Gestion de oferta grupo dimension de educacion y capacitacion

3
GESTION DE OFERTA DIMENSION DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA MR 021 “EDUCA Y TRANSFORMA. CONSTRUYE UNA MEJOR SOCIEDAD” EL grupo de la Dimensión Educación y Capacitación del Municipio de El Tambo, Microrregión 021 conformado por los CGS Edinson Muñoz, Yeni Emilse Potosí, Eubeimar Idrobo, María del Carmen Gutiérrez, Carolina García y Olga Mercedes Solarte interesados por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias JUNTOS a través del cumplimiento de las condiciones básicas de cada uno de los integrantes de estas, iniciamos la labor de acercamiento con las diferentes Instituciones Educativas Tecnológicas y Universitarias que tienen influencia en el ámbito regional, es por ello que en días anteriores el grupo de gestión en compañía del Delegado Municipal Hildardo Benavidez visitamos algunas de las entidades que ofrecen una serie de programas enfocados a las área productiva, tecnológica, ambiental, procesamiento de alimentos, metalurgia, auxiliar de enfermería, arquitectura, administración, diseño artesanal, con el fin de poder acercar la posibilidad de los jóvenes tambeños acceder a la educación superior como una estrategia de formación de capital social como dice el refrán “ La educación es la mejor herencia que nuestros padres, amigos y docentes nos pueden dejar ” por eso creemos valido todo esfuerzo que se puedan alcanzar. Las entidades visitadas tienen una variedad de oferta que si se logra la articulación y apoyo a nivel local, regional muchas ilusiones y metas se pueden

Transcript of Gestion de oferta grupo dimension de educacion y capacitacion

Page 1: Gestion de oferta grupo dimension de educacion y capacitacion

GESTION DE OFERTA DIMENSION DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA MR 021

“EDUCA Y TRANSFORMA. CONSTRUYE UNA MEJOR SOCIEDAD”

EL grupo de la Dimensión Educación y Capacitación del Municipio de El Tambo, Microrregión 021 conformado por los CGS Edinson Muñoz, Yeni Emilse Potosí, Eubeimar Idrobo, María del Carmen Gutiérrez, Carolina García y Olga Mercedes Solarte interesados por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias JUNTOS a través del cumplimiento de las condiciones básicas de cada uno de los integrantes de estas, iniciamos la labor de acercamiento con las diferentes Instituciones Educativas Tecnológicas y Universitarias que tienen influencia en el ámbito regional, es por ello que en días anteriores el grupo de gestión en compañía del Delegado Municipal Hildardo Benavidez visitamos algunas de las entidades que ofrecen una serie de programas enfocados a las área productiva, tecnológica, ambiental, procesamiento de alimentos, metalurgia, auxiliar de enfermería, arquitectura, administración, diseño artesanal, con el fin de poder acercar la posibilidad de los jóvenes tambeños

acceder a la educación superior como una estrategia de formación de capital social como dice el refrán “ La educación es la mejor herencia que nuestros padres, amigos y docentes nos pueden dejar ” por eso creemos valido todo esfuerzo que se puedan alcanzar. Las entidades visitadas tienen una variedad de oferta que si se logra la articulación y apoyo a nivel local, regional muchas ilusiones y metas se pueden cumplir. Muchos de los jóvenes que terminan sus estudios de secundaria se quedan frustrados por no poder escalar otro nuevo escalón, una de los principales obstáculos tiene que ver con la parte económica por que en el municipio no hay instituciones de este nivel donde ello puedan estudiar, por tal motivo deben trasladarse a la capital del departamento para poder acceder a ese oferta que ahí existe, si se tiene para la matricula, no se tiene para la comida y habitación, entonces este panorama desconsuela a muchos padres que pierden esa ilusión de darles estudio a sus hijos. Una de las estrategias que se desea y que el grupo esta trabajando es poder llevar algunos programas educativos al municipio pero que estén acordes a la situación y requerimiento que los estudiantes tenga. Si se alcanza a consolidar esta estrategia es probable que muchos de aquellos jóvenes que ya terminaron sus estudios y que están por ahí en otras actividades acceden a ellos, igual podrá suceder con aquellos que están a

Page 2: Gestion de oferta grupo dimension de educacion y capacitacion

GESTION DE OFERTA DIMENSION DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA MR 021

punto de terminar sus estudios de secundaria.

Las entidades visitas fueron Institución Universitaria Tecnológica de Comfacauca con esta entidad se hablo que si existe un grupo de 25 personas en el municipio se podría adelantar la parte teórica de algunas de las carreras que se definan en este lugar y la parte practica se haría en Popayán donde se haría uso de laboratorio o aulas informáticas; definiendo horarios asequibles para todos. Otra opción planteada es que si hay un grupo también aproximado de 25 personas que quieran estudiar en la ciudad de Popayán se les darían descuentos especiales.

Otra de las entidades visitadas fue la Escuela Taller una de las propuestas interesantes es poder establecer un convenio con el municipio para dar un curso encaminado a la construcción donde los participantes podrán aprender desde como hacer un bloque y todo lo que implica la construcción, igualmente le ofrece una serie de ventajas a los que estudien en sus sede principal como es una beca que incluye uniforme, refrigerios y seguro estudiantil. Otras de las

entidades fue la Escuela de capacitación del Cauca que ofrece una gama de posibilidades en el área de la salud, teniendo en cuenta que en esta parte muchas personas quieren capacitarse puede ser una de tantas posibilidades para la juventud Tambeña. A los directivos de esta entidad les pareció muy valido la propuesta de articulación. Y por ultimo La institución universitaria Colegio Mayor también fue otra de las entidades visitas la cual ofrece un gama de programas en las aéreas de administración, delineante en arquitectura, diseño artesanal, Ingles, quienes ven valido poder hacer procesos de articulación con la entidades educativas del municipio para que los jóvenes se enganchen a una carrera profesional. Mirando todas estas posibilidades que se pueden establecer creemos que es hora que iniciar los procesos de articulación visto como estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida de las Tambeños.