GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de...

33
GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA ( 8- 14 DE SEPTIEMBREE DE 2014) PROYECTO GRAN SIMIO (GAP/PGS) PEDRO POZAS TERRADOS (GAP/PGS)- ESPAÑA DIRECTOR EJECUTIVO

Transcript of GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de...

Page 1: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA

( 8- 14 DE SEPTIEMBREE DE 2014) PROYECTO GRAN SIMIO (GAP/PGS)

PEDRO POZAS TERRADOS (GAP/PGS)- ESPAÑA

DIRECTOR EJECUTIVO

Page 2: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

INFORME Este Informe ha sido elaborado por Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del

Proyecto Gran Simio en España, en su gira financiada por el GAP Internacional cuyo

Presidente es Dr. Pedro A. Ynterian.

Tras la reunión y visita al Santuario de Chimpancés y tras una serie de

intercambios de impresiones y planificación de estrategias para futuras campañas con el

Presidente Internacional del GAP, los días 6 y 7 de septiembre permanecí en el

Santuario donde me impresionó la biodiversidad que rodea a la Ciudad de los

Chimpancés, como cariñosamente califico las instalaciones donde más de 50

chimpancés se encuentran viviendo de forma tranquila, muy cuidados y mimados y con

un bienestar que no hubieran conseguido en los zoológicos o circos de donde proceden.

Una cosa era ver las instalaciones por fotografía o video y otra muy distinta, el

haber visto en persona como se cuida y mima a estas decenas de chimpancés que han

tenido vidas algunos de ellos muy sacrificadas y que aún conservan cicatrices físicas y

mentales de su maltrato con el ser humano.

El encuentro con Pedro ha sido muy enriquecedor. Se desvive totalmente por

todos sus hijos chimpas y desde las seis de la mañana ya esta preparando el almuerzo de

Page 3: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

cada uno de los chimpancés, en bandejas con sus nombres y con una rica variedad de

alimentos.

También han quedado en mis recuerdos personas que solo conocía a través de

correos electrónicos, como la cuidadora de Lucas, el Dr. Miguel un ser que te contagia

la alegría o Adelina, una chica genial con la que desde hace años me mantengo en

contacto con los correos que nos intercambiamos con motivo del GAP/PGS. El

conocerles en persona, junto con Pedro y Vania su compañera, todos los miembros del

GAP, forman un equipo excepcional, de un gran valor humano.

En mi corta estancia (digo corta porque me hubiera gustado quedarme toda la

vida), he podido ver el gran esfuerzo que nuestro Presidente ha realizado en la ciudad de

los chimpancés, con un gasto enorme de dinero para el bienestar de nuestros hermanos

evolutivos y tratando al personal que se encarga de limpieza, manutención, veterinarios,

médicos, miembros del GAP, con una total naturalidad y amabilidad.

GIRA ARGENTINA CONFERENCIAS

07/09/14 - 08/09/14

A las 09,30 horas, salgo de Sau Paulo (Brasil) en avión a Buenos Aires

(Argentina). A las 00,30 horas del día 08/09/14 llego a Buenos Aires. El viaje fue

tranquilo. Aún conservo las imágenes en mi corazón de Cesar, el pequeño de la Ciudad

de los chimpancés y de tantos otros que según paseabas por las instalaciones te

saludaban y espiaban a ver donde ibas. Contengo las lágrimas..felices

momentos...maravillosas personas, únicas en amor hacia la vida.

Alejandra, Presidenta del Proyecto Gran Simio de Argentina y que en todo

momento permanecerá a mi lado, junto con Pia, representante del PGS/Argentina en

Buenos Aires, me esperaban a la salida del aeropuerto.

Tras los saludos (tampoco conocía en persona a estas dos grandes luchadoras),

nos fuimos al hotel a dejar el equipaje y posteriormente a cenar. Ya eran las dos de la

Page 4: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

mañana, cuando entraba en mi habitación a descansar. Dentro de varias horas, tenia mi

primera conferencia en suelo argentino, en el Colegio de Abogados de Santiago.

10,00 horas

Entramos en el Colegio de Abogados y nos esperaban con impaciencia. Tras los

saludos pertinentes, conocer a la Presidenta de la recién Asociación formada en Buenos

Aires por la defensa de los derechos de los animales, conocer en persona al Presidente

de AFADA Pablo y a Luis Jorge, perteneciente durante años del Equipo científico del

PGS/España, y tras las presentaciones debidas, di la conferencia sobre los derechos de

los grandes simios y la conservación de su hábitat. Hable sobre sus capacidades

cognitivas, su cultura, el trabajo del GAP y su santuario, los Proyecto del PGS, la

presentación de los contenidos de mi libro “Defensores de la Igualdad” y por último

sobre el manifiesto para que sean declarados “personas no humanas” todos los grandes

simios.

Entre los asistentes vi a varias chicas que lloraban de emoción cuando contaba la

historia de los chimponautas o la del chimpancé Booe. Al final se proyectó un video de

15 minutos sobre la destrucción de los bosques primarios en Indonesia por las

plantaciones de Palma de Aceite y la situación en que quedaban los orangutanes.

La duración fue de una hora y media aproximadamente.

Page 5: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Hice entrega de un libro

“Defensores de la Igualdad”, a

la Presidenta de la Asociación

de derechos de los animales

recién creada.

Tras la misma, aunque

las jornadas de defensa animal

continuaba en el Colegio de

Abogados, teníamos que salir

de inmediato a la Plata, donde a las tres de la tarde tenía otra conferencia.

15, 00 horas

Zoológico de la Plata. Quedamos con su Director que esta dispuesto en todo

momento a colaborar con el GAP para trasladar a los chimpancés que están en el

zoológico al Santuario GAP. Nos mencionó que por su parte estaba dispuesto, pero que

era el gobierno el que ponía trabas a la hora de poder llevarlos al Santuario. También

aseguró que posiblemente podrá conseguir convencerlos para que los chimpancés

pudieran marcharse al Santuario GAP.

De hecho su Director es uno de los evaluadores que van a certificar que Monti,

el chimpancé de Santiago de Estero al que se le ha presentado un Habeas Corpus, puede

soportar un viaje de varias horas hasta el Santuario GAP.

En la conferencia impartida dentro del zoológico, principalmente a cuidadores y

personas interesadas, fue muy amena con los mismos contenidos que la realizada en el

Colegio de Abogados de Santiago.

Al acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego,

Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Page 6: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Por otra parte, el profesor Ángel

G. Méndez, Presidente de la Educación

Contra el Maltrato Animal, me entregó

un diploma en el que me declaraban

socio honorario de la mencionada

Asociación por “la incansable labor a

favor de los grandes simios del mundo”,

dándole las gracias. Es de aclarar, que

hace dos años, la mencionada

Asociación me pidió que dirigiera unas

palabras en unas jornadas de protección animal y les mande una grabación de diez

minutos hablando sobre ello.

También hice entrega de otro libro “Defensores de la Igualdad” a la

representante del Instituto Jane Goodall quien asistió a toda la conferencia y mostró su

interés en la necesidad de unirnos en la lucha que es común.

A las nueve y media de la noche, emprendimos de nuevo viaje a Buenos Aires

desde la Plata (una hora y media), para cenar y caer rendido en la habitación. Al día

siguiente, a las 07,00 de la mañana, había que recoger avión con destino a Mendoza.

Page 7: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

09/septiembre/2014

Salimos del Hotel a las 09,00 horas con dirección al Aeropuerto Nacional para

coger el vuelo en dirección a Mendoza. La conferencia la teníamos a las 13,00 horas. El

vuelo dura una hora, por lo que teníamos tiempo suficiente. Al salir, estaba lloviendo y

en el cielo se observaba una tormenta de rayos. Al llegar al aeropuerto, todos los vuelos

estaban cancelados por la imposibilidad de repostar. Ningún avión salía o entraba.

De esta forma

permanecimos cuatro horas

y media en la sala de

embarque. Se llamo al

zoológico de Mendoza,

próximo lugar de la

conferencia, para anunciar

lo que ocurría. A las 14, 00

horas aterrizábamos en Mendoza. Nos informa que el Director del Zoológico junto con

su equipo, nos espera en el zoológico. Buscamos un hotel. Se produjo un temblor de

Tierra de escala 4. Mendoza se encuentra junto a la pre-cordillera de los Andes. A lo

lejos se puede observar las cumbres nevadas de los Andes en Chile.

Cuando llegamos al zoológico de Mendoza, nos esperaba su Director y la

televisión del Gobierno, así como varios periodistas que nos hicieron entrevistas. Deje

bien claro, que los zoológicos deben convertirse en Centros de rescate y trasladar a los

animales a Santuarios. Aquellos que no existiera lugar para llevarlos, debían mejorar el

Page 8: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

bienestar de los mismos en los propios centros, ampliando sus recintos, con carteles

informativos. Declare que no se puede pedir el cierre de un zoológico, sin antes buscar

lugar para los animales. Al parecer hay varios grupos ecologistas que piden su cierre

pero sin dar solución al destino de los cautivos.

Como ya no podía dar la

conferencia anunciada, nos sentamos a

dialogar el Director del Zoológico, el

gerente, arquitecto, cuidadores de los

chimpancés y varios miembros del

personal, incluido un Biólogo. Hablamos

de los grandes simios, sus capacidades

cognitivas y resumiendo nuestra labor y

porque habíamos ido a Mendoza. El arquitecto nos enseñó un pre-proyecto de la

Page 9: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

ampliación de los chimpancés maquetado que puede mejorar muy mucho el bienestar de

los mismos. El problema que se puso sobre la mesa es que el gobierno no daba dinero

para ampliar o reformar, a pesar de tener mucho espacio para hacerlo. El Director

Gustavo como todo su equipo, protestaron por el constante acoso de los grupos

ecologistas y que ninguno había pedido reunión con ellos para comprender la situación

actual. Les dije que deberían de dar más información en las instalaciones a los

ciudadanos, ya que a pesar de tener muchos animales rescatados por las autoridades

policiales, no lo ponían públicamente y que sería bueno que el ciudadano supiera que

muchos de ellos eran rescatados e incidí nuevamente en que los zoológicos deben ser

Centros de Rescate y no de negocio, una conversión imprescindible y que los

chimpancés deberían ir al

Santuario del GAP de Brasil

(son dos y están en malas

condiciones, con un espacio

muy reducido). Tanto Alejandra

como yo, les aconsejamos que

se abrieran al público y que

mostraran la realidad de lo que

ocurría, que existían proyectos

de reforma pero que no había

dinero para llevarlo a cabo.

La reunión y visita fue muy positiva y vimos intención de cambiar a sus

responsables. Ellos están de acuerdo en llevar a los dos chimpancés que quedan al

santuario GAP. Pero el gobierno local pone una barrera de diálogo.

Se le hizo entrega al Director del Zoológico para ponerlo a disposición de todo

el personal, del libro “Defensores de la Igualdad”.Tras terminar la visita y una rápida

comida con una hora de descanso en la habitación del hotel, enseguida nos informaron

que el rector de la Universidad Privada de Maza quería tener una entrevista con

nosotros. A las 19,00 horas ya estábamos en la Universidad y nos recibió la Vice-

Rectora de Extensión Universitaria Mgter. Mónica Torrecilla a la que explicamos las

razones de nuestra de visita y proponiéndola para otra ocasión realizar unas jornadas del

Proyecto Gran Simio en la Universidad.

Page 10: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

La hice entrega para la biblioteca de la Universidad, de un libro “Defensores de

la Igualdad”. A las

doce de la noche

llegamos al Hotel

rendidos pero

satisfechos de las

reuniones mantenidas.

10/septiembre/2014

A las ocho de la mañana nos levantamos, recogemos el equipaje y nos dirigimos

al Aeropuerto de Mendoza,

saliendo sin novedad con destino a

Córdoba. Allí, dejamos nuestras

maletas en casa de la madre de

Alejandra, Presidenta del PGS

Argentina, comimos y rápidamente

nos dirigimos a la Universidad

Page 11: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Católica de Córdoba, para dar una clase/conferencia magistral a tres clases reunidas en

una sala dentro de la Facultad Médico-Veterinario.

A las 14, 00 horas dio comienzo la clase con el mismo formato y contenido que

las conferencias anteriores y proyectando al final el pequeño documental de la

destrucción de las selvas tropicales en Indonesia por la Palma de Aceite.

Fue muy interesante y los alumnos estuvieron muy atentos junto con su

profesora, a las explicaciones sobre los grandes simios y las consecuencias del cambio

climático en la destrucción de su hábitat.

Por toda la Universidad se había puesto grandes carteles a color de la

conferencia. La asistencia fue amplia. Entregue a su profesora María, el libro

“Defensores de la Igualdad” para que figure en la biblioteca de la Universidad y pueda

ser consultado.

Nada más terminar, sobre las cuatro y

media, tuvimos que ir rápido a la Universidad

Nacional de Córdoba, para comprobar que todo

estaba correcto para la siguiente conferencia,

en la que al parecer, me iban a conceder una

Page 12: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

distinción por mi trabajo en la defensa de los grandes simios.

Una vez llegados a la sala de conferencias y tras varias entrevistas a los medios

de comunicación, salude efusivamente al Rector de la Universidad y su Equipo. La sala

estaba llena.

En el discurso de la ceremonia su rector Francisco A. Tamarit y las Autoridades

universitarias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad,

públicamente reconocieron la labor desempeñada por Pedro Pozas publicada por

Resolución 1724 :

“Que el Señor Pedro Pozas Terrados, quien ocupa la dirección ejecutiva del proyecto

Gran Simio en España, es un naturalista y militante de los derechos de los animales de

renombre internacional, reconocido por su lucha en pro de la defensa de los grandes

dimios en todo el mundo y en especial en sus hábitats naturales, autor de libros y

artículos periodísticos de circulación internacional, como así también de iniciativas

civiles y parlamentarias de gran valor para la preservación de estas especies;

Que desde la dirección del proyecto Gran Simio, junto a otros naturalistas,

ambientalistas e intelectuales, lucha cotidianamente para que las organizaciones

internacionales reconozcan en los grandes simios “personas no humanas”

merecedoras de tener derechos a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a la

preservación de sus hábitats reconocidos por los estados modernos.

Page 13: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Que en tanto en nuestro país los animales, incluidos los grandes simios, son

considerados jurídicamente “cosas”, carentes de cualquier derecho y sujetos al

régimen de propiedad privada, son muchos los esfuerzos que se vienen realizando en

todo el mundo por organizaciones civiles y especialistas, buscando brindar protección

jurídica a los chimpancés, orangutanes, gorilas y bonobos que se encuentran en

condiciones de encierro, sea para esparcimiento humano, para uso como mascotas o

para experimentación científica, todo esto sustentado a partir de los conocimientos

brindados por las neurociencias cognitivas y las ciencias del comportamiento;

Por ello y teniendo en cuenta lo dispuesto por la resolución *º 14/84 del Honorable

Consejo Superior, se declara “Visitante Distinguido”en la Universidad *acional de

Córdoba al Sr. Pedro Pozas Terrados y hacerle entrega del diploma que acredite tal

mención”

Page 14: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Además de todo lo dicho, dijo

públicamente, que los grandes simios deben

tener derechos fundamentales y ser

considerados personas no humanas, siendo la

Primera Universidad del Mundo, que con todo

su Equipo Científico y Gobierno Docente, lo

declaran en un acto público de forma abierta y

como algo natural. Ojalá que sigan el ejemplo

otras Universidades, porque es desde la base científica y académica donde también se

debe implantar el nuevo paradigma de los derechos de los grandes simios.

Mis palabras en la entrega de la distinción fueron:

“La distinción que me ha otorgado la Universidad �acional de Córdoba, la he

recibido con mucha emoción, ya que es la primera vez en el mundo que

Autoridades Académicas de alto nivel, reconocen de forma pública los derechos de

los grandes simios y que deben ser considerados “personas no humanas”.

Agradezco a su Rector y todo su equipo de gobierno y científicos, el que me hayan

nombrado “Visitante Distinguido” y lo he recogido en nombre de todos los

Page 15: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

miembros del Proyecto Gran Simio tanto de España como de los diferentes países

donde tenemos sede, en nombre de nuestro Presidente Internacional Pedro A.

Ynterian, en nombre de la Presidenta del Proyecto Gran Simio en Argentina

Alejandra Juarez y en nombre de los grandes simios”.

El rector Francisco Tamarit expresó: “En tiempos en que los humanos nos

separamos, nos dividimos, nos perseguimos por razones religiosas, de opinión o de

género, es sorprendente que podamos recibir en nuestra Universidad a un militante de

los derechos de los grandes simios”. Al tiempo que agregó que “es muy grato que haya

personas que trabajen, militen y se

responsabilicen por borrar los límites

que nos separan de estos animales”

Además el rector dijo que se

sentía orgulloso que existiera un

Centro de Primates en la Cumbre de

los monos Carayás, cuya Directora era

Alejandra Juárez, a quien reconoció

públicamente su gran labor y que la

Universidad se ponía a disposición de

ella.

Page 16: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Por parte nuestra, le entregue al Rector de la Universidad, un libro de

“Defensores de la Igualdad” para que estuviera en la Biblioteca de la Universidad y

pudiera ser consultado por todo aquel que este interesado en la defensa de los Grandes

Sumios.

En la página web del PGS, puede leerse el texto de Laura Danón, Filósofa,

catedrática y miembro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la

Universidad Nacional de Granada, que leyó públicamente la presentación del acto de

distinción. http://proyectogransimio.org/noticias/ultimas-noticias/homenaje-de-la-

universidad-nacional-de-cordoba-argentina-a-pedro-pozas

Algunos links de prensa:

http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/septiembre/el-naturalista-pozas-

terrados-fue-declarado-visitante-distinguido-de-la-unc

Page 17: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

http://www.unciencia.unc.edu.ar/2014/septiembre/los-derechos-basicos-de-las-

personas-no-humanas

http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/552911/haran-examenes-fisicos-

psiquicos-monti.html

A las diez de la noche, nos dirigimos hacía La Cumbre, base del PGS/Argentina

y del Centro Carayá, llegando sobre las 12 de la noche. Una noche que iba a ser muy

larga, de viaje, sin descansar apenas con dirección a nuestro siguiente objetivo

“Santiago de Estero”, donde se ha presentado un Habeas Cospus por parte de la

Asociación AFADA al chimpancé Monti y donde el PGS/Argentina está colaborando

intensamente con las Autoridades Judiciales.

11/septiembre/2014

Tras dejar el equipaje en casa de Alejandra y una tertulia amena en el salón, a las

dos de la madrugada sin descansar, partimos a Santiago de Estero en Taxi. Alrededor de

600 kilómetros. No tiene aeropuerto, por lo que es la única forma en llegar allí.

El viaje en el coche fue duro, sin

poder dormir, solo pequeñas cabezadillas

que de forma continua me hacían

despertar, en un viaje que se hizo largo y

que llegamos a Santiago a las nueve y

media de la mañana. Casi siete horas de

camino.

Nada más llegar, Alejandra y yo nos dirigimos al Juzgado. El Juez quería

entrevistarse con nosotros pero no sabíamos cuanto tendríamos que esperar. Allí otra

chica representante del PGS Argentina en Santiago de Estero y con muchas nociones en

el terreno judicial, había avisado a la prensa. Pero no sabíamos que iba a tener una gran

repercusión en los medios de prensa de Santiago de Estero. Nada mas entrar en el

pasillo en el que estaba la puerta para ver al Juez, un grupo de periodistas y cámaras de

Page 18: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

televisión nos abordaron a la carrera para hacernos decenas de preguntas que fueron

contestadas de forma natural y firme.

http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/552911/haran-examenes-fisicos-

psiquicos-monti.html

Una vez con el Juez Dario Alarcón, nos confirmó que el como el Fiscal que lo

llamo para que estuviera en la reunión junto con Alejandra y la representante del

PGS/Argentina en Santiago, estaban conformes en que Monti, fuera trasladado al

Santuario del GAP en Brasil, pero había que solventar dos problemas inmediatos.

1.- Que necesitaba los informes de distintos especialistas que ya tenia en su

poder y que FADA por mediación del PGS/Argentina ya lo había presentado. En este

sentido todos los evaluadores estaban están de acuerdo con el traslado, pero deben de

reconocerle y firmarlo para que el Juez tenga un apoyo en su decisión, ya que no se

atreve a ponerle en libertad y llevarlo al santuario, si no se respalda con informes de los

evaluadores que certifiquen que el traslado de Monti se puede realizar sin riesgo.

2.- Que al no ser los evaluadores peritos oficiales, el juzgado no pagaría el

traslado de los mismos y en caso de que se pidiera, pasaría muchos meses. Por nuestra

parte dijimos que los evaluadores realizarían el viaje pagándoselo ellos mismos sin

ningún problema y sin que el Juzgado o Gobierno tuviera que pagar nada.

Page 19: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

El Juez, me dejo mi

libro “Defensores de la

Igualdad” qua ya se lo había

pasado anteriormente

Alejandra, para que lo

firmara y se lo dedicara.

Espero que la dedicatoria le

haya llegado al corazón.

En todo momento reitero, le hemos visto con muy buena predisposición y el

Fiscal también esta de acuerdo. Todo depende de los informes y que al parecer dicen

que Monti tiene epilepsia, pero que preguntado al Director del Zoológico sobre

informes de esa enfermedad, no lo tienen afirmando que los dueños del circo le dijeron

lo que tenia y que desde entonces (más de 30 años), no se le ha efectuado ningún

reconocimiento, por lo que le siguen administrando lo que el circo recomendó. También

que tenía problemas psicológicos. (lógico en una persona no humana que lleva años

encerrados en la soledad).

Page 20: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Al terminar la entrevista, le dijimos que podíamos decir de la reunión por si la

prensa nos preguntaba y dijo el Juez que lo que quisiéremos, la verdad.

Al salir de la reunión Alicia, la representante del PGS/Argentina en Santiago de

Estero nos hizo fotografías que aceptaron con gratitud. Fuera, los medios de

comunicación nos gravaron como salíamos y nos preguntaron sobre la reunión. Sin

desvelar mucho, declare que habíamos visto buena predisposición por parte del Juez y

que ahora partía para el zoológico y ver como estaba Monti, por ser unos de los

evaluadores nombrado por el Juez.

Seguidamente nos acercamos al Zoológico. Efectivamente, todos los animales

están en pésimas condiciones, con unas jaulas impropias de tener a seres vivos y un

abandono importante en todas sus instalaciones, con peligro en muchas de ellas por la

falta de seguridad.

En cuanto a Monti, allí

estaba en una jaula pequeña

(habían recién pintado la

jaula...se ve que conocían de

nuestro viaje días antes), con

suelo de cemento y sin nada de

entretenimiento.

Page 21: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Uno de los cuidadores del Zoológico que era el marido de la veterinaria que ha

dicho que no esta preparado Monti para el viaje por tener epilepsia, me dijo que no me

acercara a Monti porque odiaba a los hombres.

Alejandra ya

estaba interactuando

con el, acogiéndole

la mano, la cabeza,

con mucha alegría.

La reconocía de

otras veces. Sin

embargo, haciendo

caso omiso de las

advertencias del

supuesto cuidador y

como evaluador, me acerque a Monti y le extendí mi mano. El me la cogió

suavemente...después poco a poco le dejaba que me acariciara y yo a el también...en

unos minutos le estaba abrazando, acariciándole la cabeza, meciéndole la mano en la

boca, acogiéndole la mano, expurgándole........DE VIOLENTO NADA, además como

en los seres humanos que en ocasiones se distingue si una persona es mala o no, la cara

de Monti es todo amabilidad, un se “buenazo”, como así lo declaré a la televisión que

llegó al zoológico nada más enterarse de que estábamos en el zoológico.

Page 22: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Le gusta mucho la cocacola. No va hacer falta anestesiarle, ya que poniéndole

cocacola dentro de la caja de transporte, con toda seguridad entrará.

El Director del zoológico también

ha declarado y así lo dije a los medios de

comunicación, que si el traslado era

beneficioso para Monti, estaba de acuerdo

en que se hiciera.

Alas siete de la tarde,

emprendimos regreso a La Cumbre en

Taxi, llegando a las tres de la mañana a

casa de Alejandra, Base de Operaciones a

partir de ahora hasta mi regreso a Madrid.

Dos días agotadores sin descansar, sin casi dormir, pero con la satisfacción de

haber conseguido nuestro objetivo.

Page 23: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

12/septiembre/2014

Tras el largo viaje sin poder dormir nuevamente, llegamos a las tres de la

madrugada a casa de Alejandra. Tomamos café y charlamos una hora más, hasta que el

sueño pudo más y me fui a mi cabaña que estaba en el patio de la casa.

A las diez de la mañana ya estaba de nuevo en pié. Me fui con Alejandra a la

Cumbre para realizar una serie de compras para el Centro de primates y avisar a los más

conocidos sobre la conferencia que se iba a realizar en el cine de la localidad.

Tras comer y hacer un corto descanso, María y varios chicos y chicas que

vinieron de Córdoba expresamente para la conferencia, tomamos un poco de café y

mate para los argentinos. María me trajo el cuadro de Toti que me quería regalar para

que me lo llevara a Madrid y acordamos que me lo hiciera entrega en la Conferencia

como un acto de despedida de las conferencias en Argentina, ya que mañana lo pasaría

en el Centro Carayás.

A las 19,20 horas comenzó el acto de presentación y di la conferencia final con

el mismo contenido agradeciendo al GAP Internacional y más concretamente a Pedro A

Page 24: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

Ynterian por haber financiado

toda esta semana de encuentros

y conferencias, a Alejandra por

acompañarme en todo momento

y al resto de las personas que

había conocido por su

admirable lucha en pos de la

vida.

Al final de la misma. María me entregó el cuadro como recuerdo de estos días y

yo entregué Certificados firmados por mi a los que de una manera u otra, habían o están

ayudando , bien militando o apoyándolo, al PGS Argentina y al Centro de Monos

Carayás que Alejandra dirige.

En casa de Alejandra posteriormente, cenamos y tras varias horas de charla,

preparar acciones venideras, estrategia para que puedan ir a Mendoza los evaluadores

que Alejandra dio al Juez para la defensa de Monti, etc....me fui a descansar. Arrastraba

cansancio y sueño, pero estaba contento como había ido toda la semana y los contactos

que habíamos tenido.

Page 25: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

En la charla de este día asistieron pocas personas, prácticamente las que directamente

colaboraban con el PGS, debido a una falta de información a la población. Alejandra

estaba conmigo en la gira y no pudo encargarse de la publicidad. Si alguien lo hubiera

hecho, la asistencia habría sido más numerosa, pero todo no lo podía hacer Alejandra.

De todas formas estuvo muy bien, fue amena y simpática.

Tras conectarme al ordenador y contestar a correos pendientes, el sueño hizo

mella en mi cansancio y dormí sin enterarme. Me esperaba otra duro día, pero esta vez

descansado y en forma.

13/septiembre/2014

A las diez de la mañana ya estaba arriba. Un desayuno rápido y bajé con

Alejandra La Cumbre para comprar toda la comida necesaria para los pumas, perros y

monos carayás, así como macacos y otras especies.

La camioneta del centro y único vehículo que tiene Alejandra para subir cargar

los alimentos y subir al Centro de Primates, es muy antigua, se cae a cachos, cristal

delantero roto y andar por los caminos que después comprobé, es un milagro que el

Page 26: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

vehículo pueda durar tanto. Se hace necesario realizar algún tipo de Proyecto para

conseguir que alguna empresa de coches pueda donar varios todo terreno al Centro,

tanto para la compra de los alimentos y subida al Centro, como para recorrer por el

bosque los diferentes grupos de Carayás sueltos que hay que realizar un seguimiento de

sus poblaciones y con un complemento de comida que se les suministra varias veces al

día. El camino por el bosque debido a los duros inviernos y a la pasada de un tornado

que destruyó muchos árboles, hace imprescindible que se haga en un vehículo todo

terreno y no en la camioneta que es un milagro que aún le sirva a Alejandra para el

Centro.

Desde el PGS/España, me he

comprometido a presentar un proyecto

para la cesión de dos vehículos Todo

Terreno que puedan ser empleados en el

Centro sin exponer la vida de ningún

voluntario o de la propia Alejandra, y

que sean eficaces para las actividades y

trabajo diario que se lleva a cabo en el

Centro de primates Carayá de la Cumbre

– Córdoba (Argentina).

Igualmente, el Centro necesita rehabilitación en muchas de sus instalaciones,

sobre todo en la de los voluntarios, tener una pequeña oficina donde se centre todo el

papeleo que se necesita para llevar un centro de esta categoría, una cocina amplia para

los voluntarios, así como instalaciones y dormitorios adecuados. Con lo que hay ahora

puede servir, pero invirtiendo poco dinero, se puede dar más amplitud a las

Page 27: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

mencionadas instalaciones, así como

tener cuartos de Hospital para los

monos, laboratorio, almacén amplio

de fácil acceso para las mercancías

que se necesita, un centro de

Interpretación Medioambiental

donde el visitante, además de ver a

los grupos en libertad, pueda llegar a

un lugar (casita, museo....hay mucho

terreno para la construcción) y pueda

ver algunos videos, exposiciones de

fotografías, mapa del lugar,

características, biología, animales en

libertad en la zona y como se esta reproduciendo una especie en ese lugar donde se

extinguió llamado Vizcacha.

Además el lugar tiene otro gran atractivo que puede ser igualmente explotado

turísticamente, siendo además rico parea los antropólogos y estudiosos de la cultura

indígena. Existen numerosos vestigios de los indios Comechingones dentro de la

propiedad del Centro de primates Carayás que ocupa 350 hectáreas (molinos de piedra,

construcciones de algunas de sus casas, divisiones que hacían al terreno propiedad de

las familias, separaciones de cultivo, etc. No se ha hecho ningún estudio al respecto de

lo que uno puede encontrarse, pero posiblemente si se explora bien el bosque donde las

Page 28: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

poblaciones de monos Carayá viven libremente, se podría encontrar pinturas en las

piedras y otros utensilios como puntas de flecha.

Del lugar, se puede hacer un Centro de conocimiento cultural , histórico y

biológico más grande e importante de Argentina, si se explotara bien todo su contenido.

Ello repercutiría en más visitas al centro y en consecuencia mejoras de las instalaciones,

más personal empleado y hacer del lugar, una marca representativa de Argentina para

todo el mundo y también turística.

Partiendo de esta idea, que espero madure y se ponga en realidad y que haré todo

lo posible para que así sea, entramos en el pueblo con la super-caminoneta de Alejandra

para cargarla de todo lo necesario y subir al Centro de Primates.

Una vez allí, visité todas las poblaciones libres de monos Carayás, así como todo

el centro. En la misma base, hay grupos de monos en libertad que vagan por los árboles

Page 29: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

y encima de los tejados como dueños absolutos de su imperio. También puede

observarse llamas en libertad, gallos, perros, burros, caballos, cabras que se pasan el día

subidas en las piedras y hasta un cerdito. Por cierto, uno de los gallos no le caí en gracia

y me atacó por detrás. Menos mal que llevaba el pantalón y debajo un quita frío, que si

no posiblemente con sus patas me habría producido una herida. Pero bueno, solo un

pequeño susto que Alejandra se lo tomó con grandes carcajadas.

En toda la tarde, hubo al menos 6 visitas (coches) que tuvieron que ser atendidos

y llevados a ver las rutas de las dos poblaciones que son visitables. Las poblaciones de

monos carayá que están en el Bosque, están ya preparasda para ser devueltas a su

hábitat en la zona de Misiones en el

momento que exista voluntad por

parte del Gobierno argentino. Están

listas para repoblar las zonas donde

el mono Carayá que es autóctono

de Argentina vive.

Page 30: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

El Centro tiene grandes posibilidades de ser una gran atracción turística

medioambiental y cultural, con tan solo realizar una pequeña inversión económica.

También es un lugar donde se pueden realizar investigaciones de comportamiento,

estudios cognitivos e incluso búsqueda de restos arqueológicos de los antiguos

habitantes del lugar, los Comechingones, que vivían en semicuevas y toda la zona del

Centro. En todo el lugar, hay complejas formaciones de grandes piedras que sin lugar a

dudas los antiguos habitantes utilizaron y fueron zona de campeo.

Cuando la noche llegaba a este

maravilloso lugar, salimos del Centro hacia

la casa de Alejandra. Atrás deje otro lugar

emblemático, salvaje, ocupado por

miembros del PGS.

Quiero resaltar en este informe, que

lo que más me ha sorprendido en mi viaje,

además de estar con personas de una calidad humana excepcional (Pedro A.. Adelina;

Miguel, la mama de Cesar, veterinaria , el hijo de Pedro y demás trabajadores y

habitantes del Santuario de Brasil), ha sido visitar dos lugares emblemáticas y

maravillosos regentados por Pedro A. Ynterian en Sau Paulo (Brasil) Presidente

Internacional del GAP/PGS y Alejandra Juárez Presidenta del PGS de Argentina: La

ciudad de los chimpancés que la puedo llamar sin duda el Paraíso de los chimpancés y

Page 31: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

el Centro Carayá que tiene enormes posibilidades de convertirse en algo muy grande y

ser un santuario de monos en libertad.

Desde mi humilde posición, el premio

que me han otorgado por la Universidad

Nacional de Córdoba en Argentina, no debería

haber recaído en mi persona, sino en Pedro A.

Ynterian y Alejandra Juárez que son los

verdaderos héroes de esta historia, que tienen

grandes valores humanos y que están dando su

vida por los chimpancés en pedro y por los

monos carayá en Alejandra. Yo no tengo

ningún mérito, sólo el haber tenido la

oportunidad de conocer a estas dos

maravillosas personas que se merecen todo y

que tanto están aportando en la conservación

de la vida y en la defensa de nuestros

hermanos evolutivos y del resto de los

primates. A ellos, mi más sincero

agradecimiento. A ellos les debo mis experiencias y a Pedro A. en especial, por haber

confiado en mi y haber hecho posible uno de mis sueños.

Page 32: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

La noche fue el de las despedidas de aquellos que aún quedaban, los abrazos, los

últimos diálogos, el pasar las fotografías unos y otros, el recuerdo, la nostalgia, el adiós.

Al llegar a mi cabaña que había cogido cariño, prepare todo el equipaje y dormí

algo inquieto, con tristeza por el término del viaje, guardando en mi mochila muchas

experiencias de Brasil y Argentina que jamás olvidaré. El sueño llegó y con él, el fin de

una aventura, una de las más grandes vividas en mi historia.

13/septiembre/2014

El despertador suena, recojo lo poco que me queda por guardar y salgo de mi

linda cabaña hacia la cocina. Alejandra me espera. Ella tomando mate, yo café....el

coche llega y me tengo que marchar. Un abrazo, una despedida y un contenido de

lágrimas. Nos abrazamos, no decimos nada, solo hasta luego...

Al llegar a Córdoba, a las 12, 30 vuelo hasta Buenos Aires. Allí me esperaba Pia,

miembro del PGS en Buenos Aires y junto con ella, nos trasladamos al Aeropuerto

Internacional de Buenos Aires. Le agradezco también a Pia su compañía que estando en

Buenos Aires, nunca nos dejo por si necesitábamos algo. Otra maravillosa persona en el

PGS.

Page 33: GIRA DE CONFERENCIAS EN ARGENTINA dos dosAl acabar el acto hice entrega de un libro “Defensores de la Igualdad” a Diego, Director del Zoológico, que agradeció nuestra presencia.

A las 21,30 horas parte mi vuelo con dirección a Madrid. Abandono la aventura.

Ya no hace falta regresar en largos viajes de barco con inmensos peligros al cruzar el

charco como muchos de los protagonistas de Julio Verne. Ahora el avión acorta

distancias y tiempo y en doce horas estaba aterrizando en Madrid sin novedad.

Agradezco a todas las personas que he conocido en este viaje, en esta aventura

de la vida que ha quedado gravada en mi para siempre. Gracias por vuestra

comprensión, ayuda, por vuestro amor al prójimo.....gracias Pedro A..tocayo por

haberme permitido vivir algo tan hermoso como es el estar en el paraíso de los

Chimpancés y el haber podido transmitir nuestra lucha en una parte de Argentina y

haberme dado la oportunidad de conocer a Alejandra y su Centro.

Gracias por todo.

Pedro Pozas Terrados

Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS)- España