Glosario de Gubernamental

23
7/21/2019 Glosario de Gubernamental http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 1/23 1. ACTO ADMINISTRATIVO Declaración de voluntad de un órgano de la administración pública, de naturaleza discrecional, susceptible de crear, con efcacia particular o general, obligaciones, acultades, o situaciones jurídicas de naturaleza administrativa. 2. ACUERDO Documento suscrito por las autoridades superiores para llevar a cabo una determinada operación, bien se trate de un pago, o para eectuar algún movimiento presupuestal que no signifque salida de ondos. Es la resolución o disposición tomada sobre algún asunto por tribunal, órgano de la administración o persona acultada, a fn de que se ejecute uno o más actos administrativos. 3. ADECUACIÓN PRESUPUPUESTARIA odifcación que se realiza durante el ejercicio fscal a las estructuras uncional!programática, administrativa " económica del #resupuesto de Egresos o ajuste a los calendarios fnancieros " metas del presupuesto autorizado por la $onorable %ámara de Diputados. 4. ADEUDO #asivo, deuda. %antidad que se &a de pagar por concepto de contribuciones, impuestos o derec&os. 5. ADICIÓN PRESUPUESTARIA Es la clave presupuestaria con su respectiva asignación, creada con posterioridad a la autorización del #resupuesto de Egresos, e'isten dos tipos de adición( compensada " líquida. 6. ADJUDICACIÓN )cto judicial consistente en la atribución como propio a personas determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como consecuencia de una subasta o participación &ereditaria con la consiguiente entrega de la misma a la persona interesada.

description

glosario

Transcript of Glosario de Gubernamental

Page 1: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 1/23

1. ACTO ADMINISTRATIVO

Declaración de voluntad de un órgano de la administración pública,

de naturaleza discrecional, susceptible de crear, con efcacia

particular o general, obligaciones, acultades, o situaciones jurídicas

de naturaleza administrativa.

2. ACUERDO

Documento suscrito por las autoridades superiores para llevar a

cabo una determinada operación, bien se trate de un pago, o para

eectuar algún movimiento presupuestal que no signifque salida de

ondos. Es la resolución o disposición tomada sobre algún asunto

por tribunal, órgano de la administración o persona acultada, a fn

de que se ejecute uno o más actos administrativos.

3. ADECUACIÓN PRESUPUPUESTARIA

odifcación que se realiza durante el ejercicio fscal a las

estructuras uncional!programática, administrativa " económica del

#resupuesto de Egresos o ajuste a los calendarios fnancieros "

metas del presupuesto autorizado por la $onorable %ámara de

Diputados.4. ADEUDO

#asivo, deuda. %antidad que se &a de pagar por concepto de

contribuciones, impuestos o derec&os.

5. ADICIÓN PRESUPUESTARIA

Es la clave presupuestaria con su respectiva asignación, creada con

posterioridad a la autorización del #resupuesto de Egresos, e'isten

dos tipos de adición( compensada " líquida.

6. ADJUDICACIÓN

)cto judicial consistente en la atribución como propio a personas

determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como consecuencia

de una subasta o participación &ereditaria con la consiguiente

entrega de la misma a la persona interesada.

Page 2: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 2/23

7. ADMINISTRACIÓN

%onjunto ordenado " sistematizado de principios, t*cnicas "

prácticas que tiene como fnalidad apo"ar la consecución de los

objetivos de una organización a trav*s de la provisión de los medios

necesarios para obtener los resultados con la ma"or efciencia,

efcacia " congruencia+ así como la óptima coordinación "

aprovec&amiento del personal " los recursos t*cnicos, materiales "

fnancieros.

8. GUBERNAMENTAL.

#erteneciente o relativo al gobierno del Estado.

#artidario del gobierno o avorecedor del principio de autoridad.

#artidario del obierno en caso de discordia o guerra civil.

-. SALDO PRESUPUESTAL

Es el que resulta de deducir del #resupuesto nstitucional

odifcado /#0, los compromisos eectuados a una determinada

ec&a.

12. SALDOS DE BALANCE

3on los recursos fnancieros distintos a la 4uente de

4inanciamiento 56ecursos 7rdinarios5 que no se &an utilizado a la

culminación de un )8o 4iscal, los que deben incorporarse

mediante %r*dito 3uplementario !como condición previa para su

uso! en los ejercicios siguientes.

11. SANCIÓN ECONÓMICA 

3anción que impone el %onsejo 3uperior de %ontrataciones "

)dquisiciones del Estado a los contratistas, que resultan de la

Page 3: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 3/23

ejecución de las garantías otorgadas a la presentación de recursos

de revisión que son declarados inundados o improcedentes por el

 9ribunal de %ontrataciones " )dquisiciones del Estado.

1:. SANEAMIENTO DE NOTIFICACIONES DEFECTUOSAS

;a notifcación deectuosa por omisión de alguno de sus requisitos

de contenido, surtirá eectos legales a partir de la ec&a en que el

interesado manifesta e'presamente &aberla recibido, si no &a"

prueba en contrario.

 9ambi*n se tendrá por bien notifcado al administrado a partir de

la realización de actuaciones procedimentales del interesado que

permitan suponer razonablemente que tuvo conocimiento

oportuno del contenido o alcance de la resolución, o interponga

cualquier recurso que proceda. <o se considera tal, la solicitud de

notifcación realizada por el administrado, a fn que le sea

comunicada alguna decisión de la autoridad.

1=. SECTOR PRIVADOEn cuentas nacionales, está constituido por los &ogares " las

empresas privadas " las instituciones privadas sin fnes de lucro.

1>. SECTOR PÚBLICO

En cuentas nacionales, se refere a la parte del sistema económico

que está relacionado con la actividad estatal, "a sea fnanciera o

no fnanciera. nclu"e a las Entidades pertenecientes al obierno

%entral e nstancias Descentralizadas, así como a las empresas

públicas fnancieras " no fnancieras.

1?. SECTOR PÚBLICO CONSOLIDADO

El conjunto de Entidades #úblicas.

Page 4: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 4/23

1@. SEGURIDAD

edidas de resguardos contra el acceso no autorizado a los datos.

;os programas " datos se pueden asegurar entregando números

de identifcación " contrase8as a los usuarios autorizados de una

computadora.

1A. SERVICIO

;a actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica

ajena a la Entidad, para atender una necesidad de esta última,

pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas las

prestaciones del contratista.

1B. SERVICIO DE DEUDA

7bligación de pago de amortización e intereses de una deuda de

acuerdo al calendario establecido en el contrato de pr*stamo.

1-. SERVICIO INFORMTICO

%onjunto de actividades /planeamiento, análisis, dise8o,

programación, operación, entrada de datos, autoedición, bases de

datos, etc0 asociadas al manejo automatizado de la inormaciónque satisacen las necesidades de los usuarios de este recurso.

:2. SERVICIOS NO PERSONALES

%omprende el egreso por la contratación de servicios

proesionales o t*cnicos en determinadas materias o labores, no

considerados en la específca del asto ==. 3ervicio de

%onsultoría " =-. 7tros 3ervicios de 9erceros, cu"o vínculo

contractual se encuentra regulado por la legislación civil.

:1. SERVICIOS PÚBLICOS

%omprende el conjunto de servicios proporcionados por el Estado,

con o sin contraprestación.

Page 5: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 5/23

::. SERVIDOR PÚBLICO 

#ara eectos de la ;e", enti*ndase por servidor público alciudadano en ejercicio que presta servicio en entidades de la

)dministración #ública con nombramiento o contrato de autoridadcompetente, con las ormalidades de le", en jornada legal " sujetoa retribución remunerativa permanente en períodos regulares.) los eectos del presente %ódigo se considera como servidorpúblico a todo uncionario, servidor o empleado de las entidadesde la )dministración #ública, en cualquiera de los niveles jerárquicos, sea nombrado, contratado, designado, de confanza oelecto que desempe8e actividades o unciones en nombre o al

:=. SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

3e entiende por 3implifcación )dministrativa los principios " lasacciones derivadas de *stos, que tienen por objetivo fnal la

eliminación de obstáculos o costos innecesarios, para la sociedad,

que genera el inadecuado uncionamiento de la )dministración

#ública.

24. AVAL

7bligación solidaria que asume el gobierno del estado en caso deCincumplimiento, en la contratación de obligaciones crediticias que

celebren los 7rganismos Descentralizados, Empresas de

#articipación a"oritaria, 4ideicomisos " unicipios.

25. AVANCE FINANCIERO

 6eporte que permite conocer la evolución " ejercicio del gasto

público en un período determinado para su evaluación.

26. AVANCE F!SICO

 6eporte que permite conocer en una ec&a determinada el grado

de cumplimiento en t*rminos de metas que van teniendo cada

Page 6: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 6/23

uno de los programas de la )dministración #ública " que posibilita

a los responsables de los mismos conocer la situación que

guardan durante su ejecución.

27. BALANCE GENERAL

Es el estado básico demostrativo de la situación fnanciera de una

entidad, a una ec&a determinada, preparado de acuerdo con los

principios básicos de contabilidad gubernamental que inclu"e el

activo, el pasivo " el patrimonio.

28. BALANCE PRESUPUESTARIO

 3aldo que resulta de comparar los ingresos " egresos del

obierno más los de las entidades paraestatales de control

presupuestario directo.

2". BANCA COMERCIAL

 %onjunto de instituciones privadas de anca últiple,

constituidas de conormidad con la ;e" en la materia /aname',ancomer, anca 3erín, anca iel, ancrecer, %onía, nverlat,

anco 3antander e'icano, ital, anco nteracciones, etc.0.

3#. BANCA DE DESARROLLO

%onjunto de instituciones bancarias constituidas por el gobierno

ederal para el otorgamiento de cr*ditos a estados, municipios,

personas ísicas o morales en condiciones preerenciales encuanto a plazo de amortización " tasa de inter*s.

=1. SISTEMA DE CONTABILIDAD

El sistema contable consiste en los m*todos " registros

establecidos para identifcar, reunir, analizar, clasifcar, registrar e

Page 7: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 7/23

inormar sobre las transacciones de una entidad, así como

mantener el registro del activo " pasivo que le son relativos. El

auditor debe obtener un entendimiento del sistema contable de la

entidad /inclu"endo m*todos " registros0 para procesar " elaborar

inormación fnanciera, debiendo considerar, entre otros, lo

siguiente(

;as transacciones incluidas en las operaciones de la entidad que

son signifcativas para los estudios fnancieros+

El procesamiento contable, desde el inicio de una transacción

&asta su inclusión en los estados fnancieros+ ",

El proceso de inormación fnanciera empleado para preparar los

estados fnancieros de la entidad, inclu"endo las estimaciones

contables " revelaciones más importantes.

=:. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

%omprende la estructura organizacional, las políticas "

procedimientos adoptados por las frmas para proveer una

seguridad razonable de que se están cumpliendo las normas

proesionales. El sistema de control de calidad debe ser integral "

dise8ado apropiadamente de acuerdo con la estructura

organizacional de las frmas, sus políticas " la naturaleza de sus

prácticas.

==. SISTEMA DE CUMPLIMIENTO

Es sistema de cumplimiento en una entidad está constituido por el

conjunto de políticas " procedimientos establecidos para

monitorear el cumplimiento de las le"es " regulaciones aplicables.

ediante entrevistas con la administración de la entidad, el

auditor debe comprender " documentar este proceso para(

dentifcar " documentar todas las le"es " regulaciones

Page 8: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 8/23

aplicables a la entidad+

onitorear las modifcaciones en le"es " regulaciones en orma

oportuna+

Establecer políticas " procedimientos para cumplir con le"es "

regulaciones específcas " documentar " comunicar claramente

esas políticas " procedimientos al personal apropiado+

)segurar que un número apropiado de empleados competentes

dentro de la entidad vigilen el cumplimiento de las le"es "

regulaciones aplicables+ e

nvestigar, resolver, comunicar " reportar cualquier

incumplimiento de le"es o normas reglamentarias.

=>. SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DEL ESTADO

%omprende los principios, normas, t*cnicas, m*todos "

procedimientos que regulan el proceso presupuestario " sus

relaciones con las Entidades del 3ector #úblico, en el marco de la

acción 4inanciera del Estado.

=?. SISTEMA DE INFORMACIÓN

3e denomina 3istema de normación al conjunto de

procedimientos manuales "Fo automatizados que están orientados

a proporcionar inormación para la toma de decisiones.

=@. SISTEMAS DE INFORMACIÓN $ COMUNICACIÓN

Está constituido por los m*todos " procedimientos establecidos

para registrar, procesar, resumir e inormar sobre las operaciones

fnancieras de una entidad. ;a calidad de la inormación que

brinda el sistema aecta la capacidad de la gerencia para adoptar

decisiones adecuadas que permitan controlar las actividades de la

entidad.

Page 9: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 9/23

En el sector público el sistema integrado de inormación fnanciera

debe propender al uso de una base de datos central " única,

soportada por tecnología inormática " telecomunicaciones,

accesible para todos los usuarios de las áreas de presupuesto,

tesorería, endeudamiento público " contabilidad gubernamental,

en el nivel central " en el nivel operativo ", para los

administradores gubernamentales.

;a comunicación implica proporcionar un apropiado entendimiento

sobre los roles " responsabilidades individuales involucradas en el

control interno de la inormación fnanciera dentro de una entidad.

=A. SISTEMA ELECTORAL

El sistema electoral tiene por fnalidad asegurar que las

votaciones traduzcan la e'presión aut*ntica, libre " espontánea

de los ciudadanos+ " que los escrutinios sean reGejo

=B. SISTEMA EN L!NEA %ON LINE&

3e refere a un sistema operativo con terminales, sin implicar su

modo de operación(Hn sistema colector de datos, es un sistema en línea que acepta

" almacena desde varias terminales, pero no actualiza ningún

arc&ivo maestro.

Hn sistema de procesamiento de transacciones es un sistema en

línea que actualiza los arc&ivos necesarios en la medida que

ingresa el trabajo, tal como en un sistema de procesamiento de

órdenes de compra.

Hn sistema de tiempo real es un sistema en línea que provee

respuesta inmediata a un requerimiento.

=-. SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA GUBERNAMENTAL

Page 10: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 10/23

El sistema integrado de administración fnanciera engloba la

totalidad de los ingresos " gastos de una entidad pública. Está

conormado por las áreas de presupuesto, tesorería,

endeudamiento público " contabilidad, las que se encargan de

procesar e inormar sobre la gestión de los recursos fnancieros,

así como proporcionar el Gujo de inormación correspondiente.

 9iene como objetivo(

1. Descentralizar la inormación sobre la ejecución fnanciera "

presupuestaria para las entidades del sector público+

:. 9ratar a la inormación con un enoque gerencial+ ",

=. ;iberar a los usuarios de las limitaciones creadas por el sistema

de administración de ondos e'istente.

%omprende una base de datos única, soportada por tecnología

inormática, que permite procesar el ingreso " salida de

inormación, así como el control de Gujo del gasto en tiempo real,

lo que permite llevar la contabilidad en línea. Esta base de datos

centralizada es compartida por todos los usuarios, de manera que

una transacción o evento ingresa una sola vez al sistema desde

su punto de origen. El eje del sistema de inormación fnancieradebe ser la contabilidad.

>2. SISTEMA INTERNO DE CONTROL DE CALIDAD EN

AUDITOR!A

Hn apropiado sistema interno de control de calidad debe permitir

obtener una razonable seguridad de que( i0 se cumplen las

normas de auditoría gubernamental+ ii0 se &an establecido

políticas " procedimientos de auditoría adecuados+ iii0 se cumplen

con requisitos de calidad proesional "+ iv0 se lleva a cabo una

capacitación " supervisión documentada.

Hn sistema interno de control de calidad comprende el

establecimiento de políticas " procedimientos respecto a(

Page 11: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 11/23

a. %ontroles generales de calidad, relativos al desarrollo de

instrumentos t*cnicos normativos básicos para la ejecución de la

auditoría gubernamental+ selección, capacitación " entrenamiento

de los auditores+ " cualidades personales.

b. %ontroles durante el desarrollo de la auditoría, relativos a la

supervisión sobre el trabajo delegado en personal idóneo+

dirección sobre el trabajo, con instrucciones adecuadas+ e

inspección respecto al grado de aplicación de los procedimientos

dise8ados para mantener la calidad de los trabajos de auditoría.

>1. SISTEMA OPERATIVO DE SEGUIMIENTO $ MONITOREO

#ermite observar continuamente distintos indicadores de gestión" de resultados de los pro"ectos de inversión. ;a observación

continua de estos indicadores permite alertar de manera

temprana cualquier desviación de los objetivos trazados, así como

sugerir correcciones que aseguren que se alcancen dic&os

objetivos.

>:. SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES %SPP&

3istema de previsión social circunscrito al otorgamiento de

pensiones de vejez, invalidez " sobrevivencia. 4unciona bajo la

modalidad de cuentas individuales de capitalización,

administradas por las )dministradoras de 4ondos de #ensiones "

reguladas por la 3uperintendencia respectiva.

>=. SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL

%onjunto de normas e instituciones utilizadas para la transerencia

de recursos desde las personas al Estado, con el objeto de

sostener el gasto público. El 3istema 9ributario <acional se

encuentra comprendido en(

. El %ódigo 9ributario

. ;os tributos siguientes

Page 12: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 12/23

1. #ara el obierno %entral

a. mpuesto a la 6enta.

b. mpuesto eneral a las Ientas.

c. mpuesto 3electivo al %onsumo.

d. mpuesto E'traordinario de 3olidaridad.

e. Derec&os )rancelarios.

. 9asas por la prestación de servicios públicos, entre las cuales se

consideran los derec&os por tramitación de procedimientos

administrativos+ "

g. El 6*gimen Jnico 3implifcado.

:. #ara los obiernos ;ocales

;os establecidos de acuerdo a la ;e" de 9ributación unicipal

=. #ara otros fnes

a. %ontribuciones de 3eguridad 3ocial, de ser el caso+

b. %ontribución al 3ervicio <acional de )diestramiento 9*cnico

ndustrial !3E<)9.

c. %ontribución al 3ervicio <acional de %apacitación para la

ndustria de la %onstrucción /3E<%%70

>>. SITUACIÓN DE EMERGENCIA

3e entiende como situación de emergencia aquella en la cual la

Entidad tenga que actuar de manera inmediata a causa de

acontecimientos catastrófcos, de situaciones que supongan grave

peligro o de necesidades que aecten la deensa nacional. En este

caso la Entidad se e'onera de la tramitación del e'pediente

administrativo " podrá ordenar la ejecución de lo estrictamente

necesario para remediar el evento producido " satisacer la

necesidad sobrevenida, sin sujetarse a los requisitos ormales de

esta ;e". De este acuerdo se dará cuenta inmediata al %onsejo de

inistros para la aprobación del Decreto 3upremo correspondiente

" al inisterio de Economía " 4inanzas, quien girará los recursos

Page 13: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 13/23

de acuerdo a lo que establecen las normas presupuestales.

El resto de la actividad necesaria para completar el objetivo

propuesto por la Entidad "a no tendrá el carácter de emergencia "

se adquirirá o contratará de acuerdo a lo establecido en la

presente ;e".

>?. SITUACIÓN DE URGENCIA

3e considera situación de urgencia cuando la ausencia

e'traordinaria e imprevisible de determinado bien o servicio

compromete en orma directa e inminente la continuidad de los

servicios esenciales o de operaciones productivas que la Entidad

tiene a su cargo. Dic&a situación acultad a la Entidad a laadquisición o contratación de los bienes, servicios u obras sólo por

el tiempo o cantidad, según sea el caso, necesario para llevar a

cabo el proceso de selección que corresponda.

>@. SLIP T'CNICO

El documento en el que se anotan determinados datos

descriptivos de un riesgo " en el que cada asegurador &ace

constar la parte del riesgo que acepta.

>A. SOLICITUD EN INTER'S GENERAL DE LA COLECTIVIDAD

4aculta de las personas naturales o jurídicas pueden para pedir o

contradecir actos ante la autoridad administrativa competente,

aduciendo el inter*s diuso de la sociedad. %omprende esta

acultad la posibilidad de comunicar " obtener respuesta sobre la

e'istencia de problemas, trabas u obstáculos normativos o

provenientes de prácticas administrativas que aecten el acceso a

las entidades, la relación con administrados o el cumplimiento de

los principios procedimentales, así como a presentar alguna

sugerencia o iniciativa dirigida a mejorar la calidad de los

servicios, incrementar el rendimiento o cualquier otra medida que

Page 14: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 14/23

suponga un mejor nivel de satisacción de la sociedad respecto a

los servicios públicos

>B. SOSTENIBILIDAD

$abilidad de un #ro"ecto para mantener un nivel aceptable deGujo de benefcios a trav*s de su vida económica la cual puede

e'presar en t*rminos cuantitativos " cualitativos.

>-. SUBPROGRAMA

Es una categoría #resupuestaria que reúne las acciones parciales

para el logro de un #rograma. 6esponde a 7bjetivos

nstitucionales parciales, que son necesarios identifcar, para el

correcto desarrollo de un determinado #rograma.

?2. SUBSIDIOS

3on montos en dinero que se otorgan a los asegurados como una

subvención económica ante situación de incapacidad temporal,

maternidad o nacimiento de un &ijo.

?1. SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Es el monto en dinero a que tiene derec&o el asegurado titular

con el objeto de resarcir las p*rdidas económicas derivadas de la

incapacidad para el trabajo ocasionado por el deterioro de la

salud, " que se adquiere a partir del vig*simo primer día de

incapacidad en el a8o calendario, mientras dure esta condición "

en tanto no realice trabajo remunerado, &asta un má'imo de 11

meses " 12 días consecutivos.

?:. SUBSIDIO POR MATERNIDAD

Es el monto en dinero a que tiene derec&o la asegurada titular

durante los -2 días de goce del descanso por alumbramiento, a

Page 15: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 15/23

fn de resarcir el lucro cesante como consecuencia del mismo. <o

se puede gozar simultáneamente del subsidio por incapacidad

temporal " por maternidad.

?=. SUBSIDIO POR LACTANCIAEs el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al

cuidado del reci*n nacido, &ijo del asegurado o asegurada titular.

3e entrega a la madre o a la persona o entidad que lo tuviera a su

cargo, de comprobarse el allecimiento de la madre o el estado de

abandono del reci*n nacido.

?>. SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO

)dministrados( la persona natural o jurídica que, cualquiera sea

su califcación o situación procedimental, participa en el

procedimiento administrativo. %uando una entidad interviene en

un procedimiento como administrado, se somete a las normas que

lo disciplinan en igualdad de acultades " deberes que los demás

administrados.

)utoridad administrativa( el agente de las entidades que bajo

cualquier r*gimen jurídico, " ejerciendo potestades públicas

conducen el inicio, la instrucción, la sustanciación, la resolución, la

ejecución, o que de otro modo participan en la gestión de los

procedimientos administrativos.

??. SUMINISTRO

;a entrega periódica o de tracto sucesivo de bienes requeridos

por una Entidad para el desarrollo de sus actividades.

?@. SUPLENCIA

El desempe8o de los cargos de los titulares de los órganos

administrativos puede ser suplido temporalmente en caso de

vacancia o ausencia justifcada, por quien designe la autoridad

Page 16: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 16/23

competente para eectuar el nombramiento de aquellos.

El suplente sustitu"e al titular para todo eecto legal, ejerciendo

las unciones del órgano con la plenitud de los poderes " deberes

que las mismas contienen.

3i no es designado titular o suplente, el cargo es asumido

transitoriamente por quien le sigue en jerarquía en dic&a unidad+

" ante la e'istencia de más de uno con igual nivel, por quien

desempe8e el cargo con ma"or vinculación a la gestión del área

que suple+ ", de persistir la equivalencia, el de ma"or antigKedad+

en todos los casos con carácter de interino.

?A. SUSPENSIÓN3anción que impone el %onsejo 3uperior de %ontrataciones "

)dquisiciones del Estado a los contratistas, consistente en la

privación, por un período determinado, del ejercicio de los

derec&os de participar en procesos de selección.

?B. C()*+(,- Es el aporte realizado por los socios de una

empresa " que aumenta o disminu"e según sea la magnitud del

*'ito o racaso de las operaciones de la empresa.

3e calcula así( % L ) M #.

?-. C(/(- )notar una cuenta en la columna del debe en la

contabilidad.

6#. D'FICIT PRESUPUESTAL

 %orresponde al resultado negativo de la conrontación entre el

d*fcit fnanciero contra el aumento neto de la deuda, o bien el

monto obtenido al restar de los ingresos, los egresos

presupuestarios, siendo *stos últimos de ma"or cuantía. En la

Page 17: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 17/23

interpretación económica, resulta de adicionar al d*fcit de capital,

la adquisición de activos fnancieros a largo plazo.

61. DEFLACIÓN

  4enómeno económico consistente en el descenso sostenido "

generalizado de precios causado por la disminución de la cantidad

de circulante monetario, lo cual a su vez origina una disminución

en el ritmo de la actividad económica en general, aectando entre

otros aspectos el empleo " la producción de bienes " servicios.

%onstitu"e la situación inversa de la inGación.

@:.  DEMANDA- %antidad de bienes " servicios que los agentes

económicos desean " pueden comprar a un precio dado en un

periodo determinado. En teoría la demanda " la oerta son los dos

componentes básicos que fjan el precio de los bienes " servicios.

Deseo de cualquier persona por adquirir un bien o servicio

económico.

@=. DEPENDENCIA( Es aquella institución pública subordinada

en orma directa al titular del #oder Ejecutivo estatal en el

ejercicio de sus atribuciones " para el despac&o de los negocios

del orden administrativo que tiene encomendados. ;as

dependencias de la )dministración #ública Estatal son las

secretarías " los departamentos administrativos según lo

establece la ;e" 7rgánica de la )dministración #ública Estatal. El

acuerdo de sectorización reserva el concepto de dependencias a

los organismos públicos del sector central que no son

coordinadores de sector " da la denominación de secretaría a los

que si lo son.

Page 18: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 18/23

@>. DEPRECIACIÓN Es la p*rdida o disminución en el valor

material o uncional del activo fjo tangible, la cual se debe

undamentalmente al desgaste de la propiedad.

@?. C(0- Eectivo, dinero en eectivo.

@@. C(0 F,( 4lujo de %aja. /Ier 4lujo de %aja0. /Ier tambi*n

Estado de 4lujo de Eectivo0.

@A. C(0 T*( %ajero automático portátil que los bancos

ubican en algunas de las más grandes tiendas " en lugares

concurridos de los %entros %omerciales.

@B. %astigar( 6ebajarle el valor en libros o darle de baja por

completo a una cuenta de valuación de activos.

Ejemplo cuando se eectúa una rebaja a la cuenta de 5#rovisión

para %uentas ncobrables5 " se registra como perdidas.

@-. C(0+*/- %astigar una cuenta. %uando se toma parte de una

provisión para traspasarla a otra cuenta generalmente de p*rdida.

A2. C*, C+(,- Ier #eríodo %ontable.

A1. C* 9 C:+(0( #rocedimiento sencillo anual que

consiste en cerrar todas las cuentas de un período contable.Este

cierre de cuentas se realiza traspasando los saldos de las cuentas

nominales a la cuenta de ganancias " p*rdidas.

A:. C* 9 E;**- 4ec&a que cierra el ciclo contable.

A=. C<9*/ 9 C*- ;e" que regula las normas " actos de

comercio.

Page 19: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 19/23

A>. C<9*/ 9 C:+(0- ;ista del conjunto de cuentas de una

empresa que &an sido asignadas con un código individual " que

las distingue de las otras.

3on imprescindibles cuando se van a usar en contabilidadcomputarizada "a que es el código el que se introduce en el

programa " la computadora se encarga de sumar las veces que

esa cuenta se presenta " luego la ordena " clasifca para colocarla

en los estados fnancieros.

A?. C*(- En el conte'to de los negocios coima signifca

3oborno. )cto ilícito " des&onesto de cobrar o pagar por un

privilegio o acilidad en obtener o realizar algún trámite.

A@. C,:0*<- )sociación entre dos o más personas para da8ar

los intereses de un tercero. %omplicidad para robar, estaar o

desalcar.

AA. C*,*(*< B((*(- Es el procedimiento que consiste en

&acer coincidir la cuenta de NbancosO registrada en la empresa,

con el estado de cuentas que emite el banco sobre los

movimientos de esa misma cuenta.

AB. C+(*,*9(9 A/):(*(( Es la orientada a manejar las

operaciones contables que utilizan las empresas agrícolas "

pecuarias como fncas, &aciendas, undos, &atos, vi8edos " otros.

A-. C+(*,*9(9 C)(+*(- Es la rama de la

contabilidad que se encarga de la verifcación de los saldos

correctos de las cuentas " de que los procedimientos contables se

&a"an aplicados de acuerdo a los principios de %ontabilidad

eneralmente )ceptados.

Page 20: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 20/23

<o solamente revisa los saldos correctos sino que busca posibles

uentes de raudes contables. 3u misión es comprobar que la

contabilidad de un comerciante o empresa se &a"a realizado

correctamente.

) esta rama pertenece la )uditoría.

B2. C+(*,*9(9 C0+:+*=(

Es la rama de la contabilidad que se encarga de construir, aportar

o suministrar los sistemas contables en las empresas " los códigos

de cuentas que serán allí utilizadas.

B1. C+(*,*9(9 9 C0+0- Es la rama de la contabilidad que

se encarga de ordenar, clasifcar, registrar " resumir la

inormación relacionada con los costos de abricación o costos de

servicios de las empresas.

B:. C+(*,*9(9 F*0(,- %ontabilidad orientada a la

determinación " planifcación de pagos de impuestos " otras

obligaciones al fsco nacional. Ejemplo verifcación de cuentas de

I), 3;6, <%E, 337, ;#$, 3#4, etc.

B=. C+(*,*9(9 G(,- )barca el estudio de toda la

contabilidad " de ella parten sus ramifcaciones.

B>. C+(*,*9(9 I+)+(+*=(( 6ama de la contabilidad que

se encarga de aplicar los m*todos para analizar e interpretar la

inormación resumida por la contabilidad contenida en los estados

fnancieros.

B?. C+(*,*9(9 S*(,- %ontabilidad dirigida a la construcción

de estados fnancieros de un grupo grande o sociedad como por

Page 21: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 21/23

ejemplo el estado fnanciero de un Estado, unicipio o #aís+ " de

sus respectivos análisis para poder planifcar los pro"ectos a

uturo.

B@. C0+- )quel egreso en que se incurre para producir un bieno prestar un servicio. 3e distinguen de los gastos en que estos

últimos no intervienen directamente en la producción del bien o el

servicio.

BA. C0+ E0+>9(- 3on cálculos de costos que se realizan a

uturo o pro"ectado " que nos indican lo que en teoría deberá

costar abricar o manuacturar un producto.

BB. C:(9 9 M(9 I+/(,- 9ambi*n llamado alanced

3core%ard. $erramienta creada para subsanar un vacío e'istente

en el análisis de empresas donde las decisiones se tomaban en

base a la inormación incompleta resultante de los análisis de

estados fnancieros a trav*s de ratios.

B-. C:+(0 ) P(/(- 3on cuentas a ser pagadas a los

proveedores, por lo tanto son pasivos. %uando se &abla de esta

cuenta debe entenderse que son cuentas a pagar a corto plazo,

las cuales deben ser canceladas en un período menor a un a8o.

Este tiempo menor a un a8o las clasifca dentro de los pasivos

circulantes.

-2. ACTIVO CIRCULANTE- En ocasiones 5capital circulante5.

3uma de los activos disponibles /fnancieros, deudores "e'istencias0.

-1.  ACTIVO FIJO TOTAL- nclu"e todos los bienes que &an sido

adquiridos para usarlos en la operación social " sin propósito de

venderlos o ponerlos en circulación.

Page 22: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 22/23

-:. ACTIVO FINANCIERO- <ombre gen*rico que se le da a las

inversiones mobiliarias /acciones, obligaciones , bonos, etc0.

-=. ACTIVOS? OTROS 3on aquellos recursos " activos de la

empresa no clasifcados en los rubros anteriores, tales como(inversiones en compa8ías afliadas, derec&os en sociedades de

personas, deudores a largo plazo, activos intangibles, Guctuación

de acciones " amortizaciones.

->.  ACTIVO NETO

%onjunto de capitales que pertenecen propiamente a la empresa,

es decir, el importe en dinero que se recibiría al vender todo el

activo.

-?. ACTIVO SUB$ACENTE( Es el que sirve de base para una

opción o contratos de uturo.

-@. ACTIVOS TOTALES- 6epresenta la suma total de los rubros

del activo de la empresa.

-A. ACTIVO CIRCULANTE TOTAL- nclu"e aquellos activos "

recursos de la empresa que serán realizados, vendidos o

consumidos dentro del plazo de un a8o a contar de la ec&a de los

estados fnancieros.

-B. ACCIÓN

 9ítulo que representa los derec&os de un socio sobre una parte delcapital de una empresa organizada en orma de sociedad. ;a

posesión de este documento le otorga al socio capitalista el

derec&o a percibir una parte proporcional de las ganancias

anuales de la sociedad. ;as acciones pueden ser

Page 23: Glosario de Gubernamental

7/21/2019 Glosario de Gubernamental

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-gubernamental 23/23

"". ACTIVOS DE RENTA FIJA

 9ítulos que permiten conocer la rentabilidad de la inversión antes

del momento de la redención, "a que este monto no depende del

desempe8o de la entidad emisora. Ejemplo( bonos.

122. ACTIVOS DE RENTA VARIABLE

 9ítulos valores que por sus características solo permiten conocer

la rentabilidad de la inversión en el momento de su redención,

dependiendo del desempe8o de la entidad emisora entre otras.

Ejemplo( )cciones.