Gestion de Red

download Gestion de Red

of 169

Transcript of Gestion de Red

GESTION DE REDDiana Casares [email protected]

Octubre 2001

Indice del CursoIntroduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

Indice del Curso Introduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

Objetivos del cursoDescribir el proceso de planificacin de la gestin de red, analizando los recursos implicados (tanto humanos como de procesos, procedimientos y herramientas) Analizar detalladamente y ayudar a la comprensin de las funcionalidades FCAPS de un sistema de gestin de red. Describir la arquitectura TMN Analizar varios modelos de gestin existentes y su posible implantacin, dependiendo del caso especfico. Analizar las tendencias relacionadas con la gestin de red a futuro. Brindar a los asistentes las bases suficientes para identificar los requisitos que un sistema de gestin debe cumplir en una red determinada, sirvindole esto de ayuda en el momento de la eleccin de dicho sistema.

Gestin de RedPlanificacin, organizacin, supervisin y control de elementos de comunicaciones para garantizar un nivel de servicio, de acuerdo a un coste y a un presupuesto, utilizando los recursos de forma ptima y eficaz.

Por qu hace falta la gestin?Contol de activos estratgicos corporativos Control de complejidad Mejorar el servicio Equilibrar necesidades Reducir indisponibilidad Control de costes

ServicewarePara qu se usa la red?

==

E-Commerce VPNs / Voice over IP Carrier Hosted Applications

Qu lo hace funcionar? Gestin de red Directory Enabled, Policy-based QoS & SLAsPreside

Sobre qu funciona?

=

Passport, Optera, etc. Next Generation Switches High Speed Access

PP 15000 OPTera Packet Core

El sistema de gestin debe permitir crear, gestionar y entregar servicios de valor aadido

Objetivo de gestinIndisponibilidad evitable Falta de rendimiento Indisponibilidad inevitable

2

1

Capacidad Total Utilizacin Real

1. Mejorar la disponibilidad 2. Incrementar la efectividad

Indice del Curso Introduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

Proyecto de Gestin de RedENFOQUE DE NEGOCIO ENFOQUE TCNICO

Planificacin Mtodos Requisitos Planificacin Informes Implantacin Operacin P R O Y E C T O

Recursos implicadosRecursos humanos

Operadores Administradores Analistas Planificadores

Procesos y Procedimientos Herramientas

Recursos implicadosRecursos humanosOperadores Administradores Analistas Planificadores

Procesos y Procedimientos Herramientas

OperadoresSoporte a usuarios (help desk) Soporte tcnico Recogida y evaluacin de alarmas Recogida de datos sobre prestaciones y utilizacin Diagnosis dirigida de problemas Arranque y parada de los componentes de red Ejecucin programada de pruebas preventivas Modificacin de configuraciones Carga de nuevas versiones de software

AdministradoresGestin de inventario Gestin de configuraciones Gestin de contabilidad Gestin de seguridad: control de acceso, etc. Mantenimiento de registro histrico de problemas Evaluacin de trfico y calidad de servicio actuales Control de operadores: Herramientas de seguimiento de incidencias que permitan conocer el estado actual de incidencias y elaborar informes de actividad operacional para su posterior anlisis

AnalistasDefinicin de indicadores de prestaciones: calidad de servicio Anlisis global de la calidad de servicio Toma de decisiones para corregir desviaciones de la calidad de servicio Preparacin de procedimientos de operadores y administradoresSu objetivo es garantizar la calidad de servicio

PlanificadoresAnlisis de informes tcnico-econmicos (anuales) Establecimiento de poltica de telecomunicaciones Asignacin de presupuesto Seleccin de criterios de distribucin de costes o facturacinDecisiones dependientes del negocio al que se dedica la empresa

Recursos implicadosRecursos humanosOperadores Administradores Analistas Planificadores

Procesos y Procedimientos Herramientas

Recursos implicadosProcesos y procedimientos: Cinco grandes reas funcionales (FCAPS)

Gestin Gestin Gestin Gestin Gestin

de de de de de

Fallos y Supervisin Configuracin contAbilidad Prestaciones Seguridad

Recursos implicadosRecursos humanosOperadores Administradores Analistas Planificadores

Procesos y Procedimientos Herramientas

Recursos implicadosHerramientas:

Elementos de red Gestores de elementos Sistemas de gestin integrada

Indice del Curso Introduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

Aspectos funcionales de Gestin de RedNo existe funcionalidad comn. Depende de:

Tipo de red gestionada Tipo de equipos gestionados Objetivos especficos de la gestin de redMonitorizacin de red:

A bajo nivel, todos los mtodos se basan en:

Gestin Gestin Gestin Gestin

de de de de

prestaciones fallos contabilidad configuraciones

Control de red: Gestin de configuraciones

Monitorizacin de red4 fases para la monitorizacin de una red:

Definicin de la informacin de gestin que se monitoriza Acceso a la informacin de monitorizacin Diseo de mecanismos de monitorizacin Procesado de la informacin de monitorizacin

Control de red: fases de definicin y acceso.

Definicin de la informacin de monitorizacinDe acuerdo a su naturaleza, existen los siguientes tipos:

Informacin esttica: no cambia con la actividad de la red Informacin dinmica: evoluciona con la propia actividad de la red Informacin estadstica: postprocesado de la informacin dinmica que proporciona un mayor significado de gestin

Definicin de la informacin de monitorizacinQu informacin monitorizar? Depende de la aplicacin:

Para gestin de prestaciones: informacin estadstica, generada a partir de informacin dinmica (trfico, retardo, etc.) Para gestin de fallos: informacin dinmica (cambios de estados) Para gestin de configuraciones: informacin esttica (inventario de la red)

Acceso a la Informacin de GestinObjetivo: monitorizacin remota de los recursos desde el centro de gestin Necesita una cooperacin entre los gestores y los equipos gestionados

Los equipos deben querer ser gestionados: instalacin del software de gestin adecuado

Mtodo comn de acceso a la informacin de gestin, independientemente de la tecnologa o fabricante del equipo monitorizadoModelos de gestin de red integrada: proporcionan la interoperabilidad

Mecanismos de monitorizacinSondeo o polling: acceso peridico a la informacin de gestin.

Ventaja: Los objetos solo deben estar preparados para responder: simplicidad

Event Reporting o notificaciones: los propios recursos envan notificacioness bajo ciertas condiciones.

Ventaja: se minimiza el trfico de gestin por la red.

Dos filosofas de gestin:Descargar la complejidad hacia los gestores Balancear complejidad entre gestores y equipos gestionados

Procesado de la InformacinMonitorizacin de una red:

Definicin de la informacin de gestin que se monitoriza Acceso a la informacin de monitorizacin Diseo de mecanismos de monitorizacin Procesado de la informacin de monitorizacin: Aplicaciones de Gestin asociadas Gestin Gestin Gestin Gestin Gestin

de de de de de

Configuracin Fallos Prestaciones Contabilidad Seguridad

Funciones: Gestin de ConfiguracinGestin de configuracin de los elementos de red:

Herramientas de configuracin grficas y CLI Herramientas de configuracin masiva y nodalHerramientas de autodescubrimiento Combinacin con herramientas CAD de gestin de cableado Base de datos utilizable por el resto de funciones Herramientas de autotopologa Necesidad de distintas vistas topolgicas

Gestin de Inventario:

Gestin de Topologa

Gestin de Servicios de Directorio

Gestin de ConfiguracinGestin de SLAs (Service Level Agreements): Contrato entre cliente/proveedor o entre proveedores sobre servicios a proporcionar y calidades asociadas.

Identificacin de las partes contractuales Identificacin del trabajo a realizar Objetivos de niveles de servicio Niveles de servicio proporcionados Multas por incumplimiento Fecha de caducidad Clusulas de renegociacin Prestaciones actuales proporcionadas

Gestin de ConfiguracinGestin de Proveedores Externos (rdenes de procesamiento / aprovisionamiento) Gestin de Cambios (reconfiguraciones) NOPeticin usuario Estudio impacto Plan de Cambio

Aprobacin

SIPlanificacin Inventario Documentacin Ejecucin

Funciones: Gestin de FallosObjetivo: mantener dinmicamente el nivel de servicio Gestin proactiva: evitar fallos detectando tendencias hacia fallos

Caracterizacin de tendencias: determinacin de umbrales de ciertos parmetros Objetivo: monitorizar estos umbrales o programar notificaciones automticas

Gestin reactiva: asumir que existen fallos inevitables

Detectar lo antes posible el fallo Monitorizacin peridica (no es posible notificacin)

Gestin de FallosGestin del ciclo de vida de incidencias

Deteccin de problema Alarma de usuarios Alarma de herramientas

Determinacin del problema La informacin sobre el fallo puede no ser fiable en

cuanto a la fuente del fallo

Diagnosis del problema: procedimentado Resolucin del problema Por Por Por Por Por

operadores de help-desk (80-85%) operadores tcnicos (5-10%) especialistas en comunicaciones (2-5%) especialistas en aplicaciones (1-3%) fabricantes (1-2%)

Gestin de FallosGestin de incidencias: TTS (Trouble Ticket Systems)

Fecha / Hora de: Informe de incidencia Resolucin de incidencia

Usuario / localizacin Equipo afectado Descripcin problema ESTADO Operador (es) Grado de severidad Historial de incidencia Comentarios

Gestin de FallosGestin de Pruebas preventivas

Pruebas Pruebas Pruebas Pruebas Pruebas Pruebas Pruebas Pruebas

de de de de de de de de

conectividad integridad de datos integridad de protocolos saturacin de datos saturacin de conexiones tiempo de respuesta bucle diagnstico

Funciones: Gestin de PrestacionesDefinicin de indicadores de prestaciones:

Orientados a servicio Disponibilidad Tiempo de Respuesta

Fiabilidad

Orientados a eficiencia Throughput Utilizacin

Monitorizacin de indicadores de prestaciones Anlisis y refinamiento

Indicadores de Prestaciones: DisponibilidadParmetro necesario: disponibilidad de los servicios Es necesario traducirlo a disponibilidad de componentes individuales Objetivo: maximizar (cumplir) la disponibilidad de los equipos D= MTBF MTBF + MTTR MTBF: Mean Time Between Failures MTTR: Mean Time To Repair

MTBF: Indicador de la calidad del equipo MTTR: Influye:Tiempo de deteccin del fallo Poltica de mantenimiento utilizada

Indicadores de Prestaciones: Tiempo de RespuestaTiempo de Respuesta: rangos.

>15 s: inaceptable para servicios interactivos >4 s: dificultan servicios interactivos encadenados (con memoria del usuario) 2 a 4 s: dificultan servicios interactivos que requieren concentracin del usuario 2 s: lmite aceptable normalmente Dcimas de segundo: para aplicaciones de tipo grfico snmpget-h cisco-dit sysDescr.0

Value:GS Software (GS2-BRX), versin 8.2 (3) Copyright 1986-1991 by Cisco Systems.Inc. Compiled Tue 12-Feb-91 12:02 by Peter Johnson

Respuesta con Get-Response Atmica (SNMPv1): o se obtienen todas o no se devuelve ninguna.

Operaciones SNMP: Get-NextGet-Next-Request: Proporciona el objeto sucesor lexicogrficamente siguiente del que se proporciona. Sirve para recorrer tablas de routeo

Operaciones SNMP: SetSet Request: Permite alterar el valor de un objeto que se solicite Hay que identificar especficamente el ejemplar que se quiere cambiar:

Set (OID.ejemplar,nuevo-valor)

Problema: Falta de seguridad Esta operacin est deshabilitada en muchos agentes

Operaciones SNMP: TrapTraps: Sirven para informar de sucesos extraordinarios. Son invocadas espontneamente por el agente. En algunos casos, se pueden programar escribiendo en variables (ej: snmp, snmpEnableAuthenTraps) No confirmados Las aplicaciones suelen basarse polling en vez de eventos Sera apropiado un mecanismo no-confirmado de traps si el servicio de transmisin fuese fiable? Traps definidas: ColdStart, WarmStart, LinkDown, LinkUp, AuthenticationFailure, EGPNeighborLoss, EnterpriseSpecific: Traps privadas

ConclusionesVentajas del SNMP:

Simplicidad Requiere menor procesamiento que el CMIP Ampliamente usado y probado Est integrado en muchos productos actuales Aspectos de seguridad Funcionalidad reducida No facilita la invocacin de operaciones, creacin de objetos,....

Desventajas:

Falta de visin global Poco eficiente Genera mucho trfico por la red

No facilita el diseo de las MIBs Es poco adaptable para gestin jerrquica.

Indice del CursoIntroduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

El problema de la heterogeneidadInterconexin entre equipos: resuelto por arquitecturas de comunicaciones estndares (TCP/IP, X.25, etc.) Interconexin Gestor-Equipo:

Fabricantes: Intento de establecer carcter propietario (se aseguran la venta del equipo y de su gestor) Usuarios: entornos heterogneos, de mltiples fabricantesAumento imparable del nmero de gestores?

EvolucinUn primer paso: Gestin Autnoma. Redes con gestin local en cada nodoSistema de gestin local Sistema de gestin local

Sistema de gestin local

Sistema de gestin local

Evolucin (II)Siguiente paso: Gestin homognea. Redes homogneas con un nico nodo de gestin centralizado

Sistema de gestin centralizado

Evolucin (III)Situacin actual: Gestin heterognea. Ampliacin de las redes con la interconexin de productos heterogneos. Ejemplo:

Organizacin que satisface los requisitos de comunicaciones de sus sistemas de informacin mediante: Red de datos Red de telefona Transmisin (multiplexores, mdem, etc..)

EjemploSupuesto que los elementos de cada una de las redes son del mismo fabricante, existiran tres centros de gestin de red.Interfaz de usuario Interfaz de usuario Interfaz de usuario

Sistema de gestin de red propietario

Sistema de gestin de red propietarioMUX

Sistema de gestin de red propietarioPBX

HOST

MUX MUX

PBX PBX

Red 1

Red 2

Red 3

ConsecuenciasPlano de usuario (operador de red): Multiplicidad de interfaces de usuario. Plano de aplicacin (de gestin): distintos programas de aplicacin con funcionalidad similar Plano de informacin (de gestin): duplicidad y posible inconsistencia de la informacin almacenada en las bases de datos.Dificulta el cumplimiento de que la gestin de red sea efectiva en coste

Gestin integradaInterfaz de Usuario Integrado

Sistema de gestin de red integrado

PBXHOST

MUX

MUXMUX

PBX

PBX

Red 1

Red 2

Red 3

Sistemas de Gestin integradaInterfaz de Usuario Unificado Servicios de Presentacin Aplicaciones de gestin Base de Datos Servicios de comunicaciones compartidos Capacidad de distribucin del sistema

Requisitos de la gestin integradaNormalizacin de las comunicaciones

Es necesario especificar un protocolo entre elemento de red y centro de gestin El centro de gestin debe conocer las propiedades de gestin de los elementos de red: Su nombre Formato de las respuestas

Normalizacin de la informacin.

Definicin sintcticamente uniforme de los elementos de red

Indice del Curso Introduccin Planificacin de la Gestin de Red Funcionalidad de la Gestin de Red Arquitectura TMN Modelo de Gestin de Red OSI Modelo de Gestin de Red de Internet Sistemas de Gestin Integrada Plataformas de Gestin

Plataformas de gestinIntegracin de aplicaciones: si los recursos se gestionan segn modelos normalizados:

Aplicaciones de gestin genricas, basadas en el protocolo de gestin directamente. Aplicaciones con el mismo mtodo de acceso: reutilizacin del software de protocolos de gestin. Plataformas de gestin Infraestructura de gestin comn para las aplicaciones Funcionalidad bsica de gestin de red Permite integracin de aplicaciones a nivel de interfaz de

usuario.

Plataformas de gestinLas plataformas ms conocidas son: Hewlett-Packard: OpenView IBM: NetView / 6000 (Tvoli TME) Sun: SunNet Manager DEC: PolyCenter Cabletron: Spectrum Bull: ISM NetLabs: OverLord Micromuse: Netcool

Funcionalidad de las plataformasLa funcionalidad que proporcionan es muy bsica, y orientada al protocolo. No proporcionan transparencia. Aplicaciones ms usuales:

MIB Browser: interfaz de usuario del protocolo SNMP. Discover: permite auto-descubrir equipos y topologas de la red Programacin de sondeos de variables de la MIB Programacin de acciones ante alarmas Visualizador grfico de valores de variables de MIB.

HP Open ViewEntorno: HP, Sun, MOTIF Mltiples aplicaciones de otros vendedores integrables Soporta comunicaciones por SNMP y CMIP Incorpora la aplicacin Network Node Manager para redes TCP / IP Usa la base de datos INGRESS

HP Open View: ArquitecturaNetwork Node Manager SNMP MIB Browser IP Discovery and Layout Data Presentation Tools

CONSOLE INGRESS Database (OSF Motif)

XMP API

SNMP

CMIP

HP Open View: versin 4.0Incluye herramientas para desarrollo de aplicaciones de gestin OSI. OPI: Open Protocol Interface. Permite el desarrollo de dispositivos de mediacin TMN. Seleccionado por los principales fabricantes de equipos de telecomunicacin para el desarrollo de sus aplicaciones de gestin:

Nortel Alcatel Ericsson Nokia ATT

Integracin entre aplicaciones3 tipos de integracin entre aplicaciones de gestin:

Integracin de comunicaciones Integracin de interfaces de usuario Integracin de informacin

Las dos primeras estn solucionadas con el uso de una plataforma de gestin:

Comunicaciones : todas las aplicaciones usan los servicios de comunicaciones de la plataforma Interfaz de usuario: las aplicaciones comparten el interfaz de usuario de la plataforma.

Integracin de informacinBase de datos local de gestin: Las aplicaciones de gestin necesitan almacenar datos localmente: datos de topologa, datos administrativos. Estos datos pueden formar parte de las MIBs, pero no es frecuente. Las plataformas y algunas aplicaciones incorporan el uso de bases de datos relacionales para el almacenamiento local. Cada aplicacin tiene necesidades de almacenamiento diferentes, pero con frecuencia existen datos comunes entre ellas

ConsecuenciaCada aplicacin tiene su propia base de datos.BDAplicacin de gestin

BD

Aplicacin de gestin

BD

Aplicacin de gestin

PLATAFORMA DE GESTIN BD Protocolos de gestin de red

SolucionesLas plataformas actuales no permiten una integracin de la informacin entre las aplicaciones Dos enfoques diferentes para su solucin:

Esquema universal de almacenamiento de datos: consorcio MIC fallido Configuracin ad-hoc por los gestores de red

Convergencia de plataformasGestin integrada: permite acceder a informacin de gestin de los recursos de la misma manera. Plataformas de gestin: ofrecen a otras aplicaciones infraestructura de acceso a recursos.

Qu plataforma elijo para desarrollar mi aplicacin? Me tengo que ligar a la plataforma de un fabricante para realizar mi aplicacin de gestin?

Problema: Heterogeneidad de plataformas Una solucin: desarrollo de aplicacin para mltiples plataformas

Tendencias y Foros InternacionalesConvergencia de plataformas

NMF (OMNIPoint) OSF(DME) X/Open (XMP)DMTF Gestin basada en Web WBEM JMAPI

Gestin de ordenadores personales

Gestin en Entornos de Procesamiento Distribuido

DEMO

Preguntas? FIN