Gente en Movimiento

5
El periódico de las Buenas Noticias No te pierdas la Feria de la Mazorca en Nurío y el Festival Artístico del Pueblo P’urhépecha en Zacán, entre otros atractivos (Págs. 4 y 5) www.genteenmovimiento.com.mx / Mail: [email protected] / Facebook: gentemovimiento El próximo 13 de octubre Erongarícuaro te ofrece una opción de turismo alternativo, con la edición de la Carrera de Aventura Racextreme, a partir de las 8 horas Experiencia al extremo Pág. 4 Pág. 5 Ven a Vive la magia de la tradición y la calidez de su gente. El estado te recibe e invita a disfrutar de las diversas actividades genuinas michoacanas Pág. 3 Se hace agua la boca Desde los años 50 preparaba “pico de gallo”; ahora, Don Álvaro Hernández complace a sus clien- tes con el original gazpacho de Morelia Agenda Imperdible

description

El periódico de las Buenas Noticias. Edición del miércoles 9 de octubre de 2013

Transcript of Gente en Movimiento

El periódico de las Buenas Noticias

No te pierdas la Feria de la Mazorca en Nurío y el Festival Artístico del Pueblo P’urhépecha en Zacán, entre otros atractivos (Págs. 4 y 5)

www.genteenmovimiento.com.mx / Mail: [email protected] / Facebook: gentemovimiento

El próximo 13 de octubre Erongarícuaro te ofrece una opción

de turismo alternativo, con la edición de la Carrera de Aventura

Racextreme, a partir de las 8 horas

Experiencia al extremo

Pág. 4

Pág. 5

Ven aVive la magia de la tradición y la calidez de su

gente. El estado te recibe e invita a disfrutar de las diversas actividades genuinas michoacanas

Pág. 3

Se hace agua la boca

Desde los años 50 preparaba “pico de

gallo”; ahora, Don Álvaro Hernández

complace a sus clien-tes con el original

gazpacho de Morelia

AgendaImperdible

2DIRECTORIO GENTE EN MOVIMIENTO

Presidente del Consejo Editorial: Gilberto Ramos Ávila

Dirección General: E. Giovanni Fuentes Valle

CEO: Jesús Manuel Melo Guevara

Relaciones intercomerciales: Ing. Gustavo Fernando Estrada Cañedo

Jefatura de Información: Liliana Jiménez

Distribución: José Luis Zacarías Ábrego

Publicidad: Melo/Fuentes & Asociados

Diseño: Marisol Ojeda CedeñoMayté Téllez López

WEB y redes sociales: Aru

Oficinas en MoreliaJuan de Villerías 153, Torremolinos Oriente, CP. 58190, Morelia, Michoacán, México. Teléfono 3085816. Correo [email protected]

Oficinas en MéxicoMichoacán 9, interior 305, colonia Hipódro-mo Condesa, México DF

Gente en Movimiento es una empresa dedicada a la promoción turística y empresarial que constata la veracidad de sus clientes y de los sectores que promue-ve, no se responsabiliza por las ofertas y precios finales que den ellos al público. El material original, texto y foto-grafías proporcionados como información son propiedad de Gente en Movimiento. Los artículos de opinión son responsabilidad de los columnistas y no definen el criterio editorial de este me-dio de comunicación.Registro y permisos en trámite.

ArrAigo

Harán 2 ediciones de Cocina Tradicional

n LiLiAnA Jiménez

Morelia, Michoacán.- Con la entrega de seis premios, diez reconocimientos especiales y el compromiso de incremen-tar a dos ediciones por año, así como elevar a 30 mil los asistentes en el 2014, conclu-yó la 10° edición del Encuen-tro de Cocina Tradicional.

En un intercambio de re-tos, el Secretario de Gobier-no, Jaime Mares se compro-metió a apoyar el evento para iniciar la realización de dos foros en el 2014. Y lo aceptó al calificarlo como un espacio de fortalecimiento al tejido social, divulgación de los va-lores y tradiciones michoaca-nas, así como importante foro para la atracción de turismo.

A su vez, el secretario de Turismo del gobierno de Mi-choacán, Roberto Monroy García recibió el reto de du-plicar el número de asistentes para que en el 2014 llegara a 30 mil.

En la ceremonia de Clau-sura también estuvieron pre-sentes los Chefs y personali-dades del jurado calificador encabezados por su titular, Prisciliano Jiménez, y el se-cretario de Turismo del mu-nicipio de Morelia, Enrique Rivera Ruiz, así como repre-sentantes de las diversas ins-tituciones que colaboraron con la aportación de los pre-mios: el presidente de CANI-RAC en Michoacán, Gilberto Morelos Favela; el director general de Talentos de TV Azteca, Carlos Búkantz; el director de Créditos de Sí Financia, Marco Tulio Mén-dez Ríos; en representación del Club Monarcas Morelia, Gabriel Saucedo Torres, y la representante de la Univer-sidad Lasalle Morelia, Elsa Oriely García González.

BUSCARÁN superar las expectativas en el onceavo Encuentro de Cocina Tradicional del 2014, como elevar la afluencia de visitantes a 30 mil

nnnn Las ganadoras• GALARDÓN ESPECIAL POR TRAYECTORIA: Amparo Cervantes, de Tzurumútaro

• RESCATE: Cecilia Mincitar Pulido, de Nuevo San Juan Parangaricutiro

• MENCIÓN HONORÍFICA: Lucrecia Isidro Rangel, de Charapan y Benedicta Alejo Vargas, de San Lorenzo

• MAESTRA COCINERA. Esperanza Galván Her-nández, de Zacán, fue la elegida por su Aguacate en molcajete de tres salsas

• INNOVACIÓN. Concepción López, de Villegas

• MENCIÓN HONORÍFICA: Plácida Bautista

• NUEVO VALOR: Miriam Ángel Ornelas, de Tarerio

• MEJOR AMBIENTACIÓN: Concepción López

• RAÍCES: Primer lugar para María Roselia Mateo Manzo, de Tarecuato; menciones especiales, para Cecilia Bernabé Constan-cio, Rosalba Morales Bartolo, Rosa Jimé-nez Sánchez, Juana Bravo Lázaro, María Guadalupe Hernández Dimas y Calletana Nambo Rangel • MAESTRA COCINERA: Cecilia Bernabé Constancio

Eventos como el de la Cocina Tradicional michoacana buscan fortalecer el tejido social divulgando los valores y tradiciones del estado, al mismo tiempo que es un foro propicio para la atracción del turismo.

(Foto:Ramón Peña)

3

n redAcción gente en movimiento

Michoacán se encuentra listo para albergar 140 mil visitan-tes en la temporada de Noche de Muertos, cifra que se pre-vé alcanzar y que es mayor en 6% a la afluencia registrada el año pasado. Asimismo, se pronostica una derrama eco-nómica de 150 millones de pesos.

Son 30 municipios y co-munidades los que recibirán recursos cercanos al millón y medio de pesos como apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado, para fortalecer el arraigo de las tradiciones con respeto y autenticidad.

Este año se cumple una década del ingreso de la tra-dición mexicana de Noche de Muertos a la lista del Patrimo-nio Mundial de la UNESCO, catalogada como Obra Maes-tra del Patrimonio Oral e In-material de la Humanidad.

En ese contexto el Go-bierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo pro-gramó una serie de acciones y herramientas promocionales y de atención al turista, que incluye folletos, carteles, es-pectaculares, publicaciones en medios impresos y elec-trónicos, pulseras, así como información interpersonal, telefónica y vía internet.

Otras acciones que enca-bezará la dependencia estatal para impulsar las tradiciones

Vive el... MISTICISMOy atender a los visitantes son la instalación del Altar Mo-numental de Noche de Muer-tos monumental en honor a Don José María Morelos y Pavón en la Plaza Morelos de esta ciudad capital; Operati-vo de Bienvenida al Turista, los días 31 de octubre y 1 de noviembre; Servicio de Infor-mación Turística a Automovi-listas en los principales acce-sos al estado, y la instalación de Módulos de Información para atender las 7 regiones turísticas del estado.

Como en años anterio-res, el programa general de eventos reportados por ayun-tamientos, comités organiza-dores y comunidades de todo el estado, contempla varios centenares de actividades, en-tre las que destacan presenta-ciones de ofrendas, tianguis y concursos artesanales; mues-tras gastronómicas, danzas, música y otras manifestacio-nes culturales.

Por otro lado, la corpo-ración de Ángeles Verdes proporcionará auxilio tu-rístico con la participación 41 elementos operativos y 4 administrativos; 13 unidades operativas, dos grúas y dos remolques tipo vivienda, con los que cubrirá los principales destinos carreteros de todo el estado. Ponen a disposición del público el número telefó-nico 078, que funciona desde cualquier punto del territorio michoacano.

trAdición vivA

MICHOACÁN te espera para que seas parte de la inigualable experiencia de la tradicional Noche de Muertos

PUNTOS DEL OPERATIVO DE BIENVENIDA AL TURISTA• Caseta La Cinta• Caseta Venta de Bravo• Caseta Ecuandureo • Salida Morelia - Pátzcuaro • Central de Autobuses de Morelia• Central de Autobuses de Pátzcuaro • Central de Autobuses de Uruapan• Centro Histórico de Morelia• Plaza Don Vasco de Pátz-cuaro

• ExConvento de Tzintzuntzan • Muelles Janitzio

MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA• Morelia. Sectur Estatal, 9:00 a 21:00 Hrs.; Palacio de Gobierno, Av. Madero Pte. No. 63, 9:00 a 21:00 Hrs.• Pátzcuaro. Delegación, 10:00 a 21:00 Hrs.; Bibliote-ca Pública,10:00 a 21:00 Hrs. • Tzintzuntzan. 10:00 a 21:00 Hrs.

• Erongarícuaro. 10:00 a 21:00 Hrs.• Uruapan. Delegación Re-gional, 10:00 a 18:00 Hrs.; Explanada del Parque Nacio-nal,10:00 a 18:00 Hrs.• Zamora. Delegación Regio-nal, 10:00 a 18:00 Hrs.• Zitácuaro. Delegación Re-gional, 10:00 a 18:00 Hrs.• Apatzingán. Delegación Re-gional, 10:00 a 18:00 Hrs.• Lázaro Cárdenas. Dele-gación Regional, 10:00 a 18:00 Hrs.

visitmichoacan.com.mx 01 800 450 23 00 (Gratis)

Guíate¡

El gobierno de Michoacán espera una afluencia de 140 mil turistas y una derrama económica de 150 mdp.

4turismo ALternAtivo

Aventura extreman LiLiAnA Jiménez

Morelia, Michoacán.- Con una bolsa de 67 mil pesos en premios y alrededor de 200 competidores, se llevará a cabo en Erongarícuaro una nueva edición de la Carrera de Aventura Racextreme y la Primera Carrera Atlética Racextreme, el próximo 13 de octubre a partir de las 8:00 horas.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo del Estado, se dio a conocer que el Gobierno michoacano tiene especial interés en el crecimiento del segmento de turismo alterna-tivo, para ampliar la oferta de actividades de contacto con la naturaleza e incrementar los productos turísticos que el estado ofrece a los visitantes.

La titular del comité orga-nizador, Olivia Renault, co-mentó que, con el apoyo del Ayuntamiento de Erongarí-cuaro y la Secretaría Estatal de Turismo, así como diversos patrocinadores, Racextreme pondrá a prueba la resisten-cia humana en niveles que van de principiantes hasta avanzados. El evento de esta edición incluye la Carrera de Aventura con una bolsa de 45,000.00 mil pesos a repartir como también premiación en especie y la Carrera Atlética, con 12,000.00 pesos en pre-mios para primero, segundo y tercer lugar de cada cate-goría.

Hombres y mujeres debe-rán combinar la resistencia, fuerza y trabajo en equipo para recorrer el escenario

lacustre por veredas y escar-pados caminos. Se esperan 200 competidores del interior michoacano y Estados circun-vecinos.

La competencia de Aven-tura comprenderá cuatro categorías con premios a los cinco primeros lugares. “Ra-cextreme es una competen-cia de aventura, en donde el triunfo no depende sólo de los músculos o la velocidad, sino también de habilidades físicas y mentales. Con un poco de suerte cualquiera puede ganar la competencia.” Las disciplinas que se practi-caran son: bicicleta de Mon-taña 32 km; Carrera a campo traviesa 7 km y Kayak 2km.

La Primera Carrera At-lética Racextreme cubrirá una ruta de 10 kilómetros en las categorías: Libre Varonil (hasta 39 años), Libre Feme-nil, Master Varonil (de 40 a 55 años) y Master Femenil. Los premios para cada categoría serán por un monto de $1,500 pesos al primer lugar, $1,000 pesos al segundo lugar y $500

ERONGARÍCUARO será la sede de la Primera Carrera Racextreme, el próximo 13 de octubre

pesos al tercer lugar.En la primera carrera atlé-

tica, correr cerca de la natura-leza marcará la diferencia; la meta y salida serán en la plaza

principal de Erongarícuaro; la ruta es de 10 Km, que pasarán por el centro del Municipio y veredas de camino ancho lle-nos de bellos paisajes. Se es-

peran 150 corredores.Los interesados pueden

encontrar más información en la página de internet: www.racextreme.net.

En conferencia de prensa se dio a concer que la finalidad de estos eventos es fomentar el crecimien-to de turismo alternativo, y de esta manera haya más oferta de actividades de contacto con la naturaleza.

67mil

pesos en premios se darán en la carrera de Aventura Racextreme

200competidores se espera que participen en la carrera

JUEVES 10 • A partir de las 18:00 ho-ras, se realizará el Baile Épo-ca de Oro en la Plaza Jardín Morelos, con la presentación de Daniel Díaz Ferreyra

VIERNES 11• Festival ‘Canta Mundos, cada canción es un mundo’, a partir de las 18:00 horas, con la presentación de trova-dores locales, de Pátzcuaro y del Estado de México.

DOMINGOS 13, 20 Y 17• A partir de las11:00 horas se realizarán las actividades del Domingo Mágico en el Kiosco del Bosque Cuau-htémoc; a las 19:00 horas, presentaciones musicales en la Plaza de Armas con ‘Haz del Centro Tú Domingo’ .

DEL 18 AL 20 • Doceava edición de la Feria del Pan Tradicional, en la Plaza Valladolid, en la que se

expone una extensa variedad de este alimento, así como del concurso de “pan” y tam-bién la “torta gigante”

SÁBADO 19• En el marco de la conme-moración del XLII Aniversario Luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, se llevará a cabo la Cabalgata por la Ruta de la Independencia, a partir de las 10:00 horas en el Jardín Hidalgo.

DEL 23 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE• Como cada año, la tenen-cia moreliana de Capula celebrará el “Festival de la Catrina” colmado de color y tradición JUEVES 24• A partir de las 18:00 horas, Baile Época de Oro en Plaza Jardín Morelos

Agendamoreliana

Hoy

nnnn Los Premios del eventoCATEGORÍA 1ER LUGAR 2° LUGAR 3ER LUGAR 4° LUGAR 5° LUGAR

Mixto $8,000.00 $4.000.00 $1,500.00 $1,000.00 P/Especie

Libre $8,000.00 $4,000.00 $1,500.00 $1,000.00 P/Especie

Relevos $6,000.00 $3,000.00 $2,000.00 $1,500.00 P/Especie

Individual $1,500.00 $1,000.00 $500.00 $500.00 P/Especie

5

n LiLiAnA Jiménez nieto

Morelia, Michoacán.- Nada más de escuchar la palabra “gazpacho”, de inmediato se nos hace agua la boca al ima-ginar ese sabor agridulce, al degustar la fruta combinada de temporada con jugo de li-món y naranja, sin duda una combinación muy apetecible.

Deliciosos y refrescantes, los gazpachos pueden estar combinados con jícama, pe-pino, melón, sandía, papaya y mango finamente picados, además de jugo de limón, sin faltar el chile en polvo, y con el paso de los años se han con-vertido en una mezcla de fru-tas que distingue a la ciudad de Morelia.

Sus orígenes

Se puede decir que el gazpa-cho cotidiano o el original era aquél que contenía única-mente jícama, piña y pepino, finamente picados, asegura don Álvaro Hernández San-doval, pionero del gazpacho y quien tiene más de 55 años dedicándose a la venta de este delicioso aperitivo.

Explica que por el año de 1958, a los 13 años de edad, su padre don Ignacio le puso un puesto a un costado del

Jardín de las Rosas, “pero an-tes se llamaban pico de gallo, los cuales se colocaban en un cono de papel y se comía con un palillo. Llevaba limón, vi-nagre blanco, cebolla y chile verde picado, queso rallado y chile en polvo”.

“Ya para el año 2000 fui-mos reubicados por el gobier-no y me tuve que ir a rentar a la calle de Allende, donde continúe vendiendo lo que ahora se le llama gazpacho, no sé quien le puso ese nombre, pero ahora así lo conocen”.

Don Álvaro asegura que la época dorada del pico de gallo o gazpacho fue en la década de los 70 hasta los 90. “Fueron 30 años de abun-dancia, cuando vendíamos mucho nos dábamos el lujo de mandar hacer calendarios para repartirlos entre nuestra clientela”.

“A partir de 2000, el ga-zpacho se hizo popular y con ello bajaron las ventas que únicamente dejan para salir el día”.

Don Álvaro, que pronto heredará a su hijo la tradi-ción de la venta y que será la tercera generación, señala que “ahora cualquiera vende, pero no todos tiene ese toque para hacerlo el más sabroso, como el que hago yo”.

Para chuparselos dedos...

originALes gAzpAchos

EN LOS AÑOS 50 se llamaba “pico de gallo”, afirma Don Álvaro Hernández, pionero en preparar el peculiar aperitivo en Morelia

Si tiene contemplado visi-tar la señorial Morelia no deje pasar la oportunidad de sabo-rear un delicioso gazpacho, y qué mejor si es de la frutería Sandoval, que se ubica en la cerrada de San Agustín, don-de disfrutarán de uno de los gazpachos más sabrosos que existen en Morelia y sobre todo porque su anfitrión les platicará su historia.

Álvaro Hernández,Creador de gazpachos

Ahora cual-quiera vende, pero no todos tiene ese toque para hacerlo el más sabroso, como el que hago yo”.‘

AgendaImperdible

“XLII Concurso Artístico del Pueblo P’urhépecha”

• FECHA: 17 y 18 del presente

• SEDE: Zacán, Municipio de los Reyes, Michoacán

• NO TE PIERDAS LOS PORMENORES EN LA SIGUIENTE EDICIÓN DE GENTE EN MOVIMIENTO

Feria de la Mazorca en Nurío• FECHA: 11 y 12 de octubre

• SEDE: Casa de la Cultura de Morelia

• PORMENORES: En el evento se espera una asistencia de por lo menos 2 mil personas que dejarán una derrama económica de unos 250 mil pesos.Durante la feria, los visitantes también tendrán oportunidad de admirar la Iglesia de la Virgen del Rosario, que data del siglo XVI, y de sus hermosos paisajes. Habrá muestra gastronómica comunal y se ofertarán deliciosos platillos como atápakhua de queso, flor de calabaza, atápakhua de semilla de calabaza, churi-po, atoles de caña, de grano de elote, de tamarindo, de cacao y blancos, así como corundas y buñuelos.Además, habrá venta de camisas y delantales borda-dos con punto de cruz; juguetes realizados con hoja de maíz o arote.Dentro de las actividades culturales se presentará la tradicional Danza de Los Viejitos, acompañados de la música de las pirekuas; estos espectáculos se realiza-rán en la plaza principal de la comunidad de Nurío.

(Fotos: LiLiana Jiménez)