Gizarberri 61

2
Mercadillo Solidario con Nicaragua Abierto en la Casa de Cultura desde el martes día 7 de Febrero al domingo día 12, ambos inclusive, con horario todos los días: mañanas de 10 a 13 horas y tardes de 17 a las 20 horas, excepto el domingo, hasta las 14 horas. Telefonos de contacto: Jabi Markez: 618 367 927 Karmele Iraola: 943 671 535 Josepi Artola: 943 671 074 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y SALUD Febrero 2012 Nº 61

description

Gizarberri 61. alea gazteleraz

Transcript of Gizarberri 61

Page 1: Gizarberri 61

Mercadillo Solidario con Nicaragua

Abierto en la Casa de Cultura desde el martes día 7 de Febrero al domingo día 12, ambos inclusive, con horario todos los días:

mañanas de 10 a 13 horas y tardes de 17 a las 20 horas, excepto el domingo, hasta las 14 horas.

Telefonos de contacto:Jabi Markez: 618 367 927

Karmele Iraola: 943 671 535Josepi Artola: 943 671 074

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y SALUD Febrero 2012

Nº 61

Page 2: Gizarberri 61

Un año más Amarozko Auzo Elkartea en colaboración con el Ayuntamiento de Tolosa abre este “Mercadi-llo Solidario” en apoyo a la ingente labor que vienen desarrollando las Mujeres Organizadas del Centro “ XOTXILT ACALT “ en Malpaisillo (Nicaragua), en apo-yo al empoderamiento y la superación académica de las mujeres tanto adultas como jóvenes, con el fi n de que las mismas, a través de construir ciudadanía, puedan ir dando las respuestas más adecuadas a sus innumerables y graves problemas con los que cuentan, en una de las zonas mas pobres de su País.

Es a través de su fortalecimiento tanto ideológico y académico como estas mujeres van incidiendo en el conjunto de la población de sus respectivas co-munidades, haciendo posible con ello que en su convivencia diaria se tengan en cuenta valores con perspectiva de genero, generacionales así como am-bientales.

Este Centro, actualmente organiza a más de 700 mujeres, distribuidas en las 34 Comunidades del Municipio de Larreynaga y Telica, la inmensa mayoría de ellas campesinas pobres y obreras agrícolas, que a través de este proceso de empoderamiento y su-peración académica, vienen reconvirtiéndose en pe-queñas productoras agropecuarias, rescatando con ello tanto su identidad campesina como un mínimo de dignidad y calidad de vida.

Las áreas o Programas actuales del trabajo que vie-nen desarrollando se basan en salud, educación, producción agropecuaria, participación ciudadana en desarrollo local, lucha contra la violencia de gé-nero, tercera edad y apoyo a estudios universitarios.

Por todo ello, queremos invitaros a contribuir con vuestro apoyo y colaboración económica, a que el sueño de estas mujeres, se puedan hacer realidad, reconociendo de antemano, el esfuerzo importante que os estamos pidiendo, dada la situación de crisis económica que estamos teniendo que sufrir y sopor-tar, pero que en el caso de estas mujeres, se multipli-ca mucho mas, y ellas, siguen esperando y contando con nuestra SOLIDARIDAD, ya que sin la misma, no existe posibilidad alguna para que puedan salir de la gravísima situación en la que se encuentran.

MERCADILLO SOLIDARIO CON NICARAGUA