Gestion Del Habitat y Gobiernos Locales El Caso Rosario Habitat

25
II Congreso Nacional de Políticas Sociales (Mendoza, septiembre 2004) Arq. Claudia Rosenstein Gestión del hábitat y gobiernos locales el caso Rosario Hábitat 1- INTRODUCCIÓN El violento proceso de urbanización que vienen sufriendo las ciudades de América Latina desde la década del 50, convirtiéndola en la región más urbanizada del mundo, pone de manifiesto el esfuerzo que requiere cobijar a los nuevos habitantes urbanos. Si se mantienen las tendencias, la mitad de esa población urbana estará por debajo de la línea de pobreza, y sin acceso al mercado de tierra y vivienda, lo que traducido en términos de hábitat implica la continuación del fenómeno de producción informal de la vivienda (tanto en lo legal como en lo físico-territorial). Villas de emergencia y asentamientos espontáneos, barrios con precariedad urbanística y/o habitacional constituyen una proporción significativa del territorio urbano nacional, albergando a amplias capas de población. Uno de los principales factores de este fenómeno es el proceso de migración interna, “la invasión de la ciudad por quienes son empujados desde la necesidad de perspectivas a una emigración sin porvenir” (FERRERO, A – UBOLDI, H). Este fenómeno de informalidad es determinante en el efecto distorsionador de las ciudades. Informalidad en el sentido de que esta parte de ciudad “no existe” institucionalmente para los poderes públicos, ya que sus habitantes no son propietarios de la tierra que ocupan, no pagan impuestos ni están registrados en los catastros oficiales. Hoy la ciudad latinoamericana es cada vez menos un producto intencional y lineal de los múltiples agentes de acumulación y cada vez más un co-resultado emergente por efecto de acciones populares masivas e inorgánicas orientadas por estrategias de supervivencia inmediata.” (CORAGGIO, J. L. 2000) La ciudad de Rosario ha sido y sigue siendo lugar de arribo de numerosas familias que dejan sus lugares de origen escapando de las crisis regionales y que al no tener acceso al mercado formal de tierra y vivienda, se convierten en pobladores de asentamientos irregulares (villas miseria), proceso que se acentúa en la década del 40, como efecto del rápido crecimiento industrial. Esta situación se ve incrementada a partir de la década del 60 –y sobre todo en los últimos años- con la aparición del fenómeno de la “nueva pobreza”, producto del deterioro de la economía y la consecuente pauperización de los sectores medios.

description

Producción social del habitat y políticas urbanas. Estudio de caso Rosario Habitat

Transcript of Gestion Del Habitat y Gobiernos Locales El Caso Rosario Habitat

  • II Congreso Nacional de Polticas Sociales (Mendoza, septiembre 2004)

    Arq. Claudia Rosenstein

    Gestin del hbitat y gobiernos locales

    el caso Rosario Hbitat

    1- INTRODUCCIN

    El violento proceso de urbanizacin que vienen sufriendo las ciudades de Amrica Latina

    desde la dcada del 50, convirtindola en la regin ms urbanizada del mundo, pone de manifiesto el

    esfuerzo que requiere cobijar a los nuevos habitantes urbanos. Si se mantienen las tendencias, la

    mitad de esa poblacin urbana estar por debajo de la lnea de pobreza, y sin acceso al mercado de

    tierra y vivienda, lo que traducido en trminos de hbitat implica la continuacin del fenmeno de

    produccin informal de la vivienda (tanto en lo legal como en lo fsico-territorial). Villas de emergencia

    y asentamientos espontneos, barrios con precariedad urbanstica y/o habitacional constituyen una

    proporcin significativa del territorio urbano nacional, albergando a amplias capas de poblacin.

    Uno de los principales factores de este fenmeno es el proceso de migracin interna, la

    invasin de la ciudad por quienes son empujados desde la necesidad de perspectivas a una

    emigracin sin porvenir (FERRERO, A UBOLDI, H).

    Este fenmeno de informalidad es determinante en el efecto distorsionador de las ciudades.

    Informalidad en el sentido de que esta parte de ciudad no existe institucionalmente para los poderes

    pblicos, ya que sus habitantes no son propietarios de la tierra que ocupan, no pagan impuestos ni

    estn registrados en los catastros oficiales.

    Hoy la ciudad latinoamericana es cada vez menos un producto intencional y lineal de los

    mltiples agentes de acumulacin y cada vez ms un co-resultado emergente por efecto de acciones

    populares masivas e inorgnicas orientadas por estrategias de supervivencia inmediata. (CORAGGIO,

    J. L. 2000)

    La ciudad de Rosario ha sido y sigue siendo lugar de arribo de numerosas familias que

    dejan sus lugares de origen escapando de las crisis regionales y que al no tener acceso al mercado

    formal de tierra y vivienda, se convierten en pobladores de asentamientos irregulares (villas miseria),

    proceso que se acenta en la dcada del 40, como efecto del rpido crecimiento industrial.

    Esta situacin se ve incrementada a partir de la dcada del 60 y sobre todo en los ltimos

    aos- con la aparicin del fenmeno de la nueva pobreza, producto del deterioro de la economa y

    la consecuente pauperizacin de los sectores medios.

  • Estas poblaciones se van ubicando en las periferias urbanas, configurando enclaves

    irregulares y precarios, en un proceso paulatino de ocupacin de suelo fiscal o privado, sin dotacin

    de servicios e infraestructura, lo que da como resultado la existencia de dos ciudades en un mismo

    espacio: una pobre y excluida y otra rica e incluida en las actividades econmicas, sociales y polticas.

    El Programa Rosario Hbitat surge as con el objetivo de encauzar los procesos de ocupacin informal

    y mejorar la calidad de vida de la poblacin de asentamientos irregulares en la ciudad de Rosario,

    promoviendo la integracin fsica y social de dichas reas informales a la ciudad formal. Esto se

    lograr mediante mejoras en la infraestructura urbana, la oferta de servicios sociales y la

    regularizacin de las propiedades de las poblaciones beneficiarias. (SERVICIO PBLICO DE LA

    VIVIENDA. Programa Rosario Habitat).

    Enmarcado dentro de las ltimas generaciones de polticas de vivienda, el concepto de

    mejoramiento de barrios responde a un cambio de paradigma en el accionar gubernamental frente

    al problema de los asentamientos irregulares. Este cambio supone abandonar las concepciones

    basadas en la erradicacin y la construccin de viviendas llave en mano, inscribindose en las

    lneas de accin ligadas a reducir la vulnerabilidad y frenar el incremento de la pobreza, en algunas de

    sus mltiples dimensiones.

    En este marco, la focalizacin territorial -que caracteriza a los programas de mejoramiento

    barrial- implica que la destinataria de cada proyecto es una comunidad barrial en su conjunto y el

    hbitat en que desenvuelve su cotidianeidad, condicin ineludible para abordar las profundas

    desigualdades que se manifiestan en la calidad de vida del hbitat urbano.

    Tratndose de un tema de gestin urbana, de la que depende la satisfaccin de alguna

    necesidad o el logro de algn inters, en estos programas convergen una multiplicidad de actores

    que formulan y desarrollan estrategias propias y una trama de relaciones sociales locales.

    Entendiendo que actores polticos y actores comunitarios se definen por una lgica particular:

    los primeros por la lgica de la acumulacin poltica y los segundos por la lgica de la necesidad, nos

    planteamos las siguientes preguntas:

    Qu significacin adquiere el concepto mejora en la calidad de vida mediante la integracin

    fsica y social de dichas reas con la ciudad formal para los distintos actores intervinientes en el

    Programa Rosario Hbitat?

    Cul es el estndar a partir del cual se puede considerar que mejora el nivel de vida de la

    poblacin de modo que por debajo de ese estndar no se pueda hablar de mejoramiento sino de

    proceso para llegar al objetivo de mejora en calidad de vida?

    Es posible construir un nico estndar? O depender de los puntos de vista socialmente

    situados de los actores intervinientes?

    Y en tanto los resultados del Programa no siempre son medibles como productos materiales

    (por ejemplo, construccin de redes sociales), cmo se visualizan los resultados durante el proceso

    de mejoramiento?, los actores lo perciben como un resultado del proceso de intervencin?

    Estas preguntas nos llevan a formular la siguiente hiptesis:

    Partiendo del supuesto que los marcos de interpretacin de los distintos actores dependen del

  • lugar que cada uno ocupa en el espacio social, no existira un significado comn acerca del concepto

    de calidad de vida. En consecuencia, los resultados enunciados como logros por el Programa no seran

    percibidos como tales por la poblacin destinataria.

    El marco donde desarrollar esta investigacin contempla el abordaje a tres cuestiones

    fundamentales: 1/ la relacin entre paradigmas de desarrollo y polticas de vivienda en

    Amrica Latina, anlisis que nos permitir entender el contexto de surgimiento del programa que se

    intenta investigar; 2/ la integracin fsica y social como factor de mejora en la calidad de

    vida, conceptos stos que adquieren relevancia en la medida que configura el objetivo principal del

    programa y 3/ estrategia de los actores en la esfera de lo local, en cuanto a que el tem anterior

    ser analizado en relacin a los puntos de vista socialmente situados, en el escenario local, de los

    distintos actores intervinientes.

    2- PARADIGMAS DE DESARROLLO Y POLTICAS DE VIVIENDA.

    El trmino desarrollo encierra una marcada ambigedad. Estrechamente ligado al concepto de

    calidad de vida, ha tenido diferentes concepciones. Ms ambigua an es la definicin de calidad de

    vida, en tanto las necesidades son una construccin social y como tal, variarn de una cultura a otra e

    incluso cambian en el transcurso del tiempo.

    La segunda ambigedad de la palabra desarrollo radica en que crea, por su propio sentido, el

    lugar del no desarrollo. Segn ESTEVA, G. (1992: 10), el sentido positivo construido durante siglos

    por el pensamiento dominante, es un recordatorio de lo que no somos, para las dos terceras partes

    de la poblacin mundial. Puestos en ese lugar de condicin indigna e indeseable porque no hemos

    logrado parecernos a las sociedades exitosas, nos reconocemos en l. Sin pretender caer en el

    relativismo absoluto, queremos decir que el desarrollo es tambin una cuestin de definicin social y

    de all, su carcter intrnsecamente conflictivo, tanto en lo que hace a la determinacin de los

    objetivos como de los medios para lograrlo.

    Al mismo tiempo El pensamiento mismo sobre desarrollo, como tambin la propia historia de

    las luchas sociales que lo ponen en movimiento, evoluciona en base a la pugna entre actores cuya

    orientacin oscila entre la disparidad y el antagonismo. (GUIMARAES, 1994)

    Hechas estas salvedades y sin disponer de otro trmino consensuado con el que designar este

    proceso de cambio social dirigido a mejorar (con sus ambigedades) las condiciones de vida de un

    sector en particular o de varios sectores de la poblacin de una regin o pas, utilizaremos la palabra

    desarrollo.

    Como afirma YUJNOVSKY, (1984): La explicacin a los problemas de vivienda en la

    Argentina, no se encontrarn en el sector vivienda mismo, sino en la naturaleza del sistema social, las

    relaciones sociales y la accin del Estado. Las polticas de vivienda llevadas adelante por ste, forman

    parte de la lucha poltica y de las ideas, e incide sobre el proceso econmico. La lucha por el

    derecho a la vivienda es parte de la lucha mas general de la democracia de la sociedad.

  • Entendiendo entonces, la estrecha relacin entre polticas de vivienda y paradigmas de

    desarrollo, se hace imprescindible realizar un anlisis diacrnico de estas relaciones para llegar a

    entender las nuevas estrategias de accin en este campo.

    La dcada del 50 ha quedado marcada por la teora de la modernizacin como el

    paradigma dominante promovido por los pases centrales y vigentes durante los ltimos treinta aos.

    Con la aparicin de la dicotoma tradicional/moderno, la modernizacin se convirti en el problema de

    asegurar una transicin del dominio del tipo tradicional de orientacin a la accin social a la

    hegemona del tipo moderno (TAYLOR, 1979). De acuerdo a este modelo, el desarrollo era la

    transformacin de un tipo al otro.

    Bajo esta perspectiva, el desarrollo estaba centrado en acrecentar y perfeccionar la

    produccin de bienes y servicios y su intercambio, como modo de acceder a mayores niveles de

    bienestar. La teora del crecimiento econmico se bas en que ese mismo crecimiento terminara

    produciendo un derrame vertical (de arriba hacia abajo) y horizontal (entre regiones del centro a la

    periferia), dejando poco lugar a la accin local.

    Producto de esta industrializacin incipiente, las ciudades de Amrica Latina sufrieron un

    acelerado proceso de urbanizacin, como consecuencia de los desplazamientos de poblacin rural a

    las ciudades, lo que produjo un fenmeno de concentracin urbana, dejando en evidencia la escasez

    de vivienda y provocando un proceso de ocupacin en tierras vacantes y de autoproduccin de

    viviendas.

    Aparece el concepto de marginalidad (barrios marginales, poblaciones callampas, chabolas,

    barriadas, villas miserias, favelas, pueblos jvenes, campamentos, etc) entendindola en relacin a la

    baja participacin de los pobres en los sistemas de produccin y consumo, con su falta de integracin

    socioeconmica y con su exclusin de la vida poltica. Los marginales se localizaban en el estrado mas

    bajo de la jerarqua social. (DESAL, 1968)

    En muchos casos marginalidad era usado como sinnimo de pobreza. Para finales de los 60.

    Stavenhagen argumento que el problema de la marginalidad era estructural, al estar incrustado en el

    proceso de desarrollo capitalista dependiente en curso en Amrica Latina. Los marginales, lejos de

    estar fuera del sistema, son parte de el, aunque en su nivel mas bajo. (STAVENHAGEN, 1974, citado

    por Kay C.)

    Segn este paradigma, son pobres aquellos que no tienen acceso a los estndares mnimos de

    ingresos, bienes y servicios. As pueden clasificarse en: pobres por ingresos, medidos a travs de

    Lnea de Pobreza (L.P.) o pobres por falta de servicios esenciales, medidos por Necesidades Bsicas

    Insatisfechas (N.B.I.). Como sealan LO VUOLO Y BARBEITO (1999)ponderar o evaluar la pobreza,

    mediante el anlisis de los comportamientos de las personas observando su esfuerzo por ganar mas

    ingresos, la composicin de su canasta de consumo, su actitud sobre sus ahorros, la satisfaccin de

    sus deseos, etc. La conclusin lineal de estos mtodos de estimacin es que la pobreza es un

    problema inherente a las caractersticas personales y la conducta de los propios pobres.

    Para los organismos internacionales como el Banco Mundial el problema de la pobreza estaba ligado al

    desarrollo estructural de la economa pero al mismo tiempo encerraba un peligro, una bomba de

  • tiempo en las manos y agregaba que a menos que tomemos acciones ahora, ella puede explotar en

    la cara de nuestros hijos1[1]

    Para este paradigma, la percepcin de la pobreza y de su reducto principal: los asentamientos

    populares eran considerados un terreno frtil para grupos polticos radicalizados y potenciales focos

    de conflictos sociales al mismo tiempo que mbitos de patologa social (crimen, prostitucin, drogas)

    El problema fue abordado desde el Estado con una primera generacin de polticas de vivienda,

    basadas en el financiamiento de la oferta. Considerando a los asentamientos irregulares como

    tumores malignos que haba que evitar que se extendieran por la trama urbana (FERNANDEZ

    WAGNER, R., 2000), la solucin adoptada fue suplantarlos por la produccin de viviendas completas

    con altos estndares denominada llave en mano-, generalmente agrupadas en grandes conjuntos,

    producidas por empresas privadas y financiadas por el Estado mediante crditos subsidiados. Este

    mecanismo sirvi para beneficiar los intereses de la industria de la construccin, controlando incluso la

    gestin del Estado en el marco de una burocratizacin de los aparatos administrativos estatales. El

    usuario se converta en el consumidor final de un product o terminado y entregado por algn agente

    de la industria de la construccin. En nuestro pas, esta poltica fue implementada a partir de la

    creacin del Fondo Nacional de la Vivienda (FO.NA.VI) en la dcada del 70.

    Este perodo estuvo signado por la alternancias entre gobiernos de facto y gobiernos

    democrticos. Las acciones llevadas a cabo con respecto a los asentamientos irregulares fueron

    reflejo de estos vaivenes polticos, alternando acciones represivas y planes de erradicacin

    implementados por los gobiernos militares, y asistencia, medidas de mejoramiento de condiciones de

    vida y aceptacin de las organizaciones propias de estas, en los perodos democrticos.

    A partir de la dcada del 70, el modelo de desarrollo llevado a cabo bajo las polticas de

    modernizacin demostr la imposibilidad de materializar los beneficios al conjunto de la poblacin. La

    industrializacin intensiva en capital demostr ser incapaz de generar empleo suficiente en el sector

    moderno de la economa ya que la magnitud de la migracin hacia los centros urbanos gener una

    oferta laboral mucho ms amplia que la capacidad de absorcin del incipiente sector industrial

    moderno.

    Los procesos que dieron comienzo en la etapa anterior se fueron consolidando, instalndose

    as economas de subsistencia lo que aos ms tarde seran definidas como sector informal urbano-

    .

    La urbanizacin de la pobreza significo millones de habitantes urbanos pobres

    autogestionndose el sitio, la vivienda, los servicios, el equipamiento comunitario, etc, es decir,

    haciendo ciudad.

    Aparecen entonces modelos de desarrollo alternativos bajo el rotulo de crecimiento con

    redistribucin, -soporte de las polticas del Banco Mundial-, planteando que el crecimiento debera

    llevarse a cabo prestando especial atencin a la situacin de los grupos de pobreza identificables para

    1[1] James Wolfenshon, discurso de inauguracin de la Asamblea Anual Conjunta del Banco Mundial y del FMI, Hong Kong. Citado por Bombarolo, F, (2000)

  • estas polticas de desarrollo. Este cambio en la concepcin del desarrollo fue acompaado de

    incentivos a la productividad e ingresos para aliviar la pobreza, la desigualdad y el desempleo:

    desregulacin del sector informal, acceso a financiacin, asistencia gerencial y tcnica a los pequeos

    emprendimientos, crdito para servicios de infraestructura urbana, etc.

    Las soluciones habitacionales adoptadas hasta entonces, es decir, la construccin masiva de viviendas

    nuevas en conjuntos habitacionales resultaba muy costosa, y por ms recursos que los Estados

    nacionales volcaran en ello, nunca podan alcanzar el ritmo de crecimiento de los asentamientos

    irregulares

    Muchos fueron los aportes realizados desde los estudiosos en el tema de los asentamientos en

    las ciudades latinoamericanas:

    LEWIS Oscar (1959), y posteriormente ABRAHMS Charles (1964), MANGIN William 1967) y

    TURNER John (1969) demostraron como la pobreza encierra una gran racionalidad, pues los pobres

    que se asentaban en las ciudades no estaban quietos y sin esperanza, sino todo lo contrario,

    trabajaban sin descanso para mejorar su condicin. Construyen sus viviendas, mejoran sus barrios, si

    no tienen empleo se generan una actividad, es decir, producen, ahorran, e invierten en su desarrollo.

    Si bien lo hacen con precariedad de medios, sus acciones producen ciudad. (FERNANDEZ WAGNER,

    2000)

    Aparece entonces la idea incipiente de que donde esta el problema, reside la solucin, y que

    las polticas deban apoyarse en lo que la gente realiza y soportar sus actividades.

    Turner plantea la necesidad de entender a la vivienda como un proceso social.

    La palabra vivienda, por lo tanto debera emplearse mas en su acepcin de proceso que

    como unidad de habitacin. Los verdaderos valores son aquellos basados en las relaciones entre los

    elementos que intervienen en la vivienda: los actores, sus actividades y sus logros (TURNER, J., 1980

    citado por Fernandez Wagner, 2000)

    La dimensin que introduce Turner es la del anlisis de la vivienda desde el punto de vista del

    usuario como gestor y/o constructor, tal como se produce la vivienda en el proceso de urbanizacin

    latinoamericano. Una cuestin clave que plantea es la diferencia entre la heteronoma en la resolucin

    del problema de la vivienda y la autonoma del usuario en la configuracin de su propio hbitat. La

    pregunta que se plantea es quin decide?

    Los aportes de Turner resultaron influyentes en las recomendaciones de la primera

    Conferencia Mundial sobre Asentamientos Humanos HABITAT I de 1976. La misma llama la atencin

    sobre la necesidad de polticas que pongan foco en el rol central de los recursos humanos como

    agentes de desarrollo.

    Este nuevo modelo da lugar a una segunda generacin de polticas de vivienda

    denominada alternativas. Empieza a cobrar importancia la tenencia en la propiedad para el

    mejoramiento de la vivienda, reducir los estndares e incorporar procedimientos de desarrollo

    progresivo, proporcionar acceso a materiales y tecnologas apropiadas, apoyar los procesos de

    autoconstruccin y participacin comunitaria, dar participacin al sector privado representado por

    pequeas y medianas empresas, las cooperativas y las ONGs (BURGUESS, CARMONA, KOSTLEE,

  • 1995, citado por Cuenya y Falu, 1997).

    Se propone promover la autoconstruccin como sujeto de polticas de vivienda de sectores

    populares bajo el criterio de que un ocupante ilegal con un lote para construir adecuado y una

    tenencia segura puede construir una casa a la mitad de precio que lo puede hacer una agencia de

    gobierno. (TURNER, J., 1980 citado por Fernandez Wagner, 2000)

    De la Conferencia HABITAT I en Vancouver surgieron consensos acerca de soluciones como

    lotes con servicios y proyectos de autoconstruccin, vivienda cscara, vivienda ncleo, mejora al

    sistema de acceso a la asistencia financiera, tcnica y de gestin. (BURGUESS, CARMONA, KOSTLEE,

    1995, citado por Cuenya y Falu, 1997).

    Este paradigma empieza a ser introducido lentamente en las polticas pblicas

    latinoamericanas, bajo la fuerte influencia de organismos de financiamiento internacional como el

    Banco Mundial, quien tuvo una gran injerencia en las polticas de vivienda de la mayora de los pases

    latinoamericanos.

    En los aos 80, con el retorno de los regmenes democrticos se produce un fortalecimiento

    de las ONGs, a travs de metodologas de planificacin de abajo hacia arriba, y otorgndole al proceso

    la misma importancia que a los resultados. Emergi el concepto del derecho a la ciudad como

    consigna fundamental, cobrando importancia el espacio local de actuacin, la organizacin, capacidad

    y movilizacin colectiva y la bsqueda de redefinicin del esquema de adjudicacin del poder y de los

    recursos por parte del Estado.

    A pesar de esto, en este perodo siguen conviviendo ambas generaciones de polticas

    habitacionales en las intervenciones estatales a gran escala.

    Nuestro pas mantuvo un esquema poltico socio habitacional centralista y poco diversificado

    hasta la dcada del 90, mientras que en el resto del mundo se ensayaban otras frmulas distintas a la

    vivienda completa producida por empresas. Esto se debi a la presin que ejercieron los grupos

    empresariales beneficiarios de ese modelo, sumado a la lgica inercia del andamiaje poltico

    institucional y financiero del FONAVI. (Cuenya, Fal, 1997, pag.17)

    Las polticas llevadas a cabo con respecto a los asentamientos populares estuvieron signadas

    por los embates de drsticas medidas de desalojo, sin una contrapartida de realojamiento durante el

    gobierno militar y hasta la recuperacin de la democracia en el ao 1983.

    La dcada del 90, est signada por la economa global, caracterizada por el traspaso de

    poder del mbito poltico y la accin estatal al mbito econmico, claramente dominado por el capital

    privado y sus conglomerados globales.

    Se afirma la centralidad del mercado mundial como mecanismo de regulacin econmica y la

    atomizacin de la sociedad en comunidades cotidianas, locales, proceso administrado a travs de los

    organismos internacionales como el Banco Mundial y el FMI.

    Bajo este nuevo modelo, la intervencin poltica no debe contradecir las leyes naturales de la

    economa de mercado, ya que esto implicara inducir desarrollos artificiales.

    Se reduce el papel del Estado como regulador y compensador social, al mismo tiempo que se

    desmantelan las estructuras de integracin social que produjo el desarrollismo, sin substituirlo por

  • otras equivalentes y se debilita la capacidad sindical y poltica y la descentralizacin territorial con una

    centralizacin a escala global. Esto conlleva a una mayor injerencia de los Organismos Internacionales

    y a la participacin de las Organizaciones No Gubernamentales en lo que hace a promocin, desarrollo

    y asistencia social.

    Los procesos de la informalidad se consolidan como estrategia de sobrevivencia de los

    sectores pobres, lo que ser el refugio de la mitad de la poblacin econmicamente activa, sin superar

    la precariedad e inseguridad que conlleva.

    Quedan definidos as dos pisos: uno superior, moderno, internamente articulado, plenamente

    integrado a sus equivalentes del mercado mundial y otro inferior conformado por el resto.

    (CORAGGIO, J.L., 2000). Esto se refleja en una marcada polarizacin de la sociedad.2[2]

    Un cambio de estructura bsico que reconstituye la materialidad y el significado de lo urbano

    (Castells, 1989).

    La crisis de representacin caracterizado por la falta de identificacin de las mayoras con las

    instituciones estatales y los canales tradicionales de representacin, disminuye la capacidad municipal

    de afrontar problemas y necesidades de la ciudad y debilita la legitimidad del poder local generando

    relaciones de tipo clientelar como mecanismo habitual de los sectores populares para hacer or sus

    necesidades en los sistemas estatales de toma de decisiones y excluyendo a aquellos que no se

    constituyen en clientes polticos.

    El nuevo modelo y fundamentalmente el debilitamiento de los estado-nacin- coloca a las

    ciudades en un papel protagnico en una lucha de competencia en el mercado mundial para quedar

    posicionado en dicho sistema a travs de la recepcin de flujos de capitales e inversiones. Abordar el

    tema de la pobreza urbana generado por el mismo modelo- se torna prioritario para las gestiones

    urbanas como garanta de gobernabilidad y toma de posicin en el contexto global.

    A su vez, en la mayora de los pases de Amrica Latina se han profundizado reformas

    constitucionales que aumentan la autonoma y la capacidad de la gestin local.

    A los ya avanzados procesos de informalidad urbana se le incorpora la nueva pobreza integrada

    por amplios sectores de poblacin, quienes pasan a engrosar las filas de los pobres, producto del

    ajuste y las consecuencias que la nueva fase econmica global acarrea. La sociedad cambia su

    configuracin, producindose un proceso de marcada movilidad descendente. (MINUJIN, A, 1995)

    Esta inequidad social se ve reflejada en el territorio con el aumento de la fragmentacin y la

    exclusin social que espacializa la pertenencia a las diferentes capas sociales.

    La ciudad latinoamericana actual se caracteriza por la existencia de dos tipos de espacios

    diferentes: una ciudad "formalmente constituida", esto es, cuyo proceso de constitucin fue

    ocurriendo de manera "oficial", y una ciudad cuyo proceso de constitucin ocurre por fuera de las

    reglas que definen a la ciudad formal u oficial, y que es, en muchos casos, el nico modo posible de

    ocupacin e insercin en la ciudad de gran parte de la poblacin.

    Las reglas que establecen la diferencia entre una ciudad y otra abarca tanto a leyes fsicas, 2[2] Segn estimaciones del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (INDEC), Argentina es uno de los pases donde se ha incrementado ms la pobreza en Amrica Latina en los ltimos aos

  • sociales, jurdicas, etc. que establecen un lmite o divisin entre lo que es o no "oficial" o "formal"

    dentro de las reglas de constitucin de la ciudad. El lmite representa para estas reas de formacin

    espontnea y niveles de carencia superiores a los del resto de la ciudad "la frontera social e

    institucional donde la ciudad todava no lleg." (CARVALHO, 1996)

    El mbito de expresin de la ciudad latinoamericana es mltiple y diverso. No hay una sino varias

    ciudades en s misma, que tienen antecedentes, por ejemplo, con las ciudades de espaoles y de

    indios o la actual de pobres y ricos. Son simultneamente modelos urbanos yuxtapuestos, paralelos y

    excluyentes, que reflejan al interior de las ciudades la coexistencia de mltiples rdenes urbanos. La

    versin eurocentrista de la bsqueda del sueo de un orden no tiene cabida en Amrica Latina,

    porque sus ciudades se caracterizan por la fragmentacin, la desigualdad y la diferenciacin.

    (CARRIN, 1995).

    Para esta cultura de la globalizacin, la pobreza es entendida como un peligro para la paz

    mundial.

    Es probable que esto haya sido el motivo principal para que el tema de la reduccin de la pobreza

    y la desigualdad, producto del impacto de las medidas de ajuste, haya sido incorporada en las

    agendas de las agencias y bancos internacionales (BM, BID, ONU, etc), generando documentos de

    polticas que tienden a constituirse en verdaderos constructores de paradigmas. Pero al mismo

    tiempo, un influyente aporte acadmico que aborda el tema de la pobreza, ha dado como resultado la

    aceptacin general de que ya no es posible concebirla solo como la falta de ingresos, incluyendo

    factores como enfermedades, escaso acceso a servicios bsicos, vulnerabilidad e inseguridad (en

    trminos, fsicos, econmicos, jurdicos, etc.). De este modo la pobreza es entendida como un

    proceso multidimensional, afectada por condiciones culturales, interpretada subjetivamente por gente

    que vive en la pobreza. (RAMIREZ, FIORI Y RILEY., 2000). Se incluyen as condiciones de

    multidimensionalidad y heterogeneidad.

    Para el Premio Nobel AMARTYA SEN (1999): debe haber revisiones profundas en la visin

    convencional del desarrollo porque el solo crecimiento, desde ya necesario y deseable, no soluciona

    los problemas sociales. Tan estpido seria pretender que una renta elevada no es un factor que

    favorece la buena salud y la supervivencia prolongada, como sostener que es el nico factor que

    contribuye3[3]

    El incremento de la pobreza, la exclusin producto de los procesos de redefinicin del mercado de

    trabajo, el aumento de la brecha entre pobres y ricos, caracterizan una problemtica social a la que se

    ha intentado y se intenta dar solucin desde polticas y programas sociales.

    Sin embargo, al mismo tiempo que la sit uacin social se agravaba, los pases del ALC

    incrementaban su producto interno (PBI) en un 30% entre el 1990 y 1997. Pareciera evidente no solo

    que las promesas que encierran estas estadsticas de mejora en las condiciones de la poblacin, no se

    han cumplido, sino que el ingreso a la cuestin social por la concepcin tradicional de pobreza, no

    ha contribuido a la resolucin del problema.

    3[3] Citado por Kligsberg, Bernardo en Amrica Latina: una regin en riesgo. Pobreza e inequidad institucionalidad social.

  • El tema pasa entonces por la equidad, entendiendo equidad como justicia. La CEPAL afirma lo

    observado en A.L. en los aos 90 confirma la aseveracin de que la evolucin del crecimiento

    econmico no permite predecir lo que pueda suceder con la distribucin del ingreso (CEPAL, 1999

    citado por Bombarolo F. 2000)

    A partir de la Conferencia HABITAT II en Vancouver se produce una revisin en el concepto de la

    vivienda, introduciendo variables ms complejas propias del hbitat urbano.

    Surge as una tercera generacin de polticas de vivienda basada en la facilitacin y

    caracterizada por el financiamiento de la demanda.

    Las polticas se focalizan, es decir que los programas sociales parten de determinar una

    poblacin objetivo, con lo cual vastos grupos de poblacin quedan afuera y sin soporte estatal.

    La finalidad de estos programas es evitar que los pobres caigan en la marginalidad y/o

    tratar de traerlos hacia una pobreza ms digna. Lo que se propone es un camino marcado por

    tradicionales formas de autogestin con apoyo estatal y operando sobre la dimensin psicosocial de la

    pobreza. (CARDARELLI y ROSENFELD)

    Los programas dirigidos a aliviar la pobreza llevan consigo el reconocimiento explcito de la

    vinculacin entre estrategias macroeconmicas y el crecimiento de la pobreza. Esto llev a la

    consolidacin de redes de seguridad para los pobres que incluyeran programas especiales de nutricin

    y salud, empleo y capacitacin. Son los denominados programas de intervenciones especficas en el

    marco de los objetivos de reduccin de la pobreza establecidos por el Banco Mundial. (Banco Mundial.

    Informe sobre Desarrollo Mundial, 1990). Abogando por el paradigma cualitativo del abordaje a la

    pobreza basado en la multidimensionalidad, heterogeneidad y participacin, eluden plantearse las

    causas de la pobreza, trabajando solo sobre los efectos de la misma mediante programas

    compensatorios tendientes a paliar, mitigar o reducir los efectos del modelo del cual ellos son los

    principales garantes de su aplicabilidad.

    Pareciera ser que la poltica social tiene como fin atenuar los impactos ms graves del ajuste.

    La asistencia pblica que recoge los muertos y heridos que deja la poltica econmica (KLIGSBERG,

    B. 1999))

    Los programas se orientan a definir necesidades conocidas y legitimadas como tales, propias

    de la pobreza e incluidas en las herramientas para detectarlas (L.P., N.B.I.).

    La necesidad de incluir otras dimensiones vinculadas al desarrollo, ha dado lugar a diversos

    aportes en este sentido. MAX NEEF (1986) confecciono la matriz de Desarrollo a escala humana

    donde no solo se consideran necesidades humanas a la subsistencia y a la proteccin (que contienen

    las incluidas en los conceptos de L.P. y N.B.I.) sino tambin considera otras como libertad, el ocio, la

    creacin, la identidad, el entendimiento, participacin y afecto. Queda planteada as, la necesidad de

    revisar, a la hora de detectar las necesidades sociales, el grado de equidad en la distribucin del

    conjunto de satisfactores, tangibles e intangibles, que contribuyen a cubrir dichas necesidades, y

    establecer desde all las acciones y los elementos de medicin de la eficacia de los programas.

    El surgimiento de los programas de mejoramiento barrial conlleva un vuelco en la

    concepcin del accionar frente a la cronicidad e incremento de la informalidad urbana. Estos

  • programas de carcter integral se proponen como objetivo general la reduccin de la pobreza a travs

    de la integracin social y urbanstica de sus destinatarios, agregando elementos innovadores en los

    modos tradicionales de abordar el problema como son la mayor integralidad de las acciones, nuevos

    modelos de gestin y nuevas metodologas de intervencin. El mejoramiento del hbitat no es

    concebido solamente desde la perspectiva de la intervencin urbana y de obra pblica, sino adems

    como una intervencin de desarrollo social sustentable. (SPV, 2000)

    La complejidad de las variables que incorporan estos programas -como disminucin de la

    pobreza o mejora en la calidad de vida-, hace que los indicadores de tipo cuantitativo resulten

    insuficientes para ponderarlas.

    El Programa Rosario Hbitat surge en el marco de este nuevo paradigma con la finalidad

    de promover la equidad social y la reduccin de la pobreza. Su objetivo es encauzar los procesos de

    ocupacin informal y mejorar la calidad de vida de la poblacin de asentamientos irregulares en la

    ciudad de Rosario, promoviendo la integracin fsica y social de dichas reas informales a la ciudad

    formal. (SPV)

    El programa se propone financiar proyectos que contarn con los siguientes componentes:

    urbanizacin integrada, generacin de trabajo e ingresos y fortalecimiento Institucional.

    Basado en un modelo de gestin participativo, parte de un esquema organizacional

    consistente con el proyecto democrtico, basado en cambios en los estilos de liderazgo, la creacin de

    mltiples niveles de elaboracin en equipo y efectivos mecanismos participativos, tanto internos

    (hacia el interior de la unidad ejecutora) como externos (hacia la comunidad). (SPV) La participacin

    es entendida en sus dos dimensiones: como derecho a la insercin y como deber de implicacin. Es al

    mismo tiempo, un modo de lograr la auto-sustentacin de los proyectos. As, la participacin de los

    beneficiarios aparece desde las primeras etapas de planificacin y durante todo el proceso: diseo,

    gestin, control de recursos, etc., otorgndole al proceso igual importancia que al resultado.

    A travs de la participacin, los grupos, a la vez que satisfacen las necesidades bsicas

    vinculadas al hbitat tales como cobijo y abrigo, encuentran satisfaccin a otras necesidades tambin

    elementales como sentido de pertenencia, de desarrollo de sus capacidades, de ser reconocidos como

    actores sociales y protagonistas de los procesos que los incumben. (SPV)

    Otro de los ejes en que se sustenta el Programa es el abordaje interdisciplinario,

    entendindolo como el establecimiento de procesos de trabajo en los cuales la contribucin especfica

    de cada participante se encuadra constantemente en la perspectiva global del proceso del

    mejoramiento del hbitat. (SPV)

    Planteado el marco de surgimiento del Programa y los amplios objetivos que se fija, podemos

    concluir que construir un sentido comn acerca del significado de mejora en calidad de vida quizs

    resulte imposible segn plantea la hiptesis de este trabajo. Pero aun as, y tratndose de un

    programa en marcha, reconstruir las miradas que tienen acerca de la cuestin tanto el programa

    como los beneficiarios del mismo y someterlas a la reflexin de todos, puede redundar en un aporte

    importante para la construccin de ese sentido comn.

  • 3- LA INTEGRACIN FSICA Y SOCIAL COMO FACTOR DE

    MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA

    La ciudad ha sido histricamente el mbito de la ciudadana, es decir el territorio de hombres

    y mujeres libres e iguales. Esto implica enfatizar dos aspectos de la relacin entre ciudad y

    ciudadana. Por una parte la igualdad poltico-jurdica vinculada al estatuto del ciudadano, como dijo

    KELSEN: todas las personas que conviven en el mismo territorio y estn sometidas a las mismas

    leyes deben tener los mismos derechos y deberes. Por otra, la ciudad ha sido el marco de vida que

    haca posible el ejercicio de las libertades vinculadas a los derechos ciudadanos: eleccin del trabajo

    y de la vivienda, acceso a la educacin y a los servicios bsicos, etc. (BORJA, J, 2000)

    No es preciso argumentar que la realidad para gran parte de la poblacin urbana ha

    incumplido considerablemente las promesas de la ciudadana.

    Hoy, el concepto de ciudadano alude a aquellos miembros de la sociedad con acceso al

    mercado: los productores y/o consumidores. De este modo quedan definidos los que no pertenecen a

    ella, es decir los pobres de pobreza absoluta. Estos ltimos no existen en tanto personas, en tanto

    aquel que posee atributos contemplados en una trama simblica, sea esta legal, jurdica o

    consuetudinaria determinada (nombre, direccin, adscripcin a algn tipo de relaciones sociales

    normales como son el trabajo, posesin de una vivienda, salud, educacin, etc).

    As, el consumidor es ciudadano, l es; el no consumidor no es ciudadano, no es.

    La condicin de supervivencia de esta poblacin, ante la incapacidad de participar del

    mercado laboral, constituye como sostiene XIBERRAS (1993): una ruptura del lazo econmico que

    liga fielmente, y normativamente, los sectores sociales al modelo de la sociedad. El crculo de la

    exclusin se cierra, ante la imposibilidad, por parte de esta poblacin, de recibir atencin por parte

    del Estado en lo que refiere a servicios y seguridades: habitacionales, seguros de salud, salarios fijos,

    etc. Es as, que estos grupos quedan por fuera de las representaciones normalizantes de la sociedad

    moderna, determinndolas como excluidas, es decir como no ciudadanos.

    Si partimos de la consideracin de que la cualidad de ciudadana proviene de la participacin

    plena, convendremos que la pobreza tiende a erosionarla, vulnerarla y menoscabarla, al excluir a una

    parte importante de la poblacin de las ms elementales condiciones de vida. De esta manera, si la

    ciudad no llega a todos los habitantes, si el mercado fragmenta, si la sociedad segrega y si hay

    exclusin, no se puede concebir la existencia de una real ciudadana. Pero la pobreza no solo restringe

    la cualidad esencial de todo habitante urbano la ciudadana- sino que tambin evidencia el alto costo

    que tiene la condicin de ser pobre. (CARRION, 1995)

    Si la ciudad es el espacio fsico materializado por la sociedad que lo habita, es precisamente

    en la ciudad donde se producen y reproducen aquellas problemticas que condicionan los desarrollos

    tericos y prcticos sobre la integracin.

    Desde el punto de vista de la integracin social DURKHEIM (1893/ Siils, Vazquez, DCS 1974)

    introdujo un nuevo modelo de vnculo social que no se poda sostener en las formas de sociabilidad

  • primaria-, inaugurando un nuevo rgimen de integracin por medio de la divisin sociotcnica del

    trabajo que se conjugaba con la nueva ciudad industrial, constituida por un conjunto de condiciones

    sociales desiguales e independientes, en que la conciencia colectiva sera reemplazada por el papel

    que ocuparan las corporaciones en la difusin de una conciencia moderna que permitira generar

    nuevos mecanismos de integracin social.

    Por su lado PARSONS (1966/Sills, Vazquez, DCS 1970) define como oposicin a la anomia- a

    la integracin como uno de los cuatro problemas funcionales que cualquier sistema social tiene que

    solucionar. La vincula con el inter-relacionamiento de unidad, de modo que los miembros de un

    sistema deben ser leales tanto entre s como en relacin al sistema. Se tratara entonces, de un

    problema de solidaridad y moral. Este autor concibe un tipo de sociedad integrada, donde el nico

    cambio prefigurado sera el retorno al equilibrio. Esto en contraposicin a la ideologa liberal que

    sostiene que la sociedad se regula milagrosamente por si misma como un organismo sano.

    es cierto que consigue regularse, si no siempre, con mucha frecuencia, pero no milagrosa

    ni espontneamente, como el liberalismo supona, sino lamentablemente, gracias a que la mayor

    parte de las fuerzas positivamente sociales tenga que dedicarse a la triste tarea de imponer un orden

    al resto anti-social de la llamada sociedad. Esta tarea, gracias a la cual la convivencia humana es algo

    as como una sociedad, se llama mando, y su aparato, el Estado. (ORTEGA y GASSET, 1942/Sills y

    Vazquez, DCS 1974)

    Desde el punto de vista espacial, integracin es un concepto que sin dudas incluye a lo

    cultural y lo social. Segn Lefevre (1969) La ciudad es la proyeccin de la sociedad global sobre el

    terreno. Es en la estructura urbana donde quedan plasmados los conflictos de clases y las

    contradicciones mltiples.

    As, el acto de habitar, resultado de una operacin selectiva de consumo, da origen a la

    segregacin residencial, separando grupos segn su condicin econmica y reproduciendo en el

    espacio la diferenciacin social.

    Esta segregacin se convierte en auto-segregacin por parte de los sectores medios-altos.

    Ciudades suburbanas, amuralladas y autosuficientes donde se concentra la vivienda, la residencia, la

    empresa, el comercio y la recreacin, constituyen un escape colectivo al espacio privado,

    provocando el vaciamiento y deterioro del espacio social y la desaparicin de un conjunto de formas

    que favorecen la relacin social y la vida democrtica. (REMEDI, G). En el otro extremo, los espacios

    habitados por la poblacin de ms bajos recursos, aparecen hoy como excluidos al no son reconocidos

    oficialmente, no formando parte de la ciudad oficial. Se trata de una segregacin forzada por los

    mecanismos de diferenciacin urbana y excluida de todos aquellos beneficios urbanos que recibe la

    ciudad formal.

    As, las diferentes modalidades residenciales son formas diferentes que asume en el espacio la

    segregacin.

    Segn LEFEVRE (1969) La integracin no es otra cosa que una obsesin ms dentro de una

    sociedad incoherente que busca coherencia a travs de la racionalidad, considerada como

    caracterstica de la accin eficaz. Por una parte, este trmino designa un concepto que concierne y

  • cerca la prctica social, denunciando una estrategia. Por otra parte es un connotador social, sin

    concepto, sin objetivo ni objetividad, y que revela una obsesin: la de integrarse (a esto, a aquello: a

    un grupo, a un conjunto, a un todo) Podra ocurrir de otro modo en una sociedad que superpone el

    todo a las partes, la sntesis al anlisis, la coherencia a la incoherencia, la organizacin a la

    dislocacin? Esta dualidad constitutiva con su contenido conflictivo, se descubre precisamente

    partiendo de la ciudad y de la problemtica urbana Con qu resultados? Sin ninguna duda,

    fenmenos paradjicos de integracin desintegrante que atentan en particular a la realidad urbana.

    Ello no quiere decir que esta ciudad se desintegre, caiga a pedazos. No. Funciona. Cmo? Por qu?

    Ello constituye a su vez un problema, pues quiere tambin decir que este funcionamiento no puede ir

    separado de un malestar enorme: su obsesin [...] Podr la vida urbana recobrar e intensificar las

    casi desaparecidas capacidades de integracin y participacin de la ciudad, que no son estimulables ni

    por va autoritaria, ni por prescripcin administrativa, ni por intervencin de especialistas? As se

    formula el problema, tericamente capital. El sentido poltico de la segregacin como estrategia de

    clases est pues claro, haya o no un sujeto de esta segregacin reconocible por el anlisis, y sea

    sta o no resultado global de una serie de acciones no concertadas por efecto de una voluntad. Para

    la clase obrera, vctima de la segregacin, expulsada de la ciudad tradicional, privada de la vida

    urbana actual o posible, se plantea un problema prctico y por tanto poltico. Y ello, an cuando no

    hubiera sido planteado polticamente, y pese a que la cuestin del alojamiento enmascarara hasta el

    momento, para s y para sus representantes, la problemtica de la ciudad y lo urbano. (LEFEVRE,

    1969)

    La ciudad tambin puede ser entendida como el resultado de la competencia en el espacio

    como consecuencia del mercado de suelos o como una lucha por el dominio social del espacio. Los

    grupos sociales se asientan en distintas localizaciones, quedando marcados por esa implantacin,

    atrayendo o excluyendo a otros grupos o usos. Se define una determinada morfologa urbana y una

    tipologa edilicia determinada. Pero al ser la ciudad un ente dinmico, su propio crecimiento y las

    nuevas ocupaciones, van haciendo cambiar el carcter relativo de cada localizacin. Este es el caso de

    asentamientos que en un primer momento se implantaron en reas consideradas degradadas o

    marginales y que luego pasaron a adquirir un alto valor urbano paisajstico, y por ende, atractivas

    para los sectores de mayores recursos.

    El espacio urbano tambin es producto de la prctica de agentes sociales que lo moldean

    segn determinados intereses. La fijacin de actividades de manera diferenciada es propia del modo

    de produccin capitalista que separa actividades o grupos en reas especficas. As, las relaciones

    sociales, como los medios de trabajo, se proyectan y se fijan en el espacio fragmentadamente.

    La ciudad informal, objeto de integracin del Programa analizado, se ve caracterizada por la

    condicin de ilegalidad en la que se encuentra y la ausencia de acceso a los medios de consumo

    colectivo.

    Estas ausencias se relacionan con la forma en que el espacio de la ciudad va siendo

    configurado, y del que resultan reas que integran la ciudad formal: servida, equipada, que cuenta

    con una ley a la cual atenerse y que al mismo tiempo la configura, y reas que no la integran y que

  • constituyen la ciudad informal, ignorada por la ley de la otra ciudad y conformada de manera

    espontnea.

    Los aspectos ms destacados que definen la condicin de exclusin son: la situacin de

    ilegalidad en la que se encuentran y la ausencia de acceso a los medios de consumo colectivo.

    Estas ausencias implican la no obligacin del pago de tasas e impuestos por parte de la

    poblacin de asentamientos irregulares, con la aceptacin implcita de no recibir los servicios

    correspondientes, los que generalmente son provistos por cuenta propia y en forma ilegal. El Estado

    acepta esta ilegalidad como un modo de no hacerse cargo de abastecer estas reas de los

    servicios correspondientes, al no considerarlas parte de la ciudad legal.

    Llegado a este punto cabe preguntarse La integracin, considerndola como un modo de

    legalizacin, contribuye a la mejora en la calidad de vida de los habitantes de asentamientos

    ilegales? Es posible integrar a travs de estas cuestiones, cuando la exclusin est centrada en el

    no acceso al mercado laboral y por lo tanto del consumo? Acceder a los beneficios de la ciudad

    formal en los trminos planteados, y sin generar las condiciones que permitan poder hacerse cargo

    de esos beneficios, contribuye a la mejora en la calidad de vida o la deteriora?

    La condicin de fragmentacin de la ciudad actual, y por lo tanto la necesidad de integrar

    pareciera encerrar, en la letra de los Programas, una cierta vocacin de homogenizacin. Cada grupo

    que habita la ciudad tiene una particular visin de su propio espacio en relacin con el resto de la

    ciudad. La ciudad no constituye un todo homogneo, a pesar de que el modelo (y la propia ciudad)

    tienda a la masificacin en el marco de la cultura global.

    Cada sector dentro de la ciudad tiende a configurarse entre la homogeneidad propia y la

    heterogeneidad urbana. La ciudad queda definida as, como un mbito heterogneo compuesto de

    unidades con una tendencia a la homogeneidad.

    La integracin urbana, entonces, debe ser concebida como un proceso de ampliacin de los

    niveles de ciudadana, o de los derechos ciudadanos: a los bienes, a los servicios, al consumo, a los

    medios de comunicacin y de informacin.

    Los asentamientos marginales, reproducen de algn modo, la organizacin de la ciudad formal

    pero sin contar con sus beneficios.

    Al mismo tiempo, esta poblacin valoriza sus propias localizaciones por sobre otras,

    prefirindolas frente a soluciones estatales llave en mano. Esta eleccin est dada por la

    proximidad a fuentes reales o potenciales de trabajo, al fcil acceso a los servicios urbanos (escuelas,

    hospitales, etc), a la accesibilidad a alternativas y consumo que ofrece el centro de la ciudad, pero

    fundamentalmente al hecho de formar parte de una trama de relaciones que afirma el sentido de

    pertenencia. La identidad social es el resultado de la cultura, del gnero, de la actividad pero tambin

    se construye desde el espacio fsico. Todo sujeto se reconoce y es reconocido en un lugar, que es el

    lugar que hace posible sus encuentros y relaciones cotidianas. Al cambiar los destinatarios del

    programa, su lugar de asentamiento, se requiere la reconstruccin de parte de la trama de relaciones.

    (ROSENSTEIN, C. 2001)

    Una encuesta realizada a familias relocalizadas en la ciudad de Rosario, dio como resultado

  • entre otras- la siguiente respuesta: sigo siendo la misma persona, me siento ms cmoda, puedo

    disfrutar ms de mi casa, duermo ms cmoda, no se llueve, tengo ventanas y puertas seguras. A

    pesar de estar contenta, extrao a los vecinos, a mi barrio, me gustara tener esta casa en el lugar

    donde estaba antes4[4]

    Mientras que la mayora de los programas de mejoramiento barrial estn basados en objetivos

    de integridad urbana sin desigualdades marcadas ni fracturas fsico-sociales, la percepcin que tiene

    la poblacin beneficiaria respecto a esto, pareciera ser menos optimista:

    ...esta ahora mucho mas integrada fsicamente con sus alrededores, pero siempre va a ser

    una favela para aquellos que viven adentro y fuera de ella. Lleva mucho tiempo cambiar el modo en

    que la comunidad es vista, el modo en que su identidad es percibida.5[5]

    Podemos afirmar, entonces, que cuando hablamos de integracin no nos referimos a la

    adaptacin de ciertas comunidades a las normas y valores de la sociedad normalizada, sino de

    preservar esos lugares de pertenencia, creando las condiciones para el acceso de esta poblacin al

    derecho de la vida urbana. El concepto de ciudadana incluido en el discurso de los programas-,

    solo podr alcanzarse en la medida en que los sectores hoy excluidos, puedan ejercitar y saber sus

    derechos, lo que es probable conlleve un largo proceso social y poltico, y un reconocimiento de

    valores y actitudes mutuos de los grupos que hoy conforman los dos lados de la ciudad. Romper con

    esta identificacin del nosotros opuesta al ellos (los otros), entendiendo a los otros como un

    riesgo a sus condiciones de existencia social.

    4- LA ESTRATEGIA DE LOS ACTORES EN LA ESFERA LOCAL

    Para la sociologa urbana, las ciudades son arenas de comportamientos, el lugar para

    comprender relaciones sociales significativas, campos de juego en los que poderosos jugadores

    compiten para lograr mayores ganancias mientras que aquellos que tienen menor poder usan el

    mismo espacio para sobrevivir e intentar reproducir y criar sus familias. La arena urbana es tambin el

    sitio de batalla de la lucha de clases y una incubadora de problemas sociales que generan

    movimientos sociales (HERZER, H. 1999, pag: 6)

    La ciudad se define en una determinada relacin entre sociedad y territorio. En esa relacin,

    la ciudad se configura como una sociedad de carcter local, entendiendo a lo local como un recorte

    dentro una unidad social mayor. Es, fundamentalmente, un sistema de relaciones entre personas,

    clases y grupos sociales identificables.

    La esfera local es una delimitacin especfica de la sociedad. Es una expresin especfica,

    sobre el desarrollo histrico del conjunto de esos procesos en el mbito territorial determinado.

    4[4] ROSENSTEIN, GIORIA, CHAJCHIR. Evaluacin ex post del Programa de las 38 viviendas, Rosario, Argentina. (Informe final en proceso) 5[5] RILEY, FIORI Y RAMIREZ. Encuesta Realizada a pobladores de favelas en el marco de la investigacin realizada sobre el Programa Favela Barrio. 2000

  • El municipio constituye el nivel mas descentralizado del Estado, convirtindose as en campo

    de lucha entre las fuerzas dominantes en la sociedad civil y las fuerzas dominantes en el nivel central

    del Estado. Al ser la expresin mas directas de las relaciones polticas democrticas dentro del Estado,

    refleja el modo de representacin entre gobernantes y gobernados como resultado de las relaciones

    de clase en el conjunto de la sociedad.

    CASTELLS, M. (1985) afirma: La poltica municipal aparece por lo tanto como uno de los ejes

    principales de la dialctica contradictoria entre representacin popular y dominacin de clase en el

    Estado democrtico. Para entender la dinmica del Estado es necesario entender la dinmica interna

    del bloque de poder que lo fundamentara.

    La gestin urbana es definida por el conjunto de procesos dirigidos a articular (usar,

    coordinar, organizar, asignar) recursos (humanos, financieros, organizacionales, polticos, naturales)

    que permiten producir, hacer funcionar y mantener la ciudad y brindar a las actividades econmicas y

    a la poblacin los satisfactores de sus necesidades, tanto bienes de consumo individual como colectivo

    (HERZER Y PIREZ, 1994)

    La poltica urbana hoy no hereda un territorio. Lo construye. (BORJA,J)

    La presencia de los actores presentes en la ciudad depende de los procesos estructurales:

    econmicos, socio-demogrficos o polticos. El papel que juegan en ella depende de la forma

    particular en que se organicen como unidades de accin, y ello depende tambin de su relacin con el

    territorio urbano. Es decir que es posible justificar que los actores urbanos, a los fines del estudio de

    la gestin urbana, pueden ser explicitados a partir de su base estructural (socio -econmica), su base

    territorial, la representacin que construyan de la ciudad y las estrategias que al respecto formulen y

    ejecuten (PIREZ, P, 1999., pag: 57)

    As, podemos definir como actores locales a los sujetos (individuos o colectivos), cuyo

    comportamiento se determina en funcin de una lgica local y/o su comportamiento determina los

    procesos locales. (PIREZ, P, 1999)

    Conocimiento y poder se ejercen a partir de innumerables puntos y en el juego de relaciones

    mviles y no igualitarias (FOUCAULT; M, 1996: 114). Al ejercerse, implican luchas entre actores por el

    control de los recursos materiales y no materiales pero, sobre todo, por imponer un proyecto y con l

    un marco particular de interpretacin del cambio. Se supone que quin triunfa detenta una cuota de

    poder mayor que el resto pero, a la vez, el triunfo acrecienta dicha cuota en tanto es reconocido por

    los otros ocupando esa posicin superior en el espacio social. (ROSENSTEIN, S, 2003)

    Los actores con mayor poder ejercen influencia para legitimar y promover visiones, ideas,

    proyectos y protagonismos sociales en el orden material y simblico. (CARDARELLI Y ROSENFELD)

    Entender lo que hacen los actores y sus decisiones va a ser condicin para que una ciudad

    pueda ser entendida como sociedad local. Esas decisiones surgen de relaciones concretas: entre

    actores particulares econmica, social y culturalmente. Adems, esos actores deciden sobre la ciudad

    y lo hacen dentro, en el contexto formado por los mbitos globales de la realidad.

    Los procesos, y por ende los actores, que producen la ciudad, son mltiples. HERZER, H.

    (1999) identifica los siguientes:

  • 1/ actores econmicos: que realizan procesos orientados por una lgica de obtencin de ganancia

    en la produccin de y en la ciudad. Predomina en ellos la racionalidad econmica (calculo de

    ganancia). Estos actores toman decisiones que, si bien se combinan con, tendern a subordinar a

    las dems dimensiones (o lgicas) en juego.

    2/ actores gubernamentales: Participan en la produccin de la ciudad orientados

    predominantemente en funcin de una lgica poltica. Se manejan en razn de la acumulacin de

    poder, que busca el fortalecimiento y reproduccin de la ocupacin de posiciones de toma de

    decisiones, por parte de ciertos individuos o grupos.

    3/ Actores comunitarios: se mueven segn la lgica de su reproduccin como sujetos sociales (la

    lgica de la necesidad). Se desarrollan fuera del mercado y de las polticas publicas. Estos actores

    producen la ciudad en forma autnoma o a veces vinculndose con las otras lgicas. (HERZER, H,

    1999)

    Del mismo modo CORAGGIO, J.L (2000), desde la visin de la economa urbana diferencia a

    los actores (sub-sistemas) segn sus lgicas: a- economa empresarial: la acumulacin de capital,

    b- economa publica: al servicio de la acumulacin y legitimacin del poder poltico y c-economa

    popular: reproduccin ampliada de la vida.

    Hay otro tipo de actores definidos por su asentamiento en un lugar particular de la ciudad,

    diferente en relacin a otros, pero comn entre quienes estn en l. Un ejemplo de esto son los

    punteros barriales que tienen como tarea la mediacin entre la organizacin partidaria o los

    gobernantes y la poblacin, muchas veces articulando relaciones clientelares. Es decir que el barrio

    puede ser tambin una unidad de acumulacin y representacin poltica, y as, puede determinar

    comportamientos en torno al poder.

    Es decir que las unidades territoriales intraurbanas tendern a configurarse entre la

    homogeneidad propia y la heterogeneidad de la ciudad. La ciudad queda definida as, como un mbito

    heterogneo compuesto de unidades con una tendencia a la homogeneidad. De este modo puede

    producirse una identificacin del nosotros opuesta al ellos (los otros), entendiendo a los otros

    como un riesgo a sus condiciones de existencia social. Sennett (1978) ha llamado a esto comunidad

    incivilizada. La significacin social de las reas interiores de la ciudad, es parte de la diferente

    relacin que los grupos y clases sociales tienen con el espacio urbano y con la determinacin de

    espacios pblicos y privados.(PIREZ, P, 1999)

    Un ejemplo de esto qued evidenciado en las jornadas de trabajo para el Proyecto Villa

    Corrientes realizadas en el marco del Programa Rosario Hbitat. Los vecinos expresaban cuando

    vamos a buscar trabajo tenemos que mentir la direccin. Si damos nuestra verdadera direccin

    quedamos marcados como villeros de La Lata y no nos quieren.

    En la gestin urbana se relacionan procesos de configuracin a travs de tres ncleos

    fundamentales: los orientados por la bsqueda de ganancia, los comunitarios y los estatales. La

    gestin se da en torno al mercado, al Estado y a los procesos de reproduccin de la poblacin. Las

    relaciones de los distintos actores locales en torno a la gestin urbana son de naturaleza poltica. Se

    estructuran en torno a decisiones para resolver diferencias entre valores e intereses, e implica la

  • utilizacin del poder pblico del gobierno local. En este contexto, todos los actores son polticos, cuyas

    relaciones se dirimen, en definitiva, en relacin al peso relativo de cada uno de ellos. Peso relativo

    que habla el poder local de los actores. (HERZER, H, 1999)

    Los actores formulan y desarrollan estrategias, que son intentos por desenvolver los intereses

    o satisfacer las necesidades. La estrategia supone cierto tipo de clculo en el que cada actor toma en

    cuenta adems, la expectativa sobre el comportamiento de los otros actores. O sea que la estrategia

    es el resultado de las relaciones que se dan entre los sistemas de actores. Por esto dan lugar a

    configuraciones que vinculan actores diferentes.

    Analizar la estructuracin de sistemas sociales significa estudiar los modos en que estos

    sistemas, fundados en las actividades inteligentes de actores situados que aplican reglas y recursos en

    la diversidad de contextos de accin, son producidos y reproducidos en una interaccin (GIDDENS, A,

    1995: 61).

    Las estrategias constituyen una formalizacin de la accin de los actores urbanos. Son una

    perspectiva de su comportamiento que se supone que portan un sentido o significacin. Los procesos

    relevantes para la produccin y gestin de la ciudad suelen resultar de la combinacin de estrategias.

    As por ejemplo, las relaciones de clientela son el resultado de la combinacin de lgica de

    acumulacin poltica y la lgica de la necesidad.

    Un ejemplo de esto lo constituye las prcticas, muchas veces no planificadas, de transformar

    desventajas en ventajas, haciendo surgir, incluso, poderes contra-hegemnicos entre aquellos grupos

    que aparecen como oprimidos (SANTOS, 1980). En los asentamientos irregulares, sus pobladores

    fueron encontrando el espacio dejado de lado por las polticas oficiales por estar fuera de su control.

    Es as que suelen darse pactos sociales entre los actores intervinientes en la gestin urbana. En

    relacin a la ausencia de provisin de servicios, por un lado los pobladores aceptan la situacin y el

    Estado saca partido de situaciones irregulares (el acceso en forma ilegal a esos servicios), ya que

    resultan funcionales frente a las relaciones posibles entre produccin, espacio y estructura social.

    Todo proceso de intervencin genera un proceso complejo y heterogneo, en el que actores

    dotados de cuotas diferenciales de poder confrontan, movilizan relaciones sociales y despliegan

    discursos para el logro de sus fines especficos.

    Toda intervencin tcnica, planificada desde el Estado o delineada por la iniciativa privada,

    implica un proceso en el que confrontan distintos mundos vividos. Es un conjunto complejo de

    prcticas sociales y luchas, atravesadas por cuestiones de poder y legitimacin, en el que los actores

    que representan el mundo tcnico-oficial intentarn estratgicamente producir discontinuidades en

    las prcticas de los otros, en nombre de la superioridad de su formacin cientfica. Esta superioridad

    cultural se transforma en superioridad simblica: el tcnico se reconoce con la ventaja de poder

    decir como son las cosas.

    Lo que est en juego son imgenes diferentes acerca de lo que significa el progreso y la

    calidad de vida para los actores intervinientes y los intervenidos. Y estas imgenes implican

    conceptos normativos y evaluativos que definen los problemas, las soluciones y los medios adecuados

    de una determinada manera. Pero, en tanto los intervenidos resisten, sosteniendo sus propias

  • imgenes plasmadas en las estrategias construidas histricamente, el resultado de la intervencin

    nunca ser el esperado. Por ello, debe ser vista como un proceso continuo, negociado y socialmente

    construido con consecuencias no intencionadas y efectos colaterales (LONG, N., 1992: 270). Proceso

    que, dentro de cada comunidad, tendr ritmos y resultados diferentes en funcin de su estructura

    social, de la relacin histrica que sus miembros han construido con el sector poltico, de su ubicacin

    geogrfica, de la importancia que el Estado le asigne en relacin a su aporte a la economa global,

    etc... Proceso, entonces, que no slo depende de las caractersticas de la relacin entre intervinientes

    e intervenidos sino que debe inscribirse en el marco poltico, social y econmico ms amplio.

    (ROSENSTEIN, S,. 2003)

    Por ltimo es importante abordar el sentido del discurso de los actores. Cuando definimos el

    sistema de conocimiento, afirmamos que el lenguaje es el elemento ms importante de una sociedad

    para comunicar significados, para dar cuenta de su mundo vivido y es tambin el elemento activo de

    su transformacin. Grupos diferentes pueden usar las mismas palabras y no atribuirles el mismo

    sentido, cuestin que ocurre con frecuencia entre tcnicos y comunidad beneficiaria de programas e

    incluso entre actores dentro de la misma comunidad con distintas posiciones en el espacio social.

    (ROSENSTEIN, S, 2003)

    As, en el paradigma vigente, palabras como participacin, desarrollo local, planificacin

    estratgica, gobernabilidad, etc., son parte del discurso tanto de Organismos Internacionales como de

    ONGs, gobiernos, empresas, partidos polticos, tcnicos, etc. Pero cabra preguntarse: Estamos

    hablando de lo mismo cuando utilizamos las mismas palabras?, o como expresa MAX NEEF (1986):

    utilizamos las palabras sin respetar su contenido y acabamos construyendo caricaturas en vez de

    proyectos coherentes

    El discurso es una prctica social como cualquier otra, con la que hacemos cosas. Entonces, lo

    que se negocia en el curso de la interaccin son discursos sociales. Un discurso no es nada ms que

    un texto producido por alguien en situacin de comunicacin interpersonal (ORT, A., 1989: 171)

    pero, en tanto social, se constituye en expresin de una red de posiciones de poder que son histrica

    y culturalmente especficas, construdas conflictivamente y por lo tanto dinmicas y mutables

    (ALONSO, L. E., 1996: 15)

    Poder y saber se articulan y se ejercen en un discurso: en un discurso constituido por una

    multiplicidad de elementos que, combinados de distinta manera, pueden actuar en estrategias

    diferentes. Haber definido las relaciones de poder como mltiples, inestables y en permanente

    transformacin, implica considerar que no existe el discurso del poder por un lado y enfrente otro que

    se le oponga. Los discursos son elementos o bloques tcticos en el campo de las relaciones de fuerza.

    Por eso hay que interrogarlos a dos niveles: su productividad tctica, esto es, que efectos recprocos

    de poder y saber aseguran (que efectos de verdad) y su integracin estratgica, en el sentido de

    identificar cual coyuntura y cual relacin de fuerzas vuelve necesaria su utilizacin en tal o cual

    episodio. (FOUCAULT, M., 1986: 124).

    Desde este punto de vista, el discurso es siempre accin estratgica.

    Segn CARDARELLLI Y ROSENFELD: La esfera retrica de los programas de alivio a la

  • pobreza, denota los atributos con los que se califica a la poblacin desde el discurso. Ubica y clasifica

    a los individuos en la sociedad, en detrimento de otros sostenes de su identidad, que no son

    considerados en el discurso de los programas.

    El recorte dentro del que se mueven estos programas no permite avanzar ms que

    discursivamente en el concepto de ciudadana.

    5- ASPECTOS METODOLGICOS

    Para poder cumplir los objetivos planteados nos abocaremos a un estudio de caso: el caso del

    Programa Rosario Hbitat llevado a cabo por el Servicio Pblico de la Vivienda, ente autrquico de la

    Municipalidad de Rosario, con financiamiento del BID a travs del gobierno nacional.

    La eleccin de este caso se funda en que el mismo se encuadra dentro de las ltimas

    generaciones de polticas de vivienda, respondiendo en su concepcin, a una nueva fase de las

    polticas socio- urbanas en materia habitacional. Al mismo tiempo, reconoce antecedentes en Amrica

    Latina en donde se han ido instrumentando programas de caractersticas similares en cuanto a su

    filosofa y mtodos de intervencin, como es el caso de Favela Barrio en Ro de Janeiro.

    Tomaremos como unidad de anlisis a los dos sectores involucrados en el Programa

    considerados relevantes a los efectos de este trabajo: Servicio Pblico de la Vivienda de la

    Municipalidad de Rosario y actores comunitarios.

    A su vez, los actores pertenecientes a cada uno de ellos representan las subunidades de

    anlisis.

    La variable fundamental a relevar es la representacin de los actores acerca del

    mejoramiento en la calidad de vida mediante la integracin fsica y social de dichas reas con la

    ciudad formal que se propone como objetivo el Programa Rosario Hbitat. Se trata de una variable

    compleja que involucra mltiples dimensiones. De ellas se tomarn las siguientes: integracin de la

    gente al sistema de propiedad de la tierra y la vivienda, infraestructura de servicios, localizacin

    urbana y vinculacin con la ciudad en los aspectos tangibles e intangibles, calidad de la vivienda,

    equipamiento comunitario, organizacin comunitaria (barrial e nterbarrial), educacin, salud,

    generacin de ingresos y replicabilidad del programa (sinergias).

    Esta investigacin ser de carcter cualitativa y exploratoria.

    Un estudio cualitativo es una pieza de invest igacin sistemtica conducida con procedimientos

    rigurosos, aunque no necesariamente estandarizados. (TAYLOR Y BOGDAN)

    LAPIERE (citado en Deutscher,1973, pag.21) escribe:

    Las evaluaciones cualitativas estn siempre sujetas a errores del juicio humano. No obstante,

    parecera que vale mucho mas la pena una conjetura perspicaz acerca de lo esencial, que una

    medicin precisa de lo que probablemente revele carecer de importancia

    En primera instancia ser necesario reconstruir la historia del programa, su contexto de

    surgimiento, los objetivos propuestos, las metodologas de intervencin, el modelo de gestin, las

  • fuentes de financiamiento, etc., de modo de poder interpretar los resultados a la luz de esta

    construccin histrica.

    Al mismo tiempo se realizar una descripcin de las caractersticas sociales, econmicas,

    polticas y culturales de los asentamientos en los que tiene lugar el proceso de intervencin,

    fundamentalmente a travs de recoleccin de informacin secundaria (SPV, EPH, INDEC)

    Para relevar la informacin en funcin de los objetivos propuestos, se realizarn entrevistas

    semiestructuradas, combinando tanto variables cuanti como cualitativas, preguntas abiertas y

    cerradas.

    La seleccin de informantes dentro de los actores comunitarios se realizar segn un doble

    criterio:

    Dirigentes comunitarios, es decir aquellos que son mirados y respetados por la comunidad

    de pertenencia.

    Sectores que quedarn identificados dentro del asentamiento a travs de la informacin

    recogida antes mencionada. Por ejemplo: mujeres jefas de hogar, adolescentes, etc.

    El error del enfrentamiento histrico entre mtodos cuanti y cualitativos parte del no

    reconocimiento de que existen mltiples esferas de lo social, algunas de las cuales son susceptibles de

    cuantificacin y otras no. ORTI, A (1986, pag. 171) establece una primera diferenciacin entre los

    hechos sociales externos y los discursos. Los primeros nos remiten a la esfera de la realidad fctica

    que puede ser descripta en trminos objetivos y cuyo tratamiento estadstico genera datos. Los

    segundos a una realidad simblica, cuya estructura de significados y smbolos solo puede ser captada

    a travs de mtodos cualitativos. El primer tipo de anlisis supone que el sujeto es un producto de la

    sociedad, que los hechos sociales se pueden describir independientemente de los actores mientras

    que para el segundo el individuo es creador y portador del hecho social (ALONSO, L.E., 1998, pag.

    41)

    Puesto que ambos enfoques se refieren a distintas esferas de la realidad social, lo que se

    impone es la complementariedad entre ambas para poder abordar en profundidad la complejidad de

    los procesos sociales.

    La ventaja de la entrevista semiestructurada es que permite recuperar momentos de discurso

    precodificado y cerrado, necesario para relevar informacin cuantitativa con otros momentos de fluir

    continuo, de discurso basado ms bien en una lnea argumental creada por entrevistado e

    investigador, en los que salen a la luz las representaciones, significados y motivaciones acerca de

    determinadas cuestiones. Esperamos sacar a la luz tanto las diferencias como las similitudes en las

    representaciones segn el sector de pertenencia e, incluso, entre actores dentro de un mismo sector.

    Asimismo, se relevarn las prcticas especficas de los actores en los que dicha representacin se

    plasma.

    Tambin se recurrir a fuentes de informacin secundaria tales como: peridicos, folletos

    emitidos por el Programa, etc.

  • BIBLIOGRAFA

    - Bombarolo, Flix. Gestin Local del Hbitat. Maestra en Hbitat y Vivienda. UNR

    Editora. 2000.

    - Bombarolo, Flix. Sin salida (aparente). Algunos planteos alrededor de la

    equidad y los programas sociales en Amrica Latina y el Caribe. 2000.

    - Borja, Jordi. Gobierno de la ciudad y polticas pblicas en la era de la

    globalizacin. Conferencia Mundial de Poltica Social Urbana. Valencia, 2000.

    - Bourdieu, Pierre. Cosas Dichas. Editorial Gedisa. Buenos Aires, 1988

    - Bourdieu, Pierre. Sociologa y Cultura. Editorial Grijalbo. Mxico, 1990

    - Cardarelli y Rosenfeld . Con las mejores intenciones. Acerca de la relacin

    entre el Estado pedaggico y los agentes sociales. Tutelados y Asistidos.

    Programas sociales, polticas pblicas y subjetividad. Silvia Duschatzky (compiladora).

    Editorial Paidos.

    - Carrin, Fernando M. - Pobreza, Ciudadana y Pacto Social Urbano. Democracia

    Local. Revista del Captulo Latinoamericano de IULA / CELCADEL n 44-45. Quito,

    Ecuador. 1995

    - Castellas Manuel . Crisis urbana y cambio social. Siglo Veintiuno editores. 1985.

    - Coraggio, Jos Luis. La cuestin regional en Amrica Latina. Jos Luis Coraggio,

    Alberto Federico Sabat, Oscar Colman Editores. IIED Amrica Latina.

    - Coraggio, Jos Luis. Procesos Urbanos y Hbitat. Modulo 1: Economa Popular

    Urbana. Maestra en Hbitat y Vivienda. UNR Editora. 2000

    - Cuenya, Beatriz - Fal, Ana (compiladoras). Reestructuracin del Estado y poltica

    de vivienda en la Argentina. Centro de Estudios Avanzados. Oficina de Publicaciones

    del CBC. Universidad de Buenos Aires. 1997.

    - Equipo para el estudio de la vivienda. Vivienda financiada por el Estado en

    Rosario 1989/1999. UNR Editora. 2001

    - Fernndez Wagner, Ral. Los programas de mejoramiento barrial en Amrica

    Latina. www.urbared

    - Fernndez Wagner, Ral. Teoras en Hbitat y Vivienda. Maestra en Hbitat y

    Vivienda. UNR Editora. 2000.

    - Forrester, Vivian . Una extraa dictadura. Fondo de Cultura Econmica de

    Argentina S.A. 2000.

    - Garzia, Salomn, Queralt y Sanz. Programa Rosario Hbitat. Ponencia en el

    Primer Congreso Nacional de Polticas Sociales.

    - Giddens, A. La constitucin de la sociedad. Bases para la teora de la

    estructuracin. Amorrortu Editores, Buenos Aires. 1995

    - Guimaraes, R. El Desarrollo sustentable: propuesta alternativa o retrica

  • neoliberal?. Revista EURE XX. Diciembre, 1994. Santiago de Chile.

    - Herzer, Hilda y Pirez, Pedro. La gestin urbana en ciudades intermedias en

    Amrica Latina. Procesos Urbanos y Hbitat. Modulo 1: El rol de los actores en la

    construccin y la gestin de la ciudad. Maestra en Hbitat y Vivienda. UNR Editora.

    2000.

    - Kay, Cristbal. Los paradigmas del desarrollo rural en Amrica Latina. 2004

    - Kligsberg, Bernardo. Amrica Latina: una regin en riesgo. Pobreza, inequidad

    e institucionalidad social.

    - Lefevre, Henry. El derecho a la ciudad. Ediciones Pennsula. Barcelona. Primera

    edicin: 1969

    - Max Neef, Elizalde y Hopenhayn. Desarrollo a Escala Humana, una opcin

    para el futuro. Development dialogue nmero especial , Fundacin Dag

    Hammarskjold, Suecia, 1986.

    - Minujin, Alberto y otros. Cuesta Abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en

    la sociedad argentina. UNICEF / Losada. 1995.

    - Pirez, Pedro. Actores sociales y gestin de la ciudad. Procesos Urbanos y Hbitat.

    Mdulo 1: El rol de los actores en la construccin y la gestin de la ciudad. Maestra

    en Hbitat y Vivienda. UNR Editora. 2000.

    - Remedi, Gustavo . La ciudad Latinoamericana S.A. (o el asalto al espacio pblico)

    - Riley, Fiori y Ramrez. Favela Barrio y la nueva generacin de programas de

    vivienda para combatir la pobreza urbana. 2000

    - Rosenstein, Claudia. Gestin del hbitat y participacin. Mdulo: Teoras en

    hbitat y vivienda. Prof.: Ral Fernndez Wagner. Maestra en Hbitat y Vivienda.

    2001

    - Rosenstein, Claudia. Desarrollo, pobreza y polticas habitacionales urbanas. El

    nuevo paradigma: entre la utopa y la realidad . Mdulo: Desarrollo y pobreza urbana.

    Prof.: Ronaldo Ramrez. Maestra en Hbitat y Vivienda. 2001.

    - Rosenstein, Claudia y Chajchir, Eduardo. Los desafos de la poltica urbana en

    Latinoamrica. La ciudad por hacer. La ciudad por venir. Mdulo: Economa Popular

    Urbana. Prof. Jos Luis Coraggio. Maestra en Hbitat y Vivienda. 2001

    - Rosenstein, Susana. Los sistemas de conocimiento agrario y el deterioro del

    recurso suelo: el caso de una localidad de la regin pampeana argentina. Tesis

    Doctoral. Universidad de Crdoba, Espaa. Noviembre del 2003.

    - Taylor y Bogdan. Introduccin a los mtodos cualitativos de investigacin.

    Captulos 1, 3 y 4. Editorial Paids.

    - Turner, John. Vivienda. Todo el poder para los usuarios. Hacia una economa en la

    construccin del entorno. H. Blume Ediciones. 1990.

    - Villasante, Toms. De los movimientos sociales a las metodologas participativas.

    Mtodos y Tcnicas Cuantitativas de Investigacin en Ciencias Sociales.

  • Compiladores: Delgado, Gutirrez. Editorial Sntesis, Espaa. 1998

    - Yujnovsky, Oscar. Claves polticas del problema habitacional argentino. 1955-

    1981. Grupo Editor Latinoamericano. 1984