Glosario_alba[1].docx

download Glosario_alba[1].docx

of 13

Transcript of Glosario_alba[1].docx

Glosario

Acontonado:

Alojamiento de soldado en un lugar al que va intervenir

Amancebamiento:Hecho de vivir juntas y tener relaciones sexuales dos personas sin estar casadas entre s.

ApalancarseAcomodarse en un lugar o en una situacin y quedarse en l sin realizar mayores esfuerzos.

Asentamiento:

Unasentamientoes el lugar donde se establece unapersonao unacomunidad.

Atabales:

Es la msica y baile de mayor extensin en el territorio dominicano. Se toca con los instrumentos del mismo nombre, tambores construidos a partir de troncos de tres a cuatro pies de altura. Los palos son tres: el mayor, el menor y el alcahuete. Su prctica se asocia a las celebraciones de vrgenes y santos.

Canotas

Es un instrumento musical de percusin, que se origin en frica

Cimarronadas:Manada de animales, en particular de equinos y vacunos, que han huido a los montes y se han hecho cimarrones, salvajes:Son hombres diestros en el manejo de las cimarronadas y las traern a la hacienda.

Comunicacin:Se llamacomunicacina la transmisin de informacin entre dos o ms seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, tctiles, olfativos y lingsticos.

Congs

LosCongses una cultura, gnero musical y baile Afro colonial concentrados principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de laProvincia de Coln, en la Repblica dePanam, que se caracterizan por una expresin violenta y ertica al bailar, y adems asocian casi siempre una especie de representacin mmica y teatral, que tiene como temtica episodios histricos del infame comercio negro, de la esclavitud y las consiguientes rebeliones negras durante los tiempos de la conquista y delcolonialismo.

Hidrulicos:Quefuncionaoesmovidoporlaaccindelaguaodeotrolquido:motoreshidrulicos.

Infraestructura:

f. Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organizacin o para el desarrollo de una actividad:infraestructura viaria. Parte de una construccin que est bajo el nivel del suelo.

Insurreccin: Unarevueltaes unmovimiento socialespontneo, de carcter violento y opuesto a alguna figura depoder, aunque a veces el objetivo contra el que se hace una revuelta puede ser una minora tnica, religiosa o social.

Morbilidad:

Proporcin de personas que enferman en un lugar durante un periodo de tiempo determinado en relacin con la poblacin total de ese lugar:Mortalidad:

Los datos de mortalidad indican el nmero de defunciones por lugar, intervalo de tiempo y causa.

Socio econmicoEs una medida total econmica y sociolgica combinada de la preparacin laboral de una persona y de la posicin econmica y social individual o familiar en relacin a otras personas, basada en susingresos,educacin, y empleo. Al analizar el nivel socioeconmico de una familia se analizan, los ingresos del hogar, los niveles deeducacin, y ocupacin, como tambin el ingreso combinado, comparado con el individual, y tambin son analizados los atributos personales de sus miembros.

Trapiche:Untrapichees unmolinoutilizado para extraer eljugode determinados frutos de la tierra, como laaceitunao lacaa de azcar.1

Ojo Medellina dijo que le agregramos estas definiciones

Trastornos neurolgicos

1 Los trastornos neurolgicos son enfermedades del sistema nervioso central y perifrico, es decir, del cerebro, la mdula espinal, los nervios craneales y perifricos, las races nerviosas, el sistema nervioso autnomo, la placa neuromuscular, y los msculos. Entre esos trastornos se cuentan la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, enfermedades cerebrovasculares tales como los accidentes cerebrovasculares, la migraa y otras cefalalgias, la esclerosis mltiple, la enfermedad de Parkinson, las infecciones neurolgicas, los tumores cerebrales, las afecciones traumticas del sistema nervioso tales como los traumatismos craneoenceflicos, y los trastornos neurolgicos causado por la desnutricin

2) Vaginitis. Lavaginitises un procesoinflamatoriode la mucosavaginalque por lo general suele acompaarse de un aumento en la secrecin vaginal. Dicha inflamacin es causada principalmente por la alteracin del equilibrio de laflora vaginalque habitualmente est presente en la vagina y cuya funcin es la de regular elpHvaginal y con ello la presencia de bacterias y otros microorganismos en elepiteliovaginal. La etiologa ms frecuente de este tipo deinflamacines la infecciosa y los sntomas ms frecuentes el aumento de la secrecin o flujo vaginal intenso (leucorrea) y elpruritogenital.

3) Infeccin de las vas urinarias.

Presencia de microorganismos patognicos en el tracto urinario incluyendo uretra, vejiga, rin o prstata. Se debe considerar la siguiente terminologa

4) Infecciones de las vas respiratorias.

Unainfeccin respiratoria altaoInfeccin de va respiratoria superior, es unaenfermedadcausada por unainfeccinaguda de latracto respiratoriosuperior:nariz,senos nasales,faringeolaringe. La mayor parte de las infecciones respiratorias altas son causadas porvirus, especialmente elrinovirus, y son una de las principales causas de ausentismo laboral o escolar.

Es una afeccin en la cual el cuerpo no tiene suficientes glbulos rojos sanos. Los glbulos rojos le suministran el oxgeno a los tejidos corporales.6) Cefalea La cefalea dolor de cabeza es un sntoma que se refiere generalmente como dolor que, semnticamente, debera englobar a todos los dolores localizados en la cabeza pero que en la prctica se restringe a molestias originadas en la bveda craneana, de caractersticas e intensidad variables dependiendo de la causa que las origina

7) Enfermedad plvica inflamatoria.

La enfermedad inflamatoria plvica (EIP) es una infeccin causada por bacterias. Cuando las bacterias de la vagina o el cuello uterino viajan hasta el tero, las trompas de Falopio o los ovarios, esto puede causar una infeccin.

8) Hipertensin Arterial.

Elcoraznbombea sangre a travs de una red de arterias, venas y capilares. La sangre en movimiento empuja contra las paredes de las arterias y esta fuerza se mide como presin arterial.La presin arterial alta es ocasionada por un estrechamiento de unas arterias muy pequeas denominadas arteriolas que regulan el flujo sanguneo en el organismo. A medida que estas arteriolas se estrechan (o contraen), el corazn tiene que esforzarse ms por bombear la sangre a travs de un espacio ms reducido, y la presin dentro de los vasos sanguneos aumenta.

Bibliografa

Medline plus

Word reference

http://es.wikipedia.org/wiki/Antitoxina

es.wikipedia.org/wiki/Inmunoglobulina

http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-6

Manual de Procedimientos Tcnicos Sobre las Normas del PAI. 2008

Qu son las vacunas?Son preparados que se elaboran a partir de grmenes generalmente muertos o de toxinas con virulencia atenuada Se emplea como medida preventiva. Es una inmunidad activa artificial.

Cules son las vacunas que se le aplican desde 0 a 4 aos?

Programa ampliado de inmunizacin El Programa Ampliado de Inmunizacin se extiende desde la vacunacin de los nios hacia la vacunacin de la Familia. Con las vacunas que ofrece del PAI en el esquema bsico es posible protegerse de 10 enfermedades graves que pueden producir enfermedades incurables, discapacidades permanentes o incluso la muerte.

El calendario de vacuna es una gua para la administracin de vacunas (esquemas) delos nios y as no confundir a los padres.

Cules son las ventajas, y desventajas de la vacunas?

VentajasLas vacunas previenen la enfermedad. Ayudan al sistema inmunolgico de nuestro organismo a construir memoria y a defenderse de los microorganismos con los que entra en contacto creando defensas (anticuerpos). El sistema inmunolgico de un nio vacunado reconoce a una bacteria o virus cuando entra en el cuerpo humano y la combate antes de que origine la enfermedad.

DesventajasAlgunas vacunas tienen efectos secundarios leves como la fiebre, salpullido y sensibilidad al tacto.Cuando el paciente posee otro tipo de enfermedad puede ser riesgoso aplicarse la vacuna.Algunas personas prefieren no vacunarse para que el organismo pueda combatir la infeccin sin ayuda de algn qumico.

Cules vacunas se aplican a la embarazada?

Cuando una mujer embarazada se vacuna, se protege a ella misma y al beb que lleva en su panza. Por eso es muy importante recibir las vacunas que corresponden a esta etapa:Vacuna contra la gripeLa dosis anual se puede aplicar en cualquier trimestre del embarazo.Vacuna triple bacteriana a celularSe debe aplicar una dosis luego de la semana 20 de gestacin para proteger al beb. Esta vacuna protege contra laDifteria,TtanosyTos convulsa.Vacuna doble bacterianaSi la embarazada no tena ninguna dosis de la vacuna antitetnica se tiene que dar un refuerzo de la Doble Bacteriana.

Mencione las medidas generales para la conservacin de las vacunas

Todas las vacunas del PAI, deben conservarse a nivel local a una temperatura de +2C a +8C. Esto es, +2C; +3C; +4C etc... Nunca superior a +8C Las vacunas Pentavalente, DPT, dT, Hib, no pueden ser congeladas y deben protegerse de la luz solar directa. Las vacunas que necesitan ser reconstituidas (BCG, Hib, Pentavalente, SRP y SR.) deben ser preparadas con diluyente especfico para estos fines, el cual tambin debe refrigerarse antes de la preparacin de la vacuna para evitar cambios bruscos de temperatura que pueden desactivar la vacuna. Abierto un frasco de las vacunas Hepatitis B, TT, dT, Hib, DPT y Antilopolio oral, pueden utilizarse por 4 semanas como mximo, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: Utilizarse antes de la fecha de vencimiento. Que las vacunas se guarden en condiciones de cadena de fro adecuadas. Que se hallan empleado tcnicas aspticas para extraer todas las dosis. Que no se halla sumergido en agua el tapn de hule del frasco de la vacuna

Cules son las acciones a realizar antes de aplicar las vacunas?Aplicar la vacuna se debe tener en cuenta lo siguiente: Lavar las manos y organizar todo el material a utilizar: Termos con paquetes fros (pilas) o hielo y con la vacuna que se va administrar, jeringuillas descartables una por frasco a preparar y otra jeringuilla por dosis a aplicar, torundas, agua jabonosa o alcohol, caja de seguridad, cdula de salud del nio o Tarjeta de vacunacin, hoja y libro de registros. Limpiar con una torunda humedecida con agua y jabn o alcohol el sitio de aplicacin. Limpiar con una torunda humedecida con agua jabonosa o alcohol el tapn del frasco de vacuna. Siempre dejar secar el alcohol y de ser posible quitar jabn con agua limpia.

Reacciones ms comunes que producen las vacunas

En general, tiene reacciones que son esperables, generalmente son leves, como fiebre o dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyeccin. Las reacciones ms importantes son raras, por ejemplo: fiebre muy alta, erupcin cutnea generalizada y mucha inflamacin en el lugar de la inyeccin. En esos casos se deber consultar al pediatra o centro de salud a la brevedad.

Qu es inmunizacin?Enmedicinalainmunizacines el proceso de induccin deinmunidadartificial frente a unaenfermedad. La inmunizacin, puede ser de dos tipos:

Qu es inmunizacin pasiva?

Inmunizacin pasiva: Involucra anticuerpos que se producen en el cuerpo de otra persona, como en el caso de los lactantes que poseen inmunidad pasiva, dado que ellos nacen con los anticuerpos que les transfiere la madre a travs de la placenta. Dichos anticuerpos desaparecen entre los 6 y 12 meses de edad. Otra forma de obtener la inmunidad pasiva es con la gammaglobulina, la cual es suministrada por un mdico y cuya proteccin es tambin temporal. Qu es inmunizacin activa? Inmunizacin activa: a travs de la aplicacin devacunas, preparados antignicos atenuados con el fin de generar unarespuesta inmunitariapor parte del organismo; para generar unamemoria inmunitariaconsistente en la formacin deanticuerposprotectores contra el antgeno al que se es expuesto.

Qu es inmunoglobulina?Losanticuerpos(tambin conocidos comoinmunoglobulinas, abreviado IG) songlicoprotenasdel tipogamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en lasangreu otros fluidos corporales de losvertebrados, disponiendo de una forma idntica que acta comoreceptorde loslinfocitos By son empleados por elsistema inmunitariopara identificar y neutralizar elementos extraos tales comobacterias,virusoparsitos.1

Qu es anti toxina?Unaantitoxinaes unanticuerpoformado en unorganismocomo respuesta a la presencia de unatoxinabacteriana en su interior, a la cual puede neutralizar.