Generos4

41
ANIMACIÓN

Transcript of Generos4

Page 1: Generos4

ANIMACIÓN

Page 2: Generos4

En el cine de animación se usan mayoritariamente técnicas de animación.

Page 3: Generos4
Page 4: Generos4

En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las imágenes una por una de forma que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento.

Page 5: Generos4
Page 6: Generos4

El primer intento que se conoce de una animación mediante la proyección de imágenes data de 1640, cuando el alemán Anthonasius Kircher inventó el primer proyector de imágenes: "la linterna mágica", en la que, mediante grabados en cristales, era capaz de proyectar diferentes fases consecutivas del movimiento, cambiando los cristales de forma mecánica.

Page 7: Generos4
Page 8: Generos4

Aunque fueron muchos los inventos nacidos a la sombra del "principio de persistencia de la visión", ninguno pasó de la categoría de juguete hasta la llegada del "Phenakistoscopio“.

Page 9: Generos4

Entre las bases del origen de la animación está el mismo juego de sombras y la proyección de siluetas de papeles recortados creados por la cultura china.

Page 10: Generos4

Películas mas destacadas: 101 dálmatas, Astérix y los vikingos y Bambi.

Page 11: Generos4

CINE DE AUTOR

Page 12: Generos4

El cine de autor es el cine en el cual el director tiene un papel preponderante al basarse normalmente en un guión propio; realiza su obra al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película.

Page 13: Generos4

La expresión "cine de autor" trae consigo múltiples problemas de interpretación. Por una parte invita al pensamiento historicista de que el autor cinematográfico tiene un desarrollo lineal de su carrera, lo que lo hace predecible en relación a sus trabajos anteriores

Page 14: Generos4

Y por otra parte la expresión "cine de autor" agrupa a una serie de realizadores cinematográficos fuera del sistema de las grandes casas productoras norteamericanas convirtiendo inmediatamente en "auteur" a cualquiera que pertenezca a este grupo "externo".

Page 15: Generos4

Películas mas destacadas: "Violencia al Atardecer", "El Imperio de los sentidos" y "Cruel Historia de la Juventud".

Page 16: Generos4

DRAMA

Page 17: Generos4

Drama es la forma de presentación de acciones a través de su representación por actores y por medio del diálogo. Existe una confusa tendencia dramática únicamente a todo lo que incluya elementos trágicos, especialmente cuando se da el llamado "final trágico".

Page 18: Generos4

El drama siempre plantea conflictos entre los personajes principales de la narración fílmica provocando una respuesta emotiva en el espectador, conmoviendo a éste, debido a que interpela a su sensibilidad.

Page 19: Generos4

Los problemas de los personajes están relacionados con la pasión o problemas interiores.

Page 20: Generos4
Page 21: Generos4

La temática de este tipo de películas es diversa, pero su eje principal es el amor. Cuando esto último es bastante exagerado, al drama se le conoce por melodrama: En él, los personajes quedan limitados al carácter simplista de buenos o malos.

Page 22: Generos4
Page 23: Generos4

La presencia de la música y la fotografía acentúan la credibilidad de la obra. El drama es para llorar.

Page 24: Generos4
Page 25: Generos4

Películas mas destacadas: La trastienda (La trastienda) (1976), Providence (Providence) (1977) y Tener y no tener (To have and have not) (1944).

Page 26: Generos4

MUSICAL

Page 27: Generos4

El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.

Page 28: Generos4

En los comienzos de este género, el fragmento tenía como objetivo impresionar sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estiliza el género y los números concatenan la historia.

Page 29: Generos4

Que los personajes de la pantalla se pusieran a hablar sirvió no sólo para que el cine alcanzara la madurez técnica al tiempo que sacrificaba el star system del cine mudo: sirvió también para alumbrar un género que, hasta entonces -de nuevo la técnica- no existía.

Page 30: Generos4

Películas mas destacadas: 20 centímetros, Alta sociedad y Peter Pan.

Page 31: Generos4

HISTÓRICO

Page 32: Generos4

Cine histórico, género cinematográfico que gira en torno a la narración de uno o varios hechos históricos reales.

Page 33: Generos4
Page 34: Generos4

Es uno de los géneros más comunes del cine y sus orígenes se hunden en los primeros años de vida del Séptimo Arte. En varias ocasiones ha sido usado como una herramienta política y muchas veces ha sido utilizado como método de propaganda.

Page 35: Generos4
Page 36: Generos4

Películas mas destacadas: camino del sol Daniya, La fuente enterrada y 39 cartas de amor

Page 37: Generos4

DOCUMENTAL

Page 38: Generos4

El documental es un género cinematográfico y televisivo, realizado sobre imágenes tomadas de la realidad. La organización y estructura de imágenes, sonidos (textos y entrevistas) según el punto de vista del autor determina el tipo de documental.

Page 39: Generos4
Page 40: Generos4

La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama, llegando hasta el documental falso conocido a veces como 'mockumentary'.

Page 41: Generos4

Programas de documentales y reportajes mas destacados: Grandes Documentales La2, Espejo público Antena 3 y Documentos TV La2.