Gerencia de riesgos resumen

2
LA GERENCIA DE RIESGOS – FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO. 1. Introducción. La meta de la gerencia de riesgos, son identificar los riesgos del proyecto, analizarlos cualitativa y cuantitativamente (evaluar los riesgos), desarrollar estrategias para manejarlos y controlar esas acciones durante el ciclo de vida del proyecto con el fin de contribuir al éxito del mismo. La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo y los entregables del correspondiente proyecto. También cuantifica el impacto y la probabilidad de cada uno de ellos, generando una línea de base que permitirá Crear un plan de acción para responder a esos riesgos cuando se presenten y controlar esa respuesta. 2. CUERPO. La gerencia de riesgos que nos ofrece el PMBOK. Definición: El conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la respuesta a la incertidumbre, incluye la maximización de los resultados de eventos positivos y la minimización de las consecuencias de eventos adversos. Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos, tal y como lo señala el PMI. Identificación Evaluación Análisis cualitativo de los riesgos(bueno o malo) Análisis cuantitativo de los riesgos Planeación de la respuesta a los riesgos Seguimiento y control de los riesgos Características: Evento de riesgo – la declaración del riesgo, a futuro Impacto del riesgo – lo que puede suceder a favor o en contra de los objetivos del proyecto Probabilidad de que el riesgo pueda ocurrir. 2.1 Identificación de riesgos. 1. Los de negocios que tienen en cuenta las situaciones que se pueden presentar de pérdida o ganancia en el manejo de un programa de la empresa. 2. Los asegurables que sólo atienden las situaciones potenciales que, de presentarse, generarían pérdida.

Transcript of Gerencia de riesgos resumen

Page 1: Gerencia de riesgos resumen

LA GERENCIA DE RIESGOS – FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO.

1. Introducción. La meta de la gerencia de riesgos, son identificar los riesgos del proyecto, analizarlos cualitativa y cuantitativamente (evaluar los riesgos), desarrollar estrategias para manejarlos y controlar esas acciones durante el ciclo de vida del proyecto con el fin de contribuir al éxito del mismo.

La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo y los entregables del correspondiente proyecto.

También cuantifica el impacto y la probabilidad de cada uno de ellos, generando una línea de base que permitirá Crear un plan de acción para responder a esos riesgos cuando se presenten y controlar esa respuesta.

2. CUERPO.La gerencia de riesgos que nos ofrece el PMBOK.Definición: El conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la respuesta a la incertidumbre, incluye la maximización de los resultados de eventos positivos y la minimización de las consecuencias de eventos adversos.Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos, tal y como lo señala el PMI.

Identificación Evaluación Análisis cualitativo de los riesgos(bueno o malo) Análisis cuantitativo de los riesgos Planeación de la respuesta a los riesgos Seguimiento y control de los riesgos

Características: Evento de riesgo – la declaración del riesgo, a futuro Impacto del riesgo – lo que puede suceder a favor o en contra de los objetivos del

proyecto Probabilidad de que el riesgo pueda ocurrir.

2.1 Identificación de riesgos.1. Los de negocios que tienen en cuenta las situaciones que se pueden

presentar de pérdida o ganancia en el manejo de un programa de la empresa.

2. Los asegurables que sólo atienden las situaciones potenciales que, de presentarse, generarían pérdida.

Page 2: Gerencia de riesgos resumen

Clasificación que mide más el impacto en el proyecto• Riesgos en el alcance• Riesgos en la calidad• Riesgos de programación• Riesgos de costos.

Factores del riesgo. Probabilidad Impacto

Estado del riesgo = i x p.

2.2 Evaluación de riesgos.

Mejorar el entendimiento del proyecto Identificar las alternativas que puedan existir Asegurar que se valoren los riesgos de manera sistemática y estructurada, en cada

uno de los riegos identificados.2.3 Respuesta a los riesgos..

Tipos de respuesta. Se ignoran Se evitan Se mitigan (reduciéndolos, compartiéndolos, transfiriéndolos) Se aceptan

2.4 Seguimiento y Control.Es el proceso de llevar el registro de los riesgos identificados, darle seguimiento a los riesgos desechados (no manejados dentro del modelo) e identificar nuevos riesgos, intentando asegurar la ejecución del plan de respuesta a los riesgos así como evaluando la efectividad del mismo plan para manejar los riesgo.

3. CONCLUSIONESLa gerencia de riesgos, una de las 9 áreas de conocimiento del PMBOK, es un proceso crítico de éxito.

Un riesgo puede representar una amenaza o una oportunidad para con los objetivos del proyecto.

Contempla un proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos seleccionados de un proyecto con el fin de mitigar al máximo posible las amenazas y propender por la aparición de las oportunidades con el fin de cumplir al máximo posible el alcance del proyecto.