GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

6
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia PARTICIPACION CIUDADANA Y GESTION LOCAL DE LOS JUECES DE PAZ Participante.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA

Transcript of GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

Page 1: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de DerechoSistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia

PARTICIPACION CIUDADANA Y GESTION

LOCALDE LOS JUECES DE PAZ

Participante.-Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA

Page 2: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

DE LOS JUECES DE PAZ

Es una persona electa por su comunidad, que de forma voluntaria y sin costo alguno crea puentes de comunicación (conciliación) entre las partes en conflicto para el logro de

acuerdos que solventen la situación.

El propósito fundamental del Juez de Paz será lograr la justicia del caso concreto y garantizar la convivencia pacífica de los miembros de la comunidad vecinal.

DEFINICION

El Concejo Municipal será la autoridad electoral competente para organizar, coordinar, supervisar y llevar a cabo los procesos electorales contemplados en esta Ley.

El Concejo Municipal podrá delegar tales competencias en las Juntas Parroquiales o en aquellas comunidades organizadas que así lo soliciten.

ELECCION

Cada tres (3) años a partir de la primera elección, se llevarán a cabo los comicios para elegir al Juez de Paz en los términos establecidos por esta Ley. Los Jueces de Paz podrán

ser reelectos.

En cada circunscripción intramunicipal se elegirá un (1) Juez de Paz y dos (2) suplentes. La postulación para candidatos se hará uninominalmente.

Page 3: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

DE LOS JUECES DE PAZ

1. Ser venezolano. 2. Mayor de treinta (30) años.

3. Saber leer y escribir.

4. De profesión u oficio conocido.5. Tener, para el momento de la elección, tres (3) años por lo menos de residencia en la

circunscripción intramunicipal donde ejercerá sus funciones.

6. No haber sido objeto de condena penal mediante sentencia definitivamente firme, ni de declaratoria de responsabilidad administrativa o disciplinaria.

7. No estar sujeto a interdicción civil o inhabilitación política.

8. No ser miembro de la directiva de alguna de las agrupaciones con capacidad para postular para el momento de la postulación.

9. No pertenecer a la directiva de partidos políticos al momento de la postulación.

10. Haber realizado el Programa Especial de Adiestramiento de Jueces de Paz.

11. Debe ser una persona de reconocida seriedad laboral, trayectoria moral, sensibilidad social y responsabilidad conocida en su ámbito familiar y local, así como de comprobada

sensatez y capacidad para el diálogo.

CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD

Page 4: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

DE LOS JUECES DE PAZ

De todos aquellos conflictos y controversias sobre hechos que se deriven de la vida en comunidad vecinal y cuyo conocimiento no haya sido asignado a Tribunales de

jurisdicción especial.

Del abuso en la corrección, la violencia y el maltrato familiar, así como de conflictos de la vida en familia que afecten la vida en comunidad, con la excepción de aquellos

referidos al estado y la capacidad de las personas.

De los conflictos y controversias no patrimoniales, relativos a la convivencia entre vecinos en materia de arrendamiento y de propiedad horizontal, salvo aquellos

asignados a tribunales especiales o autoridades administrativas.

De los conflictos entre vecinos derivados de la aplicación de ordenanzas relativas a la convivencia vecinal y familiar, con la excepción de la materia urbanística.

Será lograr la justicia del caso concreto y garantizar la convivencia pacífica de los miembros de la comunidad vecinal. Su actuación estará enmarcada en los principios de

oralidad, concentración, simplicidad, igualdad y celeridad.

Todas las actuaciones que se realicen ante los Jueces de Paz serán gratuitas y se harán en papel común y sin estampillas. En los asuntos resueltos por los Jueces de Paz no

habrá condenatoria por gastos efectuados.

COMPETENCIA

PROPOSITO DEL JUEZ DE PAZ

Page 5: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

DE LOS JUECES DE PAZ

Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes

nacionales (…) en las siguientes áreas: Justicia de paz, prevención…

La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces o juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta, conforme

a la ley.

Tiene por objeto regular todo lo relativo a la Justicia de Paz. En cada división territorial que se establezca en los Municipios habrá una persona, que se denominará Juez de Paz, que tendrá por función solucionar los conflictos y

controversias que se susciten en las comunidades vecinales.

Para crear una parroquia u otra de las entidades locales dentro del Municipio, se requiere que en el territorio correspondiente exista:

Estructura social de actuación para el desarrollo de la justicia de paz

La Parroquia tendrá atribuida facultad expresa para gestionar los asuntos y procesos siguientes: Promover los servicios de justicia de paz…

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

FUNDAMENTO LEGAL

CRBVArtículo 178

Ordinal 7

CRBVArtículo 258

Ley Orgánica de la Justicia de

Paz

LOPPM

La Justicia de Paz es una de las competencias propias del Municipio.

Page 6: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz

DE LOS JUECES DE PAZ

Debe ser un ciudadano activo en su comunidad, por lo cual no puede estar sujeto ni a interdicción civil ni a inhabilitación política. ( Ord. 7 Art 21 LOJP )

Debe ser aceptado y respetado por la comunidad. Para que esta circunstancia sea posible, debe conocérsele como un buen vecino, con una serie de cualidades como

ponderación, honestidad, sabiduría, sentido común.

Debe ser alguien conocido, cercano, vecino. Por ello se requiere residir en el espacio intramunicipal en el cual va a ejercer sus funciones. La Ley exige tres años por lo menos

de residencia para poder ser electo. ( Art. 21 Ord. 5 LOJP )

Un Juez de Paz debe ser un verdadero líder comunal, conocedor desus problemas, capaz de enfrentarse a intereses que pudieran desviar u obstaculizar el

ejercicio de sus funciones

Debe ser venezolano, no exigiéndose que sea venezolano por nacimiento. Debe ser mayor de treinta (30) años. el aspirante a ser Juez de Paz debe ser de profesión u oficio

conocido.

Debe saber leer y escribir y el aspirante a ser Juez de Paz debe ser de profesión u oficio conocido.

ELEMENTOS CARACTERISTICOS DEL JUEZ DE PAZ