Generalidades de la Cooperativa 2001 de R. L.

2
ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y SERVICIOS MÚLTIPLES “DOS MIL UNO” DE R. L. Tel.: (503) 22812115 [email protected] Barrio y Calle Concepción, Nº 737, San Salvador GENERALIDADES DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA “DOS MIL UNO” de R. L. (APASMDU de R. L.) La Asociación Cooperativa se constituyo bajo el código 1-465-59SNR-07-10-97. Está inscrita en el Departamento de Asociación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Contamos con una membrecía actualmente de 43 socios activos. Tenemos vigentes nuestros estatutos. Llevamos al día la contabilidad. Están actualizadas las credenciales de los directivos. Cuenta la Asociación Cooperativa, con su número de identificación para poder importar productos de exterior. Goza por parte del Ministerio de Economía, bajo la resolución Nº 321 de fecha diecisiete de julio de dos mil seis. Bajo el beneficio establecido en el Art. 72 de la ley general de asociaciones cooperativas. En sus literales: A. Exención del pago de Impuestos sobre la Renta y C. Exención de Impuestos municipales. Lleva toda su documentación al día. Plan de trabajo para el año 2010-2011 Gestión de permisos Fitosanitarios a los asociados para la importación de productos. Un proyecto de Gestión Productiva. Proyecto de Préstamo y ahorro, además de su respectivo Reglamento de Prestamos para los asociados. Se cuenta con un Comité de Gestión Empresarial. A pesar de que la Asociación Cooperativa “Dos Mil Uno” de R. L., es de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples y está inscrita en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, no cuenta con propiedad alguna para producir alimento de la Canasta Básica, aunque por años ha venido haciendo gestiones ante las Instituciones Estatales encargadas de la Producción Agrícola y Agropecuarias. Aunque se les haya expuesto hasta donde se tiene capacidad para adquirir compromisos. Ante tal situación hemos optado por desarrollar y especializar a los Asociados en la importación de productos, perecederos tales como sandia y melón, destacando la comercialización. Habilidad que la mayoría de Asociaciones Cooperativas y Productoras no cuentan.

description

Para su negocio: Sandia y Melón al detalle o por mayor (Somos Importadores)Ofrecemos mercadería para restaurantes, hoteles, pequeños comerciantes, grandes comerciantes u otros, de todo El Salvador. Más información al correo: [email protected] o a los teléfonos: (503) 25121551 o al 77888621Los mejores precios del país, ya que nosotros somos quienes abastecemos el mercado nacional. Si desea comprobante fiscal o factura; se otorgan. Tel.: (503) 22812115Ver: http://www.cooperativa2001.es.tl

Transcript of Generalidades de la Cooperativa 2001 de R. L.

Page 1: Generalidades de la Cooperativa 2001 de R. L.

ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y SERVICIOS MÚLTIPLES “DOS MIL UNO” DE R. L.

Tel.: (503) 22812115 [email protected] Barrio y Calle Concepción, Nº 737, San Salvador

GENERALIDADES DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA

“DOS MIL UNO” de R. L.

(APASMDU de R. L.)

La Asociación Cooperativa se constituyo bajo el código 1-465-59SNR-07-10-97.

Está inscrita en el Departamento de Asociación Agropecuaria del Ministerio de

Agricultura y Ganadería.

Contamos con una membrecía actualmente de 43 socios activos.

Tenemos vigentes nuestros estatutos.

Llevamos al día la contabilidad.

Están actualizadas las credenciales de los directivos.

Cuenta la Asociación Cooperativa, con su número de identificación para poder

importar productos de exterior.

Goza por parte del Ministerio de Economía, bajo la resolución Nº 321 de fecha

diecisiete de julio de dos mil seis. Bajo el beneficio establecido en el Art. 72 de la

ley general de asociaciones cooperativas. En sus literales: A. Exención del pago de

Impuestos sobre la Renta y C. Exención de Impuestos municipales.

Lleva toda su documentación al día.

Plan de trabajo para el año 2010-2011

Gestión de permisos Fitosanitarios a los asociados para la importación de productos.

Un proyecto de Gestión Productiva.

Proyecto de Préstamo y ahorro, además de su respectivo Reglamento de Prestamos

para los asociados.

Se cuenta con un Comité de Gestión Empresarial.

A pesar de que la Asociación Cooperativa “Dos Mil Uno” de R. L., es de Producción

Agropecuaria y Servicios Múltiples y está inscrita en el Ministerio de Agricultura y

Ganadería, no cuenta con propiedad alguna para producir alimento de la Canasta Básica,

aunque por años ha venido haciendo gestiones ante las Instituciones Estatales

encargadas de la Producción Agrícola y Agropecuarias. Aunque se les haya expuesto

hasta donde se tiene capacidad para adquirir compromisos.

Ante tal situación hemos optado por desarrollar y especializar a los Asociados en la

importación de productos, perecederos tales como sandia y melón, destacando la

comercialización. Habilidad que la mayoría de Asociaciones Cooperativas y

Productoras no cuentan.

Page 2: Generalidades de la Cooperativa 2001 de R. L.

ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y SERVICIOS MÚLTIPLES “DOS MIL UNO” DE R. L.

Tel.: (503) 22812115 [email protected] Barrio y Calle Concepción, Nº 737, San Salvador

Nosotros contamos con un mercado ya funcionando y cautivo, hemos desarrollado

canales de importación y comercialización; inclusive de la poca producción a nivel

nacional de melón y sandia. Sea esta producida por Asociaciones Cooperativas y

agricultores individuales.

El problema de la comercialización de producto nacional es su poca y estacionaria

producción.

El mercado requiere de una constante, permanente producción y abastecimiento.

La búsqueda de esta producción nos motiva a abrir canales de producción en los países

de la región. Tales como el sur de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, etc. Para

los cuales se busca crear vínculos con organismos homólogos cooperativos.

Bajo esta realidad consideramos que si la Asociación Cooperativa tuviera al menos en

su posesión un mínimo inicial de unas 200 manzanas de propiedad productiva,

podríamos desarrollar una producción permanente y generar empleo a nuestra población

campesina que tanto la necesita.

Con las importaciones de todo el año que hacemos, se generan empleos en los países

vecinos y otras regiones del continente; tampoco decimos que esto es malo, puesto que

todos los seres humanos necesitamos oportunidades, lo que sí es cierto es que nosotros

somos salvadoreños y debemos pensar primero en nuestros hermanos salvadoreños.

Nuestra asociación cooperativa necesita además de la tierra para producir: capacitación,

asistencia técnica, en áreas tales como educación cooperativa, producción, análisis de

mercado, conocimiento en la producción orgánica, producción de energía solar o

renovable, en nuevos conocimientos, tecnológicos, no químicos ni producción

tradicional. Demandamos finalmente conocimientos sobre lo renovable en todos sus

campos.

San Salvador, 4 de julio de 2010

Atentamente: Juan Gilberto Guzmán Díaz

Presidente Coop. 2001 de R. L.