GIP S53 S1 G3 Acta de Constitución

download GIP S53 S1 G3 Acta de Constitución

of 5

Transcript of GIP S53 S1 G3 Acta de Constitución

  • 7/24/2019 GIP S53 S1 G3 Acta de Constitucin

    1/5

    ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTO

    COMPONENTE

    DESCRIPCIN

    Grupo

    - Ana Ysabel Bailn Palomino- Bianca Makey Martnez Malqui- Eddy Patio Vidal- Jimmy enso !ue"ara #uarcaya- $uis Enrique %lrez Parodi- osa Ac&o #uamani

    Ttulo delProyecto

    '(iseo e )m*lementacin del Modelo Educati"o 'E(+,A *ara la enseanza

    de matem.tica b.sica

    Gerentedel

    Proyecto

    Brian /0#ara1 !erente de Proyecto en una or2anizacin orientada a

    *royectos3 es*onde *or sus tareas al (irector E4ecuti"o de +5E,1 al

    (irectorio de +5E, y su Presidente3 Pertenece a +5E,-5E,6+P

    Patrocnador del

    ProyectoEduardo #oc&sc&ild1 Presidente de +5E, - 5E,6+P

    De!crpc"n del

    Proyecto

    'E(+,A es un *royecto educati"o *iloto de matem.ticas que im*actar. en

    los ni"eles *rimarios de 7 escuelas *8blicas *resentes en 9 re2iones del *as

    :$ima1 Junn y A*urmac; y que busca 2enerar nue"as din.micas de

    enseanza y a*rendiza4e a tra"

  • 7/24/2019 GIP S53 S1 G3 Acta de Constitucin

    2/5

    #u!t$cac"n del

    Proyecto

    brec&as *resentes3 Asimismo1 la tecnolo2a &a cambiado nuestra manera de

    "i"ir com*letamente y debemos *re*arar a esta 2eneracin *ara los retos

    del maana3

    Por otro lado1 el 2asto *8blico del Estado *eruano en educacin est. *or

    deba4o del *romedio latinoamericano3

    En ese sentido1 nuestro *royecto se 4usti?ca dado que e=iste una iniciati"a

    *ri"ada *ara me4orar la calidad educati"a1 *romo"ida *or Eduardo

    #oc&sc&ild1 la cual >ue *lanteada y ace*tada *or los directores de 7 cole2ios

    %e y Ale2ra1 ubicadas en tres re2iones del *as :$ima1 Junn y A*urmac;3

    O%&et'o!del

    proyecto ycrtero!de

    (edc"ndel )*to

    @3 Me4orar los ni"eles yo cali?caciones de los estudiantes en la

    E"aluacin ,ensal acional as como obtener me4ores resultados

    res*ecto al 2ru*o control con quienes se elaborar. una lnea de base3C3 (otar a los docentes de &abilidades1 com*etencias y conocimientos

    de tecnolo2a que *ueden usar en su desem*eo *ro>esional y que

    ser.n medidos a tra"accin de *adres encuestados3

    Re+uer(ento!

    prncpale!,Alto n'el-

    @ Estar alineados a la currcula1 marco curricular nacional1

    com*etencias y ca*acidades que el M)E(+ *ro*one *ara

    matem.ticas y as ele2ir la a*licacin correcta *ara cada clase3

    Adem.s1 esto *ermitir. una >utura alianza con el Ministerio deEducacin y el crecimiento del *royecto3

    C $a buena dis*osicin de las autoridades de los cole2ios *ara

    ace*taraco2er la *ro*uesta39 Fue las cole2ios seleccionados *ara el *iloto est

  • 7/24/2019 GIP S53 S1 G3 Acta de Constitucin

    3/5

    Re!trccone! del

    proyecto

    @ $a >alta de conecti"idad en las escuelas3C 5ener un dis*ositi"o que no e=ceda los HG *or unidad39 )ne=istencia de a*licaciones 2ratuitas que satis>a2an las sesiones de

    clase se28n los requisitos de Ministerio de Educacin3D %alta de una in>raestructura o sistema que *ermita el car2ado de

    a*licaciones en muc&as tablets en simult.neo3G o e=ceder los 9 millones de soles *resu*uestados3H (ebido al *resu*uesto limitado no se *odr. contar con una tablet

    *ara cada nio37 $a ubicacin 2eo2r.?ca di?cultar. el acceso a internet

    A!uncone! del

    proyecto

    @ El *royecto ser. tomado como *oltica *8blica o *romo"ido *or el

    Ministerio durante este *erodo de 2obierno3C 6e contar. con una tablet *ara cada dos nios9 Predis*osicin al cambio y al uso de &erramientas tecnol2icas *or

    *arte de los *ro>esores3D 6e asume que todos los nios con &is*ano&ablantes

    Re!.o! dealto n'el

    @3 El robo de los dis*ositi"os m"iles al encontrarse los cole2ios en

    zonas de alta *eli2rosidad3 $a no e4ecucin del *ro2rama *or tal

    moti"oC3 $a ino*erati"idad de los dis*ositi"os m"iles debido al mal mane4o

    *or *arte de los estudiantes yo docentes393 ,ambios en la currcula nacional de matem.ticas1 alterando las

    com*etencias1 ca*acidades e indicadores en los que nos basamos

    *ara ele2ir las a*licaciones34. ,ambios en la *lana directi"a yo docente de las instituciones

    educati"as im*actadas3

    Re!u(endel

    crono.ra(a de /to!

    $os #itos del *royecto sonK

    @ %irma del Acta de ,onstitucin del *royecto3C A*robacin del (iseo del Modelo a im*lementar39 ,&ecklist *ara el buen >uncionamiento del *iloto *re"io al inicio de

    clases3D )nicio de clases y lanzamiento *8blico del *royecto3G esultado de las e"aluaciones de los alumnos al terminar el @er

    semestre3H esultado de las e"aluaciones de los alumnos al ?nal del ao escolar37 ,ierre del *royecto3

  • 7/24/2019 GIP S53 S1 G3 Acta de Constitucin

    4/5

    Pre!upue!to

    re!u(do,Orden deMa.ntud-

    El *royecto cuenta con un *resu*uesto de 639 LLL1LLL :tres millones con

    LL@LL nue"os soles;3 El *resu*uesto desa2re2ado se muestra a

    continuacinK

    Re+uer(ento! de

    apro%ac"ndel

    proyecto

    $a ?rma ?nal de a*robacin del *royecto la &acen Eduardo #oc&sc&ild1

    Presidente del !ru*o #oc&sc&ild1 y ,arlos #eeren1 (irector E4ecuti"o de

    +5E,-5E,6+P3

    $os criterios de a*robacin *uede de?nirse *rinci*almente en tresK

    @3 %inancieroK la *ro*uesta cum*le con sus caractersticas de asequible y

  • 7/24/2019 GIP S53 S1 G3 Acta de Constitucin

    5/5

    escalable siendo una alternati"a barata y de alto im*acto3C3 Es*ritu del *royectoK el *royecto cum*le con sus e4es de brindar una

    educacin *ersonalizada y sin lmites *ara el estudiante y de 2enerar un

    nue"o rol docente de 2ua393 Aco2idaK $a *ro*uesta es bien recibida *or los actores in"olucrados

    como docentes1 M)E(+ y sector *ri"ado3