Gestion de proyectos

6
GESTION DE PROYECTOS LAURA CHAVARRIAGA HOYOS MARIA CAMILA RESTREPO GOMEZ MANUELA SIERRA CAÑOLA 10-B ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO DOCENTE: NESTOR CARDONA COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

description

abc

Transcript of Gestion de proyectos

Page 1: Gestion de proyectos

GESTION DE PROYECTOS

LAURA CHAVARRIAGA HOYOS

MARIA CAMILA RESTREPO GOMEZ

MANUELA SIERRA CAÑOLA

10-B

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

DOCENTE: NESTOR CARDONA

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

MEDELLIN

2014

Page 2: Gestion de proyectos

Página 13

Saberes Previos

1. Cuando se habla de un proyecto ¿Con que lo relaciones?

R/ Lo relaciono con un plan que tiene una empresa para realizar a futuro.

2. ¿Qué es el emprendimiento?R/ Se refiere a la capacidad de una persona para hacer su mejor esfuerzo por alcanzar una meta u objetivo.

3. ¿Qué te gustaría ser y hacer cuando termines tus estudios de secundaria?Camila: A mí me gustaría ser una exitosa administradora de empresas.Manuela: A mí me gustaría ser una exitosa pediatra y nutricionista.Laura: A mí me gustaría ser una exitosa doctora.

4. ¿Cuál es la actividad que me gusta más?Proyecto 1: Cocinar.Proyecto 2: Estar con mi perro.Proyecto 3: Leer.

¿Satisface mi crecimiento personal?

R/Si porque estas actividades tienen algo que enseñarnos y todos los aprendizajes que se obtengan en la vida son crecimiento personal.

¿Puedo especializarme?

R/ Si ya que en todas estas actividades se pueden realizar cursos para aprender más acerca de estas.

¿Puedo aprenderla y ponerla aprueba?R/ Si puedo aprenderlas y ponerlas a prueba ya que con estas actividades se pueden realizar muchos proyectos.

Página 14

1/Imagina que debes organizar la venta de arroz con leche en una mesa de postres el día del bazar del colegio. Reproduce la tabla y escribe la manera como puede organizar el proyecto propuesto.

R/ Planear: Producción de arroz con leche para la venta

Page 3: Gestion de proyectos

Coordinar: Cuanto dinero necesitaremos? Quien se encargara de hacer el arroz con leche? Cuando se ara el arroz con leche?

Dirigir: A los compañeros de equipo

Organizar: La venta del producto y el precio del mismo

Controlar: Los gastos para organizar la mesa de postres, la venta del producto, la amabilidad del vendedor

2/Explica para qué sirve la planeación realizada en el punto anterior.

Nos sirve para agilizar el proceso, permite detectar fallas fácilmente y establece los pasos a seguir para desarrollar nuestro proyecto

Página 16

1/Adelanta una lluvia de ideas y determina, de manera creativa, un producto o servicio para fabricar o vender.

R/ Limonada rosada

2/Elabora una encuesta y aplícala a un grupo de personas para determinar el grado de aceptación del producto o servicio para los clientes potenciales.

R/ 1= Consumiría usted limonada rosada:

a) No confió en su procedencia b) Sic) Me informo sobre como logran que sea rosada

Page 4: Gestion de proyectos

2= Que opina del envase:a) Me parece muy original b) Es poco prácticoc) He visto otros productos envasados de igual forma

3= Que aria usted para mejorar nuestro producto?

3/Diseña una estrategia publicitaria del producto o servicio seleccionado.R/ SI LA VIDA TE DA LIMONES HAZ LIMONADA, PERO ¿PORQUE NO HACERLA ROSA?

Página 18

1.a. Vb. Vc. Vd. Ve. Ff. Fg. Fh. Fi. F

2. Es una parte del desarrollo de un proyecto en el cual se toman decisiones con respecto a la organización de la empresa, el control de gastos, y la productividad.

3.•Conveniencia o importancia: se refiere al objetivo al que se quiere llegar y que beneficios traerá la realización del proyecto.•Eficiencia: Es la forma de cómo se cumplirán las diferentes etapas y por ende el objetivo.•Eficacia: se refiere a la forma como se consiguen los objetivos de cada fase y el objetivo final.•Permanecía y solidez: Se refiere a la continuidad de los resultados después de un tiempo de haber logrado el objetivo.

Page 5: Gestion de proyectos