciativa del Estado por crear instituciones públicas y un sistema burocrático adecuado

para controlar, regular y vigilar las entidades de asistencia social. En esta medida se

ordenó la inscripción a la Secretaria de Higiene Distrital de los establecimientos de

asistencia social de la época en la ciudad de Bogotá 49.

En este sentido, el Acuerdo 78 de 1960 conformó el Departamento Administrativo

de Protección y Asistencia Social -DAPAS- el cual tendría la facultad de organizar y

dirigir los mecanismos de protección y rehabilitación social hacia la población infantil,

femenina y materna que se encuentre en estado de vulnerabilidad, así como también de

la población inválida, de tercera edad e indigente que habitan en la ciudad de Bogotá50,

49Artículo 1 del Acuerdo 6 de 1959. 50Literal a y c del artículo 1 del Acuerdo 78 de 1960.

25

esto con el propósito de estructurar de manera adecuada la prestación de los servicios

asistenciales a cargo del Distrito, reconociendo el deber del Estado por la asistencia a las

problemáticas sociales

Ahora bien, de manera similar a las leyes mencionadas en el capítulo anterior

respecto a vagos y mendigos, el Decreto 1699 de 1964 entra a innovar en el ámbito

legislativo, pues se sigue clasificando como conductas que atentan contra el orden social

y la propiedad51 a aquellas personas que (i) careciendo de medios propios de subsistencia

no tenga ocupación lícita; (ii) al que se dedique a la mendicidad fingiendo enfermedad y

(iii) al intoxicado por cualquier sustancia que perturbe el bien social. Sin embargo, se

logra observar que el Estado brinda una protección especial a personas que se encuentran

en estado de drogadicción o alcoholismo, imponiéndoles la obligación de internarse en

casa de reposo u hospital hasta obtener su curación52. De esta manera, se refuerzan las

instituciones del Estado para brindar una protección a los alcohólicos y drogadictos que

son encontrados repetitivamente en las calles.

En lo que respecta al Estado protector, se puede contemplar este cambio de

perspectiva e iniciativa frente a la población indigente y habitante de calle, en la medida

en que éste está pasando de ser un sujeto vulnerador del equilibrio del orden social a ser

un sujeto con derechos y en estado vulnerabilidad, lo cual exige la protección por parte

del Estado. En consecuencia, se crean programas necesarios para brindar un apoyo

integral que logren disminuir estas conductas.

En este orden de ideas, bajo esta premisa, se destaca los siguientes Decretos de

Ley:

(i) El Decreto 3133 de 1968 el cual creó el Departamento Administrativo de

Bienestar Social53 –DABS- entidad encargada de brindar un apoyo integral a los

principales problemas sociales del país, se facultó al DABS para tratar temas referentes a

menores abandonados o huérfanos, adultos en situación de desempleo o con limitaciones

físicas, ancianos indigentes y desprotegidos.

(ii) El Decreto 1136 de 1970, deroga el Decreto 1699 de 1964 y en concordancia

establece medidas de protección social netamente dirigidas a la denominada vagancia,

mendicidad, enfermos mentales, toxicómanos y alcoholizados. En esta ocasión el Estado

establece para cada uno de estas conductas mecanismos de apoyo mediante asistencia o

tratamientos de recuperación y rehabilitación a cargo de las entidades públicas de salud54.

51Artículo 1, 19 y 20 del Decreto 1699 de 1964. 52Artículo 20, 23 y 24 del Decreto 1699 de 1964. 53Artículo 18 del Decreto 3133 de 1968. 54Los artículos 1, 2, 3 y 5 del Decreto 1136 de 1970, establecen como medidas de protección: (i) la reclusión

a asilos, hospitales o clínicas adecuadas para brindar asistencia al mendigo, en caso de que éste sea inhábil

física o psicológicamente para subsistir; (ii) el registro en la bolsa de trabajo a la persona que tenga

capacidad física y mental para ejercer un oficio y aun así no tenga ocupación lucrativa licita; (iii)

26

(iii) Se encuentra importante mencionar que a pesar de este avance referente a

crear mecanismos de protección y apoyo a vagos, mendigos y drogadictos, se presentó -

en contravía- medidas coercitivas por parte del Estado hacia estas poblaciones, en dicha

medida, se presenta el Decreto 522 de 1971, donde establece las actividades de

mendicidad y vagancia como contravenciones especiales que alteran el orden social, y

por ende los que ejerzan la mendicidad de acuerdo a los parámetros del Decreto deben

cumplir con la pena de prisión agrícola55. Sin embargo, con Decreto 100 de 1980, por el

cual se establece el Código Penal, suprimió estas sanciones de relegación a colonias

agrícolas penales, causando que se eliminaran las contravenciones especiales contra el

orden social por el desarrollo de actividades de mendicidad y vagancia.

Con esto hasta el momento, se observan las iniciativas del Estado por organizar a

las entidades de asistencia social en la ciudad de Bogotá. También se observa la

transformación del vago, mendigo y drogadicto bajo la luz del Estado en ser un sujeto

peligroso para el orden social a ser un sujeto que debe recibir especial protección y apoyo

por parte de los establecimientos públicos, en este sentido la aplicación de sanciones de

prisión agrícola se elimina del sistema legislativo y proceden a crear mecanismos de

atención a estas poblaciones.

Ahora bien, en cuanto a la indigencia infantil o los llamados gamines, y su

aumento en las décadas del cincuenta, setenta y ochenta56, y con el fin de brindar una

solución a las problemáticas que se desprendían de esta población57, se presenta el

Acuerdo 80 de 1967 del Concejo de Bogotá, el cual crea el Instituto Distrital para la

Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON- entidad encargada de proteger el goce

efectivo de los derechos de la población de niños, niñas y adolescentes en la ciudad58, a

través de del fortalecimiento y la creación de centros de educación y formación para

desarrollar aptitudes laborales, dirigidas a los menores de la calle que han abandonado el

hogar.

sometimiento a tratamiento médico con o sin internación en clínica, hospital o casa de reposo hasta su

rehabilitación a aquel drogadicto o ebrio que perturbe el orden público. 55Artículo 23, 24, 25 y 26 del Decreto 522 de 1971 56 El IDIPRON establece referente a las causas de este aumento en estas épocas que “los niños empezaron

a ser una prioridad a nivel estatal, académico y social, ya que eran cada vez más numerosos, entre otras

cosas, por la migración masiva de personas del campo a la ciudad, la capitalización de la economía, la

urbanización del país y el recrudecimiento de la violencia en el campo, produciendo el fenómeno que se conoció en el país como el gaminismo.” (Idipron, s.f. p 22) 57 Una muestra de los delitos cometidos por menores entre 1959 hasta 1962 en un solo juzgado de Protección

de Menores en Bogotá, muestra que durante este corto periodo de tiempo se cometieron aproximadamente

93.362 delitos a mano de menores de edad. Bajo esta premisa el IDIPRON establece que “Estos grupos

continuaron aumentando de manera acelerada, generando a su vez acciones delictivas para su supervivencia

o diversión, condición que, a la luz de los discursos sobre higiene y desarrollo prevalentes en la época,

hicieron pensar que su presencia afectaba al resto de la ciudadanía, por lo cual se convirtieron en un foco

de interés del gobierno, y se dictaron algunas medidas estatales buscando dar solución a esta problemática”

(Idipron, s.f, p.27) 58 Artículo 1 del Acuerdo 80 de 1967.

27

Con el IDIPRON, el Estado comenzó a brindar una protección adecuada a los

gamines de la ciudad. La dirección de esta institución quedó en manos del padre Javier

de Nicoló y fue fundamental para su propio desarrollo, pues Nicoló propuso, se

construyeron casas de albergue, campañas de capacitación y rehabilitación para niños y

jóvenes bajo la visión de protección y reintegro a las redes familiares y sociales, mediante

“metodologías innovadoras de trabajo basadas en el afecto y la libertad, que iban en

dirección opuesta al modelo tradicional basado en el castigo y el encierro, y que fueron

determinantes para la creación del Idipron marcando una fuerte ruptura en la intervención

con niños de la calle.” (Idipron, s.f. p 42).

A pesar de la creación del IDIPRON, en 1967 tras la visita del Papa Pablo VI a la

ciudad de Bogotá, el alcalde de la ciudad, Virgilio Barco, ordenó como mecanismo de

ocultamiento que se recogiera y encerrara a todos los gamines. Así, los gamines fueron

llevados a otras ciudades o encerrados en albergues, sin ningún tipo de garantías

higiénicas, escolares o recreativas, y devueltos de nuevo a la calle tras la partida del Papa,

acción que requirió por parte de la administración distrital una financiación similar a la

que se destinaba al financiamiento anual de los programas para menores (Idipron, s.f ; El

Tiempo, 2012).

Frente a este tema, a lo largo de la década de los 80 y principios de los 90 se

evidencia la persecución a los gamines de la ciudad y el país. Se crearon grupos armados

ilegales que tenían como única finalidad matar a los grupos de gamines que empobrecían

el paisaje cotidiano de las grandes ciudades. En esta época comenzaron a presentarse

cada vez con más continuidad masacres, asesinatos y desapariciones a los grupos de

gamines que deambulaban en las calles de la ciudad. (El País, 1989; Herrera, 1991;

García, 2016; CIDH, s.f)

Un claro ejemplo de esta realidad social, se logra plasmar en los testimonios de

los gamines protagonistas del documental Niños en la vía de Beatriz Bermúdez y Carlos

Bernal, en donde se narra la grave situación de limpieza social que se venían presentando

en las grandes ciudades del país:

(…) Cuando están haciendo batidas, que se robaron algo, mataron a

alguien duro, recogen a todos los gamines y la (pandilla) Mano Negra está

matando con todos los gamines (…) en el parque de los niños, estaban durmiendo

seis niños (…) en la noche llegaron y mataron a todos y todas. (…) los señores de

la policía se vuelven malos, contratan para matar a los pelados (…) (Bermúdez y

Bernal, 1990, min 12:13 – 13:13)

Debido a que estos grupos de menores de edad eran continuamente perseguidos

por grupos armados ilegales en la ciudad, el Estado encontró la necesidad de brindar una

protección especial a la población infantil del país, y de esta manera evitar las masares y

la persecución social, en esta medida, la Constitución Política de 1991 materializa

mediante sus principios fundamentales, la especial protección a poblaciones en estado de

28

vulnerabilidad, de esta manera, se presentan una serie de cambios importantes en cuanto

a la relación Estado - habitante de calle y Estado – población infantil. Por ejemplo, bajo

la guía del artículo 209, se determina que las autoridades administrativas deben actuar

conforme a los intereses generales del Estado social de Derecho, en ese sentido deben

velar por la protección de los derechos de todos los habitantes del país. Asimismo, frente

al fenómeno de habitabilidad de calle e indigencia infantil, el artículo 44 y 45 establecen

la obligación constitucional de la familia, la sociedad y el Estado en garantizar los

derechos, brindar protección, desarrollo y formación integral a la infancia y adolescencia,

en especial bridar protección contra el abandono y violencia física o mental del menor.

A partir de este momento, la Corte Constitucional brinda por primera vez un

concepto formal sobre el indigente o habitante en calle, definiéndolo como toda aquella

persona que (i) carece de recursos económicos mínimos para una subsistencia digna; (ii)

debido a su edad o estado de salud se presenta una incapacidad absoluta para trabajar o

valerse por sus propios medios; (iii) se presente una ausencia material y espiritual de

apoyo familiar. En este sentido, se encuentra interesante observar cómo se dejó de usar el

término vago para referirse a las personas sin oficio ni trabajo pues la definición de

habitante de calle está totalmente asociada con las actividades y características propias

del vago, mendigo y toxicómano, pues, se presenta la incapacidad absoluta para trabajar

ya sea por su edad o por su deteriorado estado de salud causado en la mayoría de veces

por un estado de drogadicción latente en el individuo que de igual manera lo obliga a

mendigar. (Corte Constitucional, T-533 de 1992).

Bajo esta premisa, el Decreto Distrital 897 de 1995 crea y reglamenta

respectivamente el primer Programa Distrital de atención al Habitante de Calle en la

ciudad de Bogotá, con el fin de “reducir los procesos de exclusión social y deterioro

personal de la población que de manera permanente vive en la calle”. En consecuencia,

la Alcaldía en representación del Estado, se convirtió en el principal responsable de

brindar atención y el correspondiente apoyo a la población habitante de calle en la ciudad

de Bogotá.

En este orden de ideas se promulga la Ley 375 de 1997, por la cual se crea la ley

de la juventud, en la cual se establece la obligación del estado crear condiciones de

igualdad a los jóvenes que se encuentren, entre otros59, en situación de indigencia

mediante el desarrollo programas que promuevan las mínimas condiciones de vida digna

para estas poblaciones. En este sentido se establece la obligación de crear políticas y

planes que contribuyan al sector social, económico, cultural y político de la juventud bajo

59 El artículo 6 de la Ley 375 de 1997 establece además de los menores indigentes, deberán brindar trato

especial y cuidado a aquellos menores que se encuentren en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad

manifiesta, que viven en condiciones de extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades

afrocolombianas, indígenas, raizales y para quienes se encuentren afectados por alguna discapacidad

29

campañas de reeducación y resocialización para menores en situación de drogadicción e

indigencia60.

Siguiendo estos lineamientos, en años posteriores se da la creación a los siguientes

proyectos:

(I) Debido a la precaria situación de algunas zonas específicas de la ciudad

respecto a la permanente y aglomerada presencia de habitantes de calle, donde

comúnmente se realizarían actividades de micro tráfico y delincuenciales, se crea el

programa de Renovación Urbana en 1998 con la finalidad de recuperar estas zonas, en

específico, los barrios San Bernardo y Santa Inés, por lo cual se dio la intervención

policial y militar a la zona conocida como El Cartucho, en donde se conglomeraba gran

porcentaje de la población habitante de calle para la época. (El Tiempo, 2017)

(II) El mismo año se crea el programa de atención “Vida libre, a lo bien por la

vida”, el cual buscaba brindar un apoyo a los habitantes de calle que residían en las zonas

mencionadas anteriormente, mediante brigadas de acercamiento en la calle bajo la

dirección del DABS y diferentes ONG. (Alcaldía Mayor de Bogotá. 2015)

(III) En el año 2000 se crea Enlace Social y Seguimiento con el objetivo de realizar

un seguimiento a aquellos habitantes de calle que culminaban con sus procesos de

rehabilitación y capacitación con el objetivo principal de garantizar el fortalecimiento del

desarrollo personal y laboral mediante actividades laborales en entidades públicas y

privadas.

En este orden de ideas, adquiere especial relevancia el Acuerdo 79 de 2003, por

el cual se expide el Código de Policía de Bogotá, en donde se hace alusión legalmente al

termino de habitantes de calle y se establece expresamente la obligación de

Administración Distrital en brindar protección y cuidado especial mediante el desarrollo

de programas que promuevan su inclusión en colaboración con sus familias y entidades

públicas y privadas61.

Hasta el momento, se logra observar que con la promulgación de la Constitución

Política de 1991 el Estado establece la protección tanto del niño habitante de calle como

del mayor de edad habitante de calle. Bajo esta premisa se iniciaron diferentes proyectos

de intervención a centros de la ciudad que concentraban gran cantidad de esta población,

como también se fortalecieron instituciones afines a estos propósitos, mediante el Decreto

Distrital 136 de 2005, el cual determina las acciones prioritarias necesarias para brindar

una atención integral a la población habitante de calle. Se establece la responsabilidad de

entidades distritales como el DABS, la Secretaria Distrital de Salud, Secretaria de

60 Artículo 23 de la Ley 375 de 1997 61 Articulo 53 y 54 del Acuerdo 79 de 2003.

30

Gobierno, entre otras de elaborar y adoptar el Plan de Atención Integral de la población

habitante de calle62.

Con la Ley 797 de 2003, se establece la subcuenta de subsistencia del Fondo de

Solidaridad Pensional, destinado exclusivamente a la protección de indigentes o pobreza

extrema, a través de un subsidio económico, determinando como única condición el

cumplimiento con la edad como mínimo de tres años inferior a la que rija en el sistema

general de pensiones para adquirir la pensión63.

A su vez, la Ley 1098 de 2006, en relación con la población de niños, niñas y

adolescentes establece especial protección y prevención para la situación de vida en calle

que se pueda presentar en esta población. Siguiendo esta línea, en el Decreto Distrital 170

de 2007, se observa la creación de la Mesa Permanente del Plan de Atención Integral al

Ciudadano Habitante de Calle, con el fin que se coordine y dé seguimiento a la ejecución

del proyecto en cuestión. Se puede evidenciar, al menos a nivel normativo, que se busca

una participación fundamental del habitante de calle en las mesas de trabajo.

Ahora bien, frente a la Política Pública Distrital para el Fenómeno de

Habitabilidad en Calle se promulga la Ley 1641 de 2013, en donde se establecen los

lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Social para Habitantes

de la Calle, dirigidos a garantizar, promocionar, proteger y restablecer los derechos de

estas personas, con el propósito de lograr su atención integral, rehabilitación e inclusión

social. De este modo, el objeto de esta la ley se orienta a brindar herramientas que

permitan lograr una atención integral, rehabilitación e inclusión social de los Ciudadanos

y Ciudadanas Habitantes de Calle.

Se deben destacar las dos definiciones legales del habitante de calle y habitante

en calle que presenta esta ley, de esta manera define como habitante en calle “las sinergias

relacionales entre los habitantes de la calle y la ciudadanía en general; incluye la lectura

de factores causales tanto estructurales como individuales” (Ley 1641 de 2013, art 2). De

manera análoga, se define al habitante de calle como toda “persona sin distinción de sexo,

raza o edad, que hace de la calle su lugar de habitación, ya sea de forma permanente o

transitoria”, (Ley 1641 de 2013, art 2) asimismo la Corte Constitucional en el 2014 realizó

la distinción entre habitante de calle e indigente, de la siguiente manera:

(…) sobre los ámbitos urbanos en cuyas zonas públicas, desarrollan su vida

personas desfavorecidas que no tienen vivienda, ni siquiera la precaria de la que

disponen otros indigentes, debido a lo cual esta carencia y el hecho de ocupar las

vías, los corredores, calzadas o parques o de errar por la ciudad, junto con su

pobreza extrema, los singularizan como habitantes de la calle, en la cual transcurre

62 Articulo 1 y 4 del Decreto 136 de 2005. 63 Literal i del artículo 2 de la Ley 797 de 2003

31

su existencia durante algunos periodos o permanentemente. (Corte Constitucional,

C-385 de 2014)

Ahora bien, a partir de la ley 1641 de 2013, se presenta el Decreto Distrital 560

de 2015, por el cual se adopta la “Política Pública Distrital para el Fenómeno de

Habitabilidad en Calle”, con el fin de brindar apoyo integral a las situaciones de

vulnerabilidad que se presentan constantemente en la cotidianidad del habitante de calle.

Se estructuraron 6 componentes que constituyen el proyecto de implementación, en este

orden:

(i) Componente de Desarrollo Humano y Atención Social Integral, el cual consiste

en a través de estrategias planeadas desde el ámbito individual, familiar y comunitario,

logren reforzar en el habitante de calle el desarrollo de capacidades y la creación de

oportunidades laborales.

(ii) Componente de Atención Integral e Integrada en Salud, el eje principal de este

componente se fundamenta en garantizar a la población habitante de calle el acceso

integral y efectivo al derecho a la Salud, a través de la atención a servicios de Salud del

Distrito Capital.

(iii) Componente de Seguridad Humana y Convivencia Ciudadana, con relación a

este componente se busca propiciar entornos seguros y protectores, por medio del

reconocimiento y transformación de los conflictos relacionados con el Fenómeno.

(iv) Componente de Generación de Ingresos, Responsabilidad Social Empresarial

y Formación para el Trabajo, se busca promover la responsabilidad social empresarial,

realizando alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, reforzando las

capacidades laborales y de emprendimiento, con el fin de aportar a la inclusión económica

y la generación de ingresos por medio de programas de vinculación laboral de la

población habitante de calle.

(v) Componente de Movilización Ciudadana y Redes de Apoyo Social, éste se

relaciona con la participación ciudadana, “a partir de ampliar el conocimiento sobre el

ejercicio de la ciudadanía en el marco del Fenómeno, la construcción de una red distrital

que permita la articulación entre instituciones, organizaciones y comunidad, así como el

fomento de espacios de autorreconocimiento de las Ciudadanas y Ciudadanos Habitantes

de Calle como sujetos políticos, para la dignificación y re significación del Fenómeno”

(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2015)

(vi) Componente de Desarrollo Urbano Incluyente, desde los procesos de

Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano de la Ciudad brindar un apoyo a la

población habitante de calle y en los procesos de reasentamiento integral de población

que contribuyan a la dignificación y re significación de la Habitabilidad en Calle.

32

En este sentido, con la segunda administración del alcalde Enrique Peñaloza 2016-

2020, bajo la luz de los componentes antes mencionados, y con la participación directa

de la Secretaria de Integración Social, se creó el programa de Ángeles Azules. Este

programa tiene en un personal de aproximadamente 700 profesionales y promotores, que

recorren la ciudad, en especial las zonas con más presencia de habitantes de calle con el

fin de comunicar y brindar al habitante de calle diferentes medidas de apoyo y

tratamientos que pueden tomar en los centros de atención que brinda la administración.

El objetivo del programa es que el habitante de calle tenga la posibilidad de escoger si

acceder a un proceso de recuperación personal, donde se refuercen lazos familiares,

hábitos de alimentación, sueño y rehabilitación del consumo de drogas (Secretaria

Distrital de Integración Social. 2019).

La administración de Peñaloza abrió 10 centros de atención para la atención

integral del habitante de calle, divididos en la siguiente clasificación: (i) hogares de paso

de día-noche, en donde se brinda apoyo alimenticio, de baño, dormitorio, entre otras

actividades. (ii) Centro de atención transitorio, en donde se brinda apoyo psicosocial,

además se promueve la capacidad de abandonar la habitabilidad de calle. En estos centros

de atención se inicia con los procesos de fortalecimiento del apoyo familiar y se enfatiza

en la importancia de autorregularse en el consumo de sustancias psicoactivas; (iii)

comunidad de vida, los habitantes de calle, que continúan con el proceso de recuperación,

se les presta un espacio para fortalecer sus redes familiares y capacitarse en oficios que

puedan ejercer su independencia económica; (vi) Centro de formación para el estudio, al

igual que en los centros de Comunidad de vida, se ofrece programas de capacitación

académica que refuercen las alternativas laborales del habitante de calle; (v) Centro de

alta dependencia funcional, física, mental o cognitiva, a este lugar son remitidos los

habitantes de calle que tienen un grave estado de salud a nivel físico, mental o cognitivo.

(Secretaria Distrital de Integración Social. 2019)

Ahora bien, el proceso al que los habitantes pueden acceder se resume en dirigirse

a un hogar de paso día – noche, en donde dependiendo de su estado de salud y mental,

será direccionado a cualquiera de los tres centros de atención (1. Atención transitoria. 2.

Comunidad de Vida. 3. De alta dependencia funcional, física, mental o cognitiva.) A

partir de este tratamiento, el habitante de calle pude acceder a los centros mencionados

con el fin de capacitarse laboral o académica, culminando su proceso de rehabilitación

ante los centros de atención.

De esta manera, en esta última época se logró observar la creación de

establecimientos estatales y políticas públicas destinadas esencialmente a brindar una

protección de los derechos de la población habitante de calle, tales como el DAPAS,

DABS, IDIPRON e ICBF. Asimismo, se evidenció el desarrollo del concepto legal de

vago dando inicio a la definición legal de habitante de calle y habitante en calle,

estableciéndolo como sujeto de derechos. Por último, se presentó una transformación

social, bajo el entendido que se deja de perseguir a estas poblaciones marginales y se da

inicio a programas de apoyo e intervención del Estado.

33

5. Reflexiones finales: de Vago, Mendigo y Gamín a Habitante de calle

sujeto de derechos.

(i) En un primer momento se logró observar la persecución social de las élites

hacia las poblaciones de vagos y la estigmatización negativa de las actividades

del mendigo.

En un segundo momento, se suma a ésta una persecución legal por parte del

Estado a la población habitante de calle mediante el castigo o la

implementación de sanciones por el desarrollo de sus actividades cotidianas –

propias de los mendigos, toxicómanos y vagos- bajo el argumento de

peligrosidad para la sociedad.

En un tercer momento, se observa la amenaza latente a los niños habitantes de

calle proveniente de grupos armados ilegales.

Sin embargo, a pesar de estas persecuciones sociales, legales y amenazas a la

vida, se presenta una transformación social, bajo el entendido que el Estado

deja de perseguir a estas poblaciones marginales, al mismo tiempo que crea y

refuerza instituciones y programas nacionales y distritales con el fin de brindar

un apoyo integro a la población habitante de calle

(ii) A finales del siglo XIX y principios del XX se presenta una ausencia del

concepto de habitante de calle como tal, en este sentido, el sistema legislativo

y el debate político y social del momento, utilizaba conceptos como el de vago,

toxicómano, mendigo o gamín, para referirse a estas poblaciones en particular

Bajo esta premisa, se logró observar, como el concepto de vago pasó por una

serie de transformaciones. se creó una definición legal de vago agrupando las

nociones de mendigo, ebrio, entre otras, se demostró como el sujeto vago pasó

de ser la persona que no tiene bienes, a ser aquella que sin causa justificada

no ejerce profesión u oficio, ejerce actividades de mendicidad injustificada y/o

es toxicómano, por ende, es catalogado constantemente como un sujeto

peligroso para la sociedad, razón por la cual debe recibir una sanción acorde

a sus acciones resumidas en cárcel agrícola.

Sin embargo, a finales del siglo XIX el concepto legal de vago desaparece y

da inicio a la definición legal de habitante de calle y habitante en calle, el cual

será todo aquel que: (i) carece de recursos económicos mínimos para una

subsistencia digna; (ii) debido a su edad o estado de salud se presenta una

incapacidad absoluta para trabajar o valerse por sus propios medios; (iii) se

presente una ausencia material y espiritual de apoyo familiar.

34

De esta manera, desaparece el uso de vago para referirse a los habitantes de

calle y a partir de esta definición se inician programas y políticas en pro de

brindar una solución eficaz a las problemáticas que puede presentar esta

población.

(iii) Frente al sector de beneficencia y las actividades del mendigo, se observa una

iniciativa estatal reiterada desde finales del siglo XIX en brindar un apoyo a

la población mendicante a través de la creación de instituciones

especializadas, sin embargo, se observó de manera paralela las problemáticas

que permean el sector financiero de la beneficencia en el país, ya sea por causa

del precario el interés estatal, a los aportes del sector privado o las

problemáticas administrativas que presentaron instituciones de beneficencia

en la época.

En este sentido se destaca como a principios del siglo XX para el sistema

legislativo y judicial se reconocía al mendigo en situación de extrema pobreza,

causada en su mayoría por enfermedades crónicas o incapacidades físicas,

obligando al sujeto a tener como único medio de subsistencia los

establecimientos de caridad y beneficencia de la sociedad, bajo este

reconocimiento y a pesar de las problemáticas presentadas con los

establecimientos de beneficencia, se debe destacar la reforma constitucional

de 1936, en donde se fija como función pública del Estado la Asistencia

Pública, con el fin de brindar auxilio a las personas carentes de recursos para

su subsistencia. Por ende, la asistencia pública deja de ser una caridad –como

lo era constantemente las primeras décadas del siglo XX- a ser un derecho

público.

En este sentido se crean establecimientos estatales y políticas públicas

destinadas esencialmente a brindar una protección de los derechos de la

población habitante de calle, tales como el DAPAS, DABS, IDIPRON e

ICBF, que a su vez tienen en su poder establecimientos que prestan diferentes

servicios de apoyo y atención a la población en cuestión.

(iv) Por último, se observó la aparición y desaparición del gamín en la sociedad,

el cual corresponde a aquel niño habitante de calle que realiza actividades de

hurto, vagancia y mendicidad, catalogándolo como el principal peligro para el

futuro de la sociedad.

Bajo esta idea, el gamín es fuertemente criticado por la opinión pública

manifestando su descontento con el aumento de delitos y las problemáticas

sociales que estos contraen, llegando al punto de presentarse innumerables

asesinatos y persecuciones a estos grupos de menores de edad en las grandes

ciudades del país.

35

En consecuencia, el Estado es constante en crear alternativas de solución a

través de las leyes, como medidas de protección y cuidado para los menores

de edad que se encuentren en estado de abandono moral o físico, asimismo, se

otorga protección constitucional a los menores de edad, otorgándole la

responsabilidad a las instituciones del Estado de cuidar y auxiliar a esta

población en específico, dando como resultado, una clara disminución del

número de niños habitantes de calle en el país.

6. Bibliografía:

Leyes:

Asamblea Departamental de Cundinamarca. (4 de julio). Ordenanza sobre

Policía. [Ordenanza 38 de 1888]. Recuperado de:

http://bdigital.unal.edu.co/7309/194/ordenanza_numero_38_de_1888.pdf

La Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Cundinamarca. (11 de

diciembre). Ley sobre Policía. [Ley 33 de 1883]. Recuperado de:

http://bdigital.unal.edu.co/7309/194/ordenanza_numero_38_de_1888.pdf

Congreso de Colombia. (2 de diciembre). Sobre auxilios a los establecimientos

de beneficencia y caridad en la República. [Ley 65 de 1911]. DO: N. 14465. 9,

diciembre, 1911. Pág. 2.

Congreso de Colombia. (20 de agosto). Sobre régimen político y municipal.

[Ley 4 de 1913]. DO: No. 15.012, del 6 de octubre de 1913.

Congreso de Colombia. (31 de enero). Sobre higiene social y asistencia pública.

[Ley 15 de 1915]. DO: N. 19821. 9, febrero, 1925. Pág. 1.

Congreso de Colombia. (18 de julio). Por la cual se fijan el número y

nomenclatura de los Ministerios. [Ley 31 de 1923]. DO: N. 19111. 21, julio,

1923. Pág. 1.

Congreso de Colombia. (26 de noviembre). Por la cual se crean Juzgados y casas

de reforma y corrección para menores. [Ley 98 de 1920]. DO: N. 17440 Y

17441. 1, diciembre, 1920, Pág. 1.

Congreso de Colombia. (6 de diciembre). Sobre asistencia de menores y

escuelas de trabajo. [Ley 79 de 1926]. Recuperado de

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12625

Congreso de Colombia. (5 de agosto). Reformatorio de la Constitución. [Acto

Legislativo 1 de 1936]. DO: N. 23263. 22, agosto, 1936. Pág. 5.

Congreso de Colombia. (26 de diciembre). Orgánica de la defensa del niño. [Ley

83 de 1946]. DO: N. 26363. 24, febrero, 1946. Pág. 1.

Congreso de Colombia. (18 de diciembre). Sobre colonias penales y agrícolas.

[Ley 105 de 1922]. DO: N.18671.23. de diciembre. 1922. Pág. 1.

Congreso de Colombia. (13 de marzo). Sobre vagos, maleantes y rateros. [Ley

48 de 1936]. DO: N. 23147. 30, marzo, 1936. Pág. 5.

Congreso de Colombia. (4 de julio). Por la cual se crea la ley de la juventud y se

dictan otras disposiciones. [Ley 375 de 1997]. DO: N. 43079 del 9 de Julio de

1997

36

Congreso de Colombia. (29 de enero). Por la cual se reforman algunas

disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993.

[Ley 375 de 1997]. DO: 45.079 de 29 de enero de 2003

Congreso de Colombia. (8 de noviembre). Por la cual se expide el Código de la

Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46446 de noviembre 08 de

2006

Congreso de Colombia. (12 de julio). Por la cual se establecen los lineamientos

para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se

dictan otras disposiciones. [Ley 1641 de 2013]. DO: 48849 de julio 12 de 2013

Decretos Nacionales:

Presidencia de la Republica. (8 de noviembre). Por el cual se dicta el reglamento

de Policía Nacional sobre vagancia y ratería. [Decreto 1863 de 1926].

Recuperado de https://policia.gov.co/file/36545/download?token=VT2RudDC

Presidencia de la Republica. (12 de enero). Por el cual se dictan disposiciones

sobre prevención social. [Decreto 14 de 1955]. DO: N. 28661. 19, enero, 1955.

Presidencia de la Republica. (16 de julio). Por el cual se dictan disposiciones

sobre conductas antisociales. [Decreto 1699 de 1964]. DO: N. 31430. 5, agosto,

1964. Pág. 3.

Presidencia de la Republica. (26 de diciembre). Por el cual se reforma la

organización administrativa del distrito especial de Bogotá. [Decreto 3133 de

1968]. DO: 32690 de 1969

Presidencia de la Republica. (19 de julio). Por el cual se dictan algunas medidas

sobre Protección Social. [Decreto 1136 de 1970]. DO: N. 33118. 5, agosto,

1970. Pág. 5.

Presidencia de la Republica. (23 de enero). Por el cual se expide el nuevo

Código Penal. [Decreto 100 de 1980]. DO: N. 35461. 20, febrero, 1980.

Presidencia de la Republica. (27 de marzo). Por el cual se restablece la vigencia

de algunos artículos del Código Penal, se definen como delitos determinados

hechos considerados hoy como contravenciones. [Decreto 522 de 1971]. DO: N.

33300. 29 de abril de 1971.

Decretos Distritales:

Alcaldía Mayor de Bogotá. (29 de diciembre). Por el cual se crea el Programa

Distrital de Atención al Habitante de la Calle. [Decreto 897 de 1995]. RD: 1078

de diciembre 29 de 1995.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (6 de mayo). Por el cual se formulan acciones

prioritarias para brindar atención integral a la población "habitante de calle del

Distrito Capital”. [Decreto 136 de 2005]. RD: 3320 de mayo 6 de 2005

Alcaldía Mayor de Bogotá. (30 de abril). "Por el cual se dictan disposiciones en

relación con la ejecución del Plan de Atención Integral al Ciudadano (a)

Habitante de Calle. [Decreto 170 de 2007]. RD:

Alcaldía Mayor de Bogotá. (21 de diciembre). Por medio del cual se adopta la

Política Pública Distrital para el Fenómeno de Habitabilidad en Calle. [Decreto

560 de 2015]. RD: 5740 de diciembre 23 de 2015.

Acuerdos Distritales:

37

Concejo Distrital de Bogotá. (4 de febrero). Por el cual se dictan normas de

asistencia social en Bogotá, D.E. [Acuerdo 6 de 1959]. Recuperado de

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7766&dt=S

Concejo Distrital de Bogotá. (10 de diciembre). Por el cual se crea el

Departamento Administrativo de Protección y Asistencia Social. [Acuerdo 78 de

1960]. Recuperado de

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3479

Concejo del Distrito Especial de Bogotá. (7 de diciembre). Por el cual se crea el

Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y de la Juventud. [Acuerdo 80

de 1967]. Recuperado de

http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/docs/transparencia/normatividad/ac

uerdos/acuerdo-080-1967.pdf

Concejo del Distrito Especial de Bogotá. (20 de enero). Por la cual se expide el

Código de Policía de Bogotá, D.C. [Acuerdo 79 de 2003]. RD: No. 2799 del 20

de enero de 2003.

Sentencias:

Corte Constitucional. (23 de septiembre de 1992) Sentencia T-533. [MP

Eduardo Cifuentes]

Corte Constitucional. (25 de junio de 2014) Sentencia C-385. [MP Gabriel

Mendoza]

Constitución Politica.

Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Recuperado de

https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplin

ario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm

Autores:

Alcaldía Mayor de Bogotá (2015) Política Pública Distrital para el Fenómeno

de Habitabilidad en Calle. Recuperado de

http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2015politicaspublicas/16

032017_Pol%C3%ADtica_P%C3%BAblica_Distrital_de_Habitabilidad_en_Cal

le_PPDFHC.pdf

Banco de la Republica. (s.f). El Constitucional de Cundinamarca. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/1883

Banco de la Republica. (s.f). La siesta: Periódico literario. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll26/id

/290/rec/1

Banco de la Republica. (s.f). Bogotá Ilustrado. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/3548

Becerra, D. (2011). Historia de la policía en Colombia; Actor social, político y

partidista. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, ISSN 0124-

0021, Nº. 34, 2011, págs. 253-272. Recuperado de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3718299

Bermúdez, B (director) & Bernal, C. (director). (1990) Niños en la vía

[Película]. Colombia.

38

Borja, M. (2015). LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA

DURANTE EL SIGLO XIX. Análisis Político, 28(85), 173-188.

doi:https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253

Castro, B. (2008). Los inicios de la asistencia social en Colombia. Revista CS,

(1), 157-188. https://doi.org/10.18046/recs.i1.405.

Castro, E. (2004). El vocabulario de Michel Foucault: un recorrido alfabético

por sus temas. Revista de Filosofía y Teoría Política. (35). 130-132. Recuperado

de http://hdl.handle.net/10915/12570

Cárdenas, Y. (2012). Chinos y gamines: imágenes de los habitantes pobres de

Bogotá en la primera mitad del siglo XX. Pro-Posições, 23(1), 85-98.

Recuperado de https://dx.doi.org/10.1590/S0103-73072012000100006

Cárdenas, Y. (2013). Experiencias de infancia (Colombia, 1930-1950): relatos

del hacerse infante en las tramas de la memoria. (Tesis doctoral, Universidad

Pedagógica Nacional). Recuperado de

http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/9252/TO-

16251.pdf?sequence=1&isAllowed=y

CIDH. (s.f). EL FENOMENO DE LA VIOLENCIA. Recuperado de

http://www.cidh.org/countryrep/Colombia93sp/cap.2a.htm

DANE. (2017) Documento de caracterización proyectos especiales. Censo

Habitantes de Calle. Recuperado de

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo-habitantes-

calle/caracterizacion-hab-calle-bogota-2017.pdf

El Constitucional de Cundinamarca. (1840). El Constitucional de

Cundinamarca. Avisos. No. 149. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/1883

El Tiempo. (21 de marzo de 2012). 'Habitantes de la calle'. El Tiempo.

Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11403927

El Tiempo. (14 de marzo de 2014). Cuando Jorge Eliécer Gaitán hizo de la

indigencia un delito. El Tiempo. Recuperado de

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13658373

El País. (25 de junio de 1989). Niños en peligro. El País. Recuperado de

https://elpais.com/diario/1989/06/25/internacional/614728803_850215.html

Gutiérrez, M. (2014). Ideología y practicas higiénicas en Bogotá en la primera

mitad del siglo XX. Recuperado de

http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/los-menores-delincuentes

García, I. (19 de agosto de 2016). Desde 1988, cerca de 5 mil personas fueron

asesinadas por los escuadrones de la muerte en Colombia. Desdeabajo.

Recuperado de https://www.desdeabajo.info/colombia/item/29530-desde-1988-

cerca-de-5-mil-personas-fueron-asesinadas-por-los-escuadrones-de-la-muerte-

en-colombia.html

Herrera, P. (20 de noviembre de 1991). MUERTE A LOS DESECHABLES. El

Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-

193923

Idipron (s.f). IDIPRON: 50 años de calle. Recuperado de

http://www.idipron.gov.co/investigacion-cincuenta-idipron

39

Jstorres. (2018) El Asilo Cualla: Asilo y Refugio para mendigos en Bogotá

(1886-1890). Recuperado de

http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/asilo-cualla-asilo-y-

refugio-mendigos-bogota-1886-1890

Jstorres. (2018) Los menores delincuentes. Recuperado de

http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/los-menores-delincuentes

Junta General de Beneficencia. (1884). Acuerdo relativo a la construcción en

San Diego de un Hospital civil y de un asilo para indigentes y locos.

Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/1430

La Siesta. (1886). El Patio de los Milagros. Serie 1. Número 4. [4 de mayo de

1886]. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll26/id

/290/rec/1

Mejía, G. (2000) Los años del cambio: Historia Urbana de Bogotá 1820-1910.

2da Edición. Bogotá. CEJA.

Muñoz, C; Pachón, X. (1991). Los Chinos Bogotanos a principio de siglo: 1900

-1929. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4862250.pdf

Salgar, J. (1866) Museo de cuadros de costumbres - Volumen II. El chino de

Bogotá.136-137. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/2517/

rec/1

Samper, M. (1998) La miseria en Bogotá. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2633

Sánchez, J. (2014). Los hospicios y asilos de la Beneficencia de Cundinamarca

entre 1917-1928: discursos y prácticas. Sociedad y economía, (26), 65-

92. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/996/99630967002.pdf

Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá; Mayorga, F (Coord.).

(2011). Historia Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo la Republica

Unitaria 1886-2010 Tomo II. Bogotá: Colegio Mayor Universidad del Rosario.

Secretaria Distrital de Integración Social. (2019) ¿Quienes son los Ángeles

Azules? Recuperado de http://www.integracionsocial.gov.co/habitantedecalle/

Páez, J. (1907). Los Emboladores. Bogotá Ilustrado. Seria 1. No 4. [28 de

Febrero de 1907]. Recuperado de

http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/3548

Pernett, N. (13 de diciembre de 2013) La alcaldía de Jorge Eliécer Gaitán. El

Espectador. Recuperado de http://blogs.elespectador.com/cultura/el-magazin/la-

alcaldia-de-jorge-eliecer-gaitan

Rodríguez, F & Parada, G. (2006). Jorge Eliécer Gaitán y el Positivismo: una

construcción ideológica y jurídica. Goliardos. Revista estudiantil de

Investigaciones Históricas, (11). Recuperado de

https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/47161