GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le...

40
GENERACIÓN DEL 98 1898-1925

Transcript of GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le...

Page 1: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

GENERACIÓN DEL 98

1898-1925

Page 2: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA

• Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores se encuentran desencantados.

Page 3: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PASADO-FUTURO

• Estos escritores, inician una serie de reflexiones sobre el futuro de su país mediante el estudio del pasado. Algunos de ellos son:– Pío Baroja– Antonio Machado– Miguel de Unamuno

Page 4: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

TEMÁTICA

• En sus escritos se refieren a la esencia del ser español, para lo cual se enfocan en los valores de la patria.

Page 5: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

ESTILO SENCILLO

• En sus obras, estos escritores, lejos de mostrarse como intelectuales difíciles de comprender, mostraron sus ideas con gran sencillez. Eran sinceros y expresivos.

Page 6: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PAISAJE ESPAÑOL

• Con el fin de lograr sus objetivos, estos escritores se valieron del paisaje español, principalmente de Castilla. Estos pueblos sencillos y pobres, según ellos, reflejaban el alma española.

Page 7: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PREOCUPACIÓN EXISTENCIAL

• Estos escritores, por la situación especial que atravesaba España, se referían a problemas generales del ser humano. – Unamuno, en “La vida de don Quijote y

Sancho”, trata de reflejar en estos personajes el carácter español.

– Valle-Inclán en “Tirano Banderas”, se refiere a la deshumanizacion de las tiranías en Latinoamérica.

Page 8: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PRÁCTICA• Reflexionar sobre cuestiones

relacionadas con el ser humano es, para los escritores del 98, una muestra de la preocupación :– existencialista.#7. PREOCUPACIÓN

EXISTENCIAL– por España.#2. PREOCUPACIÓN POR

ESPAÑA– por el estilo sencillo.#5. ESTILO SENCILLO

Page 9: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

• La sencillez del pueblo, la pobreza y la austeridad de la gente, se muestra en la Gen.98:– cuando se da el Gran Desastre.#2.

PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA– en lo existencial.#7. PREOCUPACIÓN

EXISTENCIAL– al describir el paisaje español.#6. PAISAJE

ESPAÑOL

Page 10: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

POSMODERNISMO

1917-1938

Page 11: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PAISAJE INMEDIATO

• Este movimiento se da en Latinoamérica. La atención deja de centrarse, por tanto, en Europa y los escritores empiezan a describir los espacios próximos a ellos.

Page 12: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PATRIA-TIERRA

• Los habitantes de campo se desplazan a las ciudades, hay un gran crecimiento urbano. Los escritores de este movimiento se preocupan por los asuntos humildes de la tierra y de la patria.– Horacio Quiroga publica “Cuentos

de la selva” y “Cuentos de amor, de locura y de muerte.

Page 13: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

BARRIO O CIUDAD

• Se introduce un elemento nuevo en las obras: los escenarios son el barrio o la ciudad, con sus características pintorescas, sus personajes singulares y familiares.

Page 14: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

EROTISMO Y AMOR

•Aparece en algunas obras el tema del erotismo amoroso. Hay contenidos íntimos y son descritos de manera cuidadosa y lírica.

Page 15: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

Sencillez

•No se utiliza el estilo decorativo del Modernismo, pues lo que se busca es comunicar las realidades de manera directa.

Page 16: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PRÁCTICA

•El tema de la patria y de la tierra es un tema que preocupa:– al Posmodernismo.– a la Gen. del 98.– a la Gen. del 98 y al

Posmodernismo.#12. PATRIA-TIERRA, #6. PAISAJE ESPAÑOL

Page 17: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

MUNDONOVISMO

1916-1941

Page 18: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

ESPACIOS NACIONALES

En este movimiento predomina la descripción de la naturaleza americana en toda su grandeza y terrible realidad. Por esa razón, algunas veces es amable con el hombre, y otras es mortal.

Page 19: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

LENGUAJE PROPIO

Aparecen los dialectos de cada región particular, el habla del campesino, del llanero; por eso se utilizan términos que, en otros países, necesitan aclararse por medio de un glosario.

Page 20: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

PREFERENCIA POR TEMAS NACIONALES

Los escritores buscan denunciar realidades por medio de la literatura. Es por esto que la prostitución, la pobreza y la corrupción política son temas recurrentes.

Page 21: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

REDESCUBRIMIENTO DEL CONTINENTE AMERICANO

Con el Mundonovismo, la denuncia de verdades ocultas, significó el redescubrimiento de un continente convulso, lejos del idílico paraíso imaginado por Europa.

Page 22: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

OBRAS

• La vorágine, de Eustasio Rivera.

• Los de abajo, de Mariano Azuela, sobre la Revolución Mexicana.

• Huasipungo, de Jorge Icaza, que habla de la explotación indígena.

Page 23: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

VANGUARDISMO

1909-1945

Page 24: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

ROMPE LA TRADICIÓN ANTERIOR

En el Vanguardismos hay total libertad, un rompimiento de esquemas tradicionales.Nuevas formas poéticas, rechazo de puntuación ysintaxis.

Page 25: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

ADMIRACIÓN POR LO NUEVO

• La máquina,• el automóvil,• la ciencia…Su temática gira alrededorde los avances y lavida moderna.

Page 26: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

MANIFIESTOS

Los movimientos vanguardistas cuentancon manifiestos dondeexplican su razón de ser.

Dan a conocerse enrevistas, exposiciones y periódicos.

Page 27: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

VALORACIÓN DEL SUBCONSCIENTE

Se refiere a ejercicios comola escritura automática, o el fluir de la conciencia.Esta característica nacecon el Surrealismo.

Page 28: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

EL HUMOR Y LO IRRACIONAL

En este movimiento, un fuerte componente lúdico(juego), el cual desprecia la razón. Gana también lo onírico (se refiere a los sueños).

Page 29: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

DISPOSICIÓN GRÁFICA

Las palabras cobran forma por la disposición quese elige para ellas en el texto. Esta innovaciónse introduce graciasal Cubismo.

Page 30: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.
Page 31: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.
Page 32: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

ORDEN DE LOS MOVIMIENTOS

En resumen, el orden de los movimientos literarios vistos es el siguiente:

Page 33: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

GENERACIÓN DEL 98

1898-1925

Page 34: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

Preocupación por España

1898-1925

Page 35: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

POSMODERNISMO

1917-1938

Page 36: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

Contraste campo-ciudaden

Latinoamérica

1917-1938

Page 37: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

MUNDONOVISMO

1916-1941

Page 38: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

Redescubrimiento de la grandiosidad de la

naturaleza americana. Refleja los problemas

sociales.

1916-1941

Page 39: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

VANGUARDISMO

1909-1945

Page 40: GENERACIÓN DEL 98 1898-1925. PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA Después del Gran Desastre, nombre que se le dio en España a la pérdida de las colonias, los escritores.

Rompimiento total con lo tradicional.

1909-1945