Gi 11

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 15 DE ENERO DE 2012 - Nº 11. 2011/12 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org Para Padres Repasaba esta mañana un pasaje de la historia más grande jamás contada, y ha venido a mi mente una expresión de la literatura castellana inicial. El Cantar del mío Cid la pone en boca de los burgaleses: ¡Dios, que buen vasallo si tuviese buen señor! Leía el Evangelio, y mi vista se ha parado en una frase bien conocida: Jesús, al ver las multitudes, se llenó de compasión por ellas porque estaban maltratadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor. Cristo habla en un contexto espiritual, pero al rabí de Nazaret le interesa el hombre entero, cada persona y toda situación. El Dios que se hace hombre asume como propias todas las ocupaciones del hombre, todas sus vicisitudes. El cristiano no puede ser alguien que, por mirar al cielo, descuide los sucesos de esta tierra. Es más, los avatares de este mundo, vividos con profesionalidad y honradez, son medios para ir a Dios. Qué poca razón tiene un diario que hoy publica un largo artículo dedicado a "demostrar" que la culpa de la pobreza la tiene la fe católica. Es cierto que, en ocasiones, los cristianos hemos descuidado este mundo por mirar al otro. De esquizofrénica, calificaba esa actitud el fundador del Opus Dei, porque no puede haber una doble vida si queremos ser cristianos: «hay una única vida, hecha de carne y espíritu, y ésa es la que tiene que ser —en el alma y en el cuerpo— santa y llena de Dios: a ese Dios invisible, lo encontramos en las cosas más visibles y materiales». El descuido de las realidades temporales condujo a la beatería, a vivir —por decirlo con ideas del mismo autor— una sociología eclesiástica, incrustados en un mundo segregado que se presenta a sí mismo como la antesala del cielo, mientras el mundo común recorre su propio camino. Pero de ahí a perpetrar una pirueta para atacar a la fe católica en sí misma, media un abismo. Una cosa es la actuación de determinados cristianos en ciertas épocas de la historia —que no podemos juzgar con criterios actuales— y otra bien distinta es dar visos de erudición a lo que podríamos denominar integrismo laicista, una mezcla político-económico-religiosa absolutamente infumable. Si se quiere erudición, búsquese el magisterio del último concilio, donde se encontrará abundante material no utilizado por el articulista porque mantiene lo contrario a su tesis. Se queda en el Vaticano I, y lo entiende mal. Para explicar todo esto, y más, hacen falta buenos pastores en la Iglesia, pero también en la sociedad civil, en cada uno de los campos en que se realiza: líderes culturales, económicos, políticos, del mundo del pensamiento, punteros de la investigación en cualquiera de sus aspectos, etc. Pero me temo que, para ser dirigentes honrados, que arrastren al bien, necesitan ser políticamente incorrectos en muchos temas. Para empezar, se precisan personas que busquen y amen la verdad, que no sean relativistas cuando conviene y se digan amantes de algunas "verdades" de modo interesado. Y entrecomillo porque, con no poca frecuencia, no son las que invitaba a buscar Machado: tu verdad, no; la verdad,/ y ven conmigo a buscarla./ La tuya guárdatela. Y, además, expliquen esa verdad siempre que sea necesario. Hay que buscar líderes dispuestos a terminar con la corrupción, ya sea en la cosa pública, ya se trate de tareas privadas que, dicho sea de paso, tienen habitualmente una dimensión pública. Nos escandalizamos de la cultura del pelotazo (desde el blindaje de sueldos a cohechos, pasando por el tráfico de influencias hasta todo lo imaginable), pero ¿estamos haciendo algo para evitarla? Con leyes, sí, pero con algo más, porque sólo con éstas, no llegaremos lejos. Artículos como el que cito están ignorando las virtudes que predica la Iglesia sabiendo que ahí reside la solución de muchos asuntos. Culpan a la Iglesia, pero la ridiculizan con pretendidos estudios que acaban acusando de aquello que necesitamos y la Iglesia defiende. Por ejemplo, tan católica —o más— era la España que fue dueña de medio mundo, como la que ahora está más cerca de la pobreza, tanta que la empresa editora del artículo de marras está manteniéndose de milagro en esta España y con la ayuda de un empresario mejicano (país de mayoría católica). Insisto, líderes que echen de sus partidos a cualquier persona corrupta, sea quien sea, que no tengan miedo a decir que la vida es sagrada, que el matrimonio es lo que naturalmente es, que promuevan la participación de los ciudadanos en la vida pública para que no sea cosa de unos pocos que fabrican unas listas que los demás votamos, porque eso o nada. Que ayuden al desarrollo de la sociedad civil, que no subvencionen asuntos impotables por motivos electorales. Que ilusionen con la realidad. Necesitamos promover la libertad sin miedo y con conocimiento de causa, mirar más a los parados y marginados que a las encuestas o la imagen. Mejor: necesitamos la imagen de gente cabal, veraz, trabajadora, sacrificada, sobria, que no se dedique a la discusión huera —el ingenio, para mejorar—, sino a hacer lo que debe y del mejor modo posible. Pablo Cabellos Llorente (tomado de www.almudi.org) Líderes honrados Se precisan personas que busquen y amen la verdad, que no sean relativistas cuando conviene y se digan amantes de algunas "verdades" de modo interesado campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias campamento paddle excursiones gymkhanas olimpiada estudio fútbol tenis maquetas cocina vídeo vela informática kayaks convivencias ARRANCA 2012 olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada vídeo olimpiada cocina vela informática kayaks campamento informática campamento informática campamento informática campamento informática campamento informática campamento informática campamento informática

description

Curso 2011/2012

Transcript of Gi 11

Page 1: Gi 11

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 15 DE ENERO DE 2012 - Nº 11. 2011/12

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org

espacio reservado para la etiqueta

Para Padres

Repasaba esta mañana un pasaje de la historia más grande jamás contada, y ha venido a mi mente una expresión de la literatura castellana inicial. El Cantar del mío Cid la pone en boca de los burgaleses: ¡Dios, que buen vasallo si tuviese buen señor!

Leía el Evangelio, y mi vista se ha parado en una frase bien conocida: Jesús, al ver las multitudes, se llenó de compasión por ellas porque estaban maltratadas y abatidas como ovejas que no tienen pastor. Cristo habla en un contexto espiritual, pero al rabí de Nazaret le interesa el hombre entero, cada persona y toda situación. El Dios que se hace hombre asume como propias todas las ocupaciones del hombre, todas sus vicisitudes. El cristiano no puede ser alguien que, por mirar al cielo, descuide los sucesos de esta tierra. Es más, los avatares de este mundo, vividos con profesionalidad y honradez, son medios para ir a Dios.

Qué poca razón tiene un diario que hoy publica un largo artículo dedicado a "demostrar" que la culpa de la pobreza la tiene la fe católica. Es cierto que, en ocasiones, los cristianos hemos descuidado este mundo por mirar al otro. De esquizofrénica, calificaba esa actitud el fundador del Opus Dei, porque no puede haber una doble vida si queremos ser cristianos: «hay una única vida, hecha de carne y espíritu, y ésa es la que tiene que ser —en el alma y en el cuerpo— santa y llena de Dios: a ese Dios invisible, lo encontramos en las cosas más visibles y materiales». El descuido de las realidades temporales condujo a la beatería, a vivir —por decirlo con ideas del mismo autor— una sociología eclesiástica, incrustados en un mundo segregado que se presenta a sí mismo como la antesala del cielo, mientras el mundo común recorre su propio camino.

Pero de ahí a perpetrar una pirueta para atacar a la fe católica en sí misma, media un abismo. Una cosa es la actuación de determinados cristianos en ciertas épocas de la historia —que no podemos juzgar con criterios actuales— y otra bien distinta es dar visos de erudición a lo que podríamos denominar integrismo laicista, una mezcla político-económico-religiosa absolutamente infumable. Si se quiere erudición, búsquese el magisterio del último concilio, donde se encontrará abundante material no utilizado por el articulista porque mantiene lo contrario a su tesis. Se queda en el Vaticano I, y lo entiende mal.

Para explicar todo esto, y más, hacen falta buenos pastores en la Iglesia, pero también en la sociedad civil, en cada uno de los campos en que se realiza: líderes culturales, económicos, políticos, del mundo del pensamiento, punteros de la investigación en cualquiera de sus aspectos, etc. Pero me temo que, para ser dirigentes honrados, que arrastren al bien, necesitan ser políticamente incorrectos en muchos temas.

Para empezar, se precisan personas que busquen y amen la verdad, que no sean relativistas cuando conviene y se digan amantes de algunas "verdades" de modo interesado. Y entrecomillo porque, con no poca frecuencia, no son las que invitaba a buscar Machado: tu verdad, no; la verdad,/ y ven conmigo a buscarla./ La tuya guárdatela. Y, además, expliquen esa verdad siempre que sea necesario.

Hay que buscar líderes dispuestos a terminar con la corrupción, ya sea en la cosa pública, ya se trate de tareas privadas que, dicho sea de paso, tienen habitualmente una dimensión pública. Nos escandalizamos de la cultura del pelotazo (desde el blindaje de sueldos a cohechos, pasando por el tráfico de influencias hasta todo lo imaginable), pero ¿estamos haciendo algo para evitarla? Con leyes, sí, pero con algo más, porque sólo con éstas, no llegaremos lejos.

Artículos como el que cito están ignorando las virtudes que predica la Iglesia sabiendo que ahí reside la solución de muchos asuntos. Culpan a la Iglesia, pero la ridiculizan con pretendidos estudios que acaban acusando de aquello que necesitamos y la Iglesia defiende. Por ejemplo, tan católica —o más— era la España que fue dueña de medio mundo, como la que ahora está más cerca de la pobreza, tanta que la empresa editora del artículo de marras está manteniéndose de milagro en esta España y con la ayuda de un empresario mejicano (país de mayoría católica).

Insisto, líderes que echen de sus partidos a cualquier persona corrupta, sea quien sea, que no tengan miedo a decir que la vida es sagrada, que el matrimonio es lo que naturalmente es, que promuevan la participación de los ciudadanos en la vida pública para que no sea cosa de unos pocos que fabrican unas listas que los demás votamos, porque eso o nada. Que ayuden al desarrollo de la sociedad civil, que no subvencionen asuntos impotables por motivos electorales. Que ilusionen con la realidad.

Necesitamos promover la libertad sin miedo y con conocimiento de causa, mirar más a los parados y marginados que a las encuestas o la imagen. Mejor: necesitamos la imagen de gente cabal, veraz, trabajadora, sacrificada, sobria, que no se dedique a la discusión huera —el ingenio, para mejorar—, sino a hacer lo que debe y del mejor modo posible.

Pablo Cabellos Llorente

(tomado de www.almudi.org)

Líderes honradosSe precisan personas que busquen y amen la verdad, que no sean relativistas cuando conviene y se digan amantes de algunas "verdades" de modo interesado

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis

maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaksconvivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenismaquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenismaquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaks

convivencias

campamento

paddle

excursiones

gymkhanas

olimpiadaestudio fútbol

tenis maquetas

cocina

vídeo

vela

informática

kayaksconvivencias

ARRANCA 2012olimpiadavídeo

olimpiadavídeo olimpiadavídeo

olimpiada

vídeoolimpiadavídeo olimpiadavídeo olimpiadavídeo

olimpiada

cocina

velainformática

kayakscampamento informática campamento informática campamento informática campamento informática

campamentoinformática campamento informáticacampamento informática

Page 2: Gi 11

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

Fue engullido en castigo por comprometer el dedo

índice de su hermano, esperemos que no le guste

pellizcar tripas...

a e aG ND

Foto de la semana

Los ToruñosEl clima nos fue favorable afortunadamente para llevar a

cabo una excursión al Parque Natural de los Toruños. El mismo día siguiente comenzaron las fuertes lluvias de las que casi nos habíamos olvidado. Precedente al parque en sí visitamos el centro de interpretación laboriosamente cuidado en el que pudimos disfrutar de algunas actividades de divulgación de la naturaleza para los más jóvenes.

El paso no fue nada exigente pudiendo parar por cualquier sitio que nos llamara la atención, aunque al final del paseo no nos diera tiempo para jugar un poco a la pelota, es que no se puede tener todo. Pero con balón o sin él clausuramos un magnífico día en el que se inauguró una nueva actividad curiosamente inédita hasta hoy: Sumo en una barra de equilibrio de aproximadamente tres metros desde el suelo según Luis F. (aplicando el coeficiente de reducción de Weils-Nielsen quedaría en unos escasos 30 cm). El ganador de la jornada con mucha diferencia fue José Antonio D. con la técnica de la embestida precoz que superó al modo grulla carnívora que prefirió Santi C.

Poco después nos pusimos en camino en dirección al puente parando primero en el pantalán, donde Rafa C. inició su labor de fabricación de bola de barro tamaño buque que imitaron Javi C. y Jaime T. bajo la mirada atónita de Sergio N., que no quería siquiera acercarse al barro.

Llegando al puente nos hicimos amigos de un simpático pintor que nos enseñó la técnica general de la acuarela en el paisaje que estaba plagiando en el lienzo, a la vuelta nos lo volvimos a encontrar teniendo su obra prácticamente finalizada.

Cruzamos el puente y comimos en un merendero que habían habilitado en el pinar. Después hubo tiempo para juegos campales aprovechándonos de la torre cercana. Cuando se nos hizo la hora nos pusimos rumbo a la salida del parque utilizando esta vez los walkie-talkies para comunicar el grupo del inicio con el que se encontraba detrás.

Para finalizar jugamos otra breve competición de sumo en equilibrio y nos dirigimos hacia Guadalete tardando exactamente 20’ 48’’ desde este último punto (quien quiera entender...) llegando a Guadalete 2 minutos antes de la hora establecida de regreso.

No olvides confirmar tu

asistencia a las convivencias del

Puente de la Inmaculada

NIVELES 0-I-II

Gymkhana indoor

NIVEL III

Plan de pesca

Sábado 21

NIVELES 0-I-II

Campeonato de

futbito

11:00 - 14:00

Socios: Gratis

No socios: 4€

Inscribe a tu equipo y ¡a

ganar la copa!

NIVEL IV

Gymkhana

Campeonato de PaddleEl primer campeonato de paddle del nivel 3 estuvo muy

reñido. Los integrantes de los equipos lo dieron todo en la pista y eso se notó.

La mañana se presentaba despejada y con una temperatura optima para la pala de paddle. Los emparejamientos estaban listos y comenzó el torneo. El nivel estaba bastante parejo hasta que el dúo Javi S.F-Pablo F. comenzó a hacer de las suyas y partido tras partido quedó claro que eran firmes candidatos a ganar la ansiada bolsa de eco-gominolas. Eso si, el resto tampoco estaba manco y cada partido concluía con resultados muy reñidos.

Destacó el juego seguro de Ignacio G. y Diego L., el estilo depurado de Gonzalo R. la rapidez de Carlos L. y Manolo G. y las jugadas imposibles, al igual que divertidas, de Fernando C. Eso si, el jugador sorpresa del campeonato fue claramente Jose Luis T. que, siendo la primera vez que jugaba, destacó por su capacidad de devolver cualquier pelota certeramente enviada y conseguir que la pared del fondo fuera su tercer jugador del equipo. Se ve que esto del paddle no se le da mal y si sigue depurando el saque llegará a ser un buen palista.

Tras el almuerzo en el burguer (con la ya tradicional lechuguita digestiva del monitor) proseguimos el torneo con diferentes parejas y hasta hicimos una pequeña toma de contacto con el mundo del tenis donde Pablo F. y Juan del A. se estuvieron tomando la medida de cara a futuros encuentros tenísticos.

Al final el campeonato fue conquistado por el dúo Javi-Pablo y recibieron su merecido premio. El resto tampoco acabó mal parado y la jornada termino gominolamente.

Navidad

El próximo Sábado 28 de enero

tendrá lugar una excursión

familiar a Baelo Claudia.

Visitaremos las ruinas romanas,

comeremos y daremos un suave

paseo por la playa.

PUNTOSSANT IAGO CERVERA 3374

GONZALO CRUCEIRA 2394

ANDRÉS NARVAEZ 2210

GONZALO RODRIGUEZ 2172

IGNACIO GONZÁLEZ 1928

PABLO FERRER 1908

ALFONSO ROMERO 1665

CARLOS LORENZO 1518

JAIME LORENZO 1405

IGNACIO GORDILLO 1279

JULIO GARCÍA 1250

JAIME CRUCEIRA 1250

JAVIER SANCHEZ 1237

FERNANDO CASTRO 971

EDUARDO SILLERO 950

FRANCISCO ZAPATA 935

JOSÉ LUIS GARCÍA 868

ÁLVARO CASTRO 865

JOSÉ LUIS TORRES 819

MANUEL DÍAZ-CASANOVA 795

SERGIO NARVÁEZ 730

CARLOS BATURONE 708

GUILLERMO CERVERA 620

LUIS FERRER 580

JAVIER ROMERO 560

IGNACIO CERCAS 552

GONZALO GUIT IÁN 517

DIEGO LOPEZ 515

JOSE ANTONIO DOMINGUEZ 500

JOSÉ CALDERÓN 460

JOSÉ JAVIER NÚÑEZ 460

MANUEL CERVERA 405

MANUEL GONZÁLEZ 400

MARIO GONZÁLEZ 375

ÁLVARO ARAGÓN 360

FRANCISCO VINUESA 280

ANTONIO GONZÁLEZ 155

RAFAEL MART ÍN 150

CARLOS NÚÑEZ 100

MANUEL JESÚS SÁNCHEZ 100

GONZALO HERNANZ 50

SOCIOS