gia de mathe

14
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Cátedra Contabilidad Daniel, A. Jackson, N. La Contabilidad, Funciones y Aplicaciones.

description

ejerc

Transcript of gia de mathe

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educacin SuperiorInstituto Universitario de TecnologaAntonio Jos de SucreCtedra Contabilidad

La Contabilidad,Funciones y Aplicaciones.

Daniel, A. Jackson, N.C.I: V- 17.400.949

Mrida, Mayo- 2015Introduccin.Toda entidad tiene la necesidad de conocer su propia situacin financiera a travs de una informacin que siendo, oportuna y veraz, le permita la toma de decisiones administrativas, le facilite el cumplimiento de sus obligaciones de todo tipo y le sirva para controlar sus bienes, derechos y patrimonio.Proporcionar informacin para planear, organizar, dirigir y ejercer control sobre el origen (fuente de financiamiento) y la aplicacin (tipos de inversin) de los recursos econmicos financieros de una organizacin cualquiera.Las entidades invierten una serie de recursos humanos, tecnolgicos y financieros que debidamente encauzados por la direccin de la empresa permitirn el logro de su misin; los directores de las organizaciones requieren informacin sobre la forma en que se estn aplicando estos recursos por ello, para una adecuada toma de decisiones se requiere de informacin til y confiable.

La Contabilidad.Es una tcnica que produce sistemtica y estructuradamente informacin cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectan las entidades econmicas y de ciertos eventos econmicos identificables y cuantificables que la afectan.Los propsitos fundamentales de la contabilidad son los siguientes:1. Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal.3. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verdica de la situacin financiera que guarda el negocio.4. Prever con bastante anticipacin el futuro de la empresa.5. Servir como comprobante y fuente de informacin, ante terceras personas, de todos aquellos actos de carcter jurdico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por la ley.Toda empresa o entidad requiere para su buen funcionamiento de los servicios del contador, por ser ste la persona capaz de estructurar el sistema de procesamiento de operaciones ms adecuado que proporcione la informacin financiera confiable para las decisiones ms acertadas.El contador es el profesional responsable de establecer los procedimientos de informacin que permita controlar, registrar, verificar y explicar cada una de las operaciones realizadas por una empresa y estas son algunas de sus principales funciones:1. Establecer el procedimiento ptimo de registro de operaciones efectuadas por la empresa (manual, mecnico o electrnico).2. Cumplir con los requerimientos de informacin para la toma de decisiones por parte de la direccin general (estados financieros, auxiliares de conceptos especficos, entre otros).3. Cumplir correctamente con las obligaciones fiscales y laborales.4. Contribuir para el correcto funcionamiento de las dems reas de la empresa (produccin, ventas, planeacin, mercadotecnia, entre otras).5. Administrar en forma adecuada los recursos financieros de la empresa.Leyes y reglamentos que establecen la obligacin de llevar la contabilidad:1. Identificar cada operacin, acto o actividad y sus caractersticas, relacionndolas con el documento comprobatorio, de tal forma que puedan identificarse con las distintas contribuciones y tasas, incluyendo las actividades liberadas de pago por la ley.2. Identificar las inversiones realizadas relacionndolas con la documentacin comprobatoria, de tal forma que pueda precisarse la fecha de adquisicin del bien o de efectuada la inversin, su descripcin, el monto original de la inversin y el importe de la deduccin anual.3. Relacionar cada operacin, acto o actividad con los saldos que de las cuentas.4. Formular los estados de posicin financiera.5. Relacionar los estados de posicin financiera con las cuentas de cada operacin.IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDADUna empresa que lleve contabilidad y que utilice la informacin que en ella se plasma, es un ente que muestra cierto grado de organizacin, la contabilidad le brinda la oportunidad de tener datos certeros, veraces y oportunos a travs de los estados financieros para la posible toma de decisiones, creacin de nuevas estrategias de inversin y crecimiento de las empresas.La empresa debe darle la importancia necesaria a la contabilidad ya que es la columna vertebrar de los entes econmicos, de ah que las dems reas toman la informacin contable para crear estrategias de mercadeo, financiero, administrativo, elaborar presupuestos de costos, gastos, ingresos, servicios, gestionar recursos para el desarrollo de la misma, crear nuevos objetivos y analizar las metas propuestas para ejecutar y cumplir.La contabilidad le brinda la oportunidad a las empresas de compararse dentro del mismo sector o con otros y analizar el crecimiento o desgaste de la compaa y verificar o plantear la viabilidad de nuevos proyectos, es la herramienta bsica para la creacin de informes presentados a los diferentes entes internos o externos que requieran la informacin para estudios de confiabilidad en las negociaciones o cumplimientos de normas a nivel estatal y tributario.Con lo anterior podra decir que la contabilidad es el punto de partida para poder utilizar los indicadores financieros e interpretar la situacin real de la empresa y dar un diagnstico de la salud de compaa y sus posibles medicamentos para el mejoramiento de la misma.Para entender de mejor de forma general es importante conocer y tener claro algunos trminos como: a) Tcnica: Conjunto de procedimientos o recursos de los que se sirve una ciencia, un arte o un oficio. b) Eficacia: Capacidad para lograr o para conseguir un resultado determinado. c) Eficiencia: Capacidad para lograr o para conseguir un fin empleando los mejores medios posibles ahorrando recursos. d) Proceso: Conjunto de operaciones lgicas ordenadas cuyo fin es la obtencin de unos resultados determinados.

Funciones de la ContabilidadPodemos decir que la contabilidad tiene distintas funciones manejndose y aportando en distintas dimensiones o reas, las cuales detallaremos a continuacin: Histricas: Es manifestada por el registro cronolgico de los hechos econmicos que van apareciendo en base a las actividades de la empresa como por ejemplo: La anotacin o registro por de fechas de todos los cobros y pagos que se realizan. Estadstica: Permite reflejar de los hechos econmicos en cantidades permitiendo entregar una visin autentica de la forma como queda afectada la situacin de la Organizacin o empresa, lo que permitir realizar proyecciones con respecto a su comportamiento y evolucin de por ejemplo conocer el crecimiento de la empresa en los ltimos 3 aos. Econmica: En esta funcin podemos darnos cuenta de los costos reales de produccin pues estudia el proceso que se sigue para la obtencin del producto, de esta forma podemos analizar y concluir el llamado: Costo beneficio. Financiera: En esta funcin nos preocuparemos de analizar la obtencin de los recursos, con los cuales haremos a todos los compromisos u obligaciones de la empresa, es decir, tener claro con qu dinero cuenta la empresa, conocer los plazos de cobros a clientes y compromisos de pago que mantenemos con nuestros acreedores. Fiscal: En esta funcin debemos tener claro de qu forma afectan las disposiciones fiscales, conocer todos los impuestos existentes que tengan relacin con la empresa, como por ejemplo: IVA, Renta, Impuesto nico, etc. Legal: Tener conocimiento de los artculos del cdigo de comercio, cdigo del trabajo y otras leyes que puedan afectar a la Organizacin o empresa para que la contabilidad refleje bajo trminos legales el contenido de la actividad y la relacin con algunas instituciones. OBJETIVO DE LA CONTABILIDADLos objetivos de la contabilidad pueden resumirse de la siguiente forma: entregar una imagen real de los hechos y actividades de la empresa expresada en trminos numricos, conocer el Patrimonio y sus modificaciones. Entregar informacin en cifras para orientar y apoyar a la gerencia en su toma de decisiones. Entregar una justificacin de la correcta gestin de los recursos de la empresa.CARACTERSTICAS DE LA INFORMACIN CONTABLEConocemos las funciones y el objetivo de la contabilidad, pero para cumplir con esto, la contabilidad debe contar con ciertas caractersticas que numeraremos a continuacin: 1. Exacta Responder de manera exacta a los datos consignados en los documentos originales como facturas, Notas de crdito, letras de cambio, cheques, y otros 2. Verdadera y fidedigna Los registros e informes deben expresar la realidad por la cual pasa la Organizacin o Empresa en base a los hechos que ocurren peridicamente. 3. Clara La informacin debe ser presentada de tal forma que pueda ser entendida por el comn de los integrantes de la organizacin o Empresa de modo que no induzca a error en la interpretacin de la informacin. 4. Referida a un nivel Se elaborada segn el destinatario. 5. Econmica Con un costo inferior al beneficio que reporta, es decir, la ejecucin del proceso contable no puede exceder en cuanto a su valor del benfico de contar con la informacin que entrega dicho proceso. 6. Oportuna Debe estar disponible al momento en que se requiera la informacin.CARACTERSTICAS DE LAS APLICACIONES DE LA CONTABILIDADMulti-Entidad: Cada entidad con su propio plan de cuentas o compartiendo plan. Con su propia moneda de referencia. Con su propia parametrizacin funcional y de explotacin.Multi-Oficina: Cada entidad dividida en N centros contables, con control y/o cuadre automtico por centros. Bsico para la gestin analtica.Multi-Divisa: La moneda o monedas en que una cuenta puede trabajar, se controla mediante parmetros del plan contable. Su estructura de monedas se basa en la consideracin de tres niveles de asignacin de monedas: la de la operacin, la de la cuenta y la de referencia o base entidad.Gestin de interfaces: El aplicativo incorpora un sistema de control de estas interfaces, de su moneda de cuadre, de su periodicidad, etc. Controla las entradas de estas interfaces, avisa de las incidencias por falta de las mismas, cuando se han definido como obligadas.

Conclusin.Con base a la revisin bibliogrfica efectuada en torno al tema central de este trabajo, La Contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorables se ha empecinado en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financieros que se ejecutan es sus pequeas, medianas o grandes empresas. Por consiguiente, se ha apoyado en diversas formas para lograr su fin.En un principio, lo realizo en procesos muy simples a partir de los planteamientos presentados por el monje Fray Luca Paciolo, sin embargo con el transcurrir del tiempo, el avance tecnolgico y las exigencias empresariales los procesos y tcnicas contables han evolucionado.Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera ms simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.

Bibliografa.

www.youtube.com/wath?vugxcocs75zE

www.uahpren112.blogspot.com

www.actualidad-24.com

www.buenastareas.com/search_results.php?query=contabilidad