GGHH

23
Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos SERVICIO DE GUARDIAS 25 de Febrero del 2015

description

GUARDIAS HOSPITALARIAS

Transcript of GGHH

Page 1: GGHH

Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

SERVICIO DE GUARDIAS

25 de Febrero del 2015

Page 2: GGHH

RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION, CARGO O GRUPO OCUPACIONAL - PERU DIC 2014

CARGO / GRUPO OCUPACIONALTOTAL MINSA y Gob Reg

EsSSALUD PNP FFAA SISOL SECTOR PRIVADO% PEA % PEA

                   

% PERU 100.00 69.93 20.98 2.78 2.71 1.23 2.37 PERÚ 100 242,391 100 169,513 50,848 6,749 6,564 2,975 5,742

                   

PROFESIONALES DE LA SALUD 46 112,196 43.04 72,961 26,838 2,119 3,451 1,085 5,742

MÉDICO 15.2 36,840 12.09 20,499 10,102 830 1,071 749 3,589 ENFERMERO 16.19 39,231 15.22 25,803 10,391 797 1,343 206 691 OBSTETRA 5.96 14,441 7.55 12,804 1,314 107 82 59 75 ODONTÓLOGO 2.35 5,708 2.27 3,849 776 177 284 18 604 BIÓLOGO 0.77 1,856 0.99 1,680 123 27 21 0 5 INGENIERO SANITARIO 0.01 27 0.02 27 0 0 0 0 0 NUTRICIONISTA 0.71 1,731 0.68 1,151 494 8 32 17 29 PSICÓLOGO 1.04 2,532 1.03 1,739 377 95 233 18 70 QUÍMICO FARMACEÚTICO 0.98 2,382 1.01 1,717 522 23 73 1 46 TECNÓLOGO MÉDICO 1.88 4,564 1.14 1,930 2,240 18 209 4 163 MEDICO VETERINARIO 0.11 255 0.15 254 1 0 0 0 0 TRABAJADORA SOCIAL 0.85 2,061 0.83 1,409 493 36 103 13 7 QUÍMICO 0.04 105 0.06 99 5 1 0 0 0

OTROS PROF. DE LA SALUD 0.19 463 0 0 0 0 0 0 463                   

TOTAL PROF ADM, TEC Y AUX 54 130,195 56.96 96,552 24,010 4,630 3,113 1,890 0                   

TOTAL TEC Y AUX ASISTENCIAL 29 69,467 30.5 51,700 12,341 2,374 2,791 261 0 TECNICO ASISTENCIAL 25.14 60,945 28.15 47,717 11,249 289 1,430 260 0 AUXILIAR ASISTENCIAL 3.52 8,522 2.35 3,983 1,092 2,085 1,361 1 0                   

TOTAL PROF ADM, TEC Y AUX ADM. 25 60,728 26.46 44,852 11,669 2,256 322 1,629 0 PROF. ADMINISTRATIVOS 4.6 11,145 3.82 6,483 4,086 429 17 130 0 TECNICO ADMINISTRATIVO 14.39 34,876 14.98 25,387 7,066 1,007 159 1,257 0 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 6.07 14,707 7.66 12,982 517 820 146 242 0

FUENTE: INFORHUS

Page 3: GGHH

RHUS PLIEGO LIMA Y GOB. REG., POR REGIMEN LABORAL Y CATEGORIA EESS - AÑO 2014

CATEGORIA DE EE.SS. / SEDE ADMINISTRATIVA / GRUPO OCUPACIONAL

D. LEG. N° 276 RÉGIMEN 1057 (CAS)CONTRATO

CLASSERVICIO DE

TERCEROS NO ESPECIFICA TOTAL %NOMBRADO / CONTRATADO RESIDENTE SERUMS SUB TOTAL RÉGIMEN 1057

(CAS)CONTRATO MUNICIPAL (CAS) SUB TOTAL

EE.SS.

I-1 al I-4

Médico 3829 22 2287 6138 1461   1461 106 99 1 7805 4.60PS Enf, Obs, … 9138   5183 14321 11631 9 11640 765 248   26974 15.91Téc y Aux Asist. 16036     16036 8428 93 8521 1017 542   26116 15.41Téc y Aux Adm. 4997     4997 4267 24 4291 354 554   10196 6.01SUB-TOTAL 34000 22 7470 41492 25787 126 25913 2242 1443 1 71091 41.94

II-1 AL II-E

Médico 3661 225 13 3899 650   650   175   4724 2.79PS Enf, Obs, … 6373   216 6589 4798 1 4799 1 126   11515 6.79Téc y Aux Asist. 8297     8297 3591 2 3593 1 192   12083 7.13Téc y Aux Adm. 6720     6720 4346 2 4348   324   11392 6.72SUB-TOTAL 25051 225 229 25505 13385 5 13390 2 817 0 39714 23.43

III-1 AL III-E

Médico 4292 1714   6006 942   942 1 118   7067 4.17PS Enf, Obs, … 6693     6693 3766 1 3767   124 8 10592 6.25Téc y Aux Asist. 8277     8277 2985 2 2987 1 123   11388 6.72Téc y Aux Adm. 7633     7633 2686 1 2687 1 246   10567 6.23SUB-TOTAL 26895 1714 0 28609 10379 4 10383 3 611 8 39614 23.37

Sin Categoría

Médico 4     4 26   26 1 2   33 0.02PS Enf, Obs, … 48     48 74   74   1   123 0.07Téc y Aux Asist. 60     60 33 1 34 3 4   101 0.06Téc y Aux Adm. 34     34 46   46       80 0.05SUB-TOTAL 146 0 0 146 179 1 180 4 7 0 337 0.20

Total EE.SS. 86092 1961 7699 95752 49730 136 49866 2251 2878 9 150756 88.93

SEDE ADMINISTRATIVA

GOB. REG.

Médico 172 1   173 96   96 1 7   277 0.16PS Enf, Obs, … 1052   4 1056 1214   1214 1 80   2351 1.39Téc y Aux Asist. 1000     1000 478   387 1 141   1395 0.82Téc y Aux Adm. 4931 2   4933 2884 2 2886 1 448   8268 4.88SUB-TOTAL 7155 3 4 7162 4672 2 4583 4 676 0 12291 7.25

LIMA

Médico 141 134   275 283   283 33 2   593 0.35PS Enf, Obs, … 288     288 619   619 3 10   920 0.54Téc y Aux Asist. 180     180 173   173   7   360 0.21Téc y Aux Adm. 2157     2157 1953   1953 212 27   4349 2.57SUB-TOTAL 2766 134 0 2900 3028 0 3028 248 46 0 6222 3.67

Total SEDE ADMINISTRATIVA 9921 137 4 10062 7700 3 7703 252 740 18757 11.07TOTAL 96013 2098 7703 105814 57430 139 57569 2503 3618 9 169513 100.00

% 56.64 1.24 4.54 62.42 33.88 0.08 33.96 1.48 2.13 0.01 100.00

FUENTE: INFORHUS

Page 4: GGHH

CATEGORIA DE EE.SS / SEDE ADMINISTRATIVA

Régimen 276 Régimen 1057 (CAS)Regimen

728*Servicio de

TerceroTotal

general %Nombrado/

ContratadoResidentes SERUMS

2014 Total Régimen 1057 (CAS)

Contrato Municipal

CASTotal

I-1 al I-4

I-1 2,615   1,263 3,878 40   40 1 2 3,921 6.04

I-2 4,236   1,356 5,592 22   22 7 4 5,625 8.67

I-3 11,480 5 1,127 12,612 68   68 10 7 12,697 19.56

I-4 7,582 1 263 7,846 48   48 3 6 7,903 12.18Sub - Total EE.SS. 25,913 6 4,009 29,928 178 0 178 21 19 30,146 46.45

II-1 AL II-E

II-1 8,305 20 110 8,435 48 1 49 1 2 8,487 13.08

II-2 8,945 107 1 9,053 39   39   6 9,098 14.02

II-E 297   5 302 3  3     305 0.47Sub - Total EE.SS. 17,547 127 116 17,790 90 1 91 1 8 17,890 27.57

 

III-1 11,267 186  11,453 46   46   1 11,500 17.72

III-2 3,471 57   3,528 1  1     3,529 5.44

III-E 917     917 8  8     925 1.43Sub - Total EE.SS. 15,655 243 0 15,898 55 0 55 0 1 15,954 24.58

Total EE.SS. 59,115 376 4,125 63,616 323 1 324 22 28 63,990 98.60

SEDE ADMINISTRATIVA

SIN CATEGORIA 40     40 3   3     43 0.07

IGSS   1   1           1 0.00

DIRESA 91 1  92         1 93 0.14

GERESA 22     22           22 0.03

DISA 50 2 1 53 1  1     54 0.08

RED 672 1 2 675 14   14 1 1 691 1.06

INS         1   1     1 0.00

SIS         1   1 1   2 0.00

SUNASA         1   1 1   2 0.00Total SEDE ADMINISTRATIVA 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 1.35

Total general 59,990 381 4,128 64,499 344 1 345 25 30 64,899 100

RHUS QUE REALIZAS GUARDIAS HOSPITALARIAS Y COMUNITARIASRELACION PLH Y INFORHUS - PERU DIC 2014

FUENTE: INFORHUS

Page 5: GGHH

JORNADA DE TRABAJO

CONSTITUCION POLITICA - ART. 25°.-      La  jornada   ordinaria   de  trabajo es de ocho horas diarias o  cuarenta y ocho horas semanales, como máximo.  En caso de jornada acumulativa o típica,  el  promedio  de  horas  trabajadas    en  el  período  correspondiente  no  puede  superar dicho máximo.

Normas de Carrera Específica Profesionales de la Salud.- La jornada asistencial establecida en 6 horas diarias  ininterrumpidas a  su equivalente  semanal a 36 horas o mensual de 150 horas.

LEY 23536 – ART. 7°  La jornada de trabajo de los Profesionales de la Salud, será el vigente al momento de la promulgación de la presente ley se programará de acuerdo a las necesidades del servicio.  En esta jornada esta comprendido el trabajo de Guardia.

D.S. 024-83-PCM MODIFICADO, D.S. 029-84-SA - ART. 10°.-      Los Profesionales de  la  Salud deberán laborar normalmente seis horas diarias de lunes a sábado.

D.LEG. 276 - ART. 21° INC. c).-  Son obligaciones de los servidores concurrir puntualmente y observar los horarios establecidos.

D.LEG. 559 – ART. 9°.- La  jornada  asistencial  del Médico  Cirujano  es  de  6  horas  diarias ininterrumpidas a su equivalente semanal a 36 horas o mensual de 150 horas.

En  esta jornada está comprendido el trabajo de Guardia cuando la jornada laboral supera las 150 horas mensuales, el excedente se considera como guardia extraordinaria.

D.S. 005-90-PCM - CAPITULO X ART. 128 GUARDIA HOSPITALARIA Y GUARDIA COMUNITARIA

Page 6: GGHH

¿QUÉ RESUELVE LA R.M. 0573-92-SA/DM?• Aprobar  el  Reglamento  de  Administración  de  G.  H.  Para  el  personal asistencial de los establecimientos del MINSA.

• Comprende  la  Conceptualización,  programación,  aprobación, supervisión,  control,  pago  y  asunción  de  responsabilidades  para  la correcta ejecución de las Guardias Hospitalarias.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 573-92-SA/DM REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA EL

PERSONAL ASISTENCIAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD

CONCEPTOActividad realizada en cumplimiento de necesidades imprescindibles de servicio,  cumpliendo actividades múltiples y diferenciadas de  las efectuadas en jornadas ordinarias, sin exceder de 12 horas.la guardia hospitalaria se cumple  con presencia física y permanente en el servicio

Page 7: GGHH

 

   R. M. N° 573-92-SA/DM

DE LA PROGRAMACIÓN DE GUARDIAS HOSPITALARIAS

Art. 8° La Programación de Guardias Hospitalarias es una actividad técnico administrativa, que con criterio de racionalidad, el Jefe del Departamento o de Unidad, programa turnos y personal para la continuidad de los servicios básicos asistenciales.

Art. 10°La Programación del Equipo de Guardia comprende al personal nombrado, contratado y/o destacado que presten servicios, en los Establecimientos de Salud.

Art. 12°“La programación de las Guardias se realiza teniendo en cuenta la priorización de las necesidades del servicio y los recursos humanos con que cuenta y la cobertura presupuestal de la partida”.

Page 8: GGHH

R. M. N° 573-92-SA/DM DE LA PROGRAMACIÓN DE GUARDIAS HOSPITALARIAS

JORNADA LEGAL DE TRABAJO

JORNADA LEGAL DE TRABAJO ORDINARIO: 6 H. DIARIOS 36 H. SEMANALES 150 H. MENSUALES

TURNOS ROTATIVOS:MAÑANATARDENOCHE

Nº DE G.H. MENSUAL:G. H. NORMAL : 8 G. H. EXCEPC.:10G. H. EMERG. :12

JORNADA TRABAJO ORDINARIA

JORNADA TRABAJO C/GUARDIA HOSPITAL.

L M M J V S D TOT L M M J V S D TOT

6 6 6 6 6 6 150 6 12 6 12 150

NOTA: Se considera el descanso post G.H. obligatorio.

UNIDADES ORGANICAS DONDE SE REALIZA GUARDIAS HOSPITALARIAS

CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITALIZACION EMERGENCIA

Page 9: GGHH

           

 

PROGRAMACION DE G. HOSPITALARIAS

1. SE PROGRAMAN CON CRITERIO DE RACIONALIDAD

2. EL JEFE DE DPTO. PROGRAMA TURNOS Y PERSONAL DE GUARDIA

3. SISTEMA DE ROTACION4. COMPRENDE A NOMBRADOS, CONTRATADOS Y

DESTACADOS5. TAP CON MAS DE 50 AÑOS TIENE DERECHO DE

SER EXONERADO6. SE PROGRAMA LA G.H. EN FUNCION A LA

NECESIDAD DEL SERVICIO Y RR.HH.7. LAS GUARDIAS SON DE 12 HORAS8. EL DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO LA

APRUEBA CON RESOLUCION

CAMBIO DE PROGRAMACION

1. PETICION DEL SERVIDOR 48 HORAS ANTES2. AUTORIZADO POR EL JEFE DE DPTO. Y EL V.B.

DEL DIRECTOR3. ACEPTACION DEL SERVIDOR REEMPLAZANTE

GUARDIAS HOSPITALARIAS - CRITERIOS

DESCANSO POST GUARDIA1. TERMINO DE LA GUARDIA.2. NO ES ACUMULABLE EL DESCANSO POR

GUARDIA.3. DEBE TOMARLO EN FORMA OBLIGATORIA.

SERVICIO EN CASOS DE CATASTROFES1. PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES DE LA SALUD ESTAN EN LA OBLIGACION DE

CONCURRIR AL CENTRO.2. DIFICULTAD EN EL TRASLADO, ESTABLECIMIENTO MAS CERCANO.3. RETEN - SE PRESENTAN AL SERVICIO.

Page 10: GGHH

DEPARTAMENTO INTERMEDIO : SERVICIO DE EMERGENCIA1. PATOLOGIA Y LABORATORIO2. DIAGNOSTICO POR IMAGEN Y TERAPIA RADIANTE3. ANESTESIOLOGIA, GASOTERAPIA Y CENTRO

QUIRURGICO4. FARMACIA5. SERVICIO SOCIAL6. REGISTRO Y ESTADISTICA DE PACIENTES7. DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA8. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS9. CENTRO QUIRURGICO Y HOSPITALACION 

DEPARTAMENTO FINAL: SERVICIO DE HOSPITALIZACION1. CIRUGIA2. MEDICINA3. GINECO-OBSTETRICIA4. PEDIATRIA

SERVICIO DE APOYO : TURNO DE NOCHE DEPARTAMENTO

1. UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y TRANSPORTES

2. UNIDAD DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA

3. CAJA DE EMERGENCIA Y FARMACIA

4. CENTRAL TELEFONICA5. SERVICIO DE COCINA

GUARDIAS HOSPITALARIAS – UNIDADES ORGANICAS

Page 11: GGHH

EQUIPO BASICO DE GUARDIA PERSONAL NO PROFESIONAL

1. MEDICOS : INTERNISTA GENERALES, CIRUJANO, GINECO-OBSTETRA, PEDIATRA, ANESTESIOLOGO, TRAUMA-TOLOGO.

2. QUIMICO FARMACEUTICO3. OBSTETRICES4. ENFERMERAS5. TECNOLOGO MEDICO Y TEC. ESPEC.

1. TEC. Y AUX. DE ENFERMERIA2. TEC. Y AUX. DE FARMACIA3. TEC. Y AUX. DE ESTADISTICA4. TEC. Y AUX. ADMINISTRATIVOS5. TEC. Y AUX. DE NUTRICION6. TEC. EN TRANSPORTES Y CHOFERES7. TEC, AUX. O ARTESANOS DE CASA DE FUERZA8. TEC. EN SEGURIDAD9. TRABAJADORES DE SERVICIO10. TEC. Y AUX. DE LABORATORIO

GUARDIAS HOSPITALARIAS – EQUIPO BASICO Y PERSONAL

Page 12: GGHH

                       

  

TIPO DE GUARDIAFACTOR COSTO DE GUARDIA POR NIVELES

%N-5

45.90N-4

42.50N-3

40.57N-2

39.66N-1

37.84

GD GUARDIA DIURNA

DIAS ORDINARIOS 1.5 68,85 63,75 60,85 59.40 56.76

GN GUARDIA NOCTURNA

DIAS ORDINARIOS 2.0 91.80 85.00 81.14 79.32 75.68

GD GUARDIA DIURNA

DIAS DOM. Y FER. 2.5 114.75 106.25 101.42 99.15 94.60

GN GUARIA NOCTURNA

DIAS DOM. Y FERIADOS 3.0 137.70 127.50 121.71 118.98 113.52

GR GUARDIA DE RETEN

SIN PRESENCIA FISICA 25 % G.H

GR GUARDIA DE RETEN

CON PRESENCIA FISICA

100% G.H.

COSTO GUARDIAS HOSPITALARIAS

Page 13: GGHH

ANTES: Con DS. 024-2001-SA CON EL 55%: DS. 216-2014-EF

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

MEDICO 5 68.85 91.80 114.75 137.70 MEDICO 5 106.72 142.29 177.86 213.44MEDICO 4 63.75 85.00 106.25 127.50 MEDICO 4 98.81 131.75 164.69 197.63MEDICO 3 60.86 81.14 101.43 121.71 MEDICO 3 94.33 125.77 157.22 188.65MEDICO 2 59.49 79.32 99.15 118.98 MEDICO 2 92.21 122.95 153.68 184.42MEDICO 1 56.76 75.68 94.60 113.52 MEDICO 1 87.98 117.30 146.63 175.96

OBSTETRICES : DS. 008-2003-SA CON EL 55%: DS. 223-2013-EF

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

V 63.75 85.00 106.25 127.50 V 98.81 131.75 164.69 197.63IV 60.95 81.26 101.58 121.89 IV 94.47 125.95 157.45 188.93III 59.54 79.38 99.23 119.07 III 92.29 123.04 153.81 184.56II 58.10 77.46 96.83 116.19 II 90.06 120.06 150.09 180.09I 56.55 75.40 94.25 113.10 I 87.65 116.87 146.09 175.31

ENFERMERAS: Ley 27669 - DS.004-2002-SA CON EL 55%: DS. 223-2013-EF

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

ENFERM VIII 63.75 85.00 106.25 127.50 14 98.81 131.75 164.69 197.63ENFERM VII 60.95 81.26 101.58 121.89 13 94.47 125.95 157.45 188.93ENFERM VI 59.54 79.38 99.23 119.07 12 92.29 123.04 153.81 184.56ENFERM V 58.10 77.46 96.83 116.19 11 90.06 120.06 150.09 180.09ENFERM IV 56.55 75.40 94.25 113.10 10 87.65 116.87 146.09 175.31

TECNICOS, AUXILIARES Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD: Ley 28767 CON EL 55%: DS. 223-2013-EF

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

CARGO DIURNA ORDINARIA

NOCTURNA DIURNA

DIURNA D. y F.

NOCTURNA D. y F.

OPS 59.70 79.60 99.50 119.40   92.54 123.38 154.23 185.07PROF. CATEGOR 44.03 58.70 73.38 88.05        TEC. CATEGOR 36.67 47.56 59.45 71.34        AUX. CATEGOR 34.71 46.28 57.85 69.42        

COSTO GUARDIAS HOSPITALARIAS

Page 14: GGHH

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 0232-91-SA-P.

GUARDIAS COMUNITARIAS

ESTABLECEN  Y  APRUEBAN LA DIRECTIVA Nº 09-91 QUE  REGLAMENTAN  LAS GUARDIAS COMUNITARIAS DIURNAS EN LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD, QUE BRINDAN ATENCIÓN PREVENTIVA PERMANENTE

OBJETIVO Establecer  normas  para  la  programación,  Ejecución,  control  y  pago  de  las Guardias Comunitarias Diurnas en los Centros y Puestos de Salud del Ministerio de Salud, que brinden prioritariamente atención preventivo y permanente a  la Comunidad durante 12 horas continúas.

ALCANCELa presente norma comprende a  los Centros y puestos de Salud, dependientes del  Ministerio  de  Salud,  que  brindan  atención  preventiva  y  permanente  a  la Comunidad.

Page 15: GGHH

ASPECTOS GENERALES

1. Se  realizarán  en  el  ámbito  jurisdiccional  de  los  C.S.  y  P.S.  para  llevar  a  cabo  actividades preventivo y permanente a la Comunidad.

2. Las actividades  estarán orientadas a extender Programas de Salud a nivel del ámbito local en la Comunidad dentro del aspecto Preventivo Asistencial.

3. Se realizarán en los C.S. y P.S., 3 días a la semana incluyendo los días sábados con una jornada laboral de 12 horas por guardia, y en forma rotativa. Dicha jornada estará comprendida dentro del cómputo del horario habitual de trabajo, implicando el descanso de guardia respectivo.

4. En ocasiones excepcionales, podrán efectuarse los días domingos y feriados, computándose la jornada de trabajo de seis horas como guardia de doce 12 horas.

5. Las Guardias Comunitarias Diurnas serán realizadas por un equipo conformado por:a) Médicos Cirujanosb) Profesionales de la Saludc) Profesionales de la Carrera Administrativa yd) Servidores no Profesionales

6. El  número  de  Guardias  Comunitarias  Diurnas  serán  programadas en un máximo de 5 (cinco ) por mes de acuerdo a la normatividad vigente, y con derecho a alimentación.

GUARDIAS COMUNITARIAS

Page 16: GGHH

ASPECTOS ESPECIFICOS.-•  En los Programas de Salud se desarrollarán:

- Ejecución de Programas de Salud.- Educación Sanitaria-Visitas domiciliarias en los Programas pertinentes.

• La  aprobación  de  Guardias  Comunitarias  Diurnas  que  compete  a  las  Unidades Departamentales, estará debidamente sustentado y documentado; sin éste requisito

• básico no procederá éste beneficio.• Las  Unidades  Territoriales  de  Salud  remitirán  a  las  Unidades  Departamentales  de  Salud,  la 

programación  de  Guardias  Comunitarias  Diurnas  conjuntamente  con  el  Informe  de  las Guardias realizadas en el mes anterior, debiendo contener los Siguientes puntos:a) Relación del personal que realice las guardias por día.b) Actividades efectuadas por cada trabajador.c) Número de beneficiarios por actividad.d) Informe de la Supervisión de Guardias.

RESPONSABILIDAD• Directores Generales de las Unidades Departamentales de salud.• Directores de las Unidades Territoriales de Salud.• Jefes de Centros y Puestos de Salud.

GUARDIAS COMUNITARIAS

Page 17: GGHH

1. La programación mensual de guardias en los Prof. de la Sa., supera las 5 mensuales normadas.

2. La programación de guardias en algunos establecimientos de salud del II y III nivel de atención, enmascara la necesidad real de médicos especialistas en los servicios de salud.

3. Las guardias comunitarias, son utilizadas como un mecanismo  de compensación al personal de la salud que realiza  intervenciones extramurales en las comunidades  y las familias.

4. En algunos establecimientos de salud del II y III nivel de atención, los profesionales de la salud que  se  encuentran  en  cargo  funcional  de  responsabilidad  jefatural,  se  programan  un mayor número de guardias hospitalarias (> 10 al mes).

5. La  metodología  del  cálculo  de  guardia  estaba  ligada  a  uno  de  los  conceptos  permanentes remunerativos  (remuneración  principal)  y  es  por  ello  que  su  incremento  dependía  del incremento de la remuneración.

6. El  personal  de  la  salud percibe  a  la  guardia  como un derecho del  trabajador  y  no  como una necesidad del servicio.

7. En algunos EESS se programan las guardias en servicios no considerados según normatividad.  

8. Debil  supervisión  del  cumplimiento  de  los  servicios  que  realizan  guardia,  en  especial  en  el servicio de emergencia en las guardias nocturnas ordinarias y de domingos – feriados.

DISTORSIONES DE LA APLICACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDIAS

Page 18: GGHH

PREGUNTAS SOBRE GUARDIAS

1. ¿Por qué no existe incremento del 55% en las guardias comunitarias?

2. ¿A los profesionales categorizados les corresponde el aumento del 55%?

3. Si  las  guardias  hospitalarias  se  realizan  solo  en  el  II  nivel  de  atención.  ¿En  caso  de establecimientos I-4, con internamiento no se pueden programar guardias hospitalarias?

4. Para  un  establecimiento  de  nivel  II-2  tenemos  población  asignada  y  por  lo  tanto  se programan  guardias  comunitarias  para  realizar  actividades  de  campo  ¿estos corresponden si o no?

5. ¿En un EE. SS. nivel II-2, los jefes de departamentos, ganan por responsabilidad, también pueden hacer guardias hospitalarias?

6. Se puede programar  a  los  profesionales  de  la  salud dos  turnos  consecutivos un mismo día; es decir, ¿se les puede programar mañana y tarde en un mismo día?

7. ¿El Personal médico puede realizar guardias de 24 horas?

8. El  D.  Leg.  1153  no  considera  al  personal  de  transporte,  estadísticos  u  otros  ¿entonces como se les paga las guardias?

9. ¿Cómo  regularizar  el  pago  de  guardias  del  personal  auxiliar,  limpieza,  transportes, estadística considerando que este no está considerado en el aplicativo del MEF?

Page 19: GGHH

10. ¿Cuáles son las profesiones que no deberían percibir guardias hospitalarias?

11. ¿Los profesionales de la salud con cargo de confianza en hospitales pueden hacer guardias?

12. ¿Cuánto es el máximo de número de guardias por mes?

13. ¿Cuánto es el máximo en guardias comunitarias y hospitalarias?

14. ¿En un hospital de nivel II-2 cuantas guardias son las máximas permitidas?

15. ¿Cuál es el número máximo de guardias en un hospital II-1?

16. ¿Cuál es la cantidad máxima de guardias en el nivel I-4?

17. ¿Un médico especialista puede efectuar más de 10 guardias?

18. En el Dpto. de Gineco-obstetricia, se programa 12 guardias por necesidad del servicio ¿es esto correcto?

19. Si se cuenta con brechas de recursos humanos ¿se puede pagar guardias extraordinarias?

20. ¿La escala de guardia hospitalaria es lo mismo para las comunitarias, qué cantidad sería aplicable para hospital, en sus distintos niveles?

21. ¿El profesional de psicología está comprendido en las guardias hospitalarias?

PREGUNTAS SOBRE GUARDIAS

Page 20: GGHH

22. ¿Los médicos jefes, de centro de salud reciben bonos por responsabilidad jefatural, a ellos también se les puede programan guardias comunitarias?

23. ¿en el caso del personal que sale de vacaciones, se pueden redistribuirse sus guardias entre el personal que queda?

24. ¿Cómo podemos supervisar el cumplimiento efectivo de las guardias comunitarias?

25. ¿Las guardias se pagan en el mismo mes que programan o al mes siguiente?

26. ¿Qué acciones tomaríamos para sancionar a los profesionales que falsifican guardias comunitarias?

27. ¿Al personal profesional de la salud medico con especialidad que se viene pagando el bono de atención primaria de salud (APS), bono de atención especializada en el establecimiento de salud I-4 pueden realizar guardias hospitalarias?

28. Solo es posible pagar 05 guardias comunitarias ¿existe alguna salvedad para poder pagar más?

29. ¿Si tengo presupuesto para pagar 10 guardias comunitarias puedo pagarlas?

30. ¿La exoneración de guardias a los mayores de 50 años implica exoneración de guardias diurnas y nocturnas o puede ser solamente nocturnas y programar diurnas?

31. Las personas mayores a 50 años están exonerados de hacer guardias ¿igual se les tiene que pagar sus guardias?

32. ¿Los profesionales de la salud con cargos administrativos pueden hacer guardias hospitalarias?

PREGUNTAS SOBRE GUARDIAS

Page 21: GGHH

33. ¿Cómo debe establecerse al personal administrativo que trabaja en un hospital, es decir cumple horarios asistenciales, les corresponde el pago de guardias?

34. ¿Un personal nombrado puede realizar guardias en el área administrativa?

35. ¿Los choferes de ambulancia con cargo administrativo pueden programar guardia?

36. ¿El personal de la sede administrativa que es profesional de la salud, puede hacer guardias comunitarias en EE. SS.?

37. ¿Se puede pagar guardias en sanidad marítima internacional (libre platica) que está en área administrativa de una red?

38. En los establecimientos de salud del primer nivel de atención ¿pueden realizarse guardias nocturnas?

39. ¿Se puede hacer guardias nocturnas y guardias diurnas para completar las ocho guardias en EE. SS. I-4?

40. ¿En el servicio de consultorio externo laboran personal técnico en enfermería, pueden ellos percibir guardias diurnas?

41. ¿Los profesionales categorizados, les corresponde el aumento del 55%??

42. ¿Qué consideraciones se debe tener para el pago de guardias a los profesionales de la salud serumistas? 

43. ¿Se puede solicitar presupuesto para guardias del personal SERUMS?

44. ¿Se cuenta con una fecha tentativa para la emisión del reglamento de guardias hospitalarias?

PREGUNTAS SOBRE GUARDIAS

Page 22: GGHH

PREGUNTAS SOBRE RETENES1. ¿Cuál es la diferencia entre un retén y guardia?

2. ¿La guardia reten se considera dentro de las horas ordinarias?

3. ¿El pago de un retén es igual al de una guardia, en qué casos se paga el retén?

4. ¿A qué profesionales de la salud corresponde programar guardias de reten?

5. ¿Las guardias de reten solo es para médicos especialistas?

6. ¿Un médico especialista puede hacer guardias hospitalarias y retenes hospitalarios consecutivos y acumular los descansos posguardia?

7. ¿Se puede pagar guardias y retenes a los médicos que realizan función administrativa en la unidad de seguros?

8. ¿Cómo se considera el pago de una guardia reten (médicos al 55%) considerando que en ese turno de seis horas está programado la guardia reten?

9. Con respecto al incremento del 55% de pago de guardias que se viene realizando ¿este se paga por las guardias hospitalarias realizadas o también se debe pagar el 55% de los retenes programados a los médicos especialistas?

10. ¿Se puede programar retenes al personal técnico de mantenimiento y servicios generales?

11. Según la ley de los técnicos y auxiliares indican que se les puede programar guardias y/o otra modalidad, ¿en ese entender se puede programar retenes a los técnicos de mantenimiento y a los técnicos de servicios generales?

12. ¿A los profesionales medico especialistas y no médico, que se encuentran destacados de otras unidades ejecutoras, que no cuentan con presupuesto se puede pagar guardias y retenes?

13. ¿El personal que realiza las guardias y retenes, deben de presentar un informe, del cumplimiento del mismo, para efectos de pago?

Page 23: GGHH

…Muchas gracias!!!!!!