Gestión Humana

download Gestión Humana

of 17

description

Gestión Humana

Transcript of Gestión Humana

Principio del formularioLos valores por concepto de libranzas, embargos judiciales entre otras, pero independiente de ello, los aportes a la seguridad a la seguridad social y las retenciones; se definen en la nomina como:Seleccione una:a. Deduccionesb. Pagos extralegalesc. BonificacionesPregunta2FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaDeterminar las fortalezas y debilidades de los integrantes de la organizacin para realizar el diseo del programa orientado a preparar a las personas, especialmente quienes estn involucrados en el proceso de toma de decisiones, para enfrentar en forma eficaz las diferentes situaciones claves para empresa, constituye uno de los principales objetivos del proceso de :Seleccione una:a. Evaluacin del desempeob. Capacitacin y desarrolloc. Bienestar en el trabajod. Diagnstico de necesidadesPregunta3FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLas necesidades de capacitacin y desarrollo se pueden clasificar de la siguiente manera, EXCEPTO :Seleccione una:a. Bsicas o de supervisinb. Individualesc. Actividades informalesd. De solucin futuraPregunta4FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLos siguientes sistemas de esacla son lostipos de estructuras salariales ms aplicados en las empresas, EXCEPTO :-Sistema de escala continua-Sistema de escala con intervalos simples-Sistema de escala con intervalos compuestosSeleccione una:a. Intervalos simplesb. Continuac. Discontinuad. Intervalos compuestosPregunta5FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEn negociacin existe un momento en el que es necesario considerar la posibilidad de levantarse de la mesa. Ese momento se conoce como el punto :Seleccione una:a. De corteb. De retornoc. De partidad. RPregunta6FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEl programa de bienestar integral de personal busca asegurar el ptimo clima y ambiente de trabajo en la organizacin. Este programa es diseado especialmente por el departamento de :Seleccione una:a. Bienestar generalb. Calidad de vidac.Gestinhumanad. Seguridad IndustrialPregunta7FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa participacin en las utilidades establece una relacin entre el desempeo de la organizacin y la distribucin de las ganancias entre los empleados. Las organizaciones que adaptan planes de participacin tienden a compartir ms informacin de carcter financiero con sus empleados y son muchos los indicadores que apuntan a un mayor desarrollo del sistema.La mayor parte de los planes se comprenden dentro de cuatro categoras:Seleccione una:a. Planes internacionales de incentivos y Planes de participacin en utilidadesb. Propiedad de los empleados y Planes de participacin en la produccinc. Todas las opciones son correctasPregunta8FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaContribuye al bienestar integral del personal los siguientes aspectos, EXCEPTO:Seleccione una:a. El programa de salud, higiene y seguridad industrialb. Instalaciones dignas, decorosas y segurasc. Conceder todos los permisos los lunesd. Servicios de soporte de excelente calidad para el recurso humanoPregunta9FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEs un proceso multidimensional de carcter social en donde el liderazgo, la comunicacin y los grupos autodirigidos reemplazan la estructura piramidal mecanicista por unaestructura ms horizontal en donde la participacin de todos y cada uno de los individuos dentro de un sistema forman parte activa del control del mismo con el fin de fomentar la riqueza y el potencial del capital humano que posteriormente se ver reflejado no solo en el individuo sino tambin en la comunidad en la cual se desempea (Blanchard, Carlos & Randolph 1997).Este plantamiento corresponde a:Seleccione una:a. Trabajo en equipob. EMPODERAMIENTOc. LiderazgoPregunta10FinalizadoPunta como 1.00DesmarcarTexto de la preguntaPara contribuir al bienestar integral del personal en el trabajo, la ley establece que la organizacin debe fomentar, en cabeza de la dependencia de gestin humana, la creacin del COPASO, que representa el :Seleccione una:a. Comit de bienestar de personalb. Comit paritario de salud ocupacionalc. Comit prioritario de seguridad ocupacionald. Concejo permanente de salud ocupacionalFinal del formularioFinalizar revisin1CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la pregunta Esta forma de control es elaborada en el rea o dependencia que presenta la necesidad y una vez firmada y autorizada por el jefe de lnea o por quien tenga a su cargo esta responsabilidad, es enviada al departamento de recursos humanos para la realizacin del proceso de reclutamiento. La forma de control a que se est haciendo alusin es la :Seleccione una:a. requisicin de dotacin.b. requisicin de personalc. orden de contratacind. Tarjeta de entradaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: requisicin de personalPregunta2CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaUno de los conceptos mas acertados sobre la Evaluacin delDesempeoes:Seleccione una:a. Pretende realizar una valoracin lo ms objetiva posible acerca de la actuacin y resultados obtenidos por la persona en el desempeo diario de su trabajo; ponindose de manifiesto la ptica de la evaluacin la cual pudiera decirse tiene carcter histrico (hacia atrs) y prospectivo (hacia delante), y pretende integrar en mayor grado los objetivos organizacionales con los individuales.Medir de forma objetiva el actuar y los resultados de las responsabilidades y tareas de asignadas para el logro de los objetivos de la organizacin.b. Medir los indicadores de productividad de la organizacinc. Evaluar la cultura organizacin de la organizacinRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Pretende realizar una valoracin lo ms objetiva posible acerca de la actuacin y resultados obtenidos por la persona en el desempeo diario de su trabajo; ponindose de manifiesto la ptica de la evaluacin la cual pudiera decirse tiene carcter histrico (hacia atrs) y prospectivo (hacia delante), y pretende integrar en mayor grado los objetivos organizacionales con los individuales.Pregunta3CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEn la actualidad existe empresas virtuales cuyo objeto es concentrar la informacin referente a la oferta y demanda laboral. Este medio ha sido de gran aceptacin por la efectividad de su labor tanto para empresarios como para aspirantes. Son ejemplos de estas empresas las siguientes, EXCEPTO :Seleccione una:a. sena.gov.cob. Laborum.comc. Elcamello.comd. elempleo.comRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Elcamello.comPregunta4CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa gestin de direccin de talento humano implica una doble dimensin :Seleccione una:a. Tctica y supervisinb. Estratgica y tcticac. Tctica y administrativad. Gerencial estratgica y de administracinRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Gerencial estratgica y de administracinPregunta5CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLas NTIC indujeron la amplitud del objeto de laGestindel Talento Humano al objeto de:Seleccione una:a. LaGestinpara la administracin del Talento Humano.b. LaGestinpara la productividad de los sistemas organizacionalesc. LaGestindel ConocimientoPorque exige al gestor de RH el dominio y manejo de interaccin de las NTICRetroalimentacinLa respuesta correcta es: LaGestindel ConocimientoPregunta6CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLosmtodos cualitativos de valoracin de cargos ms aplicados en nuestro medio son :Seleccione una:a. Comparacin de factores y asignacin de puntosb. Cuantitativo y clasificacin por categorasc. Cualitativos y jerarquizacind. Jerarquizacin y clasificacin por categorasRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Jerarquizacin y clasificacin por categorasPregunta7CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLos componentes fundamentales de la tecnologa de diagnstico, proyeccin y Control de laGestinEstratgica del Talento Humano son:Seleccione una:a. Polticas. resultados y control estratgico de GTHb. Direccin Estratgica y Caracterizacin de la Fuerza Laboralc. Tecnologa de las tareas y grupos de interesd. Todas las opciones son correctasPara asumir la gestin estratgica de los recursos humanos se precisa de un sistema de GTH junto a la recurrencia a dterminado modelo conceptual funcional desde la construccin de la tecnologa de diagnstico, proyeccin y Control.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Todas las opciones son correctasPregunta8CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa imagen corporativa toca tres elementos fundamentales : El comportamiento, como origen de la identidad corporativa. La comunicacin y el simbolismo que recoge los diferentes aspectos que representan la identidad empresarial. Segun Van Riel, la integracin de estos elementos constituye entonces la llamada :Seleccione una:a. Personalidad corporativab. Estrategia corporativac. Evolucin organizacionald. Responsabilidad empresarialRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Personalidad corporativaPregunta9IncorrectaPunta 0.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la pregunta

La posicin ideal del dpto. de gestin humana en la estructura orgnica es de :Seleccione una:a. Staff reportando a la gerencia administrativa.b. Lnea reportando a la gerencia general.c. Staff reportando a la gerencia general.d. Lnea reportando a la jefatura administrativa.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Staff reportando a la gerencia general.Pregunta10CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLosmtodos cuantitativos de valoracin de cargos ms aplicados en nuestro medio son :Seleccione una:a. Cuantitativo y clasificacin por categorasb. Comparacin de factores y asignacin de puntosc. Jerarquizacin y clasificacin por categorasd. Cualitativos y jerarquizacinRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Comparacin de factores y asignacin de puntos

1CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa descripcin y valoracin de cargos sigue un estricto procedimiento orientado a maximizar los resultados esperados. Dospasos fundamentales deeste procedimiento son :Seleccione una:a. Extrapolacin y seguimientob. Diagnstico y conclusinc. Planeamiento y tratamiento de la informacind. Recomendaciones y estructuraRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Planeamiento y tratamiento de la informacinPregunta2CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEl proceso de seleccin de personal es propio de cada organizacin, obedeciendo a sus objetivos, polticas, procedimientos y presupuesto. Este procedimiento implica los siguientes pasos, EXCEPTO :Seleccione una:a. Etapa de induccinb. Preseleccin de hojas de vidac. Anlisis de hojas de vidad. Entrevista inicial o exploratoriaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Etapa de induccinPregunta3CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaComo producto de sus investigaciones, Herzberg busc alternativas orientadas a optimizar el desempeo en el trabajo a partir de la satisfaccin de las necesidades del empleado en su trabajo y en su entorno. De la teora dual de motivacin surge entonces una propuesta planteada por Frederick Herzberg. Esta propuesta se llam :Seleccione una:a. Jerarqua de necesidadesb. Liderazgo situacional o actualc. Teora de la motivacin concurrented. Teora del enriquecimiento del trabajoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Teora del enriquecimiento del trabajoPregunta4CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa evaluacin del desempeo consiste en :Seleccione una:a. Determinar las caractersticas del cargo.b. Evaluar el desempeo de cada cliente.c. Evaluar el desempeo del jefe de personal.d. Medir los resultados de la alta gerencia.e. Evaluar el desempeo de cada empleado.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Evaluar el desempeo de cada empleado.Pregunta5CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaLa descripcin de cargos muestra la importancia de cada uno de ellos en la estructura de la organizacin y su elaboracin apunta al cumplimiento de objetivos fundamentales para el ptimo desarrollo de la operacin de la empresa. Son objetivos de este proceso los siguientes, EXCEPTO :Seleccione una:a. Base para el manual de funcionesb. Informacin para clasificacin de cargosc. Clasificacin para examen mdicod. Diseo de la estructura salarialRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Clasificacin para examen mdicoPregunta6CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEl estilo de direccin autocrtico implica la toma de decisiones slo por el lder de la organizacin. En el estilo democrtico se da una participacin y consenso den todos los individuos que sern afectados por la decisin. Peter Drucker, afirma quede acuerdo con las circunstancias, estos dos estilos se pueden dar alternadamente. Esta propuesta se denomin la teora :Seleccione una:a. Situacional o de contingenciab. De enriquecimiento del trabajoc. De la jerarqua de necesidades.d. De diseo de salariosRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Situacional o de contingenciaPregunta7CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaA partir del desarrollo normal de las operaciones de la empresa se presenta las diferentes necesidades de los distintos recursos involucrados en este proceso. La solicitud de recursos humanos se formaliza mediante el formato llamado :Seleccione una:a. Requisicin de personalb. Requisicin de provisionesc. Solicitud de vacantesd. Requisicin de suministrosRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Requisicin de personalPregunta8CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEl logro de los objetivos corporativos est en funcin de la labor cumplida por todas y cada una de las personas que integra la organizacin. Por ello es necesario realizar una evaluacin continua del aporte de cada empleado a este propsito. Este se denomina el proceso de evaluacin :Seleccione una:a. de la gestinb. de competenciasc. del desempeod. del trabajoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: del desempeoPregunta9CorrectaPunta 1.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaConstruir una estructura salarial implica el cumplimiento de las siguientes estapas, EXCEPTO :Seleccione una:a. Recoleccin y tratamiento de la informacin.b. Diseo del plan estratgico de compensacin.c. Autorizacin del sindicato de base.d. Evaluacin y seguimiento.e. Implementacin del sistema de compensacinRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Autorizacin del sindicato de base.Pregunta10IncorrectaPunta 0.00 sobre 1.00DesmarcarTexto de la preguntaEl anlisis del trabajo constituye un significativo proceso que contribuye a optimizar la ejecucin de las diferentes tareasen la empresa. Este anlisis implica la realizacin de la fase de :Seleccione una:a. Bienestar en el trabajob. Descripcin del cargoc. Evaluacin del desempeod. Seleccin del personalRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Descripcin del cargo