Gerencia Estratégica y por obejtivo.docx

download Gerencia Estratégica y por obejtivo.docx

of 7

Transcript of Gerencia Estratégica y por obejtivo.docx

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    1/7

    UNIVERSIDAD SANTA MARA

    NCLEO DE ORIENTE

    FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL

    GERENCIA ESTRATGICA

    Y

    GERENCIA POR OBJETIVO

    PROFESORA:INTEGRANTES:

    Melina Laya.

    Mauricio Ezghen.

    C.I:20.360.461

    Jess Baares.

    C.I: 1!.!!3.133

    Jehona"a# Ma$iguan.

    C.I. 20.%63.323

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    2/7

    Barceloa !" #e Fe$rero #el %&!'

    1- Gerencia Estratgica.

    Puede definirse como la formulacin, ejecucin y evaluacin de acciones que permitirn que una

    organiacin logre sus o!jetivos.

    El proceso de GE se puede descri!ir como un enfoque o!jetivo y sistemtico para la toma de

    decisiones en una organiacin. "e trata ms !ien de un intento por organiar informacin

    cualitativa y cuantitativa, de tal manera que permita la toma de decisiones efectivas en

    circunstancias de incertidum!re. #as decisiones estratgicas se !asan ms en criterios y anlisis

    o!jetivos que en opiniones.

    $- %mportancia de la Gerencia Estratgica.

    Es importante que las empresas var&en sus niveles estratgicos adaptndose a los cam!ios de los

    posi!les factores e'ternos, ya que cuando las estrategias de la gerencia son antiguas su desarrollo

    ser ms dif&cil de!ido al impacto de la tecnolog&a y sus acelerados cam!ios. Para toda empresa esde gran importancia decidir y plantear sus estrategias ya que ests al estar claras les permite(

    Proporcionar una !ase slida para tomar decisiones que lo mantendr enfocado en una

    direccin adecuada

    )yuda a evitar tendencias que podr&an tentarlo a errar el camino

    *efuera la misin y la visin

    #leva al acuerdo com+n so!re la direccin de todas las divisiones que contri!uyen en su

    empresa

    )orra tiempo y esfuero

    %ncrementa el ingreso so!re la inversin

    - eneficios de la Gerencia Estratgica

    Permiten a una organiacin aprovecar oportunidades claves en el medio am!iente, minimiar

    el impacto de las amenaas e'ternas, utiliar las fortaleas internas y vencer las amenaas internas.

    #as organiaciones que llevan a ca!o la gerencia estratgica son ms renta!les y

    e'itosas que aquellas que no los usan.

    Evitan las disminuciones en ingresos y utilidades y a+n las quie!ras.

    Evitan la defuncin de una empresa, incluye una mayor conciencia de las amenaas

    am!ientales, mayor comprensin de las estrategias de los competidores, mayor

    productividad del personal, menor resistencia al cam!io y una visin ms clara de las

    relaciones desempe/o 0 recompensa.

    #a gerencia estratgica incluye una mayor conciencia de las amenaas am!ientales,

    mayor comprensin de las capacidades de una empresa en cuanto a prevencin de

    pro!lemas, de!ido a que ellas enfatian la interaccin entre los gerentes de la industria

    a todos los niveles.

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    3/7

    - 2erminolog&as claves para el estudio de la Gerencia Estratgica.

    Estrategas.

    "on individuos claves responsa!les del 'ito o fracaso de una empresa o industria. Ellos tienen

    diferentes t&tulos como( ejecutivos, jefes, presidentes, propietario, decano, empresarios, etc.

    3ortaleas %nternas.

    "on actividades internas de una organiacin que se lleva a ca!o especialmente !ien. #as

    funciones de gerencia, mercadeo, finanas, produccin, investigacin y desarrollo de un negocio

    de!en auditarse o e'aminarse con el o!jeto de identificar y evaluar fortaleas internas en especial

    importancia.

    4e!ilidades %nternas.

    "e refiere a las actividades internas de gerencia, mercadeo, finanas, produccin, investigacin

    y desarrollo que limitan o ini!en el 'ito general de una organiacin. 5na industria de!e tratar de

    seguir estrategias que efectivamente mejoren las reas con de!ilidades internas.

    6portunidades E'ternas.

    "on tendencias econmicas, sociales, pol&ticas, tecnolgicas y competitivas, as& a ecos que

    podr&an de forma significativa !eneficiar a una organiacin en el futuro. #a resolucin de los

    computadores, la !iotecnolog&a, los cam!ios en la po!lacin, cam!ios valores y actitudes con

    respecto al tra!ajo, la tecnolog&a espacial, as& como la cada ve mayor competencia de las empresas

    e'tranjeras son algunos de los cam!ios ms importantes.

    )menaas E'ternas.

    7onsisten en tendencias econmicas, sociales, pol&ticas, tecnolgicas y competitivas, as& como

    ecos que son potencialmente da/inos para la posicin competitiva presente o futura de una

    organiacin.

    Estrategias.

    "on los medios por los cuales se lograrn los o!jetivos. %ncluyen e'pansin geogrfica,diversificacin, adquisicin de competidores, o!tencin del control de proveedores, penetracin en

    el mercado.

    8etas.

    "on puntos de referencia o aspiraciones que las organiaciones de!en lograra, con el o!jeto de

    alcanar en el futuro o!jetivo a un plao mas largo. 4e!en ser medi!les, cuantitativos, realistas,

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    4/7

    estimulantes, coerentes y prioritarias. 4e!en ser fijadas a niveles empresariales, divisionales y

    funcionales en una organiacin. 4e!en formularse en trminos de logro de gerencia, mercadeo,

    finanas, produccin e investigacin y desarrollo.

    Pol&ticas.

    3orma por medio de la cual las metas fijadas van a lograrse, o las pautas esta!lecidas para

    respaldar esfueros con el o!jeto de lograr las metas ya definidas. "on gu&as para la toma de

    decisiones y se esta!lecen para situaciones repetitivas o recurrentes en la vida de una estrategia. #as

    pol&ticas se pueden fijar a nivel empresarial y aplicarse a toda la organiacin, o se pueden

    esta!lecer a nivel de divisiones y aplicarse solamente a ciertos departamentos o actividades

    operativas.

    9- 8odelo de Gerencia Estratgica.

    El modelo o proceso de la planificacin estratgica se puede resumir en doce pasos(

    1. Esta!lecer los o!jetivos, estrategias y misin actual.$. 3ijar la misin de la firma.

    . *ealiar investigacin e'terna con el o!jeto de identificar amenaas yoportunidades am!ientales.

    . *ealiar investigacin interna con el o!jeto de identificar fortaleas y de!ilidades de

    la empresa.

    9. #levar a ca!o anlisis de formulacin de estrategias con el o!jeto de generar y

    evaluar alternativas facti!les.

    :. 3ijar o!jetivos.

    ;. 3ijar estrategias.

    . )signar recursos.

    11. )naliar !ases internas y e'ternas para estrategias actuales.

    1$. 8edir los resultados y tomar las medidas correctivas del caso.

    :- Etapas en el proceso de Gerencia Estratgica.

    a? 3ormulacin de estrategias( Es el proceso conducente a la fijacin de la misin de lafirma, llevando a ca!o una investigacincon el o!jeto de esta!lecer las de!ilidades,

    fortaleas, oportunidades y amenaas e'ternas, realiando anlisis que comparenfactores internos, y e'ternos y fijando o!jetivos y estrategias para la industria. #as

    estrategias seleccionadas de!en aprovecar de forma efectiva las fortaleas de unaindustria, tratando de vencer sus de!ilidades, sacando proveco de sus

    oportunidades e'ternas claras y evitando las amenaas e'ternas. "e requieren, tres

    actividades importantes@ investigacin, anlisis y toma de decisiones. #ainvestigacin de!e ser interna como e'terna. "e pueden desarrollar encuestasy

    administrarlas para e'aminar factores internos, tales como( el estadode nimo de

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml
  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    5/7

    los empleados, la eficienciade laproduccin, etc. El anlisis requiere en la

    formulacin de una estrategia. 2cnicasanal&ticas como lamatride posicin,estrategia y evaluacin de accin, etc.

    !? Ejecucin de estrategias( "ignifica la moviliacin tanto de empleados como de

    gerentes, para llevar a ca!o las estrategias ya formuladas, consiste en( fijacin de

    metas, de pol&ticas y asignacin de recursos. Es el paso ms dif&cil en el proceso dela direccin estratgica, de!ido al eco de que requieredisciplinapersonal,

    sacrificio y concentracin. Es posi!le que la ejecucin de las estrategias gire

    alrededor de la capacidad gerencial para motivar a los empleados, yla motivacincon frecuencia se considera ms un arte que una ciencia.

    c? Evaluacin de estrategias( "e de!e analiar los factores internos y e'ternos que

    representan las !ases de sus estrategias actuales. 5na industria de!e medir eldesempe/o de la organiacin. #os estrategas de!en comparar el progreso real con

    el progreso previamente planificado de la industria, con respecto al logro de las

    metas y o!jetivos previamente esta!lecidos. En esta evaluacin los factores internos

    como e'ternos sufren cam!ios.

    ;- Gerencia por o!jetivos.

    #a Gerencia por 6!jetivo es la definicin de o!jetivos para cada empleado y despus comparar

    y dirigir su desempe/o contra los o!jetivos que se an fijado. )punta a aumentar el desempe/o de

    la organiacin emparejando metas de organiacin con los o!jetivos de los su!ordinados dentro de

    la organiacin. #a Gerencia por 6!jetivo se incluye un seguimiento contin+o de la trayectoria de

    los procesos y el a!astecimiento de retroalimentacin para alcanar los o!jetivos.

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    6/7

    5n sistema fle'i!le de direccin( esta fle'i!ilidad se apoya en un sistema fluido de informacin

    ascendente y descendente que permite detectar las desviaciones para analiarlas y comunicarlas

    para que se pueden introducir cuantas medidas correctoras sean necesarias.

    Es un instrumento de motivacin y participacin de todos los implicados en el proceso como

    elemento imprescindi!le para lograr integrar los o!jetivos personales y los de la propia

    organiacin. #a Gerencia por o!jetivo se a mostrado como un instrumento de motivacin que por

    su propia dinmica, esencialmente participativa, favorece la constitucin de equipos de tra!ajo.

    Posee un sistema de evaluacin que permite analiar el proceso de ejecucin de las actividades

    planificadas y el grado de o!tencin de los resultados previstos. Este sistema de evaluacin se

    apoya !sicamente en la definicin de indicadores, que, en cuantos instrumentos de medida,

    permiten evaluar el estado de realiacin de un proyecto o el grado de consecucin de los resultados

    previstos.

    1>- Principios de la gerencia por o!jetivo.

    7one'in en cascada de las metas y o!jetivos de la organiacin.

    6!jetivos espec&ficos para cada miem!ro,

    2oma de decisiones participativa

    Periodo de tiempo e'plicito

    #a evaluacin de desempe/o y provisin de retroalimentacin

    #a Gerencia por 6!jetivos, tam!in introdujo los principios de el mtodo "8)*2 Blisto,

    inteligente?.

    Especifico B"pecific?

    8edi!le B8easura!le?

    3acti!le B)cieva!le?

    *ealista B*ealistic?

    Especificado en el tiempo B2ime-related?.

    11- )utores cr&ticos de la gerencia por o!jetivo.

    "eg+n Carry #evinson( Dlo ideal es que ese proceso sea seguido de contactos frecuentes, incluso

    diarios, y est separado del anlisis salarialD.

    5na de sus cr&ticas ms duras acia la Gerencia por o!jetivo se/ala que cuanto ms alta es la

    jerarqu&a de un empleado y ms variadas y sutiles sus funciones, ms dif&cil resulta identificar !ien

    o!jetivos que representen ms de una fraccin de su tra!ajo@ a este respecto, ofrecen dificultades

    especiales la creatividad de su la!or y la negligencia al determinar previamente las metas y tra!ajos.

    "eg+n ernon *. Fiee( D#os trminos !sicos en la Gerencia por o!jetivos son la 8isin,

    6!jetivos, 8etas y Planes.

    #a misin descri!e el propsito de la organiacin, la ran para ella e'istir.

    #os o!jetivos y metas son el resultado anelado llevados a ca!o en orden, que permanecen en

    una organiacin via!le@ los cuales son el cumplimiento de su misin.

  • 7/24/2019 Gerencia Estratgica y por obejtivo.docx

    7/7

    1$- %ncidencia de la gerencia por o!jetivo en eneuela

    En los pragmticos => se an vuelto a poner de moda los cursos de supervivencia@ pero, en esta

    oportunidad, el propsito es triunfar en el capitalismo, afinar estrategias de liderago que, se usarn

    despus en las empresas.

    En eneuela, desde ace oco a/os, la empresa Proyectos #ead viene dando cursos de

    supervivencia y liderago a unos :.9>> gerentes, que an pasado por el Programa )vanado de

    Gerencia, del %nstituto de Estudios "uperiores de )dministracin B%.E.".).? y en diversas empresas,

    entre las que se cuentan varios !ancos e industrias de las ms importantes del pa&s.

    )ll&, los gerentes aprenden a tra!ajar en equipo, a desempe/arse en circunstancias adversas y a

    comunicarse entre s&, a travs de actividades que involucran lo f&sico y lo espiritual, en una

    proporcin que com!ina de manera diferente para cada quien entre un 9> y 9>.

    El o!jetivo es que, al salir de este curso, los gerentes puedan estar tranquilos so!re lo que va avenir, porque se puede enfrentar sin temores la incertidum!re o poner las emociones Bmiedo, clera,

    inseguridad? a favor de las propias metas.