GFPI-F-016 Formato Proyecto formativo.xlsx

18
1. Información básica del proyecto Cód. Proyecto SOFIA: 390888 Cód. Programa SO 123112 Versión del Programa: 100 Fichas asociadas: 1.1 Centro de Formación: LOGISTICA Y DE PROMOCION ECOTURISTICA 1.2 Regional: MAGDA 1.3 Nombre del proyecto: DESARROLLO DE ASESORIAS CONTABLES, TRIBUTARIAS Y FINANCIERAS PARA MIPYMES TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 18 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA ASESORIAS, CONTABLES, TRIBUTARIAS, FINANCIERAS, MIPYMES 94 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto 2.3 Objetivo general Desarrollar Asesorias Contables, Financieras y Tributarias en micro, pequeños y medianos negocios para fortalecer la estructura empresarial del d 2.4 Objetivos específicos: Analizar la normatividad contable y tributaria colombiana a través del desarrollo de talleres teórico práctico. Diligenciar acorde a la normatividad vigente los soportes y documentos contables, tributarios y financieros. Realizar analisis de los estados financieros básicos y complementarios manejados en una empresa de cualquier sector. 2.5 Alcance 2.5.2 Impacto Social: Económico: Ambiental: Tecnológico: Conocer, manejar y dominar los diferentes tipos de sofware en materia contable, tributaria y fi SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO 1.4 Programa de Formación al que da respuesta: 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda : 1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación: 1.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: Como organizar asesorías a las pequeñas y medianas empresas en materia contable, financiera y tributaria para evitar su salida del mercado de personas capacitadas para enfrentar el reto de la sostenibilidad y competitividad de empresas, a partir de la implementación de modelos de ge orientado a la creación de empresas productivas, sostenibles y competitivas, apoyados en la planeación, organización, dirección, control y utili atender la demanda en el país. Con la formación que imparte el SENA, a través del programa tecnológico CONTABILIDAD Y FINANZAS se desea cubrir las necesidades que fortalecimiento. En la medida que se fortalezcan las habilidades y conocimientos del personal vinculado con las funciones contables y financieras empresas bajo criterios de desarrollo sostenible y buenas practicas de salud ocupacional. 2.5.1 Beneficiarios del proyecto La comunidad, MIPYMES, Aprendices del Programa de Formación Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas del SENA - Ecoturística del Magdalena A través de la formación en aspectos contables tributarios y financieros se puede g fortalecimiento de las empresas quienes brindan sustento a sus hogares. Generar empleo en el area contables, tributarias y financieras en las empresas para que se económicos del departamento. Crear consciencia de cuidados y conservación con nuestro medio ambiente evitando el despifa naturales con los que disponen las empresas para su incursión en el mercado.

Transcript of GFPI-F-016 Formato Proyecto formativo.xlsx

Hoja1RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACION PROFESIONALINVENTARIOREMUNERACION SERV TECNIC FORM PROFCOMPRACONTRATACION INSTRUCTORESPRESTAMOMATERIALES PARA FORMACION PROFESIONALOTROINSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROSMATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLESMATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOSMANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTEMATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTEMATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTESCOMPRA MAQUINARIA EQUIPOADECUACION DE CONSTRUCCIONES

PERFIL DEL PFSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralPROYECTO FORMATIVOVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-016

1. Informacin bsica del proyectoCd. Proyecto SOFIA:390888Cd. Programa SOFIA:123112Versin del Programa:100Fichas asociadas:827660

1.1 Centro de Formacin: LOGISTICA Y DE PROMOCION ECOTURISTICA1.2 Regional: MAGDALENA1.3 Nombre del proyecto:DESARROLLO DE ASESORIAS CONTABLES, TRIBUTARIAS Y FINANCIERAS PARA MIPYMES1.4 Programa de Formacin al que da respuesta:TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS1.5 Tiempo estimado de ejecucin del proyecto (meses):181.6 Empresas o instituciones que participan en su formulacin o financiacin: (si Existe)SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA1.7 Palabras claves de bsqueda :ASESORIAS, CONTABLES, TRIBUTARIAS, FINANCIERAS, MIPYMES1.8 Nmero total de resultados de aprendizaje del programa de formacin:941.9 Nmero de resultados de aprendizaje por tipo de competencia1.9.1 Nmero de resultados de aprendizaje especficos que se alcanzan con el proyecto:651.9.2 Nmero de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto141.9.3 Nmero de resultados de aprendizaje bsicos que se alcanzan con el proyecto:15

2. Estructura del Proyecto2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarComo organizar asesoras a las pequeas y medianas empresas en materia contable, financiera y tributaria para evitar su salida del mercado de manera prematura? Se requieren personas capacitadas para enfrentar el reto de la sostenibilidad y competitividad de empresas, a partir de la implementacin de modelos de gestin, con personal capacitado y orientado a la creacin de empresas productivas, sostenibles y competitivas, apoyados en la planeacin, organizacin, direccin, control y utilizando tecnologas adecuadas para atender la demanda en el pas.2.2 Justificacin del proyectoCon la formacin que imparte el SENA, a travs del programa tecnolgico CONTABILIDAD Y FINANZAS se desea cubrir las necesidades que presentan las MIPYMES para su fortalecimiento. En la medida que se fortalezcan las habilidades y conocimientos del personal vinculado con las funciones contables y financieras orientando el desarrollo de las empresas bajo criterios de desarrollo sostenible y buenas practicas de salud ocupacional.2.3 Objetivo generalDesarrollar Asesorias Contables, Financieras y Tributarias en micro, pequeos y medianos negocios para fortalecer la estructura empresarial del departamento.2.4 Objetivos especficos:Analizar la normatividad contable y tributaria colombiana a travs del desarrollo de talleres terico prctico.Diligenciar acorde a la normatividad vigente los soportes y documentos contables, tributarios y financieros.Realizar analisis de los estados financieros bsicos y complementarios manejados en una empresa de cualquier sector.2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto La comunidad, MIPYMES, Aprendices del Programa de Formacin Tecnlogo en Contabilidad y Finanzas del SENA - Centro de Logstica y Promocin Ecoturstica del Magdalena2.5.2 ImpactoSocial: A travs de la formacin en aspectos contables tributarios y financieros se puede garantizar la supervivencias y fortalecimiento de las empresas quienes brindan sustento a sus hogares.Econmico: Generar empleo en el area contables, tributarias y financieras en las empresas para que se desarrollen todos los sectores econmicos del departamento.Ambiental: Crear consciencia de cuidados y conservacin con nuestro medio ambiente evitando el despifarro y maltrato de los recursos naturales con los que disponen las empresas para su incursin en el mercado.Tecnolgico: Conocer, manejar y dominar los diferentes tipos de sofware en materia contable, tributaria y financiera.2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solucin:Desastres naturales que impidan que el proyecto se desarrolle dentro el trmino establecido.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Aplicar en la resolucin de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formacin, asumiendo estrategias y metodologas de autogestin.

2.6 Innovacin/Gestin Tecnolgica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SIEl proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SIEl proyecto involucra el uso de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? SILos productos finales son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor? NOLos productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI2.7 Valoracin Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SIViabilidad de proyecto para plan de negocio?ALTA3. PLANEACION DEL PROYECTO3.1 FASES DEL PROYECTO3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del programa de formacin)3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIALCdigoDenominacinCdigoDenominacinINDUCCIONANALIZAR E INTERPRETAR LOS COMPONENTES PARA LA CONTABILIZACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.210301019Identificar los tipos de entidades, segn su organizacin principios corporativos, aspectos legales y actividades.210301019Clasificar documentos comerciales y ttulos valores segn el objetivo del registro.210301019Interpretar los conceptos y propsitos de la contabilidad de costos, para una efectiva aplicacin en actividades de costeo por procesos, por rdenes de produccin o cualquier otro sistema de costos.210301029Conceptualizar la situacin financiera de la empresa respecto al entorno econmico y legal.180EJECUCIONDETERMINAR LOS RECURSOS PARA MAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA MANEJO DEL PUC210301019Codificar y diligenciar documentos de acuerdo con el PUC del sector.210301019Contabilizar los diferentes tipos de operacin en el desarrollo del objeto social de la empresa.210301029Utilizar los ndices de inflacin y devaluacin para reexpresar la informacin contable y financiera.CONTABILIZAR LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO 210301019Diligenciar los soportes contables requeridos en el registro y control de costos de produccin segn parmetros organizacionales.210301019Aplicar los diferentes sistemas de costeo teniendo en cuenta los mtodos y tcnicas existentes para la determinacin de los costos de produccin o de la prestacin de servicios.210301019Contabilizar las actividades propias del proceso de costos de produccin o prestacin de servicios para producir los reportes que la organizacin requiera.PREPARAR LOS INFORMES RELACIONADOS CON LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPONIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION210301019Preparar los estados financieros y anexos de costos que respondan a los requerimientos organizacionales.210301020Preparar notas a los estados financieros para presentacin a los usuarios de la informacin.210301020Aplicar las normas relativas a la presentacin de Estados Financieros Bsicos conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados.PROPONER CON BASE A LOS CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMIENTOS EFICACES PARA LA GESTION FINANCIERA210301029Aplicar los indicadores financieros para determinar la liquidez, rentabilidad, nivel de endeudamiento, actividad, ebitda y el valor econmico agregado de la empresa.210301030Identificar los diferentes tipos de auditoria segn procedimientos de auditora.210301039Proyectar estado de resultados para la toma de decisiones.210301039Proyectar balance general para la determinacin de la situacin financiera futura.210301039Planificar ingresos y egresos en efectivo para la fijacin de los flujos de caja esperados.210301039Proponer alternativas de inversin o financiamiento para uso de los recursos.PROCESAR LA INFORMACION OBTENIDA EN LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS PARA REALIZAR LOS CONTROLES NECESARIOS.210301019Registrar los hechos econmicos segn las normas comerciales, tributarias y laborales.210301019Aplicar los elementos y procedimientos para el ciclo contable en un proceso manual y sistematizado.210301019Elaborar el cierre y ajustes del ciclo contable, utilizando un proceso manual y sistematizado.ESTRUCTURAR EL PROYECTO CONTABLE QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES OBJETIVAS PARA EL PLAN MAESTRO210301019Conocer el componente documental, de gestin y de reportes de la contabilidad presupuestal de un ente pblico, de acuerdo con el estatuto orgnico del presupuesto nacional.210301028Validar los resultados financieros con respecto al plan estratgico y a las polticas organizacionales.210301028Identificar y determinar las variaciones entre lo ejecutado y lo presupuestado.210301030Reportar las inconsistencias encontradas segn normas vigentes y organizacionales.210301038Determinar el presupuesto maestro de la organizacin para la ejecucin del plan financiero.210301039Estructurar informacin financiera y estadstica para la elaboracin del plan de accin.210301039Pronosticar unidades, precios y costos de acuerdo a tcnicas de costeo210301039Presupuestar ingresos operativos, de inversin y financiamiento conforme a procedimientos de presupuestacin.210301039Presupuestar egresos operativos, de inversin y financiamiento para la utilizacin de los recursos.210301039Consolidar el presupuesto para el diseo de planes estratgicos.210301039Proyectar estado de costos de produccin de acuerdo a normas contables.210301045Situar los recursos por cada rea y proyecto establecido en el plan financiero de la organizacin para su ejecucin.210301045Ejecutar los recursos de operacin de acuerdo con el plan financiero de la organizacin.ANALIZAR E INTERPRETAR LAS NORMAS DE AUDITORIA EN COLOMBIA210301030Interpretar las normas de auditora generalmente aceptadas para aplicacin a la informacin.ESTRUCTURAR Y DETERMINAR LAS NORMAS DE AUDITORIA PARA EJECUTAR EL CONTROL INTERNO DENTRO DE UNA ORGANIZACIN210301030Verificar la aplicacin de normas de control interno vigentes para verificacin segn polticas de la organizacin.RECONOCIMIENTO DE LA POLITICA INSTITUCIONAL Y DE FORMACION240201500Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en funcin de los Principios y Valores Universales.240201500Asumir actitudes crticas, argumentativas y propositivas en funcin de la resolucin de problemas de carcter productivo y social.240201500Generar procesos autnomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.240201500Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visin prospectiva.240201500Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construccin colectiva del conocimiento y la resolucin de problemas de carcter productivo y social.240201500Asumir responsablemente los criterios de preservacin y conservacin del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeo laboral y social.240201500Generar hbitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevencin de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnstico de su condicin fsica individual y la naturaleza y complejidad de su desempeo laboral.240201500Aplicar tcnicas de cultura fsica para el mejoramiento de su expresin corporal, desempeo laboral segn la naturaleza y complejidad del rea ocupacional240201500Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecucin de los procesos de aprendizaje.240201500Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodologa de formacin, de acuerdo con la dinmica organizacional del SENA240201500Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.240201500Gestionar la informacin de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologas de la informacin y la comunicacin disponibles.240201500Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formacin profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.240201500Concertar alternativas y acciones de formacin para el desarrollo de las competencias del programa formacin, con base en la poltica institucional.DISEAR UN GLOSARIO EN IDIOMA EXTRANJERO DE LA TERMINOLOGIA TECNICA240201501Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de inters personal y temas tcnicos.240201501Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en ingls tcnico240201501Encontrar informacin especfica y predecible en escritos sencillos y cotidianos240201501Encontrar vocabulario y expresiones de ingls tcnico en anuncios, folletos, pginas web, etc.240201501Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de informacin cotidiana y tcnica240201502Identificar formas gramaticales bsicas en textos y documentos elementales escritos en ingls240201502Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en ingls sobre temas de inters personal y temas tcnicos.240201502Comprender las ideas principales de textos complejos en ingls que tratan de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carcter tcnico, siempre que estn dentro de su campo de especializacin.240201502Buscar de manera sistemtica informacin especfica y detallada en escritos en ingls, mas estructurados y con mayor contenido tcnico240201502Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y expresiones de ingls tcnico en artculos de revistas, libros especializados, pginas web, etc240201502Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicacin se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutoresEVALUACIONPREPARAR LOS INFORMES RELACIONADOS CON LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPONIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION210301020Elaborar los Estados Financieros Bsicos utilizando herramientas informticas.40PROPONER CON BASE A LOS CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMIENTOS EFICACES PARA LA GESTION FINANCIERA210301029Concluir y presentar informe sobre la situacin financiera de la organizacin para la toma de decisiones.20210301029Investigar y concluir sobre problemas financieros de la organizacin para aplicacin de correctivos.30210301029Presentar recomendaciones para solucionar los problemas financieros de la organizacin.20210301040Elaborar un informe sobre las modificaciones presentadas a las normas legales vigentes.30210301045Programar los desembolsos de recursos financieros de acuerdo con el plan operativo, el mercado financiero y el flujo de caja.40ESTRUCTURAR EL PROYECTO CONTABLE QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES OBJETIVAS PARA EL PLAN MAESTRO210301028Analizar los resultados presupustales respecto al plan estratgico.30210301028Analizar comparativamente las diferencias entre la presupuestado y lo ejecutado para recomendar los ajustes.20210301028Reprogramar las diferencias entre lo presupuestado y lo ejecutado para ajustar el plan estratgico.20210301038Elaborar proyecto de inversin, segn las polticas de la empresa y, siguiendo los lineamientos de la normatividad vigente.80ESTRUCTURAR Y DETERMINAR LAS NORMAS DE AUDITORIA PARA EJECUTAR EL CONTROL INTERNO DENTRO DE UNA ORGANIZACIN210301030Identificar las polticas y procedimientos de control interno de la organizacin para evaluacin de la gestin20210301030Elaborar el mapa de riesgo organizacional con las inconsistencias encontradas para reprogramacin del control interno.20210301030Demostrar seguridad y transparencia en los informes de inconsistencias y riesgos de la organizacin para el mejoramiento continuo del control interno.20DETERMINAR LOS RECURSOS PARAMAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA210301045Identificar las necesidades de recursos financieros por rea y proyecto de acuerdo con el plan operativo de la organizacin.30420DISEAR UN GLOSARIO EN IDIOMA EXTRANJERO DE LA TERMINOLOGIA TECNICA10530240201501LEER TEXTOS MUY BREVES YSENCILLOS EN INGLS GENERAL Y TCNICO52525240201501REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIN O MANTENER UNA CONVERSACINSENCILLA SOBRE TEMAS TCNICOS30240201502LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO MSESPECFICO, EN INGLS GENERAL YTCNICO.20240201502REPRODUCIR EN INGLS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O CONCEPTOSRESIGNIFICACION DECONOCIMIENTOSDETERMINAR LOS RECURSOS PARAMAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA MANEJO DEL PUC210301020Identificar y seleccionar las cuentas que conforman los Estados Financieros Bsicos de acuerdo al plan nico de cuentas.32PREPARAR LOS INFORMES RELACIONADOS CON LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPONIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION210301020Presentar comentarios interpretativos a los Estados Financieros para complementar la informacin.36ESTRUCTURAR EL PROYECTO CONTABLE QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES OBJETIVAS PARA EL PLAN MAESTRO210301028Consolidar las variaciones que se presentan entre el ejecutado y lo presupuestado Analizar los resultados presupustales.30210301040Medir el impacto y viabilidad que las modificaciones a las normas generan en la organizacin.30210301040Elaborar y presentar el informe de las variaciones a los procedimientos de la organizacin30ANALIZAR E INTERPRETAR LOS COMPONENTES PARA LA CONTABILIZACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.210301040Interpretar los resultados obtenidos una vez ha aplicado los indicadores de gestin.30DETERMINAR LOS RECURSOS PARAMAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA210301040Establecer el plan de seguimiento a correctivos, normas y modificaciones a procedimientos de la organizacin.30210301041Determinar desviaciones y confrontar informes de comparacin de la organizacin para la determinacin de tendencias del mercado.45210301041Establecer el posicionamiento de la organizacin para la determinacin del plan de accin.45210301045Identificar las fuentes de recursos de acuerdo con el flujo de caja proyectado.30ESTRUCTURAR Y DETERMINAR LAS NORMAS DE AUDITORIA PARA EJECUTAR EL CONTROL INTERNO DENTRO DE UNA ORGANIZACIN210301030Demostrar seguridad y transparencia en la aplicacin de normas de auditoria y de control interno para la confiabilidad de la informacin.20PROPONER CON BASE A LOS CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMIENTOS EFICACES PARA LA GESTION FINANCIERA210301030Elaborar el informe de riesgo teniendo en cuenta los indicadores de gestin contable y financiera.30210301041Consolidar la informacin de la gestin contable y financiera de la organizacin para comparacin con el sector.45210301041Cuantificar y analizar la informacin de gestin contable y financiera de la organizacin respecto a la competencia.45478

3.5 Organizacin del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos63.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto363.6 Descripcin del ambiente de aprendizaje requerido

3.7 RECURSOS ESTIMADOSACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOSDescripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad porductiva) y y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente ANALIZAR E INTERPRETAR LOS COMPONENTES PARA LA CONTABILIZACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.210.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableDETERMINAR LOS RECURSOS PARA MAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA MANEJO DEL PUC232.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. TEXTOS PUC, ESTATUTO TRIBUTARIO, CODIGO LABORAL CODIGO DE COMERCIO36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableCONTABILIZAR LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO 220.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. TEXTOS COSTOS36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contablePREPARAR LOS INFORMES RELACIONADOS CON LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPONIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION188.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contablePROPONER CON BASE A LOS CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMIENTOS EFICACES PARA LA GESTION FINANCIERA370.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contablePROCESAR LA INFORMACION OBTENIDA EN LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS PARA REALIZAR LOS CONTROLES NECESARIOS.160.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableESTRUCTURAR EL PROYECTO CONTABLE QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES OBJETIVAS PARA EL PLAN MAESTRO610.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableANALIZAR E INTERPRETAR LAS NORMAS DE AUDITORIA EN COLOMBIA30.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableESTRUCTURAR Y DETERMINAR LAS NORMAS DE AUDITORIA PARA EJECUTAR EL CONTROL INTERNO DENTRO DE UNA ORGANIZACIN100.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableRECONOCIMIENTO DE LA POLITICA INSTITUCIONAL Y DE FORMACION240.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36PSICOLOGO, DEPORTE,INGENIERO AMBIENTAL,SALUD OCUPACIONAL4Aula dotada con equipos de computo y sofware contableDISEAR UN GLOSARIO EN IDIOMA EXTRANJERO DE LA TERMINOLOGIA TECNICA360.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36IDIOMAS1Aula dotada con equipos de computo y sofware contableDETERMINAR LOS RECURSOS PARAMAXIMIZARLOS EN EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA180.00COMPUTADORES, VIDEO BEAM, TV36-1-1GUIAS DE APRENDIZAJE, GUIAS DE ACTIVIDADES, FOLLETOS INFORMATIVOS,. MATERIAL AUTOFORMATIVO. 36CONTADOR PUBLICO1Aula dotada con equipos de computo y sofware contable3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOSHERRAMIENTAS (Materiales de formacin devolutivos)UNIDAD DE MEDIDACODIGO ORIONSCANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL (por grupo de 30 aprendices)FUENTE RECURSOCOMPUTADORES$ 0VIDEO BEAM$ 0TV$ 0$ 0TOTAL$ 0

EQUIPOS (Materiales de formacin devolutivos)UNIDAD DE MEDIDACANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTALFUENTE RECURSO$ 0$ 0$ 0$ 0TOTAL$ 0

MATERIALES (consumibles)UNIDAD DE MEDIDACANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTALFUENTE RECURSO$ 0$ 0$ 0VALOR$ 0

4.RUBROS PRESUPUESTALESVALORRUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARA EL PROYECTOEquipos$ 12,000,000COMPRA MAQUINARIA EQUIPOHerramientas$ 25,000,000MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOTalento Humano$ 56,000,000CONTRATACION INSTRUCTORESMateriales de Formacin$ 5,000,000MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONALTOTAL$ 98,000,000

5. EQUIPO QUE PARTICIP EN LA FORMULACIN DEL PROYECTONOMBREDOC IDENTIDADESPECIALIDAD NOMBRE CENTROREGIONALIBIS ESCALANTE JIMENEZ$ 57,444,633CONTADOR PUBLICOLOGISTICA Y PROMOCMAGDALENAMILENA PEARANDAPSICOLOGALOGISTICA Y PROMOCMAGDALENAANA MARIA MAESTREENFERMERA ESP SALUD OCUPACIONALLOGISTICA Y PROMOCMAGDALENAIDIOMASMAGDALENA

Hoja2