Gerencia de Sistemas de Informacion

29
Gerencia de Sistemas de Informacion Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 7

description

Gerencia de Sistemas de Informacion. Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 7. Gerencia de Sistemas de Informacion. Comercio Electrónico: mercados digitales, bienes digitales Conceptos generales sobre E-Commerce e Internet. El mercado mundial de eCommerce - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Gerencia de Sistemas de Informacion

Page 1: Gerencia de Sistemas de Informacion

Gerencia de Sistemas de Informacion

Profesor:

Ing. Pedro Chávez Farfán

Semana 7

Page 2: Gerencia de Sistemas de Informacion

Comercio Electrónico: mercados digitales, bienes digitales

•Conceptos generales sobre E-Commerce e Internet.•El mercado mundial de eCommerce•El mercado de eCommerce en L.A.•Tipos y modelos de negocio de E-Commerce.•Tendencias y problemas en el eCommerce 

Gerencia de Sistemas de Informacion

Page 3: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generales“El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales, es decir cualquier actividad en las que las empresas y consumidores interactúan y hacen negocios entre sí por medios electrónicos (de esta forma se incluyen actividades como el comercio electrónico de bienes y servicios); suministro en línea de contenidos digitales; transferencias electrónicas de fondos; prestación de servicios en línea; contratación pública; la comercialización directa con el consumidor a gran escala; y servicios postventa.”. Comisión de comunidades Europeas (1997).

Page 4: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generales“El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compra venta electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa. Por otra parte, abarca a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de información, financieros y jurídicos), actividades tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y nuevas actividades (p.ej., centros comerciales virtuales). Al Gore (EX - Vice - Presidente USA).

Page 5: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generales“La definición de comercio electrónico establece que el comercio electrónico (e-commerce) es una sub clase de los negocios electrónicos (e-business) y consiste en la compra, venta e intercambio de productos y/o servicios a través de redes de computadoras (Internet) en donde las transacciones son realizadas o facilitadas electrónicamente.”. Foro Latinoamericano de Comercio (1999).

Page 6: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generalesDe acuerdo con el punto de vista de la comunicación, el comercio electrónico es la difusion de información sobre las empresas y organizaciones, sobre sus actividades y sus productos y servicios a través de líneas telefónicas, redes informáticas o cualquier otro medio electrónico.

Page 7: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generalesDe acuerdo con una visión de relaciones con los clientes, consiste en el conjunto de herramientas diseñadas para aumentar la eficiencia y la eficacia de los sistemas utilizados por las empresas para promover, desarrollar y fortalecer las relaciones con los clientes.

Page 8: Gerencia de Sistemas de Informacion

Conceptos generalesPor último, desde una perspectiva de proceso de negocio, el comercio electrónico es la aplicación de la tecnología para la automatización de los ciclos de transacciones operativas.

Page 9: Gerencia de Sistemas de Informacion

El número de internautas en el mundo alcanzo la cifra de 2 Bill. en el 2011, donde casi la mitad de los cuales (45%) vive en Asia.China es el país con mayor número de internautas con 485 millones la mitad de los cuales menores de 25 años.

El mercado mundial de eCommerce

Page 10: Gerencia de Sistemas de Informacion

“Los ingresos por comercio electrónico se espera lleguen a US$ 680 Billones en el 2011. Al 2013 la cifra podría llegar a 963 Bill. USD”. Fuente JP Morgan.

El mercado mundial de eCommerce

Page 11: Gerencia de Sistemas de Informacion

J.P. Morgan: Global E-Commerce MarketLos ingresos por comercio electrónico se espera lleguen a US$ 680 Billones en el 2011

Se estima que las operaciones de e-

Commerce en Perú llegen a US$ 500 Mil.

El mercado mundial de eCommerce

Page 12: Gerencia de Sistemas de Informacion

- China Internet Network Information Center anuncio que las ventas On Line al detalle en China alcanzarón en el 2009, 36.38 Bill. USD, creciendo 94% con relación al 2008. Al 2013 se espera llegue a 145 Bill. USD:

El mercado mundial de eCommerce

Page 13: Gerencia de Sistemas de Informacion

Ecommerce en L.A.:En el último año los internautas en AL han pasado de 112.7 millones en el 2010 a 217 million en el 2011. America Latina ha sido testigo de uno de los mas rápidos crecimientos del e-commerce en la región.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 14: Gerencia de Sistemas de Informacion

Ecommerce en L.A. - Deficit en Infraestructura:-Las conexiones de Banda Ancha en L.A llegarón a 37 Mill., representando 1 conexión por cada 15 habitantes. En USA estas conexiones representan 1 por cada 3.9 habitantes y en España 1 por cada 4.5 habitantes.

-En España hay 504 PCs por cada 1.000 habitantes, en USA hay 932 PCs por cada 1.000 habitantes. En tanto en L.A., hay 180 PCs por cada 1.000 habitantes.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 15: Gerencia de Sistemas de Informacion

Ecommerce en L.A. - Deficit en Infraestructura:-Penetración en L.A., en telefonía móvil: 100.7%-Mientras que la penetración en nuevas tecnologías (Servicios de Internet de banda ancha) para los equipos móviles en L.A., es de 2%, en USA es 14.6% y en España 11.3%. Los mejores indices estan en Uruguay (4.8%) y Puerto Rico (4.9%).

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 16: Gerencia de Sistemas de Informacion

Ecommerce en L.A. - Bancarización:-En el 2009 se reporto 205 Mill. de usuarios de tarjetas de crédito en L.A (37% de penetración) y 381 Mill., de tarjetas de Débito (70% de penetración).-En USA (2009) habian 576 Mill., de tarjetas de crédito (188% de penetración), mientras que España tenia 44 Mill. (95% de penetración).

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 17: Gerencia de Sistemas de Informacion

Ecommerce en L.A. - Bancarización:-En L.A. al 2009 existian 277,000 ATMs que representaban 0.5 ATMs por cada 1,000 habitantes, comparado con 1.4 de España y 1.7 de USA en el mismo periodo.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 18: Gerencia de Sistemas de Informacion

18

Ecommerce en L.A.:Se espera que en el 2010 el B2C crezca 27% hasta llegar a 28,000 Millones de USD. Brasil es el principal actor en la performance del sector.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 19: Gerencia de Sistemas de Informacion

19

Ecommerce en L.A.:Brasil es el principal actor en la performance del sector.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 20: Gerencia de Sistemas de Informacion

20

Se espera que en el 2010 el B2C crezca 27% hasta llegar a 28,000 Millones de USD.

El mercado de eCommerce en L.A.

Page 21: Gerencia de Sistemas de Informacion

• B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet.

• B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 22: Gerencia de Sistemas de Informacion

• B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas y también a los ciudadanos para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.

• B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la administración pública. En ellos las instituciones oficiales tienen la posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo estos agrupar ofertas o servicios.Comercio Electrónico

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 23: Gerencia de Sistemas de Informacion

• C2C (consumer to consumer) es un servicio que conecta necesidades y ofertas de un mercado consumidores y demandantes individual.

• B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados a través de la intranet.

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 24: Gerencia de Sistemas de Informacion

Modelo de Negocio: Define cómo una compañía selecciona:

Sus clientes y proveedores Diferencia su oferta Define sus procesos y tareas Configura sus recursos Atiende sus mercados Crea valor para sus clientes Obtiene utilidades

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 25: Gerencia de Sistemas de Informacion

Modelo de Negocio • M. De Corretaje

• M. De Publicidad

• M. De Infomediario

• M. De Comerciante

• M. De Productor

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 26: Gerencia de Sistemas de Informacion

Modelo de Negocio • M. De Afiliacion

• M. De Comunidad

• M. De Subscripcion

• M. De Utilidad.

Tipos y modelos de Negocio E-Commerce.

Page 27: Gerencia de Sistemas de Informacion

Tendencias¹-Crecimiento imparable de las ventas de equipos móviles y tablets.-Negocios de Bricks and Mortar en la nube.-Compras a traves de las redes sociales.-Comunidades de compra sin fronteras.-Modelos flexibles de distribución local.-Compras en línea personalizadas.

Tendencias y problemas del eCommerce

1) Fuente: http://www.catalog-biz.com/articles_details.asp?DocId=3210

Page 28: Gerencia de Sistemas de Informacion

28

Ventajas del Comercio Electrónico

• Rapidez en el medio utilizado• Reducción de costos• Desaparición de intermediarios• Acceso de entrada irrestricto• Ampliación del mercado relevante

Tendencias y problemas del eCommerce

Page 29: Gerencia de Sistemas de Informacion

29

Desventajas del Comercio Electrónico

• Mayor desocupación• Dificultad en identificar a las partes• Riesgos de seguridad• Transacción no queda registrada• Dificultades probatorias de los negocios

Tendencias y problemas del eCommerce