Geografía

1
Geografía[editar ] Geográficamente, Sucre se sitúa a 2750 msnm , en una cabecera de valles de clima cálido y seco. Es la tierra media entre las tierras altas de la meseta andina y las tierras bajas de los llanos del Gran Chaco , límite entre los sistemas hidrográficos del Amazonas (ríos Chico y Grande) y los del Río de La Plata (Cachimayu y Pilcomayu ), tierra de pueblos chuquisaqueños -quechuas , frontera entre los pueblos aimaras (en las tierras altas) y guaraníes (en las tierras bajas); plaza fuerte de guerreros charcas -tarabucos , encargados de detener las constantes incursiones de los guerreros guaraníes, y que en la batalla de la Tablada (1538) derrotaron a los imparables españoles, incorporando en sus atuendos tradicionales las armaduras de los conquistadores. Sucre en la geografía boliviana . Se sitúa en la provincia de Oropeza del departamento de Chuquisaca , al pie de los cerros Sica Sica y Churuquella, cordillera oriental de Los Andes. Cerca de donde las cadenas montañosas de Los Andes pierden altura y proveen un clima cálido y seco de cabecera de valle. Su localización coincide con la divisoria hidrográfica de los sistemas Amazonas (ríos Chico y Grande) y la Cuenca del Plata (ríos Cachimayu y Pilcomayo .

description

sucre

Transcript of Geografía

Page 1: Geografía

Geografía[editar]

Geográficamente, Sucre se sitúa a 2750 msnm, en una cabecera de valles de clima cálido y seco. Es la tierra media entre las tierras altas de la meseta andina y las tierras bajas de los llanos del Gran Chaco, límite entre los sistemas hidrográficos del Amazonas (ríos Chico y Grande) y los del Río de La Plata (Cachimayu y Pilcomayu), tierra de pueblos chuquisaqueños-quechuas, frontera entre los pueblos aimaras (en las tierras altas) y guaraníes (en las tierras bajas); plaza fuerte de guerreros charcas-tarabucos, encargados de detener las constantes incursiones de los guerreros guaraníes, y que en la batalla de la Tablada (1538) derrotaron a los imparables españoles, incorporando en sus atuendos tradicionales las armaduras de los conquistadores.

Sucre en la geografía boliviana.

Se sitúa en la provincia de Oropeza del departamento de Chuquisaca, al pie de los cerros Sica Sica y Churuquella, cordillera oriental de Los Andes. Cerca de donde las cadenas montañosas de Los Andes pierden altura y proveen un clima cálido y seco de cabecera de valle. Su localización coincide con la divisoria hidrográfica de los sistemas Amazonas (ríos Chico y Grande) y la Cuenca del Plata (ríos Cachimayu y Pilcomayo.