Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en unidades de I+D ...

9
1 GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN UNIDADES DE I+D EMPRESARIALES Spin-out tecnológicas de empresas industriales El caso de Euskadi

description

Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en unidades de I+D empresariales. Spin-out tecnológicas de empresas industriales El caso de Euskadi. Antecedentes (1). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en unidades de I+D ...

Page 1: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

1

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO ENUNIDADES DE I+D

EMPRESARIALES

Spin-out tecnológicas de empresas industriales

El caso de Euskadi

Page 2: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

2

ANTECEDENTES (1)

Spin off :una nueva organización empresarial que se dedica a explotar los conocimientos adquiridos/creados por un organismo (normalmente público) de investigación.

En Euskadi en los últimos años han surgido Unidades empresariales de I+D+i (creadas por empresas o grupos de empresas), para el desarrollo de la función de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Spin-out Tecnológicas

Page 3: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

3

ANTECEDENTES (2) Queremos dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Por qué surge este modelo organizativo con tanta fuerza en Euskadi?

Separar el departamento de I+D de las unidades productivas, ¿qué beneficios teóricos reporta? ¿Se han dado esos beneficios teóricos en la realidad de las unidades ya existentes?

¿Qué importancia tiene este modelo en Euskadi? ¿cuántas, cuánto personal, cuánto impacto presupuestario,….?

La existencia de esta red de unidades de I+D empresariales, ¿fortalece al tejido tecnológico? ¿y al tejido industrial?

¿Es una red que compite o que coopera con la red existente de centros tecnológicos?

¿Qué forma jurídica se utiliza? ¿qué recursos – humanos, financieros, técnicos - se utilizan?

Se trata pues, de Identificar las circunstancias en las que las empresas crean estos Spin-out y sus características principales.

Page 4: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

4

OBJETIVOS Como hipótesis inicial esta tesis plantea que la

cantidad y diversidad de las Spin-out tecnológicas de la CAPV implica la existencia de: un estado de maduración empresarial y unas circunstancias socioeconómicas

A partir de ahí, desarrollar un modelo que nos permita identificar esta situación socioeconómica y avanzar en el conocimiento teórico-práctico de la Gestión de Proyectos (incluyendo los de I+D+i) y su representación gráfica.

Por tanto, se trata de modelizar las circunstancias bajo las cuales una empresa tomaría la decisión de crear un Spin-out. Este modelo serviría como herramienta para la dirección de empresas, (ayuda en toma de decisiones.

Page 5: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

5

ORIGEN DIVERSO DE LAS UNIDADES DE I+D+I EUROPEAS

Fte. European Commission. “Research and Technology Organisations (RTOs) and ERA”, ERA Advisory Board, 2005.

Foco de la Investigación

Page 6: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

6

FASES Estado del Arte: Identificación de la gestión de la

I+D+i siguiendo las directrices de los manuales de Frascati y Oslo. Incorporar el debate sobre la evolución de la gestión de la I+D+i, los diferentes tipos de organizaciones, e identificar las principales fuentes y corrientes del momento.

Identificación de spin out vascas y recopilación de datos sobre las mismas.

Comparación con otros modelos y con otras regiones. Representación gráfica de este modelo organizativo Elaboración de un modelo teórico - comparar los

resultados de este nuevo modelo con la situación preexistente

Desarrollo de las conclusiones

Page 7: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

7

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN – REVISIÓN DE ÁREAS TEMÁTICAS Gestión de la Innovación a nivel de políticas regionales y su

efecto en las empresas Toma de decisiones creativas Metodologías ágiles de gestión de proyectos (partiendo de las

metodologías de gestión de proyectos de software) Nuevas metodologías para diseño de productos Gestión de equipos y Gestión del Conocimiento - Competencias

sociales Desarrollo del Capital Humano - Organizaciones en red Gestión Económica-Financiera de Proyectos Modelos de negociación de contratos en los proyectos Gestión de Riesgos Gestión de la Cartera de Proyectos

Page 8: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

8

COOPERACIÓN CON LOS GRUPOS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN PMO Búsqueda y compartición de información, congresos,

publicaciones de prestigio y literatura diversa sobre spin-out, spin-offs, start-ups y modelos organizativos similares

Análisis de experiencias en gestión de la Innovación y la creatividad en las Spin-outs, respecto a otras (sobre todo empresas, centros tecnológicos, etc.).

Análisis de experiencias en Compartición de conocimiento con otras organizaciones (Innovación abierta, Organizaciones en Red)

Análisis de experiencias en Gestión de los RRHH en los Spin-outs, perfiles, capacidades…

Utilización de Herramientas y PMO en los Spin-out vs. empresas tradicionales

Análisis de la gestión de la Cartera de proyectos en las SPIN-out

Mi compromiso: Aportar documentación / conocimiento sobre Gestión de I+D+i y compartir información y esfuerzo

Page 9: Gestión de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico  en unidades de  I+D  empresariales

9

ESKERRIK ASKO !!!