GEOFICICA CUANTICA

download GEOFICICA CUANTICA

of 8

Transcript of GEOFICICA CUANTICA

  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    1/8

    1.-Qu es un isotopo?

    Los istopos son tomos que tienen el mismo nmero atmico, pero

    diferente masa atmica. Es decir, contienen el mismo nmero de protones

    pero dieren en el nmero de neutrones.

    Como ejemplo, tendramos el Hidrgenoy sus 3 istopos, el Protio,

    el Deuterioy el Tritio.

    Mientras que los 3 tienen el mismo nmero atmico, 1al poseer un slo protn

    en el ncleo, en el Protioexiste su correspondiente neutrn, en

    el Deuterioexiste un seundo y en el Tritioun tercero, con lo que cada

    istopo diere en forma creciente en su masa atmica.

    La masa atmica presente en la ta!la peridica es un "alor que tiene en cuenta

    la a!undancia natural de cada isotopo. #s, por ejemplo, siendo la a!undanciadel Protio$$,$%&&' y la del Deuterio(,()*&' el "alor presenta en la ta!la

    ser+ de[00!!!"##$100%u.m.a. & 00001'#$(01'u.m.a) * 1.00%1. a

    que pr+cticamente todo el Hidrgenose encuentra como Protio, el "alor

    contenido en la ta!la ser+ muy cercano a la masa atmica del -rotio.

    En este caso se o!ser"a que el "alor se aleja !astante de la masa del istopo

    m+s a!undante dada la importante contri!ucin del isotopo Cu65.

    olo /ay tres elementos que son monoisotrpicos 0un slo istopo1, el +,, P, y

    el n.

    mo se su/diiden ,os isotopos?

    stopos natura,es. Los istopos naturales son los que se encuentran en la

    naturale2a de manera natural. -or ejemplo el /idreno tiene tres istopos naturales, el

    protio, el deuterio y el tritio. El tritio es muy usado en tra!ajos de tipo nuclear es el

    elemento esencial de la !om!a de /idreno.

    4tro elemento que est+ formado por istopos muy importantes es el car!ono, que son el

    car!ono5)6, que es la !ase referencial del peso atmico de cualquier elemento, el

    car!ono5)3 que es el nico car!ono con propiedades man7ticas y el car!ono5)*

    radiacti"o, muy importante ya que su semi"idaes de &83( a9os y se usa muc/o en

    arqueoloa para determinar la edad de los fsiles or+nicos. El uranio563&se usa en

    las centrales nuclearesy en las !om!as atmicas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Semividahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uranio-235http://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uranio-235http://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Semivida
  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    2/8

    stopos arti2cia,es. Los istopos articiales se producen en la!oratorios

    nucleares por !om!ardeo de partculas su!atmicas o en las centrales nucleares. Estos

    istopos suelen tener una "ida corta, principalmente por la inesta!ilidad y radioacti"idad

    que presentan. :no de estos es el cesio, cuyos istopos articiales se usan en plantas

    nucleares de eneracin el7ctrica. 4tro muy usado es el iridio5)$6 que se usa para

    compro!ar la /ermeticidad de las soldaduras de tu!os, so!re todo en tu!os de transporte

    de crudo pesado y com!usti!les. #lunos istopos del uraniocomo el uranio5633 tam!i7n

    se usan en tecnoloa nuclear.

    sotopos 3sta/,es; :n elemento qumicoque tiene uno o "arios istopos, de

    los cuales todos, alunos, o ninuno, pueden ser istopos esta!les. e conocen unos 6&((

    nucleidos, de los cuales son esta!les menos de 3((. La representacin del nmero de

    neutrones 00dise9ada por el fsico Emilio er>1.

    La rein de esta!ilidad denida por esta r+ca es estrec/a, cumpli7ndose que para

    nmeros de masa 0#1 peque9os el nmero de protones y de neutrones es similar, mientras

    que conforme aumenta #, la relacin

  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    3/8

    fotor+ca en"uelta en papel nero y las expona al sol. Cuando desen"ol"a la placa la

    encontra!a "elada, /ec/o que atri!ua a la fosforecencia del cristal. Los das siuientes no

    /u!o sol y dej en un cajn la placa en"uelta con papel nero y con la sal de :ranio

    encima. Cuando sac la placa fotor+ca esta!a "elada, y no poda de!erse a la

    fosforescencia ya que no /a!a sido expuesta al sol. La nica explicacin era que la sal de

    uranio emita una radiacin muy penetrante. in sa!erlo Becquerel/a!a descu!ierto loque Marie Curiellamara m+s tarde radiacti"idad.

    Mme. Curiejunto a su esposo Pierre Curie, empe2aron a estudiar el raro fenmeno que

    /a!a descu!ierto Becquerel. Estudiaron di"ersos minerales y se dieron cuenta de que

    otra sustancia el torio, era Aradiacti"aA, t7rmino de su in"encin. Demostraron que la

    radiacti"idad no era resultado de una reaccin qumica, sino una propiedad elemental del

    +tomo. El fenmeno de la radiacti"idad era caracterstico de los ncleos de los +tomos. En

    )%$% descu!ren dos nue"as sutancias radiacti"as; el radio y el polonio, muc/o m+s

    acti"as que el uranio. -ierre estudia!a las propiedades de la radiacin, y Marie intenta!a

    o!tener de los minerales las sustancias radiacti"as con el mayor rado de pure2a posi!le.

    -ierre pro! el radio so!re su piel, y el resultado fue una quemadura y una /erida, pronto

    el radio ser"ira para tratar tumores malinos. Era el comien2o de las aplicaciones

    m7dicas que Mme. Curiedara a la radiacti"idad. En )$(3 reci!ieron elpremio Nobelde

    fsica junto con Becquerelpor el descu!rimiento de la radiacti"idad natural.

    #l poco tiempo muri -ierre Curie en un accidente de!ilitado como esta!a por el

    radio. Mme. Curiesiui tra!ajando y fue la primera mujer que ocup un puesto en la

    :ni"ersidad de la or!ona en -aris. iui in"estiando junto a Ernest Rutherford, quien

    encontr que la radiacin que emitan las sustancias radiacti"as, tena tres componentes

    que denomin;alfa, !eta y amma.

    Mme. Curiesiui estudiando el fenmeno de la radiacti"idad durante toda su "ida,

    prestando especial atencin a las aplicaciones m7dicas de la radiacti"idad junto con los

    rayos , recien descu!iertos. #otada, casi ciea, los dedos quemados y marcados por su

    querido radio, Mme Curiemuri a los @( a9os de leucemia en )$3*. u

    /ija Irenecontinu su tra!ajo con la misma pasin junto a su marido, con el que

    descu!ri la radiacti"idad articial y por lo que reci!ieron elpremio Nobel.

    u,es son ,os dos tipos comunes de radiactiidad?

    La radiacti"idad puede ser;

  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    4/8

    #rticial o inducida; manifestada por los radioistopos producidos en

    transformaciones articiales.

    Mencionar * ejemplos de cada tipo de radiacti"idad.

    Fadiacti"idad

  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    5/8

    Fadiacin articial;

    5adio,og8a Diagnstica 6 Teraputica

    e estima que entre el 8& al $( por ciento de la exposicin total de la po!lacin

    pro"iene de uso de los rayos en el dianstico por im+enes. las partes m+s

    crticas son la m7dula roja de los /uesos y las nadas. los rayos tam!i7n

    pueden ser utili2ados para eliminar o frenar el crecimiento de tumores

    cancerosos, en estos casos, aunque las dosis de radiacin son randes, el

    nmero de personas in"olucradas es relati"amente !ajo.

    9sos de 5adioistopos

    Los radioistopos tienen mltiples aplicaciones. En medicina se les utili2a para

    el tratamiento del c+ncer, para estudiar el funcionamiento de determinadosranos. En la industria se les utili2a en radiorafa industrial, medidores de

    espesores, pararrayos radiacti"os y otros, los radioistopos tam!i7n se utili2an

    en la!oratorios de in"estiacin y ense9an2a, aricultura y !ioloa.

    Precipitacin 5adiactia

    la explosin de cualquier artefacto nuclear, en la atmsfera, est+ acompa9ada

    de li!eracin de elementos radiacti"os productos de la sin nuclear. los

    radioistopos m+s importantes que se producen son el estroncio5$( y el cesio5

    )38. El estroncio se concentra en los /uesos y el cesio5)38 se distri!uye por

    todo el cuerpo.

    Desec:os radiactios

    los desec/os radiacti"os se oriinan en cualquier acti"idad donde se usan

    materiales radiacti"os. #lunos desec/os radiacti"os decaen r+pidamente,

    mientras otros necesitan un silo para decaer a un ni"el que no represente

    peliro aluno.

    La mayor fuente de desec/os radiacti"os est+ en el ciclo del com!usti!le

    nuclear. El destino nal de los desec/os radiacti"os de alta acti"idad y la lara"ida media constituye uno de los pro!lemas m+s serios de la industria nuclear.

    mo se descu/re ,a radiacin arti2cia,?

  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    6/8

    En )%$&, el fsico Fonten, cuando experimenta!a con rayos catdicos, descu!ri el

    primer tipo de radiacin articial que /a utili2ado el ser /umano; los rayos . e trata de

    ondas electroman7ticas oriinadas por el c/oque de electrones con un determinado

    material, en el interior de un tu!o de "aco.

    :n a9o despu7s, en )%$@, el cientco franc7s Necquerel descu!re por casualidad la

    radiacti"idad natural al quedar impresionadas las placas fotor+cas que /a!an estado

    uardadas, proteidas de la lu2, en un cajn en el que /a!a mineral de uranio. Necquerel

    supuso, con acierto, que el compuesto de uranio /a!a emitido una radiacin capa2 de

    "elar las pelculas fotor+cas.

    -ocos a9os despu7s, la jo"en Marie Curie y su esposo -ierre descu!rieron que a medida

    que el uranio emita radiaciones se i!a transformando en otros elementos qumicos

    distintos, como el radio y el polonio, as denominado en /onor a su pas de orien.

    :na "e2 que empe2aron a conocerse las propiedades y la potencialidad de la radiacin se

    fueron desarrollando sus aplicaciones, as como las t7cnicas para o!tener materiales

    radiacti"os articiales.

    (.-,ases 6 componentes de ,a radiacin.

    e compro! que la radiacin puede ser de tres clases diferentes, conocidas

    comopartculas, desintegracionesy radiacin;

    ). Part8cu,a a,;a; on ujos de partculas caradas positi"amente

    compuestas por dos neutrones y dos protones 0ncleos de /elio1. on

    des"iadas por campos el7ctricos y man7ticos. on poco penetrantes,

    aunque muy ioni2antes. on muy ener7ticas. Oueron descu!iertas por

    Fut/erford, quien /i2o pasar partculas alfa a tra"7s de un no cristal y

    las atrap en un tu!o de descara. Este tipo de radiacin la emiten

    ncleos de elementos pesados situados al nal de la ta!la peridica0#

    P)((1. Estos ncleos tienen muc/os protones y la repulsin el7ctrica es

    muy fuerte, por lo que tienden a o!tener < aproximadamente iual a =,

    y para ello se emite una partcula alfa. En el proceso se desprende

    http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_alfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_alfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica
  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    7/8

    muc/a enera, que se con"ierte en la enera cin7tica de la partcula

    alfa, por lo que estas partculas salen con "elocidades muy altas.

    6. Desintegracin /eta; on ujos de electrones 0!eta neati"as1

    o positrones0!eta positi"as1 resultantes de la desinteracin de losneutrones o protones del ncleo cuando 7ste se encuentra en un estado

    excitado. Es des"iada por campos man7ticos. Es m+s penetrante,

    aunque su poder de ioni2acin no es tan ele"ado como el de las

    partculas alfa. -or lo tanto, cuando un +tomo expulsa una partcula

    !eta, su nmero atmico aumenta o disminuye una unidad 0de!ido al

    protn anado o perdido1. Existen tres tipos de radiacin !eta;

    la radiacin beta-, que consiste en la emisin espont+nea de electrones

    por parte de los ncleos la radiacin beta+, en la que un protn del

    ncleo se desintera y da luar a un neutrn, a un positrn o partcula

    NetaQ y un neutrino, y por ltimo la captura electrnica que se da en

    ncleos con exceso de protones, en la cual el ncleo captura un electrn

    de la corte2a electrnica, que se unir+ a un protn del ncleo para dar

    un neutrn.

    3. 5adiacin gamma; e trata de ondas electroman7ticas. Es el tipo m+s

    penetrante de radiacin. #l ser ondas electroman7ticas de lonitud de

    onda corta, tienen mayor penetracin y se necesitan capas muy ruesasdeplomou /orminpara detenerlas. En este tipo de radiacin el ncleo

    no pierde su identidad, sino que se desprende de la enera que le so!ra

    para pasar a otro estado de enera m+s !aja emitiendo los rayos

    amma, o sea fotones muy ener7ticos. Este tipo de emisin acompa9a

    a las radiaciones alfa y !eta. -or ser tan penetrante y tan ener7tica,

    7ste es el tipo m+s peliroso de radiacin.

    Las leyes de desinteracin radiacti"a, descritas por OredericH oddyy Gasimir

    Oajans, son;

    Cuando un +tomo radiacti"o emite una partcula alfa, la masa del +tomo

    0#1 resultante disminuye en * unidades y el nmero atmico 0=1 en 6.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Desintegraci%C3%B3n_betahttp://es.wikipedia.org/wiki/Positr%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_gammahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ondas_electromagn%C3%A9ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Soddyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kasimir_Fajanshttp://es.wikipedia.org/wiki/Kasimir_Fajanshttp://es.wikipedia.org/wiki/Desintegraci%C3%B3n_betahttp://es.wikipedia.org/wiki/Positr%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_gammahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ondas_electromagn%C3%A9ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Soddyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kasimir_Fajanshttp://es.wikipedia.org/wiki/Kasimir_Fajans
  • 7/21/2019 GEOFICICA CUANTICA

    8/8

    Cuando un +tomo radiacti"o emite una partcula !eta, el nmero

    atmico 0=1 aumenta o disminuye en una unidad y la masa atmica 0#1 se

    mantiene constante.