Generalidades de hematologia parte 2

download Generalidades de hematologia parte 2

of 3

description

conceptos basicos

Transcript of Generalidades de hematologia parte 2

ANTICOAGULANTES Sustancias que impide la formacin del cogulos. - CARACTERSTICAS BSICAS DE LOS ANTICOAGULANTES MS USADOS EN HEMATOLOGA No alterar el tamao de los hemates. No producir hemlisis. Evitar al mximo la agregacin plaquetaria. No alterar la morfologa de los leucocitos. La sangre tratada con anticoagulante debe procesarse lo antes posible, incluso mantenida bajo refrigeracin (4 C) si no pasan de las 2 horas. El tiempo mximo entre la extraccin de la sangre y su procesamiento depende del coagulante de eleccin y no debe ser ms de 4 horas, a excepcin del anticoagulante EDTA (etilendiaminotetractico) que puede ser hasta 24 horas (en refrigeracin a 4 C). Los anticoagulantes pueden emplearse en forma slida o lquida. - EDTA Es la sal disdica o tripotsica del cido etilendiaminotetractico. La sal disdica (Na2EDTA) es menos soluble que la sal tripotsica (K3EDTA). Estos compuestos realizan su accin a travs de un efecto quelante sobre el calcio al fijarlo impiden su activacin y, por ende, la coagulacin sangunea. - VENTAJAS Respeta la morfologa eritrocitaria (especialmente la sal tripotsica) y leucocitaria, de manera que permite una demora de dos horas en la realizacin del frotis sanguneo despus de la extraccin sangunea. Asegura la conservacin de los elementos formes sanguneos durante 24 horas si la sangre se mantiene a 4 C. Al inhibir la aglutinacin de las plaquetas, facilita su recuento o su expresin semicuantitativa a partir del frotis. - HEPARINA El nombre de heparina proviene del griego hepar, que significa hgado, ya que fue aislado por primera vez de las clulas de este tejido. Es un mucopolisacrido cido. Presenta el inconveniente de que si no se agita rpidamente con la sangre despus de extrada pueden formarse microcogulos, aunque no altera el volumen eritrocitario ni la morfologa de los leucocitos.

TINCIN CON COLORANTE DE WRIGH El colorante de Wright va a permitir suministrar un medio para estudiar la sangre y determinar las variaciones y anormalidades de estructura, forma y tamao de los eritrocitos, su contenido de hemoglobina y sus propiedades de coloracin. La informacin obtenida de un frotis de sangre perifrica depende en gran parte de la calidad del extendido y la coloracin. TINCIN DE GIEMSA Es la segunda coloracin en uso, luego de la tincin de Wright, y en importancia de las mezclas de Romanowsky. Es quizs la mejor modificacin de este tipo de coloraciones para descubrir parsitos en la sangre, como en el caso de malaria (Plasmodium spp.) y tripanosomiasis (Trypanosoma cruzi). El colorante de Giemsa tambin da excelentes resultados para la tincin rutinaria de frotes sanguneos. Cuando se va a teir con este colorante, debe fijarse primero la muestra con metanol absoluto por un tiempo mnimo de tres minutos (cuando la preparacin no incluye metanol). El colorante en solucin nunca se utiliza de manera directa, por lo que se debe diluir con la solucin amortiguadora en una proporcin de 1:10 1:20 y el tiempo de coloracin podr ser de 10 20 minutos, respectivamente. Un grupo sanguneo es una clasificacin de la sangre de acuerdo con las caractersticas presentes o no en la superficie de los glbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones ms importantes para describir grupos sanguneos en humanos son los antgenos (el sistema ABO) y el factor Rh.El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtindolo en el primer grupo sanguneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican: los de antgeno A, de antgeno B, y "O". Caractersticas del sistema ABO Las personas con sangre del tipo A con glbulos rojos expresan antgenos de tipo A en su superficie y anticuerpos contra los antgenos B en el plasma. Las personas con sangre del tipo B con glbulos rojos con antgenos de tipo B en su superficie y anticuerpos contra los antgenos A en el plasma. Las personas con sangre del tipo O no tienen los dos antgenos (A o B) en la superficie de sus glbulos rojos pero tienen anticuerpos contra ambos tipos, mientras que las personas con tipo AB expresan ambos antgenos en su superficie y no fabrican ninguno de los dos anticuerpos.