Glosario microeconomía

2
GLOSARIO MICROECONOMÍA 1. Microeconomía: Es el estudio de las economías enfocadas en pequeñas empresas. Rama de la economía que estudia el comportamiento de las empresas, hogares, familias y consumidores. 2. Capital: Productos elaborados por la economía que permite la transformación de insumos o materia prima. 3. Producción: Primera etapa del proceso económico que consiste en la transformación de la materia prima o cambio del capital fijo y capital circulante. 4. Distribución: Segunda etapa del proceso económico que consiste en la comercialización del producto donde existen canales de distribución al consumidor final. 5. Consumo: Adquisición y disfrute de bienes o servicios. 6. Precio: Valor monetario que se asigna a un bien o servicio: 7. Mercado: Parte de la economía que permite la dinámica del intercambio de los bienes o servicios por dinero. 8. Oferta: La capacidad de la empresa de brindar bienes o servicios al mercado. 9. Demanda: Capacidad de consumo que tienen las personas. 10. Bien: Producto tangible que suple una necesidad determinada. 11. Bien libre: No tiene costo, no tiene proceso de elaboración, Ej.: lluvia, aire. 12. Bien económico: Tiene proceso de elaboración, suple una necesidad y tiene costo. 13. Bien de consumo: Satisface necesidades directas o indirectas. 14. Bien capital: Genera renta. Ej. Dinero o finca raíz.

Transcript of Glosario microeconomía

Page 1: Glosario microeconomía

GLOSARIO MICROECONOMÍA

1. Microeconomía: Es el estudio de las economías enfocadas en pequeñas

empresas. Rama de la economía que estudia el comportamiento de las

empresas, hogares, familias y consumidores.

2. Capital: Productos elaborados por la economía que permite la

transformación de insumos o materia prima.

3. Producción: Primera etapa del proceso económico que consiste en la

transformación de la materia prima o cambio del capital fijo y capital

circulante.

4. Distribución: Segunda etapa del proceso económico que consiste en la

comercialización del producto donde existen canales de distribución al

consumidor final.

5. Consumo: Adquisición y disfrute de bienes o servicios.

6. Precio: Valor monetario que se asigna a un bien o servicio:

7. Mercado: Parte de la economía que permite la dinámica del intercambio

de los bienes o servicios por dinero.

8. Oferta: La capacidad de la empresa de brindar bienes o servicios al

mercado.

9. Demanda: Capacidad de consumo que tienen las personas.

10. Bien: Producto tangible que suple una necesidad determinada.

11. Bien libre: No tiene costo, no tiene proceso de elaboración, Ej.: lluvia, aire.

12. Bien económico: Tiene proceso de elaboración, suple una necesidad y

tiene costo.

13. Bien de consumo: Satisface necesidades directas o indirectas.

14. Bien capital: Genera renta. Ej. Dinero o finca raíz.

Page 2: Glosario microeconomía

15. Bien durable: Suple una necesidad por largo tiempo (electrodomésticos)

16. Bien no durable: Son aquellos que se adquieren para suplir una

necesidad de manera inmediata a corto plazo. (alimentos, medicamentos,

vestidos)

17. Bien sustituto: Son aquellos que pueden reemplazar de manera fácil y

potencial.

18. Bien complementario: Aquel que necesita por obligación de otro bien

para generar satisfacción.

19. Demanda: la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser

adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor.

20. Demanda individual: Comportamiento de consumo que tiene una persona

en un bien o servicio.

21. Demanda de mercado: Sumatoria de las demandas individuales.

22. Oferta: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que

pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un

consumidor.

23. Necesidad: Falta o carencia de algo.

24. Utilidad: Nivel de satisfacción necesario ya sea primario o secundario.

25. Utilidad total: Suple necesidad pero se consume un bien o servicio por

primera vez.