GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

4
GIMNASIA Los orígenes de la gimnasia pueden remontarse más de 4500 años. En Grecia se hacían actividades en trampolín con volteretas y apoyos verticales, en Egipto se hacían pirámides humanas, en Creta saltos en fiestas taurinas y en Roma se hacían ejercicios acrobáticos como entrenamiento para la guerra. Se trataba de actividades con un origen popular, religioso o militar. La gimnasia moderna, tal y como la conocemos actualmente ha sufrido una larga evolución, hasta tal punto que en la Federación de Gimnasia se acoge a especialidades con reglamentos y competiciones totalmente independientes. Podemos distinguir: - Gimnasia Artística Masculina y Femenina. - Gimnasia Rítmica. - Trampolín. - Aeróbic. - Gimnasia Acrobática. Nosotros vamos a centrarnos en la gimnasia artística y rítmica que son las más populares. La gimnasia artística masculina cuenta con seis modalidades Suelo Anillas Caballo con arcos Barra fija Barras paralelas Salto de potro

Transcript of GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

Page 1: GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

GIMNASIA

Los orígenes de la gimnasia pueden remontarse más de 4500 años. En Grecia se hacían actividades en trampolín con volteretas y apoyos verticales, en Egipto se hacían pirámides humanas, en Creta saltos en fiestas taurinas y en Roma se hacían ejercicios acrobáticos como entrenamiento para la guerra. Se trataba de actividades con un origen popular, religioso o militar. La gimnasia moderna, tal y como la conocemos actualmente ha sufrido una larga evolución, hasta tal punto que en la Federación de Gimnasia se acoge a especialidades con reglamentos y competiciones totalmente independientes. Podemos distinguir:

- Gimnasia Artística Masculina y Femenina.- Gimnasia Rítmica.

- Trampolín.

- Aeróbic.

- Gimnasia Acrobática.

Nosotros vamos a centrarnos en la gimnasia artística y rítmica que son las más populares.

La gimnasia artística masculina cuenta con seis modalidades

Suelo Anillas Caballo con arcos

Barra fija Barras paralelas Salto de potro

Page 2: GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

La gimnasia artística femenina cuenta con cuatro modalidades

Suelo Barra de equilibrio

Barras asimétricas

Salto de potro

La gimnasia rítmica cuenta con cinco aparatos

Pelota Aro Cinta

MazasCuerda

Page 3: GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

Los elementos gimnásticos que el deportista realiza en las diferentes modalidades son el resultado de la consecución de elementos de equilibrio, rodamiento y salto; todo ello embellecido por posturas y elementos de enlace cuidadosamente estudiados. En nuestras clases de Educación Física trabajamos elementos fundamentales que son la base de otros más complejos que emplean los deportistas de élite. Algunos de ellos son los siguientes:

- Voltereta adelante: desde la posición de cuclillas juntas y de frente a la colchoneta, se hace una rodada del cuerpo sobre la espalda para llegar a la posición de cuclillas con los brazos al frente. Existen variantes con las piernas separadas y juntas.

- Voltereta atrás: se ejecuta en forma similar a la voltereta adelante, pero se inicia de espaldas a la colchoneta. También tiene las mismas variantes.

- Pino con equilibrio de manos: Nos apoyamos en las manos, con las piernas, brazos y tronco contraídos y rectos. Si nos resulta demasiado difícil, también podemos apoyarnos en la pared o en un compañero.

- Rueda lateral: desde la posición de pie, con elevación de los brazos, se adelanta una pierna y se realiza un apoyo consecutivo de manos y se llega nuevamente a la posición de pie.

También podemos realizar ejercicios de gimnasia sobre aparatos:

- Aparatos de origen alemán: el potro (aparato corto situado sobre cuatro patas) y el plinto (aparato rectangular compuesto por varios cajones).

- Aparatos de origen sueco: el banco sueco y las espalderas; que se pueden utilizar tanto para actividades de equilibrio y coordinación como para la fuerza y flexibilidad.

Otro elemento que solemos utilizar en nuestras clases, generalmente combinado con el potro y el plinto, es el trampolín, que nos ayuda a ganar altura en el salto.

Voltereta adelante Pino de manos

Page 4: GIMNASIA Los Orígenes de La Gimnasia Pueden

Rueda lateral