Géneros Literarios

3
Géneros Literarios Los géneros son las distintas categorías en las que se clasifcan las obras literarias. Constituyen los diversos modelos de los que dispone el escritor, y han sido establecidos por otros autores precedentes. Se distinguen tres géneros: el lírico, el narrativo y el dramático. Características de los géneros literarios no de los criterios básicos que defnen un género es la actitud del autor ante la materia que trata y la !orma que tiene de e"presarla. Seg#n este criterio, di!erenciamos los siguientes géneros literarios: a) El género lírico. $ertenecen al género lírico las obras que se caracteri%an por presentar desde un punto de vista personal el contenido tratado. Las obras líricas re&e'an el estado de ánimo, los pensamientos o los sentimientos de la persona que habla. b) El género narrativo. Se incluyen en el género narrativo las obras en las que el autor crea una vo%, denominada narrador, que relata una historia. (l narrador sit#a los hechos en un tiempo y en un lugar determinados, describe ambientes y persona'es, introduce diálogos y va te'iendo la trama o argumento. c) El género dramático o teatro. Como en el género narrativo, el género dramático presenta una acci)n desarrollada por unos persona'es en un espacio y en un tiempo. Sin embargo, las obras de teatro se crean para ser representadas en un escenario ante el p#blico. (sto hace que las obras dramáticas presenten unos rasgos específcos de contenido y de !orma (lgénero narrativo es una e"presi)n literaria que se caracteri%a porque se relatan historias imaginarias o fcticias *sucesos o acontecimientos+ que constituyen una historia a'ena a los sentimientos del autor. unque sea imaginaria, la historia literari toma sus modelos del mundo real. (sta relaci)n entre imaginaci)n y e"periencia, entre !antasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la !ormaci)n espiritu de la persona. (l narrador es la persona que presenta la narraci)n- él es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual está !ormado. (l género puede subdividirse en tres grandes grupos : Cuento: es una narraci)n corta de fcci)n que en sus inicios naci) para ser transmitida oralmente. Novela: es una narraci)n de fcci)n de mayor e"tensi)n que el cuento. (s más larga que el cuento. eneralmente está dividida en capítulos y tiene gran cantidad de personajes. $uede narrar varias historias paralelas, en lugares y tiempos di!erentes- aunque siempre debe e"istir una relaci)n entre ellos. Crónica: es una narraci)n que relata hechos reales. /e acuerdo a la realidad que presentan se dividen en: Costumbristas: relatan la vida cotidiana de un grupo de personas dentro de su conte"tosocial. Las situaciones que se presentan pueden encontrarse en la realidad. ealistas:relatan situaciones reconocibles en la vida real. Los persona'es, lugares y situaciones pueden no ser verdaderos pero podrían e"istir en la realidad. !umorísticas: se caracteri%a por su comicidad. (n él se utili%an di!erentes recursos: chistes, persona'es y situaciones graciosos o ridículas, etc.

description

Genero literario

Transcript of Géneros Literarios

Gneros Literarios

Los gneros son las distintas categoras en las que se clasifican las obras literarias. Constituyen los diversos modelos de los que dispone el escritor, y han sido establecidos por otros autores precedentes. Se distinguen tres gneros: el lrico, el narrativo y el dramtico.

Caractersticas de los gneros literarios Uno de los criterios bsicos que definen un gnero es la actitud del autor ante la materia que trata y la forma que tiene de expresarla. Segn este criterio, diferenciamos los siguientes gneros literarios:

a) El gnero lrico. Pertenecen al gnero lrico las obras que se caracterizan por presentar desde un punto de vista personal el contenido tratado. Las obras lricas reflejan el estado de nimo, los pensamientos o los sentimientos de la persona que habla. b) El gnero narrativo. Se incluyen en el gnero narrativo las obras en las que el autor crea una voz, denominada narrador, que relata una historia. El narrador sita los hechos en un tiempo y en un lugar determinados, describe ambientes y personajes, introduce dilogos y va tejiendo la trama o argumento. c) El gnero dramtico o teatro. Como en el gnero narrativo, el gnero dramtico presenta una accin desarrollada por unos personajes en un espacio y en un tiempo. Sin embargo, las obras de teatro se crean para ser representadas en un escenario ante el pblico. Esto hace que las obras dramticas presenten unos rasgos especficos de contenido y de formaEl gnero narrativo es una expresin literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relacin entre imaginacin y experiencia, entre fantasa y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formacin espiritual de la persona. El narrador es la persona que presenta la narracin; l es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual est formado.

El gnero puede subdividirse en tres grandes grupos:Cuento: es una narracin corta de ficcin que en sus inicios naci para ser transmitida oralmente.Novela: es una narracin de ficcin de mayor extensin que el cuento. Es ms larga que el cuento. Generalmente est dividida en captulos y tiene gran cantidad de personajes. Puede narrar varias historias paralelas, en lugares y tiempos diferentes; aunque siempre debe existir una relacin entre ellos. Crnica: es una narracin que relata hechos reales.De acuerdo a la realidad que presentan se dividen en:Costumbristas: relatan la vida cotidiana de un grupo de personas dentro de su contexto social. Las situaciones que se presentan pueden encontrarse en la realidad.Realistas: relatan situaciones reconocibles en la vida real. Los personajes, lugares y situaciones pueden no ser verdaderos pero podran existir en la realidad.Humorsticas: se caracteriza por su comicidad. En l se utilizan diferentes recursos: chistes, personajes y situaciones graciosos o ridculas, etc.Histricas: relatan situaciones realmente transcurridas en el pasado. Los personajes y lugares han existido en la realidad.Biogrficas: relatan la vida de una persona. Cuando el autor es el protagonista se denomina autobiografa.Fantsticas: relatan hechos increbles, personajes irreales o lugares extraos y desconocidos. Muchas veces dentro de estos cuentos aparecen relacionados con hechos realistas.De ciencia ficcin: relatan hechos fantsticos relacionados con el avance cientfico. Generalmente participan robots y seres de otros planetas en lugares distantes en el futuro.Maravillosas: relatan hechos cuyos protagonistas y acciones estn totalmente fuera de la realidad, como los cuentos de hadas, magos y brujos.Fbulas: son narraciones que terminan con una enseanza o leccin llamada moraleja. Muchas veces los personajes son animales o cosas que realizan acciones propias de los seres humanos. Ese recurso de denomina personificacin.Leyendas: son antiguas narraciones que fueron transmitidas de padres a hijos en forma oral. Transita un camino intermedio entre la fantasa y la realidad. Suelen explicar el origen de plantas, animales y lugares mezclando el conocimiento adquirido durante generaciones con creencias religiosas y supersticiones.