Gestion de los costos del proyecto

16
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE INFORMACION GESTION DE LOS COSTOS DEL PROYECTO GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO

description

Sacado de la Guia PMBOK

Transcript of Gestion de los costos del proyecto

Page 1: Gestion de los costos del proyecto

ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE INFORMACION

GESTION DE LOS COSTOS DEL PROYECTO

GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO

Page 2: Gestion de los costos del proyecto

GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO

La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.

Estimar los Costos—Es el proceso que consiste en desarrollar una aproximación de

los recursos financieros necesarios para completar las actividades del proyecto.

Posee: Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas

Determinar el Presupuesto—Es el proceso que consiste en sumar los costos estimados de actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea

base de costo autorizada.

Controlar los Costos—Es el proceso que consiste en monitorear la situación del

proyecto para actualizar el presupuesto del mismo y gestionar cambios a la línea base

de costo

Page 3: Gestion de los costos del proyecto

¿DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL

PROYECTOLa Gestión de los Costos del Proyecto debe tener en cuenta los requisitos de losinteresados para la obtención de los costos. Los diversos interesados medirán los costos delproyecto de diferentes maneras y en tiempos diferentes. Por ejemplo, el costo de adquisiciónde un artículo puede medirse cuando se toma la decisión o se hace el compromiso de adquirir el artículo en cuestión, cuando se realiza su pedido o se hace entrega del mismo, o cuando se incurre en el costo real o éste se registra a los fines de la contabilidad del proyecto

Page 4: Gestion de los costos del proyecto

Estimar los Costos, entradas.

1. Línea base de alcance

2. Cronograma del Proyecto

3.Planificación de los Recursos Humanos

4. Registros de riesgo

5 Factores Ambientales de la Empresa

6 Activos de los Procesos de la Organización

Page 5: Gestion de los costos del proyecto

ESTIMAR LOS COSTOS: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1 Juicio de Expertos:

2 Estimación Análoga:

4 Estimación Ascendente:

.5 Estimación por Tres Valores:

6 Análisis de Reserva

.7 Costo de la Calidad:

.8 Software de estimación de costos para la dirección de proyectos

.9 Análisis de Propuestas para Licitaciones

Page 6: Gestion de los costos del proyecto

ESTIMAR LOS COSTOS: SALIDAS

1 Estimaciones de Costos de las Actividades

2 Base de los Estimados

3 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

DETERMINAR EL PRESUPUESTODeterminar el Presupuesto es el proceso que consiste en sumar los costos estimados de actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costo autorizada. Esta línea base incluye todos los presupuestos autorizados, pero excluye las reservas de gestión. Los presupuestos del proyecto constituyen los fondos autorizados para ejecutar el proyecto. El desempeño de los costos del proyecto se medirá con respecto al presupuesto autorizado.

Page 7: Gestion de los costos del proyecto

DETERMINAR EL PRESUPUESTO: ENTRADAS

1 Estimaciones de Costos de las Actividades

2 Base de las Estimaciones

3 Línea Base del Alcance

4 Cronograma del Proyecto

5 Calendarios de Recursos

6 Contratos

7 Activos de los Procesos de la OrganizaciónDETERMINAR EL PRESUPUESTO:

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS1 Suma de Costos

2 Análisis de Reserva

3 Juicio de Expertos

4 Relaciones Históricas

5 Conciliación del Límite del Financiamiento

Page 8: Gestion de los costos del proyecto

DETERMINAR EL PRESUPUESTO: SALIDAS

1 Línea Base del Desempeño de Costos

2 Requisitos de Financiamiento del Proyecto

3 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

CONTROLAR LOS COSTOS

Controlar los Costos es el proceso por el que se monitorea la situación del proyecto paraactualizar el presupuesto del mismo y gestionar cambios a la línea base de costo.

Page 9: Gestion de los costos del proyecto

CONTROLAR LOS COSTOS: ENTRADAS1 Plan para la Dirección del Proyecto

2 Requisitos de Financiamiento del Proyecto

3 Información sobre el Desempeño del Trabajo

4 Activos de los Procesos de la Organización

CONTROLAR LOS COSTOS: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1 Gestión del Valor Ganado

2 Proyecciones

3 Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI)

Page 10: Gestion de los costos del proyecto

CONTROLAR LOS COSTOS: SALIDAS1 Mediciones del Desempeño del Trabajo

2 Proyecciones del Presupuesto

3 Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización

4 Solicitudes de Cambio

5 Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto

6 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Page 11: Gestion de los costos del proyecto

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO

La Gestión de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades de laorganización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.Implementa el sistema de gestión de calidad por medio de políticas y procedimientos, con actividades de mejora continua de los procesos llevados a cabo durante todo el proyecto, según corresponda.

1.PLANIFICAR LA CALIDAD

Planificar la Calidad es el proceso por el cual se identifican los requisitos de calidad y/onormas para el proyecto y el producto, documentando la manera en que el proyectodemostrará el cumplimiento con los mismos.

Page 12: Gestion de los costos del proyecto

PLANIFICAR LA CALIDAD: ENTRADAS

1 Línea Base del Alcance2 Registro de Interesados3 Línea Base del Desempeño de Costos

4 Línea Base del Cronograma

5 Registro de Riesgos6 Factores Ambientales de la Empresa

PLANIFICAR LA CALIDAD: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1 Análisis Costo-Beneficio2 Costo de la Calidad (COQ)3 Diagramas de Control4 Estudios Comparativos5 Diseño de Experimentos6 Muestreo Estadístico7 Diagramas de Flujo

8 Metodologías Propietarias de Gestión de la Calidad

Page 13: Gestion de los costos del proyecto

PLANIFICAR LA CALIDAD: SALIDAS1 Plan de Gestión de Calidad

2 Métricas de Calidad

3 Listas de Control de Calidad

4 Plan de Mejoras del Proceso

5 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Realizar el Aseguramiento de Calidad es el proceso que consiste en auditar losrequisitos de calidad y los resultados obtenidos a partir de medidas de control decalidad, a fin de garantizar que se utilicen definiciones operacionales y normas decalidad adecuadas.

Page 14: Gestion de los costos del proyecto

REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: ENTRADAS

1 Plan para la Dirección del Proyecto2 Métricas de Calidad

3 Información sobre el Desempeño del Trabajo

4 Mediciones de Control de Calidad

REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1 Herramientas y Técnicas para Planificar la Calidad y Realizar el Control de Calidad

2 Auditorías de Calidad

3 Análisis de Procesos

Page 15: Gestion de los costos del proyecto

 REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: SALIDAS

1 Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización

2 Solicitudes de Cambio3 Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto

4 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD

Realizar el Control de Calidad es el proceso por el que se monitorean y registran los resultados de la ejecución de actividades de calidad, a fin de evaluar el desempeño y recomendar cambios necesarios. El control de calidad se lleva a cabo durante todo elproyecto. Los estándares de calidad incluyen las metas de los procesos y del producto del proyecto.

Page 16: Gestion de los costos del proyecto

REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD: ENTRADAS

1 Plan para la Dirección del Proyecto

2 Métricas de Calidad

3 Listas de Control de Calidad

4 Mediciones del Desempeño del Trabajo

5 Solicitudes de Cambio Aprobadas

6 Entregables7 Activos de los Procesos de la Organización

REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS1 Diagramas de Causa y Efecto

2 Diagramas de Control

3 Diagramas de Flujo4 Histograma

5 Diagrama de Pareto6 Diagrama de Comportamiento7 Diagrama de Dispersión

8 Muestreo Estadístico

9 Inspección