Global4andpam

2

Click here to load reader

Transcript of Global4andpam

Page 1: Global4andpam

Andrea Marino Assunto281033

Pamela Liendo Girasole304124

Globalización de la información

Sesión 1.

Viaje turístico-cultural.

El hombre y su mundo

El hombre decide, elige, actúa y enfrenta cuando sale al mundo, y así se va definiendo como persona.

Cuando actúan lo hacen en un doble horizonte: temporal y espacial.

Temporal: tomando en cuenta la experiencia, el futuro deseado.

Espacial: actúa en un lugar, contexto y en su forma de captarlo, modificarlo, crearlo y recrearlo.

Todo esto es lo que llamamos Mundo.

Page 2: Global4andpam

Los medios y los mediadores en un contexto globalizado.

Esta relación (Hombre-Mundo) se da de forma directa.Cuando se quieren ampliar los horizontes, entran los mediadores, que en algún momento afectan la pureza del mensaje; lo que a su vez crea la posibilidad de manipulación de la información.

El proceso civilizador ha ido constituyendo el rompimiento y la ampliación de los horizontes, gracias a la sofisticación y complejización de los mediadores.

El rompimiento de los horizontes generó lo que llamamos mundo globalizado. Los mediadores son elementos indispensables para la multiplicación de la interrelación del Hombre con su Mundo.

Los medios de comunicación masiva en dos escenarios: el de los profetas del desastre y el de los anacoretas del desierto.

Los medios de comunicación bombardean de información, insertando posibilidades de relación con el Mundo.

Las decisiones ante la cantidad de opciones son cada vez más complejas, y si no estamos preparados para las complejidades, permitimos que los medios tomen la decisión por nosotros, entregándoles nuestra dignidad.

Los profetas del desastre:

Los medios determinan el menú de opciones de interrelación y la elección que se toma de ellos para actuar y decidir.

Las estrategias que usan: selección de información, intensidad del mensaje, canal utilizado, indicación de criterios de priorización...

Es así como muchas veces convierten los individuos y colectivos en masa y anulan identidades, homogeneizan las culturas y determinan el consumo. Como consecuencia crecen las brechas, la pobreza aumenta, la división internacional de trabajo, las existencias pierden posibilidades y las identidades son ocultadas por las modas.

Los anacoretas del desierto:

Si no se quiere aceptar la influencia de los medios, se puede desprender de ellos y se recuperarían los horizontes más viejos, por lo tanto el resurgimiento de las identidades perdidas. Pero esto desperdiciaría la posibilidad de ampliar opciones.

El Mundo estaría limitado, la persona incapacitada y desperdicio de posibilidades.

Los medios son los mediadores