Gerencia en el aula

18
GERENCIA EN EL AULA Ilenia Danis Olga Lucía Roldán UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CINECIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS DE LA SALUD GERENCIA EDUCATIVA

Transcript of Gerencia en el aula

Page 1: Gerencia en el aula

GERENCIA EN EL AULA

Ilenia Danis

Olga Lucía Roldán

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO DE CINECIAS DE LA SALUD

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS DE LA SALUD

GERENCIA EDUCATIVA

Page 2: Gerencia en el aula

Puntos a considerar:

● Definición de Gerencia en el Aula● Cualidades del Docente como

Gerente de Aula● Funciones del Docente como

Gerente de Aula● Rol Gerencial docente en las aulas

virtuales● Conclusiones● Referencias

Page 3: Gerencia en el aula

Definición de Gerencia en el AulaP

roce

so Planificación, organización, dirección y control de las actividades de aprendizaje no implícitas en un diseño curricular.

Implic

a La previsión y los procedimientos necesarios para establecer y mantener un ambiente en el cual la instrucción y el aprendizaje puedan suceder.

Co

mp

ren

de Las estrategias,

los recursos de enseñanza y al logro del aprendizaje significativo, desarrollados en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 4: Gerencia en el aula

busca

Gerencia de Aula

Garantizar todas aquellas actividades desarrolladas por el docente que pueden

hacer o no parte de lo instruccional

Administrar los recursos de tiempo,

tarea social, manejo de conflictos,

comunicación, toma de decisiones, cambio,

posiciones personales, motivación e innovación

Page 5: Gerencia en el aula

Susceptible de optimización de tiempo,

recursos y planeación en busca de la

consecución de los objetivos propuestos.

Aula de

Clase

Espacio social

“sagrado” para las

y los docentes

Componentes

psicológicos y

sociológicos

es

tiene

Administrable

Page 6: Gerencia en el aula

Cualidades del Docente como Gerente de Aula

El aula representa el contexto ambientaldonde se desarrolla la instrucción, peroésta no se podrá llevar a la práctica si noexiste un ambiente adecuado para que laactividad se desarrolle exitosamente.

Establece acciones yestrategias que lepermiten resolverproblemas de ordenen el aula

considerando

Orden no significadisciplina, silencio,pasividad de losestudiantes

Provisión del ambienterequerido para que laactividad planificada secumpla a cabalidad

garantizando

dado que

Page 7: Gerencia en el aula

Funciones del Docente como Gerente de Aula

• Ejercer las funciones administrativasrelacionándolas con los recursos deenseñanza-aprendizaje, de manera talque se logre el aprendizajesignificativo.

• Considerar aspectos tales como elliderazgo, la comunicación, lamotivación, la innovación y la toma dedecisiones.

Page 8: Gerencia en el aula

Función orientadora: guiada por una visión humanista y democrática de la relación

docente-estudiante. Requiere:

• Contribuir a la formación para la vida, dando especial importancia a los roles que

debe desempeñar como estudiante, ciudadano(a), profesional y padre/madre de

familia.

• Estimular el espíritu de superación.

• Fomentar el cultivo de valores.

• Propiciar un clima que facilite la comunicación interpersonal e interinstitucional.

• Ayudarles a comprender y asimilar los cambios, productos de la dinámica social.

• Facilitar la toma de decisiones en relación a su futuro, ya sea la continuación de

estudios o su incorporación a la vida laboral.

Page 9: Gerencia en el aula

Función facilitadora: se desarrolla a partir de las siguientes competencias:• Crea el ambiente o clima inicial para la experiencia a desarrollar en clase.• Ayuda a despertar y esclarecer los propósitos individuales, así como los objetivos

más generales del grupo.• Confía en la motivación de sus estudiantes para el logro de las metas de

aprendizaje.• Organiza y pone a disposición la más amplia y variada gama de recursos para el

aprendizaje.• Se considera así mismo como un recurso flexible que estará en disposición de

prestar todo tipo de ayuda al grupo.

Page 10: Gerencia en el aula

Rol Gerencial del/la Docente

en Aulas Presenciales

Planificación

Facilitación

Orientación

Evaluación

Liderazgo

Comunicación

Toma de

decisiones

Relacionados con la

actividad educativa que

realizan en el aula de clases

Page 11: Gerencia en el aula

Rol Gerencial del/la Docente en Aulas Virtuales

Organización Planificación

ComunicaciónToma de

decisiones

Estructura de acciones conscientemente

coordinadas

Interacción de al menos dos sujetos capaces de entablar

una relación interpersonal mediada por símbolos

Diseño metódico para lograr los objetivos. Transformación de contenidos en guiones pedagógicos.

Elegir sobre la base de criterios variados la opción más adecuada a la situación y a las necesidades de los estudiantes (Evaluación).

Page 12: Gerencia en el aula

La educación se ha centrado en

descifrar la manera como enseñar al

estudiante y ese paradigma cambió,

ahora el reto es descifrar la manera

como el estudiante quiere aprender y

un gran parte de la respuesta está en

la tecnología.

Importancia de desarrollar

competencias docentes para la

apropiación tecnológica

Page 13: Gerencia en el aula

Competencias que el docente debe desarrollar

1. Organización

• Conformación de la estructura necesaria para garantizar el cumplimiento de los objetivos

• Desarrollo de una Guía didáctica que permita organizar los contenidos: documento que de manera general y por todo el semestre orienta respecto a las actividades académicas que desarrollará la/el docente con sus estudiantes en aras de garantizar el cumplimiento de las expectativas y objetivos/competencias.

Page 14: Gerencia en el aula

Competencias que el docente debe desarrollar

2. Planificación

• Desarrollo interno de las actividades del EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) regulando tiempos y espacios con actividades pedagógicas básicas y de rebote, así como de interacción. Estilo de uso del espacio virtual.

Page 15: Gerencia en el aula

3. Comunicación

• Centrada en los estilos de uso del espacio virtual y en los estilos de coaprendizaje (segunda y tercera generación de los estilos de aprendizaje)

Competencias que el docente debe desarrollar

Page 16: Gerencia en el aula

4. Toma de decisiones

• Actividad permanente que permite evidenciar la apropiación de competencias en cada etapa del proceso y aplicar correctivos.

• Considera no solo los saberes sino también las habilidades, los valores, las actitudes y la motivación.

• La evaluación se convierte en una oportunidad de tomar decisiones respecto a cuál es la mejor respuesta para cada situación

Competencias que el docente debe desarrollar

Page 17: Gerencia en el aula

Conclusiones

● Si los docentes desarrollan las competencias analizadas anteriormente, se

podría consolidar en un modelo de administración de aula que permite

garantizar las condiciones de calidad institucionales y la esperada

percepción de calidad educativa por parte del estudiante.

● También permite a la institución desarrollar actividades que propendan por

el cumplimiento de los objetivos estratégicos y afianzar tácticas o

actividades puntuales con la responsabilidad sistémica de áreas de

conocimiento acopladas al logro de los preceptos académicos.

Page 18: Gerencia en el aula

Referencias

El docente es un gerente en el aula. http://www.gestiopolis.com/economia-2/el-docente-es-un-gerente-en-el-aula.htmGerencia Estratégica del conocimiento en el aula. http://maggliorisrojas.blogspot.com/2012/10/gerencia-estrategica-del-conocimiento.htmlRol gerencial del docente en el aula de clase. http://ivangonzaleza.blogspot.com/2013/09/rol-gerencial-del-docente-en-el-aula-de.htmlRol gerencial del docente en el aula. http://gerenciaenelaulagrupo16.blogspot.com/La gerencia de aula y aprendizaje. http://desarrollogerencialyliderazgouft.blogspot.com/2011/11/la-gerencia-de-aula-y-aprendizaje.html