gia cuarto año.docx

13
GUIA DE EJERCICIOS MATERIA PENDIENTE LANZAMIENTO DE PROYECTILES 1.Un futbolista patea una pelota que se encuentra en el pasto con un ángulo de 30° (medido desde la horizontal) con la intención de hacer un gol en un arco que se encuentra a 30 m desde su posición. Si la altura del arco es de 2 m (medido entre el pasto y el travesaño) y el jugador patea directamente en dirección al arco, ¿a qué velocidad debe patear la pelota para hacer el gol? ¿cuánto tiempo se demora la pelota en llegar al arco? 2.Una pelota es lanzada horizontalmente desde la azotea de un edificio de 50 m de altura y llega al suelo a 45 m de la base del edificio. ¿Cuál fue la rapidez inicial de la pelota? 3.Un avión que se desplaza a 350 km/h (manteniendo su altitud constante a 4000 m) debe dejar caer un paquete, para que sea recibido por un grupo que lo espera ansiosamente y que se encuentra en un lugar ubicado a 1000 m de altitud. ¿A qué distancia del grupo de personas (medida horizontalmente) debe dejar caer el paquete para que cumpla con el objetivo? ¿Cuánto tiempo demora en caer el paquete? ¿Con qué velocidad es recibido el paquete? 4.Un atleta de salto largo deja el terreno a un ángulo de 30° y recorre 7,80 m. ¿Cuál fue su rapidez de despegue? Si se aumentara la rapidez anterior en un 50%, ¿qué tanto más largo sería el salto? 5.Un atleta de salto alto corre a 9,1 m/s justo antes de saltar con un ángulo de 75° hacia la barra horizontal que se encuentra a 1 m de su posición en ese instante (medido horizontalmente) ¿A qué altura está la barra si justo en el momento que pasa sobre ella se encuentra a la máxima altura que alcanza? MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME 1.-Un carro de juguete que se mueve con rapidez constante completa una vuelta alrededor de una pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg. a) Cual es la rapidez promedio? b) Si la masa del auto es de 1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo mantiene en un circulo? 2.- Una patinadora de hielo de 55 kg se mueve a 4 m/seg.. Cuando agarra el extremo suelto de una cuerda, el extremo opuesto esta amarrado a un poste. Después se mueve en un círculo de 0,8 m de radio alrededor del poste. a) Determine la fuerza ejercida por la cuerda sobre sus brazos. b) Compare esta fuerza con su peso

Transcript of gia cuarto año.docx

Page 1: gia cuarto año.docx

GUIA DE EJERCICIOS

MATERIA PENDIENTE

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

1.Un futbolista patea una pelota que se encuentra en el pasto con un ángulo de 30° (medido desde la horizontal) con la

intención de hacer un gol en un arco que se encuentra a 30 m desde su posición. Si la altura del arco es de 2 m (medido

entre el pasto y el travesaño) y el jugador patea directamente en dirección al arco, ¿a qué velocidad debe patear la pelota

para hacer el gol? ¿cuánto tiempo se demora la pelota en llegar al arco?

2.Una pelota es lanzada horizontalmente desde la azotea de un edificio de 50 m de altura y llega al suelo a 45 m de la

base del edificio. ¿Cuál fue la rapidez inicial de la pelota?

3.Un avión que se desplaza a 350 km/h (manteniendo su altitud constante a 4000 m) debe dejar caer un paquete, para

que sea recibido por un grupo que lo espera ansiosamente y que se encuentra en un lugar ubicado a 1000 m de altitud.

¿A qué distancia del grupo de personas (medida horizontalmente) debe dejar caer el paquete para que cumpla con el

objetivo? ¿Cuánto tiempo demora en caer el paquete? ¿Con qué velocidad es recibido el paquete?

4.Un atleta de salto largo deja el terreno a un ángulo de 30° y recorre 7,80 m. ¿Cuál fue su rapidez de despegue? Si se

aumentara la rapidez anterior en un 50%, ¿qué tanto más largo sería el salto?

5.Un atleta de salto alto corre a 9,1 m/s justo antes de saltar con un ángulo de 75° hacia la barra horizontal que se

encuentra a 1 m de su posición en ese instante (medido horizontalmente) ¿A qué altura está la barra si justo en el

momento que pasa sobre ella se encuentra a la máxima altura que alcanza?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

1. -Un ca r ro de j ugue te que se mueve con rap idez cons tan te comp le ta una vuelta alrededor de una

pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg. a) Cual es la rapidez promedio? b) Si la masa del auto es de

1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo mantiene en un circulo?

2.- Una patinadora de hielo de 55 kg se mueve a 4 m/seg.. Cuando agarra el extremo suelto de una cuerda,

el extremo opuesto esta amarrado a un poste. Después se mueve en un círculo de 0,8 m de radio alrededor del poste. a)

Determine la fuerza ejercida por la cuerda sobre sus brazos. b) Compare esta fuerza con su peso

3.- Una cuerda ligera puede soportar una carga estacionaria colgada de 25 kg. an tes de romperse . Una masa de

3 kg un ida a l a cue rda g i ra en una mesa horizontal sin fricción en un círculo de 0,8 metros de radio. Cual es

el rango de rapidez que puede adquirir la masa antes de romper la cuerda?

4.El CD de un ordenador gira con una velocidad angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el número de vueltas que da

durante la reproducción de una canción de 4 minutos.

5.La Tierra completa una vuelta alrededor del Sol cada 365 días. Si la distancia media al Sol es 149.600.00 km. Calcula

la velocidad lineal de la Tierra en torno al Sol.

6.Un automóvil circula a 20 m/s describiendo una trayectoria circular de 20 m de radio. Calcula: a) La aceleración normal

o centrípeta. b) La velocidad angular. c) Las vueltas que da al cabo de una hora.

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

1.Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con constante de fuerza 120N/m. Se observa que vibra con

una frecuencia de 6 Hz. Calcule a) El periodo b) La frecuencia angular c) La masa del cuerpo.

Page 2: gia cuarto año.docx

2.Después de llegar a un planeta desconocido, un explorador espacial decide construir un péndulo simple con longitud de

25 cm y determina que efectúa 30 oscilaciones completas en 45 segundos. Cuanto vale g en ese planeta?

3.Un cuerpo oscila con M.A.S. a lo largo del eje x, su desplazamiento varia de acuerdo a la ecuación x(t) = 4

cos(pi*t+pi/4). Donde t esta en segundos, A esta en metros y los ángulos están en radianes. Calcular a) La amplitud A,la

frecuencia f y el periodo T del movimiento. b) La velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante t. c)

Basándose en el resultado obtenido en la parte b, obtenga la velocidad y aceleración del cuerpo en t = 1s.

4.Un bloque A esta atado a un resorte y realiza un movimiento armónico simple horizontalmente, desplazándose sobre

una superficie sin rozamiento y con una frecuencia f=3Hz. Un bloque B descansa sobre un bloque A y el coeficiente de

rozamiento estático entre los dos bloques es us=0.5. ¿Cuál es la máxima amplitud de oscilación que debe tener el

sistema para que el bloque B no se deslice?

5.Si una partícula de masa de 5 gr se mueve con MAS de 6cm de amplitud a lo largo del eje x, en el instante inicial t=0 su

elongación es de 3cm y el sentido de desplazamiento hacia el extremo positivo, un segundo mas tarde su elongación es

de 6cm. Hallar a) La fase inicial y la frecuencia del movimiento. b) Función matemática que representa la elongación en

función del tiempo. c) Valores máximos de la velocidad y de la aceleración de la partícula, así como las posiciones donde

las alcanza. d) La fuerza que actúa sobre la partícula cuando t=1s y la energía mecánica.

6.Un cuerpo que desarrolla un M.A.S. en la horizontal se encuentra inicialmente a la derecha de su posición de equilibrio

moviéndose a la izquierda, donde además su energía cinética y potencial son iguales. Si luego de transcurrido 0,5s su

rapidez es de 2π m/s, y durante una oscilación completa la energía cinética es mayor que la energía potencial durante

2s; determine la ecuación de su movimiento. 

LEYES DE NEWTON

1.- Un niño jala su carrito a través de una pendiente inclinada 17°. Si el carrito pesa 25 N, ¿con qué fuerza debe jalar el

pequeño para subir su carrito con velocidad constante?

2.- Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35°. Si la fuerza de empuje es de 300 N, a) ¿Cuál es el

peso de la maleta? b) ¿Cuánto vale la fuerza normal?

3.- Usted empuja hacia arriba por un plano inclinado 20° un baúl de 325 N con velocidad constante, ejerciendo una

fuerza de 211 N paralela al plano inclinado. a) ¿Cuál es la componente del peso del baúl paralela al plano?

b) ¿Cuál es la fuerza normal?

4.- Un niño jala su carrito a través de una pendiente inclinada 17°. Si el carrito pesa 25 N, ¿con qué fuerza debe jalar el

pequeño para subir su carrito con velocidad constante?

5.- Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35°. Si la fuerza de empuje es de 300 N, a) ¿Cuál es el

peso de la maleta? b) ¿Cuánto vale la fuerza normal?

6.- Usted empuja hacia arriba por un plano inclinado 20° un baúl de 325 N con velocidad constante, ejerciendo una

fuerza de 211 N paralela al plano inclinado. a) ¿Cuál es la componente del peso del baúl paralela al plano? b) ¿Cuál es

la fuerza normal?

ELECTRICIDAD

1. Se sitúan dos partículas cargadas eléctricamente a una distancia de 4,00 mm entre sí; siendo la magnitud de las

cargas eléctricas q1 = 6,0C y q2 = -12,0C respectivamente. Determine:

a) ¿Cuál será el módulo de la fuerza eléctrica que se ejerce sobre cada carga eléctrica? Compare además la dirección y

sentido del vector fuerza actuante sobre cada carga.

Page 3: gia cuarto año.docx

b) ¿Cuál será el módulo de las fuerzas mencionadas, si la distancia entre las cargas eléctricas se reduce a la mitad? ¿y

si la distancia se aumenta al doble respecto al apartado a)? (no es necesario que realice cálculos)

2. Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 1. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0 C;

d = 20 cm.

3. Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 4. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0C; d = 20 cm.

4. Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 7. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0 C; d = 20 cm.

5. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y

funciona con una batería con una diferencia de potencial de 30 V.

6. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios y

presenta una resistencia de 10 ohmios.

7. Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5 amperios y una diferencia de potencial de

10 voltios

8. Calcula la resistencia que presenta un conductor al paso de una corriente con una tensión de 15 voltios y con una

intensidad de 3 amperios.

9. Calcula la intensidad que lleva una corriente eléctrica por un circuito en el que se encuentra una resistencia de 25

ohmios y que presenta una diferencia de potencial entre los extremos del circuito de 80 voltios.

10. Calcula la tensión que lleva la corriente que alimenta a una cámara frigorífica si tiene una intensidad de 2,5 amperios

y una resistencia de 500 ohmios.

Page 4: gia cuarto año.docx

ESTUDIANTE: ALEJANDRA LANG FECHA ENTREGA:15 MARZO

GUIA DE EJERCICIOS

MATERIA PENDIENTE

(2 ptos cada uno)

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

1.Un futbolista patea una pelota que se encuentra en el pasto con un ángulo de 30° (medido desde la horizontal) con la

intención de hacer un gol en un arco que se encuentra a 30 m desde su posición. Si la altura del arco es de 2 m (medido

entre el pasto y el travesaño) y el jugador patea directamente en dirección al arco, ¿a qué velocidad debe patear la pelota

para hacer el gol? ¿cuánto tiempo se demora la pelota en llegar al arco?

3.Un avión que se desplaza a 350 km/h (manteniendo su altitud constante a 4000 m) debe dejar caer un paquete, para

que sea recibido por un grupo que lo espera ansiosamente y que se encuentra en un lugar ubicado a 1000 m de altitud.

¿A qué distancia del grupo de personas (medida horizontalmente) debe dejar caer el paquete para que cumpla con el

objetivo? ¿Cuánto tiempo demora en caer el paquete? ¿Con qué velocidad es recibido el paquete?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

1.Un ca r ro de j ugue te que se mueve con rap idez cons tan te comp le ta una vuelta alrededor de una

pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg. a) Cual es la rapidez promedio? b) Si la masa del auto es de

1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo mantiene en un circulo?

2. Una patinadora de hielo de 55 kg se mueve a 4 m/seg.. Cuando agarra el extremo suelto de una cuerda, el

extremo opuesto esta amarrado a un poste. Después se mueve en un círculo de 0,8 m de radio alrededor del poste. a)

Determine la fuerza ejercida por la cuerda sobre sus brazos. b) Compare esta fuerza con su peso

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

1.Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con constante de fuerza 120N/m. Se observa que vibra con

una frecuencia de 6 Hz. Calcule a) El periodo b) La frecuencia angular c) La masa del cuerpo.

2.Después de llegar a un planeta desconocido, un explorador espacial decide construir un péndulo simple con longitud de

25 cm y determina que efectúa 30 oscilaciones completas en 45 segundos. Cuanto vale g en ese planeta?

LEYES DE NEWTON

1.Un niño jala su carrito a través de una pendiente inclinada 17°. Si el carrito pesa 25 N, ¿con qué fuerza debe jalar el

pequeño para subir su carrito con velocidad constante?

2.Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35°. Si la fuerza de empuje es de 300 N, a) ¿Cuál es el

peso de la maleta? b) ¿Cuánto vale la fuerza normal?

Page 5: gia cuarto año.docx

ELECTRICIDAD

1.Se sitúan dos partículas cargadas eléctricamente a una distancia de 4,00 mm entre sí; siendo la magnitud de las

cargas eléctricas q1 = 6,0C y q2 = -12,0C respectivamente. Determine:

a) ¿Cuál será el módulo de la fuerza eléctrica que se ejerce sobre cada carga eléctrica? Compare además la dirección y

sentido del vector fuerza actuante sobre cada carga.

b) ¿Cuál será el módulo de las fuerzas mencionadas, si la distancia entre las cargas eléctricas se reduce a la mitad? ¿y

si la distancia se aumenta al doble respecto al apartado a)? (no es necesario que realice cálculos)

2.Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 1. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0 C; d = 20 cm.

Page 6: gia cuarto año.docx

ESTUDIANTE: MARIA F. PEÑA FECHA ENTREGA:15 MARZO

GUIA DE EJERCICIOS

MATERIA PENDIENTE

(2 ptos cada uno)

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

2.Una pelota es lanzada horizontalmente desde la azotea de un edificio de 50 m de altura y llega al suelo a 45 m de la

base del edificio. ¿Cuál fue la rapidez inicial de la pelota?

4.Un atleta de salto largo deja el terreno a un ángulo de 30° y recorre 7,80 m. ¿Cuál fue su rapidez de despegue? Si se

aumentara la rapidez anterior en un 50%, ¿qué tanto más largo sería el salto?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

3.- Una cuerda ligera puede soportar una carga estacionaria colgada de 25 kg. an tes de romperse . Una masa de

3 kg un ida a l a cue rda g i ra en una mesa horizontal sin fricción en un círculo de 0,8 metros de radio. Cual es

el rango de rapidez que puede adquirir la masa antes de romper la cuerda?

4.El CD de un ordenador gira con una velocidad angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el número de vueltas que da

durante la reproducción de una canción de 4 minutos.

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

3.Un cuerpo oscila con M.A.S. a lo largo del eje x, su desplazamiento varia de acuerdo a la ecuación x(t) = 4

cos(pi*t+pi/4). Donde t esta en segundos, A esta en metros y los ángulos están en radianes. Calcular a) La amplitud A,la

frecuencia f y el periodo T del movimiento. b) La velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante t. c)

Basándose en el resultado obtenido en la parte b, obtenga la velocidad y aceleración del cuerpo en t = 1s.

4.Un bloque A esta atado a un resorte y realiza un movimiento armónico simple horizontalmente, desplazándose sobre

una superficie sin rozamiento y con una frecuencia f=3Hz. Un bloque B descansa sobre un bloque A y el coeficiente de

rozamiento estático entre los dos bloques es us=0.5. ¿Cuál es la máxima amplitud de oscilación que debe tener el

sistema para que el bloque B no se deslice?

LEYES DE NEWTON

3.- Usted empuja hacia arriba por un plano inclinado 20° un baúl de 325 N con velocidad constante, ejerciendo una

fuerza de 211 N paralela al plano inclinado. a) ¿Cuál es la componente del peso del baúl paralela al plano?

b) ¿Cuál es la fuerza normal?

4.- Un niño jala su carrito a través de una pendiente inclinada 17°. Si el carrito pesa 25 N, ¿con qué fuerza debe jalar el

pequeño para subir su carrito con velocidad constante?

Page 7: gia cuarto año.docx

ELECTRICIDAD

3. Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 4. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0C; d = 20 cm.

4. Se disponen tres cargas puntuales según se indica en la figura 7. Determine: módulo, dirección y sentido de la fuerza

eléctrica neta o resultante que se ejerce sobre q2 .

Datos: q1 = 3,0 C ; q2 = 4,0 C; q3 = - 5,0 C; d = 20 cm.

Page 8: gia cuarto año.docx

ESTUDIANTE: MARILEXIS MADRIZ FECHA ENTREGA:15 MARZO

GUIA DE EJERCICIOS

MATERIA PENDIENTE

(2 ptos cada uno)

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

1.Un futbolista patea una pelota que se encuentra en el pasto con un ángulo de 30° (medido desde la horizontal) con la

intención de hacer un gol en un arco que se encuentra a 30 m desde su posición. Si la altura del arco es de 2 m (medido

entre el pasto y el travesaño) y el jugador patea directamente en dirección al arco, ¿a qué velocidad debe patear la pelota

para hacer el gol? ¿cuánto tiempo se demora la pelota en llegar al arco?

5.Un atleta de salto alto corre a 9,1 m/s justo antes de saltar con un ángulo de 75° hacia la barra horizontal que se

encuentra a 1 m de su posición en ese instante (medido horizontalmente) ¿A qué altura está la barra si justo en el

momento que pasa sobre ella se encuentra a la máxima altura que alcanza?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

5.La Tierra completa una vuelta alrededor del Sol cada 365 días. Si la distancia media al Sol es 149.600.00 km. Calcula

la velocidad lineal de la Tierra en torno al Sol.

6.Un automóvil circula a 20 m/s describiendo una trayectoria circular de 20 m de radio. Calcula: a) La aceleración normal

o centrípeta. b) La velocidad angular. c) Las vueltas que da al cabo de una hora.

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

5.Si una partícula de masa de 5 gr se mueve con MAS de 6cm de amplitud a lo largo del eje x, en el instante inicial t=0 su

elongación es de 3cm y el sentido de desplazamiento hacia el extremo positivo, un segundo mas tarde su elongación es

de 6cm. Hallar a) La fase inicial y la frecuencia del movimiento. b) Función matemática que representa la elongación en

función del tiempo. c) Valores máximos de la velocidad y de la aceleración de la partícula, así como las posiciones donde

las alcanza. d) La fuerza que actúa sobre la partícula cuando t=1s y la energía mecánica.

6.Un cuerpo que desarrolla un M.A.S. en la horizontal se encuentra inicialmente a la derecha de su posición de equilibrio

moviéndose a la izquierda, donde además su energía cinética y potencial son iguales. Si luego de transcurrido 0,5s su

rapidez es de 2π m/s, y durante una oscilación completa la energía cinética es mayor que la energía potencial durante

2s; determine la ecuación de su movimiento. 

LEYES DE NEWTON

5.- Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35°. Si la fuerza de empuje es de 300 N, a) ¿Cuál es el

peso de la maleta? b) ¿Cuánto vale la fuerza normal?

Page 9: gia cuarto año.docx

6.- Usted empuja hacia arriba por un plano inclinado 20° un baúl de 325 N con velocidad constante, ejerciendo una

fuerza de 211 N paralela al plano inclinado. a) ¿Cuál es la componente del peso del baúl paralela al plano? b) ¿Cuál es

la fuerza normal?

ELECTRICIDAD

5. Calcula la intensidad de la corriente que alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y

funciona con una batería con una diferencia de potencial de 30 V.

6. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios y

presenta una resistencia de 10 ohmios.

Page 10: gia cuarto año.docx

Por medio de la presente se deja constancia de la entrega de la guía de ejercicios de materia pendiente a los

estudiantes cursantes del cuarto año. Dichos ejercicios deben ser resueltos en hojas de examen con lápiz; y

serán entregados el viernes 15 de marzo a las ocho y media de la mañana en la sala de profesores a la

profesora Mónica Calzadilla, responsable de la asignatura.

Estudiante Cédula Firma Fecha Recibido

MARIA F. PEÑA

MARILEXIS MADRIZ

ALEJANDRA LANG

DOCENTE