Gestion Del Alcance Del Proyecto

88
LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO Gestión de Proyectos Informáticos

Transcript of Gestion Del Alcance Del Proyecto

Page 1: Gestion Del Alcance Del Proyecto

LOGOUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTOGESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO

Gestión de Proyectos Informáticos

Page 2: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Integrantes

Puyén Mendoza Alejandro Llontop Arévalo Orlando Tarrillo Ramos Segundo Flores Arismendiz Pierre Caicedo Salazar Hilda

Page 3: Gestion Del Alcance Del Proyecto

¿De que vamos a hablar?

OBJETIVOS: Identificar los procesos de gestión del alcance del

proyecto. Diferenciar el alcance del proyecto del alcance del

producto. Aplicar herramientas y técnicas para definir y

gestionar el alcance del proyecto.

Page 4: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Introducción al Alcance del Proyecto

Alcance: Definir límites del trabajo y partes del proyecto.

Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito

“Hacer lo que hay que hacer y no hacer lo que no hay que hacer”.

Page 5: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Alcance del producto vs. Alcance del proyecto

ALCANCE DEL PRODUCTO ALCANCE DEL PROYECTO

Aspectos y funciones que caracterizan un producto o servicio.

El trabajo que debe ser hecho con la finalidad de obtener el producto de acuerdo con las especificaciones.

Se mide contra los requisitos del producto

Se mide contra el plan del proyecto

Page 6: Gestion Del Alcance Del Proyecto

El ciclo de vida del proyecto

Iniciativa y

viabilidad

Diseño Construcción

Venta, Uso y

Disposición

Page 7: Gestion Del Alcance Del Proyecto

¿Es culpa del proyecto?

Si no se logran las expectativas de ventas Si no cumple con los

tiempos de entrega Si se cometió el mismo

error.

Page 8: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto

Recopilar Requisitos

Definir el Alcance

Crear las EDT

Verificar el Alcance

1

2

4

33

Controlar el Alcance5

Page 9: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Diferencias entre la Tercera y la Cuarta Edición del PMBOK

Secciones de la Tercera Edición

Secciones de la Cuarta Edición

5.1 Planificación del Alcance

5.1 Recopilar Requisitos

5.2 Definición del Alcance

5.2 Definir el Alcance

5.3 Crear EDT 5.3 Crear la EDT

5.4 Verificación del Alcance

5.4 Verificar el Alcance

5.5 Control del Alcance 5.5 Controlar el Alcance

Page 10: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Recopilar Requisitos

Es el proceso que consiste en definir y documentar las necesidades de los interesados a fin de cumplir con los objetivos del proyectoConstituye la base de las EDTSirven de base para la Planificación de Costo, del Cronograma y de la Calidad

Page 11: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas

•Acta de constitución del proyecto•Registro de los interesados

Herramientas y Técnicas

•Entrevistas•Grupos focales•Talleres facilitados •Técnicas de •creatividad de grupos•Toma de decisiones •en grupo•Cuestionarios y •Encuestas•Prototipos•Observaciones

Salidas•Documentación de requerimientos •Plan de gestión de requerimientos•Matriz de trazabilidad de requerimientos

Page 12: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entrada: Acta de Constitución del Proyecto

El acta de constitución del proyecto es usada para proveer los requisitos y una descripción de producto de alto nivel de modo que puedan ser desarrollados a detalle.

El ACP aprobada, inicia formalmente el proyecto.

Un gerente de proyecto es identificado y asignado si se considera viable el proyecto

Es el documento que autoriza formalmente el inicio de un proyecto.

Es recomendable que el GP participe en la elaboración del ACP dado que dicho documento le proveerá la autoridad para usar recursos para las actividades del proyecto.

Se vincula con la estrategia y el trabajo en curso de la organización

Page 13: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entrada: Registro de Interesados

Se usa para identificar a los interesados que pueden proporcionar información acerca de los requisitos detallados del proyecto y del producto

Pueden ser:ClientePatrocinadoresLa Organización EjecutanteEl Público

Page 14: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Identificar a los InteresadosPaso1:Identificar interesados: Claves Potenciales Identificados

Paso2: Identificar el impacto o apoyo potencial que cada interesado podría general y clasificarlos para definir una estrategia de abordajeLa matriz de poder/interésLa matriz de poder/influenciaLa matriz de influencia/impactoEl modelo de prominencia: se basa en su poder, urgencia y legitimidad

Paso3: Evaluar el modo en que los interesados claves puede reaccionar o responder en diferentes situaciones

Page 15: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Registro de InteresadosEs un documento que contiene todos los detalles relacionados con los los interesados identificados

La información de identificación:NombrePuesto en la organizaciónUbicaciónRol en el proyectoInformación de Contacto

La información de la Evaluación:Principales RequisitosPrincipales ExpectativasInfluencia potencial en el proyectoFases en el ciclo de vida donde interés en mayor

La Clasificación de los Interesados:Interno/Externo,Partidario/neutral/opositor

Page 16: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Monitor(Mínimo Esfuerzo)

MantenerseInformado

Mantener Satisfechos

Gestionar De Cerca

Poder

Interés

Page 17: Gestion Del Alcance Del Proyecto
Page 18: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y técnicas: Entrevistas

Es una manera formal o informal de obtener información acerca de los interesados.

Se realizan haciendo:Preguntas preparadasPreguntas espontáneas

Se realiza:IndividualGrupal

Page 19: Gestion Del Alcance Del Proyecto
Page 20: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y técnicas: Grupos de Opinión

Los grupos de opinión reúnen a los interesados y expertos en la materia preseleccionados para conocer acerca de sus expectativas y actitudes con respecto a un producto

Lo guía: Un moderador

Page 21: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y técnicas: Talleres facilitados

Los talleres orientados hacia los requisitos, son sesiones en donde se reúnen a los interesados interfuncionales claves para definir los requisitos del producto

Se considera una técnica primordial para:Definir los requisitos de funcionalidad compartidaConciliar la diferencia entre interesadosSe resuelven mas rápido que en sesiones individuales

Page 22: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Sesiones conjuntas de desarrollo de Aplicaciones(JAD)

Joint Application Development (JAD)

En español Desarrollo Conjunto de Aplicaciones, es una técnica exploratoria popular que incluye a los usuarios como participantes activos en el proceso de desarrollo.

Basa en 4 ideas: La gente que hace un trabajo tiene la mejor

comprensión de ese trabajo. La gente entrenada en tecnologías de la

información tiene la mejor comprensión de las posibilidades de esas tecnologías.

Los sistemas de información y los procesos del negocio raramente existen en forma aislada -- Más bien trascienden los límites de cualquier sistema u oficina y afectan el trabajo en departamentos relacionados. La gente que trabaja en estas áreas relacionadas tiene una percepción valiosa del papel del sistema dentro de una comunidad más amplia.

Los mejores sistemas de información se diseñan cuando todos estos grupos trabajan juntos en un proyecto como socios iguales.

Page 23: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Sesiones conjuntas de desarrollo de Aplicaciones(JAD)

Roles:El patrocinador del proyectoLíder del ProyectoRegistrador ClientesTime keeper

Page 24: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Ventajas vs Desventajas de JAD

Ventajas Desventajas

Permite que los usuarios dominantes participen con eficacia en los requisitos que modelan proceso

Costoso y puede ser incómodo si el grupo es demasiado grande concerniente al tamaño del proyecto

Puede dar lugar a una declaración más exacta de los requisitos del sistema

Una comprensión mejor de metas comunes

Una comisión más fuerte al éxito del nuevo sistema

Page 25: Gestion Del Alcance Del Proyecto

DESPLIEGUE DE LA FUNCION CALIDAD(QFD)

Es una metodología que permite sistematizar la información obtenida del usuario hasta llegar a definir las características de calidad del servicio, adaptándolo a las necesidades y expectativas detectadas. Significa por tanto una herramienta para el diseño del producto o servicio.

Finalmente, obtendremos una idea precisa de cuáles deben ser las especificaciones del servicio, en qué elementos hay que invertir y de qué manera, para conseguir acercarnos a las expectativas del cliente, y ajustar así el servicio de modo que se consigan clientes satisfechos.

Page 26: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Fases del QFD

Identificar y jerarquizar a los clientes. Identificación de las expectativas del

cliente. Conversión de la información en

descripciones verbales específicas. Elaboración y administración de la

encuesta a clientes. Despliegue de la calidad demandada. Despliegue de las características de

calidad.

Page 27: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Técnicas Grupales de Creatividad

Pueden organizarse diferentes actividades en grupos para identificar los requisitos del proyecto y del producto como:

Brainstorming (tormenta de ideas)

Técnicas de grupo nominal

Técnica Delphi (cuando los interesados son expertos)

Mapa de ideas

Diagramas de afinidad

Page 28: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Técnicas Grupales de Toma de Decisiones

Es un proceso de evaluación de múltiples alternativas con un resultado esperado descrito en forma de acuerdo a futuro. Ésta técnica puede ser usada para generar, clasificar y priorizar requerimientos de productos. Entre los métodos para alcanzar una decisión se tienen:

Unanimidad . Todos acuerdan un único curso de atención.

Mayoría. Se cuenta con apoyo de más del 50%

Pluralidad. El grupo con mayor apoyo decide a pesar de no contar con una mayoría.

Dictatorial. Una sola persona toma la decisión por el grupo.

Page 29: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Cuestionarios y Encuestas

Los cuestionarios y/o las encuestas son apropiados sobre:Público NumerosoSe requiere una respuesta mas

rápidaCuando es convenientes

realizar análisis estadísticos

Page 30: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Observaciones

Las observaciones proporcionan una manera directa de ver a las personas en su ambiente y el modo en que realizan sus trabajos y tareas y ejecutan los procesos

Se utilizan en: Procesos detallados Cuando las personas que usan el

producto tienen dificultades Cuando las personas se encuentran

renuentes para articular sus requisitos

Page 31: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Prototipos

Proporciona una modelo operativo del producto esperado antes de construirlo realmente

Características:TangiblePermiten a los interesados experimentar con un modelo de su producto final

Page 32: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Documentación de Requisitos

La documentación de requerimientos describe como los requerimientos individuales cumplen con las necesidades del negocio del proyecto.

Los requerimientos pueden empezar a un nivel general e ir progresivamente ser detallados según como se vaya teniendo mayor conocimiento.

Antes de ser considerados como línea base, los requerimientos no deben ser ambiguos (mensurables y comprobables), trazables, completos, consistentes y aceptables por los interesados principales.

Page 33: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Documentación de Requisitos

La documentación de los requerimientos incluyen, entre otros

Necesidad de negocio u oportunidad a tomar, describiendo las restricciones de la situación actual y porqué se realiza el proyecto.

Los objetivos del proyecto y el negocio.

Requerimientos funcionales, describiendo procesos del negocio, información, interacción con el producto.

Requerimientos no funcionales, como nivel de servicio, rendimiento, seguridad, etc.

Requerimientos de calidad.

Criterios de aceptación.

Page 34: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Documentación de Requisitos

Reglas del negocio

Impactos en otras áreas de la organización, como call centers, ventas, tecnologías de información, etc.

Impactos en otras organizaciones al interior o exterior de la organización ejecutora del proyecto.

Requerimientos de entrenamiento.

Asunciones y restricciones de los requerimientos.

Page 35: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Plan de Gestión de Requisitos

Documentan cómo los requerimientos serán analizados, documentados y administrados durante todo el proyecto.

La relación más efectiva entre fases debe ser descrita en este documento.

EL director del proyecto debe seleccionar la relación mas efectiva para el proyecto y se debe documentar

Page 36: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Plan de Gestión de Requisitos

Los componentes del plan de gestión de requerimientos pueden incluir (entre otras):

Cómo los requerimientos de las actividades serán planificadas, se les hará seguimiento y serán reportadas.

Configuración de la gestión de actividades, por ejemplo: cómo los requerimientos de cambio del alcance, servicio o resultado se va a iniciar, cómo se analizarán impactos, etc.

Proceso de priorización de los requerimientos.

Métricas a usarse para el proyecto y su racionalidad de uso.

Estructura de rastreabilidad, qué requerimientos serán capturados en la matriz de rastreabilidad y en cuales otros documentos del proyecto serán supervisados

Page 37: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Matriz de Rastreabilidad de Requisitos

La matriz de rastreabilidad de requisitos es una tabla que vincula los requisitos con su origen y los monitorea a lo largo del ciclo de vida del proyecto

La implementación:

Cada requisito agrega valor a la empresa vinculándolo con los objetivos de la empresa y el proyecto

Page 38: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Matriz de Rastreabilidad de Requisitos

Entre los procesos a realizar seguimiento, entre otros, tenemos:

Requerimientos de la necesidad del negocio, oportunidades, metas y objetivos.

Requerimientos de los objetivos del proyecto.

Requerimientos del alcance del proyecto/entregables de la EDT.

Requerimientos del diseño del producto.

Requerimientos del desarrollo del producto.

Requerimientos para probar estrategias y escenarios y;

Requerimientos de alto nivel para requerimientos mas detallados.

Page 39: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Requisito FuncionalEl comportamiento interno del software cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas que muestran cómo los casos de uso serán llevados a la práctica

Requisito no Funcionalun requisito que especifica criterios que pueden usarse para juzgar la operación de un sistema en lugar de sus comportamientos específicos

Page 40: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Matriz de Rastreabilidad de Requisitos

Page 41: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Software para Matriz de Rastreabilidad de Requisitos

Page 42: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Software para Matriz de Rastreabilidad de Requisitos

Page 43: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Definir el alcance

Definir el alcance es el proceso de desarrollar una descripción detallada del producto y del proyecto.

La preparación de una declaración del alcance del proyecto detallada es crítica para el éxito del proyecto y se elabora sobre la mayor cantidad de entregables, asunciones y restricciones que están documentadas durante los procesos de inicio del proyecto.

Durante la planificación, el alcance del proyecto es definido y descrito con mayor especificidad a medida que más información sobre el proyecto es conocida.

El análisis de la existencia de riesgos es también considerada.

Page 44: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Definir el alcance

Entradas

•Acta de constitución del proyecto•Documentación de los requisitos•Activos de los procesos de la organización

Herramientas y Técnicas

•Juicio de expertos•Análisis del producto•Identificación de alternativas

Salidas•Declaración del alcance de proyecto•Documentación del proyecto

Page 45: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas: El Acta de Constitución del Proyecto

Si la organización ejecutante no utiliza un acta de constitución del proyecto, entonces se deberá obtener o desarrollar información equivalente, y utilizarla como base para la declaración detallada del alcance del proyecto.

Page 46: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas: Activos del Proceso de la Organización

Los activos que pueden influir en el proceso de Definir el Alcance:Las políticasLos procedimientos Las plantillas para una

declaración del alcance del proyecto

Los archivos de proyectos previos

Las lecciones aprendidas de fases o proyectos previos

Page 47: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Juicio de Expertos

Es proveído por un grupo o personas con un conocimiento o capacitación especializada que está disponible por diferentes medios

Otras unidades de la organización

Consultores,

Interesados, incluyendo a los clientes y patrocinadores

Asociaciones técnicas y profesionales

Grupos industriales

Expertos en la materia

Page 48: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Análisis del Producto

El análisis del producto incluye técnicas como:El desglose del ProductoEl análisis de SistemasEl análisis de RequisitosLa Ingeniería de SoftwareLa Ingeniería del valorEl análisis del valor

Page 49: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Identificación de Alternativas

Es una técnica que se emplea para generar enfoques para la ejecución y desarrollo del Trabajo del Proyecto

Ejemplos de técnicas:Tormenta de IdeasEl pensamiento lateralLa comparación entre Pares

Page 50: Gestion Del Alcance Del Proyecto

El Pensamiento Lateral

El pensamiento lateral es un medio de escapar del pensamiento preestablecido y encontrar nuevas visiones más originales y creativas.

Es un tipo de pensamiento muy relacionado con el pensamiento perceptivo y con la creatividad, por que busca y desarrolla nuevos tipos de percepciones en lugar de limitarse a trabajar más intensamente con la ya existentes. 

Page 51: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Declaración del Alcance del Proyecto

Describe en detalle los productos entregables del proyecto y el trabajo requerido para crear dichos entregables.

Provee además de un entendimiento común del alcance del proyecto entre los interesados del proyecto.

Puede contener exclusiones explícitas al alcance del proyecto que permitan administrar mejor las expectativas de los interesados.

Permite a los miembros del equipo desarrollar un planeamiento mas detallado para la ejecución del trabajo y provee la línea de base para medir si se han requerido cambios o trabajo adicional fuera de los límites del proyecto.

Page 52: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Debe incluir por lo menos:

Descripción del alcance del proyecto.

Los criterios de aceptación (delos productos del proyecto).

Entregables del proyecto.

Exclusiones del proyecto.

Restricciones.

Asunciones o supuestos.

Salidas: Declaración del Alcance del Proyecto

Page 53: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Excusiones del proyecto:Aspectos que NO son parte del alcance del proyecto.

Restricciones:Factores, que limitan las opciones del equipo del proyecto en términos de los objetivos del proyecto: triple restricción (alcance, costos, tiempos) y calidad

Los Supuestos del Proyecto:Están asociados con el alcance del proyecto y el impacto potencial de tales supuestos en el caso de que fueran falsos, estos deben incluirse en el alcance de un proyecto o en un registro independiente

Salidas: Declaración del Alcance del Proyecto

Page 54: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Entre los documentos del Proyecto que pueden actualizarse son:El registro de los InteresadosEl documento de requisitosLa Matriz de Rastreabilidad de

requisitos

Page 55: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Crear EDT(Estructura de Desglose de Trabajo

Es el proceso que consiste en subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del proyecto en componentes mas pequeños y fáciles de manejar

El trabajo planificado esta contenido en el nivel mas bajo de los componentes del EDT, denominados:

“Paquetes de Trabajo”

Page 56: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Paquete de Trabajo

Paquete de trabajo no es otra cosa que la categoría mas inferior en la realización de la EDT, la suma de los paquetes de trabajo dan origen a los productos entregables, Dependiendo de la complejidad del proyecto es que se logra alcanzar este mínimo nivel de división.

Page 57: Gestion Del Alcance Del Proyecto

¿Qué es un entregable?

Cualquier resultado mensurable, tangible y comprobable, que debe ser realizado para completar un proyecto o parte del mismo.

No siempre es un documento.

Producto Entregable:

Debe ser realizado para completar un proyectó o parte de este dependiendo de la complejidad del proyecto y el grado de desglosamiento que este acarrea

Page 58: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas•Declaración del alcance del proyecto•Documentación de requisitos•Activos de los procesos de la organización.

Herramientas y Técnicas

•Descomposición

Salidas•EDT•Diccionario de la EDT•Línea de base del alcance•Documentación del proyecto (actualizaciones)

Page 59: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Descomposición

Es la subdivisión de los entregables del proyecto en componentes más pequeños y manejables

Implica las siguientes Actividades: Identificar y analizar los entregables y el trabajo relacionado Estructurar y organizar la EDT Descomponer los niveles superiores del EDT en componentes detallados

de nivel inferior Desarrollar y asignar códigos de identificación a los componentes del

EDT

Puede crearse de diferentes maneras: Usando las fases del ciclo de vida del proyecto como primer nivel de

descomposición Usando los entregables principales como primer nivel de

descomposición. Usando subproyectos que puedan ser ejecutados por organizaciones

externas al equipo del proyecto, como trabajo contratado

Page 60: Gestion Del Alcance Del Proyecto
Page 61: Gestion Del Alcance Del Proyecto

DESCOMPOCICION POR CICLO DE VIDA.

Page 62: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Por Entregable:

Page 63: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Consideraciones para la elaboración del EDT

Unidad:Cada elemento es único y distinto de sus partes

Pertenencia: Cada elemento subordinado debe pertenecer a un solo “padre” o elemento superior.

Flexibilidad:Nada es estático en el tiempo; puede variar.

Tamaño/detalle:No tan grande que sea inmanejable o tan pequeño que genere costos innecesarios de medición.

Page 64: Gestion Del Alcance Del Proyecto

¿Hasta que nivel se construye una EDT?

Se subdividen los productos entregables de un proyecto en componentes mas pequeños y fáciles de manejar, hasta que trabajo y los productos entregables sean al nivel del paquete de trabajo.

Todo proyecto debe tener un EDT, mínimo a nivel 3, acordado con el cliente.

Page 65: Gestion Del Alcance Del Proyecto

NotasUna descomposición excesiva puede

ocasionar un esfuerzo improductivo de gestión, un uso ineficaz de recursos y una disminución de la eficiencia de realización del trabajo

En el caso de entregables o subproyectos cuya realización se situé en un futuro lejano, es probable que no pueda realizarse la descomposición

El equipo del proyecto tiene que esperar hasta que el entregable sea suficiente claro para poder detallar los EDT

Page 66: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: EDT

La EDT se finaliza una vez que se establecen las cuentas de control para los paquetes de trabajo y un identificador único de un código de cuentas

Page 67: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Los identificadores proporcionan una estructura para la consolidación jerárquica de los costos, del cronograma y de la información sombre los recursos

Salidas: EDT-Identificador

Page 68: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Es un punto de control de gestión del alcance, el costo y el cronograma se integran y comparan con el valor ganado por la medición de desempeño.Se encuentran en puntos de gestión seleccionados dentro de la EDT

“Cada cuenta de control puede incluir uno o más paquetes de trabajo, pero cada paquete de trabajo debe estar

asociado a una sola cuenta de Control”

Salidas: EDT-Cuentas de Control

Page 69: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Diccionario EDT

Función es respaldar al EDT

Proporciona una descripción detallada de los componentes del EDT

Incluye El número del paquete, El responsable, El tiempo requerido, El costo asociado Y una breve descripción

Page 70: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Diccionario EDT

Page 71: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Es la línea resultante del plan original más las actualizaciones, producto de los cambios aprobados en el Control Integrado de Cambios. La línea base del alcance está conformada por el enunciado del alcance, la EDT y el diccionario de la EDT

Salidas: Líneas Base del Alcance

Page 72: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

Los documentos que se pueden actualizar son los documentos de requisitos

En caso de crear la EDT es posible que se actualice la documentación de requisitos para incorporar los cambios

Page 73: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Verificar el Alcance

Es el proceso que consiste en formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se han completado

Page 74: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Verificar el Alcance

El objetivo es obtener la aprobación formal según lo establecido en la Planificación del alcance.

Usar el recurso del “silencio administrativo” ayuda al proceso.

En las verificaciones tiene más poder el cliente.

Los pendientes no deben quedar como tales al final, debe buscarse que sean aprobados o que sean eliminados.

Page 75: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Verificación del Alcance vs Control de Calidad

Verificación del Alcance Control de Calidad

La aceptación de entregables Corroborar la exactitud de los entregables y su cumplimiento con los requisitos de calidad especificado para los entregables

Page 76: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas

•Plan de gestión del proyecto•Documento de requisitos•Matriz de trazabilidad de requerimientos•Entregables validos

Herramientas y Técnicas

•Inspección

Salidas•Entregables aceptados•Solicitud de cambios•Documentación del proyecto (actualizaciones

Page 77: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Inspección

La inspección incluye actividades tales como medir, examinar y verificar para determinar si el trabajo y los entregables cumplen con los requisitos y los criterios de aceptación del Producto

Se denominan también:Revisiones del ProductoAuditoriaRevisiones Generales

Page 78: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Entregables Aceptados

Los entregables que cumplen con los criterios de aceptación son formalmente firmados y a aprobados por el cliente o el patrocinador

Los clientes o el patrocinador brindan documentación formal reconociendo la aceptación de los de los entregables del proyecto por para de los interesados

Esto es transferido al proceso cerrar proyecto o fase

Page 79: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Solicitud de Cambio

Los entregables que no han sido aceptados formalmente junto con las razones por las cuales no han sido aceptados

Las solicitudes de cambio se procesan para su revisión y tratamiento por medio del Proceso Realizar el Control Integrado de Cambios(Administración Integración)

Page 80: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas: Actualización a los Documentos del Proyecto

Todos los documentos del proyecto deben ser actualizados como resultado de la verificación del alcance, incluye cualquier documento.

Page 81: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Controlar el Alcance

Es el proceso por el que se monitorea el estado del alcance del Proyecto, y se gestionan cambios a la línea de base

Page 82: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Controlar el Alcance Hacer un seguimiento a la calidad

del producto y a la línea base del alcance.

Influir sobre los factores que crean cambios en el alcance del proyecto y de controlar el impacto de dichos cambios.

Asegura que todos los cambios solicitados y las acciones preventivas y correctivas recomendadas se procesen.

Los cambios son inevitables; se impone algún tipo de proceso de control de cambios.

Los cambios no controlados de denominan corrupción del alcance (scope creep) del proyecto.

Page 83: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas

•Plan de gestión del proyecto•Documento de requerimientos•Matriz de trazabilidad de requerimientos•Activos de los procesos de la organización

Herramientas y Técnicas

•Análisis de varianza

Salidas•Mediciones del rendimiento del trabajo.•Activos de los procesos de la organización (actualizaciones)•Solicitud de cambios•Plan de gestión del proyecto (actualizaciones)•Documentación del proyecto (actualizaciones)

Page 84: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas

Plan de Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado y queIntegra todos los planes subsidiarios.

Información sobre el Desempeño del Trabajo: Se refiere a la información sobre el avance del proyecto, tal como los entregables que han sido iniciados, su avance y los entregables que han sido terminados.

Documentación de los Requisitos:Mencionan cómo cada uno de los requisitos logrará las necesidades del negocio del proyecto.

Page 85: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Entradas

Matriz de Rastreabilidad de Requisitos: Tabla que conecta requisitos a su origen y permite su trazabilidad durante todo el proyecto.

Activos de los Procesos de la Organización: Plantillas, procedimientos, guías, políticas, herramientas, bases de datos, lecciones aprendidas, diagramas

Page 86: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Herramientas y Técnicas: Análisis de Variación

Las mediciones de desempeño del proyecto se utilizan para evaluar la magnitud de la variación respecto de la línea base original del alcance

Sirve para saber si debemos aplicar acciones preventivas o correctivas

Page 87: Gestion Del Alcance Del Proyecto

Salidas

Activos de los Procesos de la Organización (actualizaciones)

Plan para la Dirección del Proyecto (actualizaciones)

Documentos del Proyecto (actualizaciones)

Mediciones de Desempeño del Trabajo: son las medidas del desempeño actual y real con respecto al alcance

Page 88: Gestion Del Alcance Del Proyecto

LOGOUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Gestión de Proyectos Informáticos