Gestión y Control Del Estrés

download Gestión y Control Del Estrés

of 9

Transcript of Gestión y Control Del Estrés

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    1/9

    CONTACTO:[email protected]

    ElCampusVirtual hasidoconcebidoconunametodologadinmicaeinteractiva,basadaenel

    aprendizajeactivoyparticipativodelalumno

    OBJETIVOGENERAL:

    Conocer losagentespsicosocialesque actanenelmbito laboral, as como susnivelesde

    incidencia sobre la salud, a travs de una exposicin de las diferentesmanifestaciones del

    estrsen lavida laboral.Todoelloconel findeprevenirycontrolarsituacionesestresantes

    medianteherramientasdeintervencinquepermitancontribuiralbienestardeltrabajador.

    OBJETIVOSESPECFICOS:

    Unidad1

    - Identificarlosdistintostiposdeestrsparapoderrealizarunprimerautodiagnstico.

    - Conocer losprincipalesagentesprovocadoresdeestrsendiferentesmbitos,tanto

    personalescomoprofesionales.

    - Reconocercmolesafectaelestrs.

    - Entenderlaimportanciadelasrelacionesinterpersonalesenlageneracindeestrs.

    Unidad2

    - Conocerloscambiospsicofisiolgicosproducidosporelestrs.

    - Reconocerlasactitudespersonalesquefacilitanelestrs.

    - Conocerloselementosdeinteraccinsocialquetienenqueverconlasrespuestasde

    estrs.

    - Teneruna ideaacercadequcompetenciasde la InteligenciaEmocional intervienen

    enlasrespuestasdeestrs.

    GESTINYCONTROLDELESTRS

    DURACINDASDE

    CONEXINMATRCULA

    30horas 45das 110

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    2/9

    Unidad3

    - Reconocercundopuedenmodificarlasituacinestresanteycundosurespuesta.

    - Aceptaraquellassituacionesquenopuedenmodificarse.

    - Reconoceralgunosdelosefectosdelestrsenelentornoprofesional.

    - Modificarsulneadepensamientocuandoesstalaqueocasionaelestrs.

    Unidad4

    - Reconoceryfrenarloscreadoresdeestrsanivelmental.

    - Aplicartcnicasderelajacin.

    -Aprender

    tcnicas

    de

    respiracin

    completa.

    - Modificarhbitosdelavidacotidianaquesonfacilitadoresdelestrs.

    - Elaborarunplandegestindelestrspersonalizadoasusnecesidades.

    Unidad5

    - Reconocersisupuestodetrabajoesestresante,enfuncindecmoestdiseado.

    - Conocerlosconceptosasociadosalpuesto,talescomotareasyfunciones.

    - Obtenerherramientasderesolucindeconflictosynegociacin.

    Unidad6

    - Conocerlosconceptosbsicosdeorganizacinpersonalygestindeltiempo.

    - Planificarypriorizarsustareas.

    - Reconocerlosprincipalesladronesdetiempoyaprenderamanejarlos.

    - Decidirquherramientasdeproductividadpersonalsonmsadecuadasparaellos.

    PROGRAMA

    UnidadDidctica1:Queselestrs.AspectospersonalesypsicosocialesIntroduccinyObjetivos

    1.Definicionesyparadigmassobreelestrs.Estrspositivoynegativo

    1.1.Elestrsalargoplazo

    1.1.1.Introduccin

    1.1.2.Lasenfermedadesasociadasalestrs

    1.2.Elestrsacortoplazo

    1.3.Estrspositivoyestrsnegativo

    1.4.Queselestrs?

    Ejercicio1

    2.Indicadores

    personales

    de

    estrs

    2.1.Introduccin

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    3/9

    2.2.Indicadoresfsicos

    2.3.Indicadores

    cognitivos

    2.4.Indicadoresemocionales

    2.5.Indicadoresconducturales

    Ejercicio2

    Casoprctico1

    3.Provocadoresdeestrs:personales,laborales,socialesypolticos

    3.1.Introduccin

    3.2.Situacionesestresantes

    3.3.Provocadoresdeestrspersonales

    3.3.1.Introduccin

    3.3.2.Teorasdelapersonalidad:BigFiveolosCincoGrandes

    3.4.Provocadores

    de

    estrs

    laborales

    Casoprctico2

    3.5.Provocadoresdeestrssociales

    3.6.Provocadoresdeestrspolticos

    4.Relacionesinterpersonales,comunicacinyestrs

    Resumen

    Casoprctico3

    Casoprctico4

    Casoprctico5

    Casoprctico6

    Test1

    Evaluacin1

    UnidadDidctica2:Elestrscomoproblemalaboralypsicosocial

    IntroduccinyObjetivos

    1.Elestrscomoproblema:alteracionespersonalesylaborales

    1.1.Introduccin

    1.2.Alteracionespersonales

    1.3.Larutapsicofisiolgicadelestrs

    1.4.Alteracioneslaboralesprovocadasporelestrs

    Ejercicio3

    2.Fuentes

    de

    estrs

    personales:

    actitudes

    personales,

    estilo

    de

    vida

    yestrs

    2.1.Introduccin

    2.2.CaractersticasdeconductadeltipoA

    2.3.Locusdecontrol

    3.Losestilosdecomunicacininterpersonalesyorigendelestrs

    3.1.Introduccin

    3.2.Emisor,receptorymensaje

    3.3.Lacomunicacinasertiva

    3.3.1.Introduccin

    3.3.2.Laconductapasiva

    3.3.3.Laconductaagresiva

    3.3.4.

    La

    conducta

    asertiva

    3.3.5.Tiposderespuestasasertivas

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    4/9

    Ejercicio4

    Casoprctico7

    4.Lasemocionesyelestrs:competenciasdelaInteligenciaEmocionalygeneracindeestrs

    4.1.Introduccinasertiva

    4.2.Lascompetenciaspersonales

    4.3.Lascompetenciassociales

    4.4.Lascompetenciasemocionalesrelacionadasconelestrs

    4.4.1.Autoconocimiento

    4.4.2.Autoconocimiento

    Resumen

    Casoprctico8

    Test2

    Evaluacin2

    UnidadDidctica3:Estrategiasdegestindelestrs

    IntroduccinyObjetivos

    1.Principiosdegestindelestrs

    1.1.Introduccin

    1.2.Modificacindelasituacinestresante

    1.3.Modificacindelarespuesta

    1.4.Aceptacindeaquellassituacionesquenopuedenmodificarse

    Casoprctico

    92.Cmoanticiparsepositivamentealassituacionesestresantes

    2.1.Ideasparaanticiparsealassituacionesestresantes

    2.2.Vigilandoelestrsdurantelassituacionesestresantes

    2.3.Cmodescargarelestrs

    Ejercicio5

    3.Gestindelestrsdesdelaperspectivadelaprevencinderiesgoslaborales

    3.1.OficinaInternacionaldelTrabajo(OIT)

    3.2.ElSndromeBurnout

    3.2.1.Introduccin

    3.2.2.SntomasdelBurnout

    3.2.3.Intervencin

    en

    el

    Sndrome

    Burnout

    3.3.ElMobbing

    3.3.1.Definicinycaractersticas

    3.3.2.Lasfasesdelmobbing

    3.3.3.Perfildelacosadorydelavctima

    3.3.4.Superacindelacoso

    Ejercicio6

    4.Creadoresdeestrspersonales.Losdilogosinternoscomofactorclave

    Casoprctico10

    Resumen

    Casoprctico11

    Test

    3

    Evaluacin3

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    5/9

    UnidadDidctica4:Tcnicasyrecursosparalagestindelestrs

    IntroduccinyObjetivos

    1.Procesobsico:anticipar,vigilarydescargar

    2.Anticiparsituacionesestresantes:dilogosinternosyfantasasnegativas

    2.1.Introduccin

    2.2.Distorsionescognitivas

    Casoprctico12

    2.3.Preguntasparaanticiparsituacionesestresantes

    3.Vigilarsituacionesestresantes

    3.1.Introduccin

    3.2.Controldelarespiracinyotrosaspectoscorporales

    3.3.Relajacin:tcnicasactivasypasivas.Suaplicacinenelcontextocotidiano

    3.3.1.Introduccin

    3.3.2.LarelajacinprogresivadeJacobson

    3.3.3.Elentrenamientoautgeno

    Ejercicio7

    4.Reduccindelatensinalolargodelda

    5.Creacindetoleranciafrentealestrs

    5.1.Introduccin

    5.2.Mejoradelsueoyeldescanso

    5.3.La

    nutricin

    yel

    estrs

    5.4.Trabajocorporal

    5.4.1.Deporte

    5.4.2.Yoga

    5.4.3.LaTcnicaAlexander

    5.5.Otrosrecursosparagenerarmayortolerancia:meditacinymindfulness

    5.5.1.Introduccin

    5.5.2.Cmopracticarlameditacindelaatencinplena

    Ejercicio8

    6.Desarrollodeunplandeaccin

    6.1.Introduccin

    6.2.Gestionar

    el

    estrs

    personal

    6.3.Gestionarelestrslaboral

    6.4.Actuacionesanteelestrspersonal/laboral

    Resumen

    Casoprctico13

    Casoprctico14

    Test4

    Evaluacin4

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    6/9

    UnidadDidctica5:Basesdelaorganizacindeltrabajo:situacinycontexto

    IntroduccinyObjetivos

    1.Organizarseenfuncindelascaractersticasdelpuesto

    1.1.Ergonoma:eldiseodelospuestosdetrabajo

    1.2.Descripcindepuestos

    1.2.1.Introduccin

    1.2.2.Contenidodeunadescripcindepuestosdetrabajo

    Ejercicio9

    1.3.Preparacinenfuncindelpuesto

    2.Adoptarcomportamientosadecuados

    2.1.Empata

    2.2.Gestin

    de

    conflictos

    2.3.Negociacin

    2.3.1.Introduccin

    2.3.2.Losmtodosdenegociacin

    Casoprctico15

    Ejercicio10

    3.Superarlosmensajesapremiantes

    Resumen

    Test5

    Evaluacin5

    UnidadDidctica

    6:

    Mtodos

    yherramientas

    para

    organizar

    el

    trabajo

    IntroduccinyObjetivos

    1.Elproblemadeltiempo:sntomasycausas

    1.1.Introduccin

    1.2.Vaciedad

    1.3.Congestin

    1.4.Incapacidadparadecir?no?

    1.5.Creenciassobrelagestindeltiempo

    Ejercicio11

    2.Principiosdeorganizacinpersonal

    3.Planificar

    el

    tiempo

    de

    trabajo

    4.Losladronesdetiempo

    4.1.Introduccin

    4.2.Visitas

    Casoprctico16

    4.3.Llamadas

    4.4.Emails

    4.5.Lasnuevastecnologas:Facebook,Twitter,WhatsApp?

    4.5.1.Introduccin

    4.5.2.Navegacininconsciente

    4.5.3.Redessociales

    4.5.4.

    Blogs

    y

    noticias

    5.Cmoadministrareltiempo

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    7/9

    5.1.Introduccin

    5.2.Modo

    reloj

    5.2.1.Introduccin

    5.2.2.LaTcnicaPomodoro

    5.2.3.LaLeydeParkinson

    5.2.4.Entrelachapuzayelperfeccionismo:lazonadeeficiencia

    5.3.Modobrjula

    5.3.1.Introduccin

    5.3.2.Cmofijarobjetivos

    6.Establecerprioridades

    6.1.ElSistemaABCdepriorizacin

    6.2.LoscriteriosdepriorizacindelSistemaGTDdeDavidAllen

    7.Clasificacin

    de

    tareas:

    importantes,

    urgentes,

    activas,

    rutinarias

    7.1.Introduccin

    7.2.Ocuparnosdeloqueesimportante

    Ejercicio12

    8.Tratamientodeimprevistosyurgencias

    9.Utilizarladelegacincomoherramientadeorganizacindeltiempo

    Resumen

    Casoprctico17

    Test6

    Evaluacin6

    EvaluacinFinal

    TEMPORALIZACIN

    UnidadDidctica1:Queselestrs.Aspectospersonalesypsicosociales5HORAS

    UnidadDidctica2:Elestrscomoproblemalaboralypsicosocial4HORAS

    UnidadDidctica3:Estrategiasdegestindelestrs5HORAS

    UnidadDidctica4:Tcnicasyrecursosparalagestindelestrs5HORAS

    UnidadDidctica5:Basesdelaorganizacindeltrabajo:situaciny

    contexto3HORAS

    UnidadDidctica6:Mtodosyherramientasparaorganizareltrabajo8HORAS

    TOTAL:30

    horas

    FORMACINNECESARIAPARAACCEDERCONXITOALCURSO

    Norequiereformacinprevia

    ESPECIFICACIONES

    CursoScorm.EjerciciosprcticosyEvaluacionesintegradosentemario.

    Incluyevideosdeproduccinpropia,deThinkingHeadsydeYoutube.

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    8/9

    HARDWARENECESARIOYPERIFRICOSASOCIADOS

    OrdenadoryconexinaInternet

    PcoPorttil:PentiumII,CPU3Ghz,512MbdememoriaRAM

    MAC:PowerMac64,PowerMac65EquipoAppleconprocesardorInter16GbRAM

    Conexin a Internet: Adslmnimo 1Mb o conexin 3G con una velocidad superior a 128

    kbps/seg.

    SOFTWARENECESARIO

    AcrobatReader,versin6.0osuperior,oFoxitReader,versin2.3

    Flash

    Player

    JavaSun(GoogleChromerequierelaactualizacin10delaversindeJava)

    ReproductordeWindowsMediaPlayerapartirdelaversin9

    TIEMPODERESPUESTA

    Los tutorespedaggicos atenderna los alumnosenunplazode24horas y los tutoresde

    contenidoenunplazomximode48horasendaslaborables.

    Todoestosedesarrollaatravsdediversosserviciosformativos:

    Gua

    didctica

    En

    ella

    se

    marcan

    yexplican

    las

    pautas,

    orientaciones

    yrecomendaciones

    necesariasparaelseguimientoyaprovechamientoadecuadodelcurso.

    Contenidos.Loscontenidosdeestecursohansidorealizadosporunequipomultidisciplinar,entre losqueseencuentranexpertosenlamateriaquesedesarrolla,pedagogos,docentesy

    tcnicosinformticosendesarrollosmultimedia.

    Enestecursosehabuscadounequilibrioentreelnecesariorigortcnicodeloscontenidosy

    unapresentacinatractivaeintuitivaquefaciliteelseguimientodelcursoyqueconstituyauna

    clara opcin de aprendizaje, demanera que todo aqul que lo realice vea satisfechas sus

    expectativas:comprensinyasimilacindetodolorelacionadoconlasunidadesdesarrolladas

    ycapacidad

    para

    aplicar

    estos

    conocimientos

    ala

    prctica

    diaria.

    El temario de este curso tiene un formato dinmico e interactivo, en base al cual podrs

    participaractivamenteen tuaprendizaje.En laconstruccindelmismosehanutilizadouna

    seriedeiconosylinks,querequierentuparticipacineneldescubrimientodeloscontenidos,

    ya que debers interactuar con los mismos para ver la informacin. De esta manera, el

    seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinmica que requiere de una

    participacin activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensin y uso de la

    informacin.Ellocontribuyeaconseguirqueelcursoresultemsentretenidoynodebemos

    olvidarqueelentretenimientoacrecientael inters,elcual,asuvez, favorece laatenciny

    concentracin,quesetraducenenmayoresnivelesdeaprendizaje.

  • 7/25/2019 Gestin y Control Del Estrs

    9/9

    Actividades.Hemosdesarrolladoejerciciosycasosprcticos interactivos, integradosen los

    contenidos,que

    fomentan

    la

    participacin

    einteraccin

    continua

    de

    los

    alumnos

    ypermiten

    quevayasafianzandolosconocimientosalmismotiempoquelosadquieres,conelfindeque

    lleguestotalmentepreparadoalaevaluacinfinalylasuperessindificultades.

    Tutoresadisposicindelalumno:

    Un tutorde contenidoexpertoen lamateriaque le resolver lasdudas concretas sobreeltemarioylosejercicios.

    Un tutorpedaggicoque leayudarymotivara lo largodelcurso.Sepondrencontactoperidicamente a los alumnos informndoles de su estado de evolucin y animndoles a

    finalizarcon

    xito

    el

    curso.

    Tambin

    les

    informar

    de

    todo

    lo

    relativo

    al

    curso

    (informacin

    de

    inters,inclusindedocumentacinadicionalenlabiblioteca,etc)

    Un tutor tcnico o webmaster que resolver cualquier problema tcnico de acceso a laplataforma,registrodenotas,etc.

    Otrosservicios.Estoscursosdisponende tutoras,correoelectrnico,biblioteca (dondeseencuentrandocumentosformativoscomplementarios,comoelmanualdelcurso),chat,Faqs,

    agendaycalendario,ForoyotrosserviciosincluidosenelCampusVirtual.

    AlfinalizarelcursoelalumnorecibirunDiplomaoCertificado.

    'Enseanzaquenoconducealaobtencindeunttuloconvaloroficial'.