Generalidades Contemporáneas

3
Universidad del Rosario de Colombia Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Programa de Psicología Bases Socioculturales del Comportamiento Wayra Galindo Tovar Natalia Garzón Fandiño Sonia Hurtado Salazar Noviembre 12 de 2015 Generalizaciones Contemporáneas Objetivo: Dar a conocer generalidades sobre la xenofobia y estereotipos que establecemos de los cuales no somos conscientes. Objetivo específico: - Reconocer imágenes, mediante un espacio lúdico, con el fin de mostrar a las personas las generalizaciones que realizamos constantemente sobre un individuo o un grupo de individuos. - Dar a conocer aspectos fundamentales sobre la xenofobia, mostrando que no debe ser vista como algo de la vida cotidiana o natural. Estrategia pedagógica Actividad lúdica en la cual, mediante imágenes, los individuos identifican el concepto de xenofobia. Categorías de análisis Conceptual: abordar el tema de xenofobia viéndolo como una realidad social. Procedimental: generar un espacio didáctico, colectivo y grupal que de una reflexión acerca de conceptos relacionados con xenofobia.

description

Generalidades Contemporáneas

Transcript of Generalidades Contemporáneas

Page 1: Generalidades Contemporáneas

Universidad del Rosario de ColombiaFacultad de Medicina y Ciencias de la SaludPrograma de PsicologíaBases Socioculturales del ComportamientoWayra Galindo TovarNatalia Garzón FandiñoSonia Hurtado SalazarNoviembre 12 de 2015

Generalizaciones Contemporáneas

Objetivo: Dar a conocer generalidades sobre la xenofobia y estereotipos que establecemos de los cuales no somos conscientes.

Objetivo específico:

- Reconocer imágenes, mediante un espacio lúdico, con el fin de mostrar a las personas las generalizaciones que realizamos constantemente sobre un individuo o un grupo de individuos.

- Dar a conocer aspectos fundamentales sobre la xenofobia, mostrando que no debe ser vista como algo de la vida cotidiana o natural.

Estrategia pedagógica

Actividad lúdica en la cual, mediante imágenes, los individuos identifican el concepto de xenofobia.

Categorías de análisis

Conceptual: abordar el tema de xenofobia viéndolo como una realidad social.

Procedimental: generar un espacio didáctico, colectivo y grupal que de una reflexión acerca de conceptos relacionados con xenofobia.

Actitudinal: adquirir conciencia sobre generalizaciones y estereotipos sobre otras personas o culturas que pueden llegar a ser actitudes xenofóbicas.

Agenda

Tiempo estimado por grupo 25 minutos (máximo):

· Introducción: 5 Min.

Page 2: Generalidades Contemporáneas

· Aplicación de la actividad: 10 min.

· Aprendizaje posterior a la actividad 5 Min.

· Reflexión general (por parte de los participantes): 5 Min.

Metodología y actividades

Momentos del taller

INTRODUCCIÓN

Saludo a las/los participantes, presentación y explicación de la actividad.

EJERCICIOS “INDIVIDUALES” – "PAREJA IDEAL"

Con la actividad se busca reconocer imágenes, mediante un espacio lúdico, con el fin de mostrar a las personas las generalizaciones que realizamos constantemente sobre un individuo o un grupo de individuos

1. Se mostraran 7 imágenes de personas que podrían ser de diferentes culturas y se le pide que los ubique o los relacione con un lugar dentro del mapamundi.

2. Luego de esto se les pide que relacionen a las 7 personas con 7 perfiles que se les darán.

3. Se les hace una retroalimentación sobre sus respuestas.

REFLEXIÓN GENERAL Y CIERRE

Finalmente, se les da a los participantes una retroalimentación donde mostremos la teoría (conceptos básicos de la xenofobia). Posteriormente se les pide que cuenten lo aprendido al realizar la actividad.

Tiempo, lugar y fecha. 2 horas.

Universidad del Rosario sede 7 de agosto, corredor principal.

9 a 11 am

20 de noviembre de 2015

.

Page 3: Generalidades Contemporáneas

Recursos y materiales Panel de madera, mesa, sillas, mapamundi, imágenes, fichas de descripción y dulces por participación.