Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

11
Soporte del Servicio de ITIL GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN y CMDB Programa de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Por: Alberto Juliao UAC 2012

description

Soporte al servicio ITIL. Pequeño resumen en diapositivas con información tomada de http://itil.osiatis.es/ Fuente: http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/gestion_de_configuraciones/vision_general_gestion_de_configuraciones/vision_general_gestion_de_configuraciones.php

Transcript of Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

Page 1: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

Soporte del Servicio de ITIL

GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN y

CMDB

Programa de Ingeniería de SistemasFacultad de Ingeniería

Por: Alberto JuliaoUAC 2012

Page 2: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

2

GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓNDiagrama: Soporte del Servicio ITIL

Page 3: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

Proporcionar información precisa y fiable al resto de la organización de todos los elementos que configuran la infraestructura TI.

Mantener actualizada la Base de Datos de la Gestión de la Configuración (CMDB)

Servir de apoyo a los otros procesos, en particular, a la Gestión de Incidentes, Problemas y Cambios.

3

OBJETIVOS

GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN

Page 4: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

4

PALABRAS CLAVES

Elementos de Configuración (CI ó Configuration Item) Todos, tanto los componentes de los servicios TI como los servicios que éstos nos ofrecen, constituyen diferentes elementos de configuración.

• Personas: Nombres de usuario, departamento al que pertenecen, localidad.• Activos: Todos los activos que son parte del negocio tales como estaciones de trabajo, escritorios, encaminadores, impresoras.• Software: Todo el software comercial con sus licencias que esté instalado en su entorno TI.Base de datos de la Gestión de la Configuración (CMDB)Debe incluir:• Información detallada de cada Elemento de Configuración (CI).• Interrelaciones entre los diferentes Elementos de Configuración.“La información sobre un paquete es tan importante como el propio paquete”. Mike Glenn, Fedex.

Page 5: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

5

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE CONFIGURACIONES

Resolución más rápida de los problemas.

Gestión de Cambios más eficiente.

Reducción de costes.

Control de licencias.

Mayores niveles de seguridad.

Mayor rapidez en la restauración del

servicio.

Page 6: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

Planificación: Determinar los objetivos y estrategias de

la Gestión de Configuraciones.

Clasificación: Los CI’s deben ser registrados conforme al

alcance, nivel de profundidad y nomenclatura predefinidos.

Monitorización y Control: Monitorizar la CMDB para

asegurar que todos los componentes autorizados estén

correctamente registrados y se conoce su estado actual.

Auditorías: Para asegurar que la información registrada en

la CMDB coincide con la configuración real de la estructura

TI de la organización. 6

PROCESO

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA G. DE CONFIGURACIONES

Page 7: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

7

Page 8: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

Construir y mantener una base de datos de activos:

hardware, software, documentos y sus relaciones.

8

CMDB (BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN)

OBJETIVO

¿Qué tendrá la CMDB?

La CMDB debería contener información de todos los

componentes críticos del negocio.

Los activos y componentes de la CMDB son conocidos y se

les llama Elementos de Configuración (CI ó Configuration

Item).

Page 9: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

9

CMDB (BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN)

Biblioteca de Software Definitivo (DSL)

Con versiones de software cada poco tiempo y parches de seguridad semanales, es importante incluir las copias del software en un entorno vivo.

Línea Base de Configuración

Asegurarse de que cualquier cambio de sistemas que se haga soporte todas las versiones.

Ejemplo: Establecer un sistema operativo y un navegador de versiones estándar, y asegurarse así de que todo el mundo usa la configuración de línea base óptima.

Page 10: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

10

GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN

CONTROL DEL PROCESO

Una correcta Gestión de Configuraciones necesita la colaboración de toda la estructura TI para mantener actualizada la información almacenada en la CMDB.

Cabría destacar:

Alcance y nivel de detalle de la CMDB. Costes asociados al proceso. Sistemas de clasificación y nomenclatura utilizados. Informes sobre configuraciones no autorizadas y sin

licencias. Revisión de la información obtenida en Auditorías.

Page 11: Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI

11

GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓNResumen

Se debe llevar el control de todos los CI’s de la infraestructura TI con el adecuado nivel de detalle y gestionar dicha información a través de la Base de Datos de Configuración (CMDB).

Proporcionar información precisa sobre la configuración TI a todos los diferentes procesos de gestión.

Interactuar con las Gestiones de Incidentes, Problemas, Cambios y Versiones de forma que se puedan resolver las incidencias, encontrar la causa de los problemas y realizar los cambios necesarios para su resolución.

Monitorear periódicamente la configuración de los sistemas en el entorno de producción y contrastarla con la almacenada en la CMDB para subsanar discrepancias.