GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

4
1/3/2014 Sergio Vargas M. Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE : GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA http://sergiovargasm.blogspot.com/2011/08/gestion-comunicacional-y-reputacion.html 1/4 Sergio Vargas M., Magíster en Comunicación, Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE., Socio de Global Business Comunicaciones, www.gbcom.cl, Santiago de Chile @SergioVargasM Email address... Submit miércoles, 17 de agosto de 2011 GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA El perfil público de toda organización, se gesta en la interacción recurrente y directa con sus stakeholders, en especial con sus segmentos objetivos, y en la cobertura dirigida así como la cobertura indirecta, que se obtiene de los medios de comunicación social. Como consecuencia de ello, el constructo de la “Reputación Corporativa” de una organización o empresa, se funda desde la interpretación que elaboran sus públicos objetivos y audiencia general, respecto de la información que recepcionan. Este proceso es altamente dinámico, y depende de un importante número de factores relativos a la configuración, estabilidad y visibilidad de los rasgos que de ella Comunicación Humana (1) Gestión Comunicacional y Reputación Corporativa (1) Las Crisis Corporativas de Imagen Pública (1) Prevención y Comunicación (1) Etiquetas QUÉ EXIGIR COMUNICACIONALMENTE EN UNA CRISIS En nuestra experiencia como consultores, al asistir situaciones de crisis que han experimentado empresas de distintas industrias, h... COMUNICACIÓN EVOLUTIVA, PARTE 1 COMUNICACIÓN EVOLUTIVA PARTE 1 La comunicación desde siempre ha sido una condición que ha permitido fundamentalmente la coordi... Blogs Publicados Compartir 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

Transcript of GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

Page 1: GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

1/3/2014 Sergio Vargas M. Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE : GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

http://sergiovargasm.blogspot.com/2011/08/gestion-comunicacional-y-reputacion.html 1/4

Sergio Vargas M., Magíster en Comunicación, Consultor en Comunicación, CrisisCorporativas y RSE., Socio de Global Business Comunicaciones, www.gbcom.cl, Santiago deChile @SergioVargasM

Email address... Submit

miércoles, 17 de agosto de 2011

GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓNCORPORATIVA

El perfil público de toda organización, se gesta en la interacción recurrente ydirecta con sus stakeholders, en especial con sus segmentos objetivos, y enla cobertura dirigida así como la cobertura indirecta, que se obtiene de losmedios de comunicación social. Como consecuencia de ello, el constructode la “Reputación Corporativa” de una organización o empresa, se fundadesde la interpretación que elaboran sus públicos objetivos y audienciageneral, respecto de la información que recepcionan. Este proceso esaltamente dinámico, y depende de un importante número de factoresrelativos a la configuración, estabilidad y visibilidad de los rasgos que de ella

Comunicación Humana (1)

Gestión Comunicacional yReputación Corporativa (1)

Las Crisis Corporativas deImagen Pública (1)

Prevención y Comunicación(1)

Etiquetas

QUÉ EXIGIR

COMUNICACIONALMENTE ENUNA CRISIS

En nuestra experiencia comoconsultores, al asistirsituaciones de crisis que hanexperimentado empresas dedistintas industrias, h...

COMUNICACIÓNEVOLUTIVA,PARTE 1

COMUNICACIÓNEVOLUTIVA

PARTE 1 La comunicacióndesde siempre ha sido unacondición que ha permitidofundamentalmente la coordi...

Blogs Publicados

Compartir 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

Page 2: GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

1/3/2014 Sergio Vargas M. Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE : GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

http://sergiovargasm.blogspot.com/2011/08/gestion-comunicacional-y-reputacion.html 2/4

emergen.

La organización, inevitablemente, debe tener un rol activo en la dirección yconstrucción de su propia imagen. Por lo que deben direccionar y potenciarsus propias narraciones en forma continua, ello demanda de una intervenciónconsiente y permanente sobre estos procesos. El logro del objetivo: “BuenaPercepción Pública”, supone el uso de know how de public relations, PR ymetodologías competentes para procesar, declarar y analizar la informaciónque emana de las propias fuentes, de los medios de comunicación social, delos públicos externos y de la gestión operativa a nivel de sus propios públicosinternos. Con ello, es posible aspirar a construir un mirada estructurada quepermita acceder a respuestas cómo: ¿Cuál es el estatus a nivel simbólico,de la organización en la mente de sus segmentos objetivos?, ¿Qué aspectosson los que los medios de comunicación están analizando para luegohacerlos públicos?, ¿Qué atributos y distinciones como organizacióndestacan para los medios de comunicación?, en definitiva; cómo seconstruye el desempeño público corporativo y cómo podemos orientarasertivamente este proceso hacia los objetivos de construcción de imagen,gestión, coordinación; productividad e intereses soportados y potenciadosdesde las comunicaciones estratégicas de cada organización.

Construir y mantener una reputación corporativa positiva y bien valorada esun objetivo que requiere de la asociación y concurrencia de recursosfinancieros y humanos, tiempo, conocimiento y esfuerzos para darcoherencia a la gestión de PR, comunicación estratégica y marketing, asícomo la flexibilidad y oportunidad para que emerjan, los mensajes claves einformaciones relevantes cuidadosamente seleccionadas, para cadaescenario donde se inserta, disponibles para gestionarlas en la agendaSetting de los medios y en el marco de trascendencia de las informacionesque los medios de comunicación evalúan como atractivos y publicables.

Por ello, el tono general y desglose de la cobertura obtenida, laincorporación de temas positivos, la frecuencia y diversificación de coberturaimpactará y definirá la dirección y proyección que buscamos potenciar ennuestra organización o empresa. En este contexto, los criterios y prácticas enla transferencia de información son fundamentales para que la organizacióndesarrolle un proceso vivo de mejoras continuas de su imagen, ya sea en elmarco de acceder y proyectar estándares de clase mundial o aspirandolegítimamente a convertirse en una organización inteligente, en la era delconocimiento, y por sobre todo bien valorada por sus steakholders y enespecial por sus públicos objetivos.

El desafío que entonces tienen las empresas en mercados globalizados,altamente competitivos, es considerable y cubre amplios aspectos, que vandesde modelar y gestionar su propia institucionalidad, hasta aumentar ymejorar de modo continuo la oferta en la cobertura, calidad, y oportunidad enque se selecciona y transfiere información de valor a este proceso.

El rol de la gestión comunicacional estratégica en la construcción de buenasreputaciones corporativas, tiene como propósito contribuir a facilitar elacceso a estos objetivos y al proceso de implementación y proyección demejoras continuas. Esto supone trabajar metódicamente respecto delconocimiento y profundidad de las barreras que surgen día a día, en pos desu intervención y su control final.

En consecuencia, el propósito fundamental debiera ser promover mejorascontinuas de imagen y sus atributos positivos, transferencia de informaciónoportuna y focalizada, basada en un diseño estratégico y en un proceso deimplementación de marketing integrado, en la perspectiva de Schultz-Tannenbaum

y Lauterborn, y de evaluación, en pos de potenciar los canales o soportes de

KPI EN LAEVALUACIÓN DECOMUNICACIÓNEN CRISIS

Me hanconsultado, acerca de cómohacer más visible y tangiblealgunos indicadores degestión en la dinámica deimplementar una est...

ESTRATEGIAS

COMUNICACIONALES,TENDENCIAS DEL NUEVOSIGLO...

Las tendenciascomunicacionales, en la eradel conocimiento, sin duda seestán gestando de un modotransversal desde latecnología, ...

LACOMUNICACIÓN

ORGANIZACIONAL DE UNACRISIS

La comunicación como unaforma de coordinación, esinherente a todo proceso deinteracción humano, ponernosde acuerdo en cómo hace...

CRISIS DEIMAGENCORPORATIVAS:ORGANIZACIÓNY

COMUNICACIÓN

Todas aquellas crisiscorporativas, que lograndespertar el interés de losmedios de comunicación, ycon ello alcanzar u...

CONTENCIÓNEMOCIONALINTERNA POSTCRISIS

Sergio Vargas M./ Ramiro Castro C. SociosConsultores ComunicaciónCorporativa y Gestión deCrisis Organizacionales Glob...

COMUNICACIÓNEVOLUTIVAPARTE 3

COMUNICACIÓNEVOLUTIVA

PARTE 3 Con el libroPropaganda Technique in theWorld Wa r , obra fechada en

Page 3: GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

1/3/2014 Sergio Vargas M. Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE : GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

http://sergiovargasm.blogspot.com/2011/08/gestion-comunicacional-y-reputacion.html 3/4

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Sergio Vargas M en 18:15

Etiquetas: Gestión Comunicacional y Reputación Corporativa

Reacciones: Muy bueno (0) Interesante (0) Regular (0) Malo (0)

comunicación, sus resultados generales, la interacción con sus beneficiariosy la percepción de la organización y de su gestión frente al mercado.

Recomendar esto en Google

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Google

Publicar

Vista previa

Crear un enlace

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Enlaces a esta entrada

l927, Harold D. Lasswe...

13,383

Páginas vistas en total

► 2014 (2)

► 2013 (4)

► 2012 (6)

▼ 2011 (11)

► diciembre (2)

► noviembre (2)

► septiembre (2)

▼ agosto (5)

COMUNICACIÓNY CAMBIOSOCIAL

COMUNICACIÓNHUMANA

GESTIÓNCOMUNICACIONAL YREPUTACIÓNCORPORATIVA

PREVENCIÓN YCOMUNICACIÓN

LAS CRISISCORPORATIVAS DE IMAGENPÚBLICA

Archivo del blog

Sergio Vargas M

Santiago, RegiónMetropolitana, Chile

Magíster en ComunicaciónSocial, Consultor enComunicación Corporativa yComunicación en Crisis, Sociode Global BusinessComunicaciones,www.gbcom.cl, Santiago deChilehttp://cl.linkedin.com/in/sergiov1

Ver todo mi perfil

Datos personales

Page 4: GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

1/3/2014 Sergio Vargas M. Consultor en Comunicación, Crisis Corporativas y RSE : GESTIÓN COMUNICACIONAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

http://sergiovargasm.blogspot.com/2011/08/gestion-comunicacional-y-reputacion.html 4/4

Gestión Sustentable

Business and Administration

Global Business Comunicaciones

http://www.bdp-americas.com/blog

Cosas que nos gustan

Página principal

www.gbcom.cl //www.gestionsustentable.cl

Sergio Vargas M.. Plantilla Awesome Inc.. Con la tecnología de Blogger.