Gina

6
Propiedades Cualitativas de la materia Las propiedades cualitativas también son llamadas organolépticas ya que son aquellas que se sienten con nuestros sentidos sin tener medirlas determinar su color, olor, sabor y textura. El color de la materia puede ser blanco, negro, verde, azul, amarillo y muchas combinaciones más, las que a ti se te puedan ocurrir. el olor , se dice que se dividen en agradables (que huelen rico) un ejem claro cuando te pones perfume o bien cuando te has terminado de bar o desagradables (que huelen mal), por ejemplo el olor del drenaje o cuando a transpirar y no te colocaste desodorante. El sabor, nuestro gusto es capaz de detectar diferentes sabores sin embargo solo existen 4, y son el sabor dulce, amargo acido y salado. Las texturas que pueden ser suaves, lisos, rugosos y grasosos. Los estados de agregación, que como bien sabemos son tres. Estado sólido, en este los cuerpos se caracterizan por tener forma defini cambian muy poco su volumen y no fluyen por sí mismos. Estado líquido. Los líquidos son fluidos, pueden tomar la forma de los re Estado gaseoso. Los gases son considerados también como fluidos, no tiene forma definida y son muy difíciles de observar, pero los puedes sentir

description

Una propuesta para la vida ¿Porque no? -By Gina

Transcript of Gina

Page 1: Gina

Propiedades Cualitativas de la materia

Las propiedades cualitativas también son llamadas organolépticas ya que son aquellas que se sienten con nuestros sentidos sin tener medirlas y se puede determinar su color, olor, sabor y textura.

El color de la materia puede ser blanco, negro, verde, azul, amarillo y muchas combinaciones más, las que a ti se te puedan ocurrir.

el olor , se dice que se dividen en agradables (que huelen rico)  un ejemplo claro cuando te pones perfume o bien cuando te has terminado de bar o desagradables (que huelen mal), por ejemplo el olor del drenaje o cuando llegas a transpirar y no te colocaste desodorante.

El sabor, nuestro gusto es capaz de detectar diferentes sabores sin embargo solo existen 4, y son el sabor dulce, amargo acido y salado.

Las texturas que pueden ser suaves, lisos, rugosos y grasosos.

Los estados de agregación, que como bien sabemos son tres.

Estado sólido, en este los cuerpos se caracterizan por tener forma definida, cambian muy poco su volumen y no fluyen por sí mismos.

Estado líquido. Los líquidos son fluidos, pueden tomar la forma de los recipientes que los contienen.

Estado gaseoso. Los gases son considerados también como fluidos, no tienen, forma definida y son muy difíciles de observar, pero los puedes sentir

Page 2: Gina

Propiedades cuantitativas de la materia Es la que existe en una serie de magnitudes, y por lo tanto puede ser medido con un número. Las mediciones cuantitativas de cualquier propiedad particular, se expresa como una cantidad determinada, a que se refiere como una unidad, multiplicado por un número.

Las propiedades cuantitativas pueden dividirse en 2 grupos:Propiedades extensivas: Se trata de que el valor depende de la cantidad de sustancia analizada

Propiedades intensivas: Se trata de propiedades cuyo valor es independiente de la cantidad de sustancia analizada; son utiles para diferenciar las sustancias,

Viscosidad: Es una propiedad exclusiva de los fluidos y es la medida en que un fluido se desplaza de un lado a otro en una unidad de tiempo

Punto de ebullición:  Es la temperatura a la cual pasa una sustancia del estado líquido al gaseoso.

Punto de Fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólidoal líquido.La densidad : Es definida como la masa por unidad de volumen. D= m/v

Page 3: Gina

Propiedades extensivas de la materia

Son aquellas características que son comunes a toda materia que se encuentra en toda la naturaleza, dependen de la masa y gozan de la propiedad aditiva, Entre estas tenemos:

Extensión: Es la propiedad por el cual, todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. Debido a esta propiedad toda materia puede ser medida, y el espacio que ocupa se llama volumen.

Inercia:Es la propiedad por la cual la materia es inerte, es decir no puede cambiar su estado de reposo o movimiento mientras no intervenga una fuerza externa.

Impenetrabilidad: Mediante esta propiedad se determina que el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro,

Porosidad: Propiedad por el cual todos los cuerpos poseen en el interior de su masa, espacios que se llaman poros o espacios intermoleculares que pueden ser: visibles a simple vista (corcho, esponja, ladrillo, piedra pómez, etc..); invisibles a simple vista (tiza, poros del vidrio, metales (oro, plata, cobre, etc..)

Indestructibilidad: Esta propiedad se basa en el principio de conservación de la materia que dice: "La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma en el transcurso de los fenómenos".

Longitud: la longitud es una magnitud que da la distancia entre dos puntos, también puede considerarse como la medida de cada una de las dimensiones de un cuerpo. La unidad de medida de la longitud en el sistema métrico decimal es el metro.

Capacidad calorífica: Es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, la temperatura de un cuerpo. La capacidad calorífica de una sustancia es una magnitud que indica la mayor o menor dificultad que presenta dicha sustancia para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor.

Masa: Se llama masa a la cantidad de materia que presenta un cuerpo. Las unidades de masa son el kilogramo (Kg), gramo (g), libra (Lb).

Page 4: Gina

Las propiedades intensivas

Son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva; tenemos:

Color, propiedad de la materia el cual le da una característica particular. Así la leche es blanca, el agua incolora, etc...

Olor, propiedad de la materia de presentar un aroma característico o ser inodora (sin olor). Al presentar un aroma esta puede ser agradable como el perfume de las flores, o desagradable como el de las cosas podridas.

Sabor, propiedad por el cual la materia puede ser: dulce, salada, ácida, insípida o amarga. Así el chocolate es dulce y el limón amargo.

Brillo, propiedad de la materia que se caracteriza de reflejar (brillantez) o absorber (opacidad) la luz. Por ejemplo el espejo.

Dureza, propiedad de la materia en que algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados por otros. El cuerpo mas duro es el diamante, y entre los blandos están el talco.

Maleabilidad, propiedad por el cual algunos cuerpos se dejan reducir a láminas muy delgadas, tenemos al oro, plata, platino, etc..

Ductibilidad, propiedad en que algunos cuerpos se dejan reducir a hilos muy finos, tenemos al oro, plata, plomo, cobre, hierro, platino, etc..

Tenacidad, propiedad de la materia por el cual algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rotos por torsión o tracción.

Comprensibilidad, propiedad de los gases que permite reducir su volumen.

Tensión superficial, es una propiedad de los líquidos, es la fuerza necesaria para mantener en equilibrio una película de un líquido.

Viscosidad, propiedad de materia, gas o líquido (fluidos) de presentar resistencia a los cuerpos que se mueven en su seno.

Elasticidad, propiedad de la materia de deformarse al aplicar una fuerza y luego recobrar su forma original al cesar el efecto de la fuerza aplicada. Por ejemplo: el jebe y el acero.

Page 5: Gina