Gi 15

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 19 DE FEBRERO DE 2012 - Nº 15. 2011/12 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org Para Padres Este miércoles, la imposición de la ceniza señala el inicio de la cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo. La , tiempo de preparación interior a la celebración de la Muerte y Resurrección de Cristo, comienza el Miércoles de Ceniza. Este día cae en diferentes fechas año a año, de acuerdo a la fecha móvil de Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. Que la Cuaresma dure 40 días es una costumbre que se fijó en el siglo IV. Siguiendo la tradición, en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal. Pero no es práctica habitual ayunar en domingo -por tratarse del día del Señor- por lo que se adelantó el inicio de la Cuaresma al Miércoles. En la imposición de la ceniza, el traza una cruz sobre la frente de los fieles, mientras repite las palabras "Conviértete y cree en el Evangelio" o "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir", para recordarnos que nuestro lugar definitivo es el Cielo. El uso de la ceniza para simbolizar penitencia es antiguo: los judíos, por ejemplo, acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio, al igual que los ninivitas. También en los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse. Cuaresma sacerdote En la Iglesia católica esta tradición perdura desde el siglo IX y existe para recordarnos que, al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por los demás hombres Extraído de www.opusdei.org ¿Por qué nos imponen la ceniza? El próximo miércoles, la imposición de la ceniza señalará el inicio de la cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo. PARTIDO INTERCLUBES GYMKHANA INDOOR ROTA

description

Curso 2011/2012

Transcript of Gi 15

Page 1: Gi 15

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 19 DE FEBRERO DE 2012 - Nº 15. 2011/12

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org

espacio reservado para la etiqueta

Para Padres

Este miércoles, la imposición de la ceniza señala el inicio de la cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo.

La , tiempo de preparación interior a la celebración de la Muerte y Resurrección de Cristo, comienza el Miércoles de Ceniza.

Este día cae en diferentes fechas año a año, de acuerdo a la fecha móvil de Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.

Que la Cuaresma dure 40 días es una costumbre que se fijó en el siglo IV. Siguiendo la tradición, en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal.

Pero no es práctica habitual ayunar en domingo -por tratarse del día del Señor- por lo que se adelantó el inicio de la Cuaresma al Miércoles.

En la imposición de la ceniza, el traza una cruz sobre la frente de los fieles, mientras repite las palabras "Conviértete y cree en el Evangelio" o "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir", para recordarnos que nuestro lugar definitivo es el Cielo.

El uso de la ceniza para simbolizar penitencia es antiguo: los judíos, por ejemplo, acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio, al igual que los ninivitas.

También en los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.

Cuaresma

sacerdote

En la Iglesia católica esta tradición perdura desde el siglo IX y existe para recordarnos que, al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por los demás hombres

Extraído de www.opusdei.org

¿Por qué nos imponen la ceniza?

El próximo miércoles, la imposición de la ceniza señalará el inicio de la cuaresma. Cubrirse de ceniza para simbolizar penitencia y arrepentimiento es una tradición que viven muchas religiones. Este es el origen y significado de este símbolo.

PARTIDOINTERCLUBES

GYMKHANAINDOOR ROTA

Page 2: Gi 15

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

Sergio fue felicitado por sus compañeros de

equipo al parar un decisivo penalty.

a e aG ND

Foto de la semana

Partido interclubesCon importantes bajas y hermanados con el club Altés

afrontamos un dinámico partido contra el Club Tarfía en Bahía Sur. Hemos de dar gracias al entrenador que nos sacó del agujero al cual caíamos irremediablemente destinados, tras unos primeros minutos que dejamos mucho que desear. El otro equipo nos remontó el gol tempranero que conseguimos obra del mejor delantero de Altés.

Desde la grada se observó un descenso del nivel de juego y una clara desorganización de las filas de nuestros jugadores, encajando gol tras gol con cierta capacidad de reacción, pero deficiente en comparación con las internadas del rival.

El entrenador cogió al equipo a la espalda, realizó cambios posicionales importantes y diseñó una estrategia importante que cambió la situación 360º, conseguíamos más ocasiones y tener en frente un equipo que puso el autobús y atacando al contragolpe, las diferencias en el marcador fueron reduciéndose y, al final de la primera mitad reflejaba un 8-10 en contra. Satisfactorio si tenemos en cuenta el mal comienzo.

La segunda parte no fue controlada por ninguno de los dos equipos y ello se reflejó en el resultado final. Eso sí, notablemente jugamos mejor que la primera. Destacó Gonzalo C. con 2 goles por la escuadra desde la forntal, el testarazo de Francisco Z. que nos puso por delante en el marcador y la seguridad en la portería que aportó Sergio N.

Cuando ninguno de los dos equipos domina, lo más lógico, aunque no siempre se cumpla, es un empate, y esto fue lo que ocurrió, cuando íbamos 1 gol por arriba en el marcador y quedaban 3 minutos para finalizar, el mediapunta sevillano disparó a bocajarro tras un rechace del portero y, con algo de fortuna, se introdujo en la portería.

La deportividad volvió a reinar en Cádiz y los jugadores se felicitaron tras el encuentro por el buen nivel desarrollado tras el punto de inflexión. El próximo partido será la vuelta en Sevilla.

Gymkhana indoorJornada interesante donde las haya. Disfrutamos de lo

lindo con la play en el club probando nuestra maestría, sagacidad, templanza de nervios e inteligencia con el Monkey Buzz. Lo que se inició como un: “¿probamos a ver de qué va?” terminó con un: “¿Cuándo volvemos a jugar?”. Y es que este juego, además de inteligente, es estretenido y consiguió sacar a relucir unas buenas ristras de carcajadas.

Al final, Jaime C. y Julio G. alcanzaron con un empate el triunfo y Carlos L. y Javi S. quedaron extremadamente cerca de ellos… eso si, el gorila se “jinchó” de meter pescozones a más de uno…

Feliz CumpleañosNacho G. (21/II)

Santi C. (22/II)

Carlos N. (23/II)

Puente de Andalucía

Sierra NevadaSalida: Sábado 25 de febrero

10:30 Gadir11:00 Guadalete

Llegada: Lunes 27 de febrero

14:30 Guadalete15:00 Gadir

Llevar la comida correspondiente a estos días.

Sólo para socios, CONFIRMAR ASISTENCIA

Base de Rota

El sábado pasado, los del nivel 4 tuvimos el gran honor de recibir una delegación de socios del Club Altés de Algeciras. Aprovechamos la ocasión para hacer una visita a Rota, en la que estuvieron Pepe G V, Manolo C, Gonzalo G, Manolo M, Santi R e Íñigo GV (que volvió de Cartagena hace unos meses).

Hicimos una primera parada para conocer las “entrañas” del Portaviones Juan Carlos I. Manolo Cervera sr hizo de anfitrión y, gracias a él, pudimos conocer todos los entresijos del mayor buque de la Armada española.

Pero enseguida llegó la hora de comer, y marchamos directamente a la Pizzaría, con posterior parada obligatoria en Heladería. Y por fin pudimos ir a jugar el partido que debía enfrentar a los dos clubes. En este punto se unió Santi R, al que vimos en la Pizzaría con sus padres. Fue un partido rápido en pista de fútbol-sala, bastante igualado, aunque destacaron las intervenciones de Santi y Manolo.

Poco antes del partido de fútbol Manolo C y Pepe GV hicieron una visita furtiva a la bolera. Impresionó ver que estaba en pleno proceso de desmontaje. No obstante, ya nos indicó una operaria que están haciendo tareas de mantenimiento y reforma… por lo que próximamente podremos disfrutar de alguna partidita de bolos.

PUNTOS

SANTIAGO CERVERA 1050

JAIME LORENZO 550

CARLOS LORENZO 550

ÁLVARO ARAGÓN 450

JAIME CRUCEIRA 450

JAVIER SANCHEZ 450

GONZALO RODRIGUEZ 300

PABLO FERRER 300

EDUARDO SILLERO 250

LUIS FERRER 250

JULIO GARCÍA 250

JOSÉ LUIS TORRES 250

GONZALO CRUCEIRA 210

IGNACIO GONZÁLEZ 200

SERGIO NARVÁEZ 200

ANDRÉS NARVAEZ 200

DIEGO LOPEZ 200

FRANCISCO ZAPATA 200

GUILLERMO CERVERA 200

ALFONSO ROMERO 200

MANUEL GONZÁLEZ 200

JOSÉ LUIS GARCÍA 200

MANUEL JESÚS SÁNCHEZ 200

MANUEL DÍAZ-CASANOVA 200

JOSÉ MARÍA MONZÓN 200

JOSE ANTONIO DOMINGUEZ 200

CARLOS BATURONE 160

RAFAEL CABEZAS 150

JAVIER CERVERA 150

JAVIER ROMERO 150

JOSÉ JAVIER NÚÑEZ 150

MARIO GONZÁLEZ 100

GONZALO GUITIÁN 100

CARLOS NÚÑEZ 100

ÁLVARO CASTRO 50

RAFAEL MARTÍN 50

IGNACIO CERCAS 50

FERNANDO CASTRO 50

IGNACIO GORDILLO 50

JOSÉ CALDERÓN 50

MANUEL CERVERA 0

GONZALO HERNANZ 0

SOCIOS